Guía del usuario Cancelar

Tipos de archivo compatibles | Modelos 3D

  1. Guía del usuario de Dimension
  2. Introducción
    1. Novedades de Dimension
    2. Requisitos del sistema de Dimension
    3. Dimension | Preguntas frecuentes
  3. Dimension y productos de Adobe
    1. Bibliotecas de Creative Cloud
    2. Descripción general de los tipos de activos 3D y Adobe Stock
    3. Dimension para usuarios de Photoshop
    4. Dimension para usuarios de Illustrator
    5. Trabajo con activos de Dimension en proyectos de Aero
  4. Espacio de trabajo
    1. Información general sobre la interfaz
    2. Métodos abreviados de teclado predeterminados
    3. Ajustes de documento estándar
    4. Configurar el tamaño del lienzo
    5. Selecciones
    6. Movimiento y organización de objetos 3D
    7. Cambio de vista de la cámara
  5. Adición y organización de objetos
    1. Adición e importación de modelos
    2. Descripción general de los tipos de objetos
    3. Añadir y editar texto en 3D
    4. Añadir y modificar formas básicas
    5. Alinear y distribuir
    6. Uso de las herramientas Transformación para seleccionar y organizar objetos
  6. Apariencia
    1. Propiedades de Adobe Standard Material
    2. Edición del aspecto de los objetos con materiales
    3. Personalizar el aspecto de los modelos
    4. Edición del aspecto de los objetos con gráficos
    5. Aplicación de ilustraciones 2D a un modelo 3D
  7. Iluminación
    1. Iluminación en Dimension
    2. Optimización de la iluminación en la escena
    3. Composición de escenas para una imagen de fondo
    4. Crear iluminación de estudio personalizada con luces direccionales
  8. Composición
    1. Utilizar la imagen de origen para agregar un fondo
  9. Guardado, renderizado y exportación
    1. Renderizado y exportación en Dimension
    2. Renderizado y exportación de imágenes fotorrealistas
    3. Publicar escena 3D (Beta)
  10. Formatos de archivo admitidos
    1. Tipos de archivo compatibles | Modelos 3D
    2. Tipos de archivo compatibles | Materiales
    3. Tipos de archivo compatibles | Imágenes
    4. Tipos de archivo compatibles | Luces
  11. Solución de problemas
    1. Comprobación del mensaje de estado de Creative Cloud

Aprenda a preparar modelos 3D para su uso en Dimension. Además, consulte los formatos y el contenido de modelo 3D compatibles.

Dimension es una herramienta de diseño 3D que sirve como estudio de fotografía virtual, y le permite organizar los objetos, los gráficos y la iluminación en el espacio 3D. Los tipos de medios con los que las aplicaciones 3D operan principalmente son los modelos 3D. En este artículo se detallan los tipos de modelos 3D compatibles y algunas prácticas recomendadas para la creación de contenido para Dimension.

Tipos de modelos 3D compatibles en Dimension
Los modelos representan diversos objetos y pueden incluir objetos, personajes, plantas y efectos.

¿Dónde se pueden encontrar modelos 3D?

Los modelos se pueden crear en las aplicaciones de modelado, y existe una gran variedad de formas y formatos. Puede crear sus propios modelos, obtenerlos de sus compañeros o clientes o adquirirlos a través de un sitio web o servicio de stock. A continuación, se indican algunos recursos recomendados:

  • Dimension: la aplicación incluye docenas de modelos comunes que están disponibles en el panel Activos. Estos modelos no tienen derechos de autor y pueden ser utilizados con fines comerciales. Descargue Dimension.
  • Adobe Stock: explore una colección en aumento de modelos de alta calidad, seleccionados por su apariencia y calidad y optimizados para su uso en Dimension. Examine contenido 3D en Adobe Stock.
  • Photoshop: cree sus propios gráficos 3D extruyendo texto y vectores en formas 3D y exportándolos para su uso en Dimension. Vea un tutorial para crear modelos en Photoshop.
  • Otras fuentes: Dimension puede importar modelos de otras aplicaciones y fuentes. Lea la siguiente información para saber más sobre el contenido y los formatos compatibles. 

Formatos de modelos compatibles

Importación

  • .OBJ
  • .FBX
  • .STL
  • .SKP
  • .GLTF
  • .GLB
  • .USD

Exportación

  • .DN
  • .OBJ
  • .GLTF
  • .GLB

.DN es el formato nativo de Dimension y el más adecuado para reutilizar modelos en proyectos de Dimension a fin de conservar la calidad del material y las pegatinas. Los otros formatos son mejores para exportar a otras aplicaciones y pueden tener apariencias distintas debido a diferencias en la iluminación, los materiales o las configuraciones de renderizado de las distintas aplicaciones.

