Guía del usuario Cancelar

Frame.io y los planes de Creative Cloud para equipos y empresas

  1. Adobe para empresas y equipos: Guía de administración
  2. Planificar la implementación
    1. Conceptos básicos
      1. Licencias
      2. Identidad
      3. Administración de usuarios
      4. Implementación de aplicaciones
      5. Información general sobre la Admin Console
      6. Funciones de administrador
    2. Guías de implementación
      1. Guía de implementación de usuarios designados
      2. Guía de implementación de SDL
      3. Implementar Adobe Acrobat 
    3. Implementar Creative Cloud para el sector educativo
      1. Inicio de la implementación
      2. Asistente de incorporación para primaria y secundaria
      3. Configuración sencilla
      4. Sincronización de usuarios
      5. Sincronización de listas para primaria y secundaria (EE. UU.)
      6. Conceptos claves de las licencias
      7. Opciones de implementación
      8. Consejos rápidos
      9. Aprobar aplicaciones de Adobe en la Google Admin Console
      10. Activar Adobe Express en Google Classroom
      11. Integración con Canvas LMS
      12. Integración con Blackboard Learn
      13. Configuración de SSO para portales de distrito y sistemas de administración de aprendizaje (LMS)
      14. Agregar usuarios mediante Roster Sync
      15. Preguntas frecuentes sobre Kivuto
      16. Requisitos de idoneidad para centros de educación primaria y secundaria
  3. Configurar y preparar la organización
    1. Tipos de identidad | Aspectos generales
    2. Configurar una identidad | Aspectos generales
    3. Configurar la organización con Enterprise ID
    4. Configurar la federación y la sincronización con Azure AD
      1. Configurar el SSO con Microsoft a través de Azure OIDC
      2. Añadir Azure Sync al directorio
      3. Sincronización de funciones para el sector educativo
      4. Preguntas frecuentes sobre Azure Connector
    5. Configurar la federación y sincronización de Google
      1. Configurar el SSO con la federación de Google
      2. Añadir Google Sync al directorio
      3. Preguntas frecuentes sobre la federación de Google
    6. Configurar la organización con Microsoft ADFS
    7. Configurar la organización para District Portals y LMS
    8. Configurar la organización con otros proveedores de identidad
      1. Crear un directorio
      2. Verificar la titularidad de un dominio
      3. Añadir dominios a directorios
    9. Preguntas habituales sobre SSO y solución de problemas
      1. Preguntas habituales sobre SSO
      2. Solución de problemas de SSO
      3. Preguntas frecuentes sobre el sector educativo
    10. Configurar Frame.io para empresas
      1. Adobe Admin Console para usuarios de Frame.io Enterprise
      2. Administrar roles de cuenta de Frame.io
      3. Automatizar la configuración utilizando el soporte de servidor a servidor de Frame.io
  4. Administrar la configuración de su organización
    1. Administrar dominios y directorios existentes
    2. Habilitar la creación de cuenta automática
    3. Dominio obligatorio para la autenticación restringida
    4. Configurar la organización a través del apoderamiento de directorios
    5. Migrar a un nuevo proveedor de autenticación 
    6. Configuración de recursos
    7. Configuración de autenticación
    8. Control de acceso basado en IP
    9. Privacidad y contactos de seguridad
    10. Configuración de la consola
    11. Administración del cifrado  
  5. Administrar usuarios
    1. Información general
    2. Gestionar funciones administrativas
    3. Administrar funciones de usuario
    4. Administrar roles de cuenta de Frame.io
    5. Estrategias de administración de usuarios
      1. Organizar usuarios individualmente   
      2. Administrar varios usuarios (carga CSV en bloque)
      3. Herramienta de sincronización de usuarios (UST)
      4. Microsoft Azure Sync
      5. Sincronización de la federación de Google
    6. Asignar licencias a un usuario de equipo
    7. Gestión de usuarios en la aplicación para equipos
      1. Administra tu equipo en la aplicación de Creative Cloud
      2. Gestionar el equipo en Adobe Express
      3. Gestionar el equipo en Adobe Acrobat
    8. Añadir usuarios con dominios de correo electrónico iguales
    9. Cambiar el tipo de identidad de un usuario
    10. Administrar grupos de usuarios
    11. Organizar usuarios de directorios
    12. Administrar lista de excepciones para la aplicación de dominios
    13. Administrar desarrolladores
    14. Migrar usuarios existentes a Admin Console
    15. Migrar la gestión de usuarios al admin console
    16. Migrar la gestión de usuarios de Frame.io al admin console
  6. Administrar productos y derechos
    1. Administrar productos y perfiles de productos
      1. Administrar productos
      2. Comprar productos y licencias
      3. Administrar perfiles de producto de usuarios empresariales
      4. Administrar reglas de asignación automática
      5. Permitir a los usuarios entrenar modelos personalizados de Firefly
      6. Revisar solicitudes de productos
      7. Administrar políticas de autoservicio
      8. Administrar integraciones de aplicaciones
      9. Administrar permisos de productos en la Admin Console  
      10. Habilitar/deshabilitar servicios de un perfil de producto
      11. Aplicación única | Creative Cloud para empresas
      12. Servicios opcionales
    2. Administrar licencias de dispositivo compartido
      1. Novedades
      2. Guía de implementación
      3. Crear paquetes
      4. Recuperar licencias
      5. Administrar perfiles
