Guía del usuario Cancelar

Administración de capas

Ver y cambiar información de capa

  • Para cambiar el nombre de un grupo de capas o de propiedades, realice una de las acciones siguientes:
    • Seleccione el elemento en el panel Cronología, presione Intro (Windows) o Retorno (macOS) y escriba el nombre nuevo.

    • Haga clic con el botón derecho (Windows) o mantenga presionada la tecla Control y haga clic (macOS) en el elemento en el panel Cronología, seleccione Cambiar nombre y escriba el nombre nuevo.

  • Para alternar entre ver los nombres de elementos de material de archivo de origen de una capa seleccionada y los nombres de las capas del panel Cronología, haga clic en el encabezado de columna Nombre de la capa/Nombre de origen en el panel Cronología.
Nota:

Cuando el nombre de la capa y el del material de archivo de origen nombre son idénticos, aparecerán corchetes alrededor del nombre de la capa en la vista nombre de capa, así: [nombre de capa]

  • Para mostrar el nombre de un archivo de material de archivo de origen de una capa seleccionada en el panel Información, presione Ctrl+Alt+E (Windows) o Comando+Opción+E (macOS).
  • Para ver qué elemento de material de archivo es el origen de una capa, haga clic con el botón derecho (Windows) o presione Control y haga clic (macOS) en la capa, en el panel Cronología, y elija Revelar origen de capas en el proyecto.

El elemento de material de archivo se selecciona en el panel Proyecto.

Puede filtrar capas en el panel Cronología para mostrar únicamente las capas con propiedades que coinciden con una cadena de búsqueda o con alguna otra característica. Consulte Búsqueda y filtro en los paneles Línea de tiempo, Proyecto y Efectos y ajustes preestablecidos y Visualización de propiedades y grupos en el panel Lí­nea de tiempo (métodos abreviados de teclado).

Christopher Green proporciona una secuencia de comandos (Selected_Layers_Renamer.jsx) en su sitio web con la que se puede cambiar el nombre de varias capas seleccionadas en el panel Cronología. Se puede buscar y reemplazar texto en los nombres, añadir caracteres al principio o al final de los nombres, recortar un número especificado de caracteres al principio o al final de los nombres o sustituir los nombres por números en una serie.

Definidores de capa y columnas del panel Cronología

Muchas de las características de una capa están determinadas por sus definidores de capa, organizados en columnas en el panel Línea de tiempo. De forma predeterminada, la columna Funciones A/V aparece a la izquierda del nombre de la capa y las columnas Definidores y Modos (controles de transferencia) aparecen a la derecha, aunque las columnas se pueden organizar en un orden diferente. (Consulte Columnas.)

Para mostrar u ocultar las columnas en el panel Línea de tiempo, haga clic en los definidores de capas , en los controles de transferencia  o en el botón Inicio/Final/Duración/Ampliación , en la esquina inferior izquierda del panel Línea de tiempo. Presione Mayús+F4 para mostrar u ocultar la columna Primaria. Presione F4 para alternar entre las columnas Definidores y Modos.

Los resultados de alguna configuración de definidores de capa dependen de los ajustes de los definidores de composición, que se encuentran en la parte superior derecha del contorno de la capa, en el panel Cronología.

Nota:

Para cambiar rápidamente el estado de un definidor de varias capas, haga clic en el definidor de una capa y arrástrelo hacia arriba o hacia abajo por la columna en las capas adyacentes.

Definidores de la columna Características A/V

Audio 

Activa y desactiva el sonido de la capa.

Solo 

Incluye la capa actual en las previsualizaciones y los procesamientos, e ignora las capas que no tienen este definidor configurado. (Consulte Conversión a una capa Solo).

Bloquear

Bloquea el contenido de la capa, lo que impide cualquier cambio. (Consulte Bloqueo o desbloqueo de una capa).

Definidores de la columna Definidores

Tímida 

Oculta la capa actual cuando está seleccionado el definidor de composición Ocultar capas tímidas . (Consulte Visualización y ocultación de capas en el panel Cronología).

Contraer transformaciones/Rasterizar continuamente

Si la capa es una composición previa, contrae las transformaciones; si la capa es una capa de forma o texto, o tiene un archivo de gráficos vectoriales (por ejemplo, un archivo de Adobe Illustrator) como material de archivo de origen, efectúa la rasterización de forma continuada. Al seleccionar este definidor para una capa vectorial, After Effects vuelve a rasterizar la capa por cada fotograma, lo que mejora la calidad de la imagen aunque también aumenta el tiempo necesario para previsualizar y ejecutar el procesamiento. (Consulte Orden de procesamiento y contracción de transformaciones y Rasterización continua de una capa que contiene gráficos vectoriales).