Contenido compatible

La mayoría de los formatos de modelos 3D pueden contener muchos tipos de medios, como modelos 3D, cámaras, luces, imágenes e incluso vídeos. Aunque Dimension admita un formato de archivo, es posible que no admita todos los tipos de contenido incluidos en ese archivo.

Actualmente, Dimension solo admite la geometría de polígonos. No es posible importar elementos que no sean polígonos, como es el caso de las curvas o NURB. Dado que Dimension solo renderiza polígonos, debe haber al menos un polígono presente en el modelo para que Dimension pueda importar el archivo.

Preparación de modelos para su uso en Dimension

Dimension es una aplicación de composición y renderizado y no incluye herramientas de modelado para la creación de modelos 3D originales. Puede importar archivos .obj de la mayoría de aplicaciones para su uso en Dimension. Antes de importar un modelo 3D en Dimension, lea estos algunos consejos sobre cómo prepararlos para obtener los mejores resultados.

Unidades

Cuando se importan objetos creados en otra aplicación, Dimension respeta las unidades de los formatos que almacenan información de la unidad. Si el objeto importado no tiene información de la unidad (como OBJ), Dimension utiliza los centímetros como unidad predeterminada de medición.

La medición de unidades se puede personalizar cambiando el ajuste Unidades de escena, que forma parte de las propiedades del documento. Consulte Ajustes de documento para obtener más información sobre la configuración de las unidades de escena. Las unidades disponibles son:

  • Metros
  • Centímetros
  • Milímetros
  • Pies
  • Pulgadas
  • Yarda

Recuento de polígonos

Los modelos 3D están compuestos de puntos en el espacio que se conectan para formar polígonos. Para obtener los mejores resultados, los modelos deben utilizar la menor cantidad de polígonos posible para lograr los resultados visuales deseados. Los polígonos utilizan memoria para el renderizado, por lo que el número de polígonos que puede tener en una escena de Dimension antes de que el rendimiento se vea afectado depende del hardware que utilice.

Existen muchas técnicas para reducir el recuento de polígonos, como renderizar los detalles de alta resolución en un mapa normal en lugar de utilizar polígonos.

UV

Los UV son un sistema de coordenadas utilizado en 3D que indica a la aplicación dónde se debe colocar cada parte de una imagen 2D en un modelo 3D. Esto permite colocar texturas e imágenes en modelos 3D.

Si su modelo no tiene UV, Dimension los añade automáticamente durante la importación, pero no es posible personalizarlos en Dimension. Para obtener la mejor calidad, se recomienda que el artista 3D añada los UV al objeto antes de la importación.

  • Los UV deben estar en el espacio positivo 0-1.
  • Los UV deben solaparse únicamente cuando el modelo utilice patrones de texturas superpuestos o simétricos.
  • Los UV deben ser relativos en la escala a las partes del objeto.
  • La distribución de los UV debe ser uniforme para minimizar la deformación de la imagen o textura.

Normales

Cada polígono tiene una propiedad normal, lo que indica a la aplicación en qué dirección debe colocarse el polígono. Dimension no dispone de control para normales. Por lo tanto, es importante establecer las normales como uniformes y que estas miren hacia el exterior antes de la importación a Dimension, ya que las partes traseras y las propiedades normales no uniformes se renderizan en negro.

Si el modelo no tiene ninguna normal, Dimension las añade automáticamente durante la importación.

Exportar modelos desde Dimension

Dimension ofrece varios formatos para exportar modelos 3D y utilizarlos en otros proyectos o aplicaciones. Cada formato tiene una forma distinta de administrar los datos durante la exportación.

DN

DN es el formato nativo de Dimension y el más adecuado para reutilizar modelos en proyectos de Dimension a fin de conservar la calidad del material y las pegatinas. Los archivos de Dimension no se pueden importar a otras aplicaciones.

DN puede almacenar todos los tipos de información contenida en una escena de Dimension. Sin embargo, al exportar modelos seleccionados, solo esos modelos concretos estarán presentes en el archivo. No se guardará ninguna configuración del entorno o de la escena. Use el menú Archivo > Guardar como para conservar toda la información presente en la escena actual de Dimension.

