Seleccione la diapositiva a la que desea añadir una leyenda dinámica.
- Guía del usuario de Captivate
- Introducción a Captivate
- Novedades de Adobe Captivate
- Requisitos del sistema de Adobe Captivate
- Descargar Adobe Captivate
- Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 5
- Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 2
- Notas de la versión Adobe Captivate 11.8.1
- Notas de la versión Adobe Captivate 11.8
- Notas de la versión de Adobe Captivate
- Requisitos del sistema e instrucciones para la descarga de Adobe Captivate Draft
- Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
- Crear proyectos
- Crear diferentes tipos de proyectos en Adobe Captivate
- Personalización del tamaño de un proyecto de Adobe Captivate
- Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
- Crear proyectos de RV (realidad virtual)
- Trabajar con texto interactivo en Adobe Captivate
- Trabajar con temas en Adobe Captivate
- Cómo aplicar propiedades específicas de las vistas en proyectos interactivos
- Cómo crear archivos de copia de seguridad para proyectos de Adobe Captivate
- Panel Activos
- Creación de ramificaciones y navegación forzada en Captivate
- Insertar imagen en el escenario
- Añadir y gestionar objetos
- Trabajar con objetos con varios estados en Adobe Captivate
- Efectos de objetos
- Insertar objetos web en proyectos de Adobe Captivate
- Trabajar con estilos de objeto en Adobe Captivate
- Cómo girar objetos en Adobe Captivate
- Cambio de tamaño y de posición de los objetos por píxeles
- Cómo administrar objetos con la barra de herramientas Opciones principales
- Cómo combinar objetos en una diapositiva
- Cómo administrar objetos en la biblioteca
- Cómo agrupar objetos en Adobe Captivate
- Edición de información de objetos mediante el panel Interacción avanzada
- Cómo copiar, pegar y duplicar objetos en Adobe Captivate
- Controlar la visibilidad de los objetos
- Cómo cambiar el orden de visualización de los objetos en Adobe Captivate
- Aplicación de sombras a objetos
- Cómo alinear objetos en Adobe Captivate
- Cómo añadir reflejo a objetos en Adobe Captivate
- Importar recursos a un proyecto de Captivate
- Diapositivas
- Añadir diapositivas a un proyecto de Adobe Captivate
- Editar diapositivas en un proyecto de Adobe Captivate
- Eliminación de diapositivas del proyecto de Adobe Captivate
- Cambio de orden de las diapositivas de Adobe Captivate
- Definir propiedades de diapositivas en Adobe Captivate
- Adición y convertir las notas de diapositivas en los archivos de audio con Adobe Captivate
- Configuración de diapositivas de comprobación de conocimientos en Adobe Captivate
- Cómo añadir transiciones de diapositivas en Adobe Captivate
- Cómo trabajar con diapositivas patrón en Adobe Captivate
- Cómo bloquear las diapositivas de Adobe Captivate
- Cómo ocultar o excluir diapositivas de un proyecto de Adobe Captivate
- Cómo agrupar y desagrupar diapositivas en Adobe Captivate
- Cronología y cuadrículas
- Uso de reglas y guías
- Trabajar con cuadrículas en Adobe Captivate
- Trabajar con la cronología
- Teclas de método abreviado en Adobe Captivate
- Trabajar con la tira de película
- Cómo personalizar el espacio de trabajo de Adobe Captivate
- Cómo utilizar la biblioteca de Adobe Captivate
- Cómo utilizar el panel Ramificación en Adobe Captivate
- Uso de reglas y guías
- Crear pruebas
- Insertar diapositivas de preguntas en proyectos de Adobe Captivate
- Configurar las preferencias de las pruebas de Adobe Captivate
- Permitir que los alumnos envíen simultáneamente todas las respuestas de las pruebas
- Cómo configurar las diapositivas de pregunta con Adobe Captivate
- Usar diapositivas de pregunta aleatoria en Adobe Captivate
- Cómo permitir que los usuarios regresen a la prueba
- Importar preguntas de archivos con formato CSV
- Importación de preguntas de archivos con formato GIFT
- Cómo insertar pruebas preliminares en Adobe Captivate
- Audio
- Vídeo
- Objetos interactivos
- Interacciones
- Creación de interacciones de aprendizaje en Adobe Captivate
- Creación de interacciones de arrastrar-soltar en Adobe Captivate
- Cómo configurar los widgets y las interacciones en Adobe Captivate
- Utilizar variables de Adobe Captivate en widgets
- Definir propiedades de widgets con Adobe Captivate
- Cómo crear widgets estáticos, interactivos y de pregunta en Adobe Captivate
- Cómo añadir widgets a su proyecto de Adobe Captivate
- Objetos no interactivos
- Creación y edición de formas inteligentes
- Editar y crear leyendas de texto con Captivate
- Cómo utilizar imágenes e imágenes dinámicas con Captivate
- Personalización de formas inteligentes en Adobe Captivate
- Cómo crear áreas de zoom en Adobe Captivate
- Cómo establecer el audio para objetos no interactivos
- Cómo crear minidiapositivas dinámicas en Adobe Captivate
- Cómo crear leyendas de ilustración dinámicas en Adobe Captivate
- Cambiar las propiedades del ratón en Adobe Captivate
- Usar cuadros resaltados en Captivate
- Trabajar con muestras en Adobe Captivate
- Fijación del tamaño y la posición de los objetos no interactivos
- Añadir animaciones a un proyecto de Adobe Captivate
- Edición avanzada y revisiones de proyectos
- Cómo vincular proyectos de Adobe Captivate
- Importar, exportar y eliminar contenido
- Máscaras
- Creación de proyectos accesibles en Adobe Captivate
- Creación de un índice con Adobe Captivate
- Cambiar el tamaño de proyectos de Adobe Captivate
- Proyectos y sus preferencias
- Cómo previsualizar proyectos en Adobe Captivate
- Variables y acciones avanzadas
- Variables de Adobe Captivate
- Cómo crear variables definidas por el usuario en Adobe Captivate
- Acciones avanzadas de Adobe Captivate
- Acciones compartidas en proyectos de Adobe Captivate
- Edición o eliminación de variables de Adobe definidas por el usuario en Adobe Captivate
- Cómo asignar acciones avanzadas a un evento
- Grabar proyectos
- Publicar proyectos
- Previsualización y publicación de proyectos interactivos
- Publicación de proyectos en Adobe Captivate Prime
- Publicación de proyectos como archivos HTML5 con Adobe Captivate
- Publicación de proyectos como archivos ejecutables
- Publicación de proyectos como archivos MP4 con Adobe Captivate
- Definir preferencias de publicación en Adobe Captivate
- Uso de fuentes web de Adobe Fonts en Adobe Captivate
- Enviar los resultados de las pruebas a un servidor interno
- Utilizar Adobe Captivate con otras aplicaciones
- Importar y editar presentaciones de PowerPoint en Captivate
- Carga de un proyecto de Adobe Captivate en un sistema de gestión del aprendizaje
- Información sobre la interfaz común de JavaScript para Adobe Captivate
- Cómo publicar proyectos de Captivate en Microsoft Word
- Uso de Adobe Connect con Captivate
- Cómo añadir proyectos de Captivate a un sistema de ayuda en línea de RoboHelp
- Cómo empaquetar varios SCO mediante Adobe Multi-SCORM Packager
- Solución de problemas de Adobe Captivate
- Resuelva las limitaciones y los problemas conocidos de las últimas versiones de Adobe Captivate, Adobe FrameMaker y Adobe RoboHelp.
- Versión temprana de Captivate (versión 2019) de macOS Big Sur (macOS 11)
- Revisión de contenido de realidad virtual que no se reproduce en dispositivos
- Configurar SSL para la previsualización dinámica en dispositivos
- Problemas de activación de Captivate (versión 2019) en macOS Catalina
- Los cursos interactivos de Captivate no se reproducen automáticamente en navegadores
- Problemas relacionados con el panel Activos de Adobe Captivate (versión 2019)
- Error 103 al instalar Adobe Captivate
- Problemas durante la previsualización de un proyecto de Captivate
- Resuelva las limitaciones y los problemas conocidos de las últimas versiones de Adobe Captivate, Adobe FrameMaker y Adobe RoboHelp.