Calidad 

Alterna entre las opciones Óptima y Borrador para la calidad de capa en el procesamiento, incluido el procesamiento en la pantalla para las previsualizaciones. (Consulte Calidad de imagen de capa y posicionamiento de subpíxeles).

Efecto 

Seleccione este definidor para procesar la capa con efectos. El definidor no afecta a los ajustes de los efectos individuales de la capa. (Consulte Eliminación o deshabilitación de efectos y ajustes preestablecidos de animación).

Fusión de fotogramas 

Define la fusión de fotogramas en uno de tres estados: Mezcla de fotogramas , Movimiento de píxeles o desactivado. Si el definidor de composición Habilitar fusión de fotogramas no está seleccionado, el ajuste de fusión de fotogramas de la capa es irrelevante. (Consulte Fusión de fotogramas.)

Desenfoque de movimiento 

Activa y desactiva el desenfoque de movimiento de la capa. Si el definidor de composición Habilitar desenfoque de movimiento no está seleccionado, el ajuste de desenfoque de movimiento de la capa es irrelevante. (Consulte Desenfoque de movimiento).

Capa de ajuste 

Identifica la capa como capa de ajuste. (Consulte Capas de ajuste).

Capa 3D

Identifica la capa como capa 3D. Si la capa es una capa 3D con subcapas 3D, tal y como sucede en las capas de texto con propiedades 3D por carácter, el definidor utiliza este icono: . (Consulte Recursos y descripción general de las capas 3D).

Activación y desactivación de la visibilidad o influencia de un grupo de propiedades o capas

El definidor de vídeo (icono de ojo) de una capa controla si la información visual de la capa se procesa para previsualizaciones o resultado final. Si la capa es de ajuste, el definidor de vídeo controla si sus efectos se aplican a la composición de las capas inferiores. Si la capa es una cámara o luz, el definidor de vídeo controla si la capa está activada o desactivada.

Varios componentes de las capas, tales como trazos de pintura, operaciones de trazado en capas de forma y animadores de texto en capas de texto, disponen de sus propios definidores de vídeo. El definidor de vídeo se puede utilizar para conmutar la visibilidad y la influencia de estos elementos individualmente.

  • Para desactivar la visibilidad de una capa, anule la selección de su definidor de vídeo.
  • Para seleccionar el definidor Vídeo de todas las capas, elija Capa > Definidores >Mostrar todo el vídeo.
  • Para anular la selección del definidor Vídeo de todas las capas excepto de las capas seleccionadas, elija Capa > Definidores > Ocultar otro vídeo.

Conversión a una capa solo

Una o varias capas se pueden aislar para su animación, previsualización o resultado final mediante su conversión a una capa solo. La conversión a una capa solo excluye del procesamiento a todas las demás capas del mismo tipo, tanto en las previsualizaciones del panel Composición como en el resultado final. Si, por ejemplo, convierte a solo una capa de vídeo, las capas de iluminación y audio no se verán afectadas, por lo que aparecerán al previsualizar o procesar la composición. No obstante, las demás capas de vídeo no aparecerán.

  • Para convertir a solo una o más capas, selecciónelas en el panel Cronología y haga clic en el icono Solo , a la izquierda de los nombres de las capas.
  • Para convertir en capa solo una capa e invertir la conversión de todas las demás capas, presione Alt (Windows) u Opción (macOS) y haga clic en el icono Solo , a la izquierda del nombre de la capa.

Al convertir una capa a solo, el definidor de vídeo aparece atenuado para las demás capas, lo que indica que estas no son visibles.

Lloyd Alvarez incluye una secuencia de comandos en su sitio Web de After Effects Scripts con la que puede etiquetar capas y seleccionar capas tímidas y solo según sus etiquetas. Las etiquetas se agregan a los comentarios en la columna Comentarios del panel Cronología.

Bloqueo o desbloqueo de una capa

El definidor Bloquear evita que las capas se editen accidentalmente. Cuando una capa está bloqueada, no se puede seleccionar en los paneles Composición o Cronología. Si se intenta seleccionar o modificar una capa bloqueada, esta parpadea en el panel Cronología.

Cuando una capa está bloqueada, el icono Bloquear  aparece en la columna Características A/V que está a la izquierda del nombre de la capa en el panel Cronología.

  • Para bloquear o desbloquear una capa, haga clic en el definidor Bloquear de la capa en el panel Cronología.
  • Para desbloquear todas las capas en la composición activa, elija Capa > Definidores > Desbloquear todas las capas.

Etiquetas de color para las composiciones, los elementos de material de archivo, las capas y los fotogramas clave

Las etiquetas (cuadros de color de la columna Etiqueta) se pueden utilizar en los paneles Proyecto y Cronología para organizar y administrar composiciones, elementos de material de archivo, capas y fotogramas clave.

Información general sobre etiquetas de color de After Effects: Preferencias de etiquetas.

Asignación de colores a los fotogramas clave: Etiquetas de color de fotograma clave.

Mostrar y ocultar capas en el panel Cronología

Puede marcar una capa como tímida y después utilizar el definidor de composición Ocultar capas tímidas situado en la parte superior del panel Cronología para ocultar todas las capas tímidas del contorno de la capa del panel Cronología. La visualización de capas como tímidas resulta útil cuando se necesita espacio en el panel Cronología para ver las capas y las propiedades que se desean ajustar.

El icono de la columna Definidores indica si una capa es tímida o no.

Las capas tímidas se procesan tanto en las previsualizaciones como en el resultado final. Para excluir capas de las previsualizaciones o del resultado final, utilice el definidor Vídeo o convierta la capa en capa guía.

  • Para conmutar una capa de tímida a no tímida, haga clic en el definidor Tímida de la capa o seleccione la capa en el panel Cronología y elija Capa > Definidores > Tímida.
  • Para alternar entre ocultar y mostrar todas las capas tímidas, haga clic para seleccionar o deseleccionar el definidor de composición Ocultar capas tímidas en la parte superior del panel Cronología, o elija Ocultar capas tímidas en el menú del panel Cronología.

También puede filtrar capas en el panel Cronología para mostrar únicamente las capas con propiedades que coinciden con una cadena de búsqueda o con alguna otra característica. Consulte Búsqueda y filtro en los paneles Línea de tiempo, Proyecto y Efectos y ajustes preestablecidos y Visualización de propiedades y grupos en el panel Lí­nea de tiempo (métodos abreviados de teclado).

Lloyd Alvarez incluye una secuencia de comandos en su sitio Web de After Effects Scripts con la que puede etiquetar capas y seleccionar capas tímidas y solo según sus etiquetas. Las etiquetas se agregan a los comentarios en el campo Comentarios del panel Cronología.

Calidad de imagen de capa y posicionamiento de subpíxeles

El ajuste de calidad de una capa determina la precisión con que se procesa, además de influir en la precisión de otros cálculos en los que está implicada la capa, como el seguimiento de movimiento y el uso de la capa como capa de control para un efecto compuesto.

Las capas duplicadas o divididas conservan el ajuste Calidad de la capa original.

Puede elegir entre tres opciones de calidad: Óptima, Borrador y Malla metálica. Cuando se selecciona la opción Óptima, puede elegir entre muestreo bilineal y bicúbico, que se describen en la siguiente sección. 

Para alternar entre la calidad Óptima (muestreo bilineal), Borrador y Óptima (muestreo bicúbico) para las capas seleccionadas, haga clic en el definidor Calidad del panel Cronología. Para elegir entre todas las opciones, así como la opción Malla metálica, elija Capa > Calidad:

Óptima

Muestra y procesa una capa mediante posicionamiento de subpíxeles, suavizado, sombreado 3D y cálculo completo de cualquier efecto aplicado. Óptima es la que necesita más tiempo de procesamiento, tanto para las vistas previas como para el resultado final.

Borrador

Muestra una capa, de forma que pueda verla, pero solo con una calidad aproximada. La calidad Borrador muestra y procesa una capa sin suavizado ni posicionamiento de subpíxeles, y algunos efectos no se calculan con precisión.

Malla metálica

Muestra una capa como cuadro sin contenido de capas. Las mallas metálicas de las capas se muestran y procesan más deprisa que las capas procesadas con los ajustes Óptima o Borrador.

Muestreo bilineal y bicúbico

Para las capas con una calidad definida en Óptima, puede elegir entre muestreo bicúbico y bilineal. Esta configuración por capa determina el modo en que se muestrearán los píxeles para efectuar transformaciones como aplicaciones de escala.

Los métodos abreviados de teclado predeterminados para configurar el método de muestreo para las capas seleccionadas son Alt+B (Windows) y Opción+B (macOS) para Óptima/Bilineal, y Alt+Mayús+B (Windows) y Opción+Mayús+B (macOS) para Óptima/Bicúbico.

El muestreo bicúbico requiere algo más de uso del procesador que la visualización bilineal, y el muestreo bicúbico no es la elección de mejor calidad en todos los casos. Es bastante fácil ver los defectos con el muestreo bicúbico en algunas circunstancias, como anillos multicolor y sobremodulaciones en una transición con bordes definidos de un color a otro. El muestreo bicúbico suele ser la mejor opción en casos donde las transiciones de un color a otro sean más graduales, como en el caso de casi todas las imágenes fotográficas del mundo real, pero no necesariamente para los gráficos con bordes enfocados. El muestreo bicúbico ayuda más para incrementar que para reducir la escala.

Nota:

Las texturas en el procesador 3D con trazo de rayo no utilizan el muestreo bicúbico; siempre usan el muestreo bilineal. Las transformaciones de efectos también utilizan el muestreo bilineal, a menos que el efecto implemente específicamente otro método (como con un efecto de complemento de escala dedicado o un efecto de distorsión).

Posicionamiento de subpíxeles

Los valores de propiedad (como Posición y Punto de anclaje) en After Effects no se limitan a valores enteros; también pueden disponer de valores fraccionarios. Esto permite una animación suave, ya que un valor se interpola de un fotograma clave a otro. Por ejemplo, si un valor de posición se sitúa en [0,0,0] en un fotograma clave en tiempo 0 hasta un valor de [0,0,80] en un tiempo de 1 segundo en una composición de 25 fps, el valor en el fotograma 1 es [0,0,3.2].

After Effects calcula todos los valores espaciales, como los puntos de control de efecto y la posición, con una precisión de 1/65 536 de un píxel. Eso se denomina precisión de subpíxeles.

Si los píxeles de una capa no se posicionan directamente en los límites de píxel de la composición, se produce una pequeña cantidad de desenfoque, muy similar al suavizado. Este desenfoque no supone ningún problema para un objeto en movimiento, ya que estos objetos cuentan con desenfoque de movimiento, pero puede suavizar detalles precisos de una imagen estática. Asimismo, si una imagen se mueve lentamente o a una velocidad incorrecta, puede parecer que la imagen oscila entre enfoque y difuminación.

Debido a que el punto de anclaje predeterminado de una capa es el centro de un objeto, los objetos de tamaño irregular disponen de puntos de anclaje no enteros y se muestran suaves al posicionarse con valores enteros. Para reducir la difuminación y la entrada y salida del resultado de enfoque, siga las siguientes instrucciones:

  • Cree gráficos con dimensiones pares o impares, en función de las dimensiones de la composición. Por ejemplo, si la composición tiene 640x480 píxeles, cree gráficos con dimensiones pares (p. ej., 100x100 píxeles); si la composición es de 99x99 píxeles, cree gráficos con dimensiones impares (p. ej., 75x53 píxeles).

  • Establezca la información de posición de los gráficos (incluyendo la posición en espera y la posición final de los fotogramas clave) en enteros y no en números fraccionarios.

Rasterización continua de una capa que contiene gráficos vectoriales

Cuando importe gráficos vectoriales, After Effects los rasterizará automáticamente. Sin embargo, si quiere escalar una capa que contenga gráficos vectoriales por encima del 100 %, será necesaria una rasterización continua de la capa para mantener la calidad de la imagen. Puede rasterizar de forma continuada gráficos vectoriales en capas basadas en archivos de Illustrator, SWF, EPS y PDF. La rasterización continua hace que After Effects rasterice los archivos cuando sea necesario según la transformación de cada fotograma. Una capa en rasterización continua generalmente produce resultados de alta calidad, pero puede ser más lenta de procesar.

Las capas de texto y las capas de forma se rasterizan siempre de forma continuada.

Cuando aplique un efecto a una capa en rasterización continua, los resultados pueden ser diferentes a los que se obtienen al aplicar el efecto a una capa sin rasterización continua. Esto se debe a que cambia el orden de procesamiento predeterminado de la capa. El orden de procesamiento predeterminado para una capa sin rasterización continua es: máscaras, efectos y, a continuación, transformaciones, mientras que el orden de procesamiento predeterminado para una capa en rasterización continuada es: máscaras, transformaciones y, a continuación, efectos.

Independientemente de si elige una rasterización continua o no, si visualiza y procesa una composición utilizando Calidad óptima, After Effects suaviza los gráficos vectoriales.

No puede abrir o interactuar con una capa en rasterización continua en el panel Capa. Un resultado de esta limitación es que no puede pintar directamente en una capa rasterizada de forma continua. Sin embargo, es posible copiar y pegar los trazos de pintura desde otras capas.

Imagen importada desde un archivo de Illustrator con una capa rasterizada
Imagen importada desde un archivo de Illustrator

A. Original B. Ampliado con el definidor Rasterizar continuamente desactivado C. Ampliado con el definidor Rasterizar continuamente activado 

  1. En el panel Cronología, haga clic sobre el definidor Rasterización continua de capa , que es el mismo que el definidor Contraer transformaciones para capas de precomposición.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?