Se mantiene la jerarquía, la geometría, el material, el contenido y la información de pegatinas exactamente igual que en la escena original. Se mantienen todas las posibilidades de personalización.

Los archivos de Dimension solo pueden, de momento, cargarse o importarse en Dimension. No está pensado como formato de intercambio entre otras aplicaciones 3D, pero es una forma cómoda de exportar activos específicos para volver a utilizarlos en otras escenas de Dimension.

OBJ

OBJ es un formato para importar a muchas aplicaciones 3D. Al exportar a OBJ, es posible que se pierda la jerarquía de objetos, la fidelidad material, la animación u otros aspectos que no son compatibles con OBJ.

Geometría:

Los archivos OBJ conservan la topología de las mallas exportadas. Pueden almacenar el vértice, la cara, los UV y datos de normales.

Animación:

OBJ no almacena la jerarquía, el pivote ni datos de animación de ninguna clase. Todos los objetos se tratarán como iguales, independientemente de su jerarquía en Dimension. El punto de pivote de cada objeto en un archivo obj estará en el origen de la escena.

Materiales:

El archivo “MTL” complementario de OBJ debe conservar el aspecto de los materiales de Dimension/Substance casi por completo, pero se perderá cualquier personalización o interactividad. Las pegatinas de Dimension se "convierten" en las texturas del material subyacente, lo que puede disminuir la resolución del material. No todos los programas 3D admiten el mismo grado de carga de MTL, así que el objeto exportado puede tener un aspecto diferente dependiendo del programa al que lo envíe. Si es posible, se usan etiquetas de propiedad MTL estándar pero, debido a limitaciones propias del formato, algunas propiedades poco comunes solo se aplicarán correctamente en Dimension.

Texturas:

Por motivos de compatibilidad y del tamaño del archivo, las texturas están limitadas actualmente a 2048 x 2048 o menos en la exportación. Las texturas se exportan como imágenes JPG y PNG, de modo que podrá experimentar artefactos de compresión de JPEG. Los PNG no muestran artefactos pero son mucho más grandes, por lo que solo se utilizan para las imágenes con canales alfa y mapas normales.

Entorno:

OBJ no almacena información del entorno (iluminación, cámara, etc.). Solo es un formato de la descripción de la geometría.

GLTF

GLTF es un formato comprimido optimizado para la velocidad y el tiempo de ejecución. Al exportar a GLTF, es posible que experimente algunas pérdidas de calidad debido a la compresión del formato.

GLTF es un formato de escena y puede, por lo tanto, almacenar más o menos toda la escena de Dimension, incluidos los marcadores de cámara, las luces y la jerarquía de objetos completa.

Geometría:

Las mallas no tendrán ningún cambio visual, pero todo lo que no sean triángulos se convertirá en triángulos en la exportación.

Materiales:

GLTF debe conservar el aspecto de los materiales de Dimension/Substance casi por completo con algunas excepciones. La limitación más importante es que GLTF no incluye información de transparencia, por lo que se utilizará el canal de opacidad para una transparencia aproximada en la exportación. Además, las pegatinas de Dimension se “convierten” en las texturas del material subyacente, lo que puede disminuir la resolución del material. Por último, la propiedad “Resplandor” en Dimension se convierte en la propiedad “Emisividad” de GLTF y la conversión no es exacta.

Texturas:

Por motivos de compatibilidad y del tamaño del archivo, las texturas están limitadas actualmente a 2048 x 2048 o menos en la exportación. Además, GLTF solo admite imágenes JPG y PNG, de modo que puede experimentar artefactos de compresión de JPEG en sus imágenes. Los PNG no muestran artefactos pero son mucho más grandes, por lo que solo se utilizan para las imágenes con canales alfa y mapas normales.

Entorno:

Actualmente, varios detalles del entorno, como la iluminación, el plano del suelo y la imagen de fondo, no se incluirán en el archivo exportado.

GLB

GLB es un formato comprimido optimizado para la velocidad y el tiempo de ejecución. Al exportar a GLB, es posible que experimente algunas pérdidas de calidad debido a la compresión del formato.  

GLB es una variación de exportación de GLTF y tiene los mismos ajustes de exportación de entorno, geometría, materiales y texturas.  Vea los detalles de la exportación de GLTF.

La diferencia principal entre GLTF y GLB es que la exportación de GLTF proporciona múltiples salidas de archivos mientras que GLB empaqueta todas las salidas en un archivo.

Tutoriales de vídeo

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta