Guía del usuario Cancelar

Asumir las funciones de administración global

Descubra los beneficios de utilizar la Global Admin Console y cómo obtener acceso.

Cree una incidencia de asistencia técnica en la Adobe Admin Console para solicitar acceso a una Global Admin Console. Más información.

Introducción

La Global Admin Console es una plataforma para clientes con estructuras organizativas complejas que cuenta con muchas Admin Console o sirve para dividir su Admin Console principal en varias consolas. Nos referimos, por ejemplo, a empresas multinacionales, consorcios educativos, grandes distritos escolares e instituciones gubernamentales importantes. En dicha plataforma se anidan las Admin Console a modo de estructura jerárquica, como un organigrama, para que haya transparencia en una empresa distribuida.

La Global Admin Console no reemplaza ni cambia las funcionalidades de las Admin Console existentes. Funciona como una jerarquía con una organización raíz en la parte más alta y todas las consolas anidadas bajo esta organización raíz. Se fija un criterio de selección basado en las adquisiciones y la creación de una estructura jerárquica para que una de las Admin Console pueda funcionar como consola raíz.

Para obtener más información sobre la funcionalidad y los beneficios de la Global Admin Console, consulte el documento técnico sobre la Global Admin Console.

Nota: El contenido y la voz en off de este vídeo están actualmente disponibles solo en inglés.

Ventajas principales

A continuación, le indicamos algunas ventajas principales que ofrece la Global Admin Console:

  • Delegar tareas de administración de parte del uso de productos de Adobe y del almacenamiento en la nube a divisiones, departamentos o sucursales para evitar tener una administración centralizada.
  • Crear organizaciones para cada entidad y formar una jerarquía de organizaciones. También puede eliminar organizaciones.
  • Distribuir recursos y licencias de productos en las organizaciones. Puede asignar recursos de productos a organizaciones.
  • Restringir lo que puede ver o no una agencia de otra, como los usuarios que pueden ver los administradores y los propios usuarios en su ámbito.
  • Llevar un control en régimen de autoservicio de la estructura organizativa de la Adobe Admin Console, que refleje la estructura existente en los sistemas de directorios de la organización. Gracia a esto, puede crear una jerarquía de organizaciones.
  • Crear centros de administración donde un grupo designado de administradores puede gestionar los recursos de Adobe para una sección organizativa o proyecto dentro de una empresa. Puede gestionar los administradores en las organizaciones.
  • Fijar políticas y aplicarlas para que las cumplan las organizaciones.
  • Crear, editar y eliminar perfiles de producto o grupos de usuarios.
  • Exportar información sobre organizaciones para generar informes para ejecutar otros procesos.
  • Importar nuevos elementos y datos en las organizaciones y la estructura de la jerarquía de la organización.
  • Reciba notificaciones sobre el estado de los contratos ETLA en las organizaciones secundarias. En los avisos de la aplicación en la Global Admin Console se indicará claramente si el contrato de una organización secundaria ha vencido, va a vencer o está inactivo. Para obtener más información, consulte el artículo sobre el vencimiento del contrato.

Criterios de idoneidad

En Adobe recomendamos que se realicen tareas de administración global si la organización reúne al menos una de las siguientes condiciones:

  • Dispone de varias Admin Console que quiere organizar y administrar, así como tener visibilidad en todas ellas.
  • Quiere dividir las Admin Console en consolas administradas por separado.
  • Va a gestionar varios contratos.
  • Necesita distribuir o centralizar la creación y configuración de identidades en las organizaciones secundarias.
  • Quiere dividir los recursos adquiridos y hacer que diferentes personas o administradores los gestionen en diferentes ramas de la empresa.
  • Hay administradores especializados en diferentes productos de Adobe, regiones u organizaciones y no quiere que interfieran entre sí.

Solicitar acceso a la Global Admin Console

Para solicitar acceso a la Global Admin Console, haga lo siguiente después de consultar con el representante de Adobe:

  1. En la Admin Console, navegue hasta Soporte > Resumen de soporte.

    Nota:

    Adobe recomienda enviar la incidencia de asistencia técnica a través de la organización principal, que debe actuar como organización raíz en la jerarquía de administración global.

  2. Seleccione Crear incidencia. Aparece la ventana Crear incidencia.

  3. Indique los detalles en el formulario que aparezca.

    • Seleccionar la prioridad del problema = P4 - Baja
    • Cuantificar el impacto del problema = Media
    • Resumir el problema = <nombre de su organización> está solicitando acceso a la Global Admin Console
  4. En el campo, Describir la naturaleza del problema en cuestión, indique que quiere acceder a la Global Admin Console de su organización añadiendo los siguientes datos:

    • Nombre e ID de consola (que figura en la URL, los números y letras que vienen antes de “@AdobeOrg”) de la Admin Console que se vaya a designar como organización raíz (superior) o solicitar una nueva (para ello, indique el nombre deseado).
      • En algunos casos, la nueva consola será la ruta preferida, por lo que el representante de Adobe le podrá orientar más sobre esto. Elija bien la organización raíz porque después le resultará difícil cambiarla.
    • Incluya al menos un administrador del sistema actual al que se le asignará la función de administrador global. Tendrá la opción de añadir más administradores más adelante.
    • Nombre y dirección de correo electrónico del representante de Adobe o del Customer Success Manager.
    Describa la naturaleza del problema

  5. Seleccione Siguiente y complete esta información:

    Datos necesarios

    Descripción

    Indicar las personas a las que quiere enviar una notificación

    Puede añadir más direcciones de correo electrónico a las que quiere que el Servicio de atención al cliente de Adobe envíe actualizaciones sobre esta incidencia. Puede enviar notificaciones a un máximo de diez personas.

    Zona horaria

    Tendremos en cuenta la zona horaria si necesitamos llamarle. Este campo se establece de forma predeterminada de acuerdo con la información de su sistema.

    Horario laboral

    Si necesitamos llamarle, tendremos en cuenta su horario laboral y el horario comercial normal del servicio de asistencia al cliente de Adobe.

    Utilice el regulador temporal para que sepamos cuál es la mejor hora del día para contactar con usted.

    Número de teléfono

    Facilite un número de contacto para que un representante del servicio de asistencia al cliente de Adobe pueda ponerse en contacto con usted por teléfono para solucionar el problema o pedirle alguna aclaración.

  6. Seleccione Enviar.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?