Las leyendas dinámicas se utilizan para mostrar la leyenda solo cuando el usuario desplaza el ratón sobre un área designada de la diapositiva. Están formadas por una leyenda y un rectángulo que marca el área designada, y que también se denomina área dinámica. La leyenda aparece cuando el usuario desplaza el ratón sobre el área dinámica en tiempo de ejecución.
Añadir leyendas dinámicas
-
-
Seleccione Insertar > Objetos estándar > Leyenda dinámica.
-
En el cuadro de diálogo Leyenda dinámica configure las opciones de la leyenda. Consulte Propiedades de la leyenda de texto para obtener más información.
-
Haga clic en Aceptar. La leyenda de texto y el área dinámica aparecerán en la diapositiva.
-
Seleccione el área dinámica y configure las propiedades en el Inspector de propiedades (Ventana > Propiedades).
-
Haga clic en Accesibilidad para agregar texto accesible al objeto. Para obtener detalles, consulte Personalización del texto de accesibilidad para objetos
-
Para las propiedades con el icono
, seleccione
Aplicar a todos los elementos Para aplicar el efecto a todos los objetos que pertenecen al tipo de objeto.
Aplicar a todos los elementos que tengan el mismo estilo Para aplicarlo a todos los objetos que utilizan el mismo estilo de objeto.
-
Haga clic en Aceptar.
Edición del área dinámica
Las leyendas y las imágenes dinámicas están formadas por una leyenda o imagen y un área dinámica (el área “interactiva”). El área dinámica define el lugar donde debe estar el ratón para que aparezca la leyenda o la imagen.
-
Abra un proyecto de Adobe Captivate.
-
Seleccione la diapositiva que contiene la imagen o leyenda dinámica.
Para cambiar el tamaño del área dinámica, haga clic en uno de los controladores de tamaño y arrastre.
Para desplazar el área dinámica a otro lugar, pase el ratón sobre el área dinámica hasta que aparezca el cursor en forma de mano. Arrastre el cuadro hasta la ubicación que desee.
Para modificar los atributos del área dinámica, seleccione el área dinámica realice los cambios necesarios en el Inspector de propiedades (Ventana > Propiedades).
Personalice las siguientes opciones del área dinámica en el Inspector de propiedades si es necesario:
Trazo Color de trazo del área dinámica.
Relleno Color de relleno del área dinámica. Para decidir el grado de transparencia del color de relleno, seleccione un valor para la opción Alfa en el menú Color. Un valor del 90% es menos transparente (más opaco) que uno del 10%.
Anchura Grosor del borde del área dinámica.
Llenar el área exterior Seleccione esta opción para llenar el área exterior a los límites del área dinámica con el color seleccionado en Color de relleno. Si selecciona esta opción, no se aplicará color al área incluida dentro del área dinámica.
Nota:al publicar el proyecto o en la vista preliminar puede observar el color de relleno alrededor del área dinámica.
Las demás fichas del cuadro de diálogo Propiedades son parecidas a las de las leyendas de texto. Para obtener más información, consulte Leyendas de texto.
Convertir información sobre herramientas en leyendas dinámicas
Mientras graba un proyecto nuevo o diapositivas adicionales para un proyecto ya existente, puede configurar una opción de grabación que obligue a Adobe Captivate a convertir las informaciones sobre herramientas en leyendas dinámicas. Si selecciona esta opción, Adobe Captivate creará una leyenda dinámica para cada información sobre herramientas que se seleccione durante la grabación.
Convertir una información sobre herramientas en leyenda dinámica es un método sencillo para crear automáticamente una leyenda apropiada y descriptiva para las acciones que tienen lugar en un proyecto.
-
En un proyecto abierto, seleccione Editar > Preferencias (Windows) o Adobe Captivate > Preferencias (Mac OS).
-
En el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione Modos en el menú Grabación.
-
Seleccione Convertir información sobre herramientas en leyendas dinámicas.
-
Haga clic en Aceptar.
-
Haga clic en Grabar para iniciar la grabación de un proyecto nuevo y convertir automáticamente la información sobre herramientas en leyendas dinámicas.
Inicia sesión en tu cuenta