      6. Licensing Toolkit
      7. Preguntas frecuentes sobre licencias de dispositivo compartido
  7. Introducción a Global Admin Console
    1. Asumir las funciones de administración global
    2. Seleccionar la organización
    3. Administrar jerarquía de la organización
    4. Administrar perfiles de producto
    5. Gestionar administradores
    6. Administrar grupos de usuarios
    7. Crear informes de asignación de licencias
    8. Modificar las políticas de la organización
    9. Administrar plantillas de políticas
    10. Asignar productos a las organizaciones secundarias
    11. Ejecutar tareas pendientes
    12. Descargar registros de auditoría e informes de exportación
    13. Exportar o importar la estructura de la organización
  8. Administrar almacenamiento y recursos
    1. Almacenamiento
      1. Administrar el almacenamiento de empresa
      2. Adobe Creative Cloud: Actualizar almacenamiento
      3. Administrar el almacenamiento de Adobe
    2. Administrar proyectos
    3. Migración de recursos
      1. Migración de recursos automatizada
      2. Preguntas frecuentes sobre migración de recursos automatizada  
      3. Administrar recursos transferidos
    4. Reclamar recursos de un usuario
    5. Migración de recursos de estudiantes | Solo sector educativo
      1. Guía de administración de transferencia de archivos de estudiantes
      2. Preguntas frecuentes sobre transferencia de archivos de estudiantes
  9. Administrar servicios
    1. Adobe Stock
      1. Paquetes de créditos de Adobe Stock para equipos
      2. Adobe Stock para empresas
      3. Usar Adobe Stock para empresas
      4. Aprobación de licencias en Adobe Stock
    2. Fuentes personalizadas
    3. Adobe Asset Link
      1. Información general
      2. Crear un grupo de usuarios
      3. Configurar Adobe Experience Manager Assets
      4. Configurar e instalar Adobe Asset Link
      5. Administrar recursos
      6. Adobe Asset Link para XD
    4. Adobe Acrobat Sign
      1. Configurar Adobe Acrobat Sign para empresas o equipos
      2. Adobe Acrobat Sign: Administrador de funciones para equipos
      3. Administrar Adobe Acrobat Sign en la Admin Console
  10. Implementar aplicaciones y actualizaciones
    1. Información general
      1. Implementar y distribuir aplicaciones y actualizaciones
      2. Cómo planificar la implementación
      3. Preparación de la implementación
    2. Crear paquetes
      1. Creación de paquetes de aplicaciones a través de Admin Console
      2. Crear paquetes de licencias de usuario designadas
      3. Administrar paquetes pregenerados
        1. Administrar plantillas de Adobe
        2. Administrar paquetes de aplicación única
      4. Administrar paquetes
      5. Administrar licencias de dispositivo
      6. Licencias con números de serie
    3. Personalizar paquetes
      1. Personalizar la aplicación de escritorio de Creative Cloud
      2. Incluir extensiones en el paquete
    4. Implementar paquetes 
      1. Implementar paquetes
      2. Implementar paquetes de Adobe con Microsoft Intune
      3. Implementar paquetes de Adobe con SCCM
      4. Implementar paquetes de Adobe con ARD
      5. Instalar productos en la carpeta Exceptions
      6. Desinstalar productos de Creative Cloud
      7. Usar Adobe Provisioning Toolkit Enterprise Edition
    5. Administrar actualizaciones
      1. Administración de cambios para clientes de empresas y equipos de Adobe
      2. Implementar actualizaciones
    6. Adobe Update Server Setup Tool (AUSST)
      1. Información general sobre AUSST
      2. Configurar el servidor interno de actualizaciones
      3. Mantener el servidor interno de actualizaciones
      4. Casos prácticos habituales de AUSST   
      5. Solucionar problemas del servidor interno de actualizaciones
    7. Adobe Remote Update Manager (RUM)
      1. Notas de la versión
      2. Usar Adobe Remote Update Manager
    8. Resolución de problemas
      1. Resolución de errores de instalación y desinstalación de aplicaciones de Creative Cloud
      2. Consultar equipos cliente para comprobar si se ha implementado un paquete
  11. Administrar la cuenta de equipos
    1. Administrar los contratos y acuerdos de su organización
    2. Abono gratuito para integrantes del equipo
    3. Modificar los datos de pago
    4. Administrar facturas
    5. Cambiar el propietario del contrato
    6. Cambiar el plan
    7. Cambiar distribuidor
    8. Cancelar el plan
    9. Cumplimiento de solicitudes de compra
  12. Renovaciones
    1. Abono de equipos: Renovaciones
    2. Plan VIP para empresas: Renovaciones y cumplimiento
  13. Administrar contratos
    1. Fases de vencimiento automatizadas para contratos ETLA
    2. Cambio de tipos de contrato en una Adobe Admin Console existente
    3. Administra las pruebas y ofertas especiales de empresa
    4. Abono gratuito para integrantes del equipo
    5. Abono gratuito a Creative Cloud para empresas
    6. Frame.io y los planes de Creative Cloud para equipos y empresas
    7. Value Incentive Plan (VIP) en China
    8. Ayuda sobre VIP Select
  14. Informes y registros
    1. Registro de auditoría
    2. Informes de asignaciones
    3. Registros de contenidos
  15. Ayuda
    1. Contactar con el Servicio de atención al cliente de Adobe
    2. Opciones de asistencia para cuentas de equipos
    3. Opciones de asistencia para cuentas de empresa
    4. Opciones de asistencia para Experience Cloud

Se aplica a empresas y equipos.

A partir del 14 de octubre de 2024, los usuarios de Adobe Creative Cloud para equipos y empresas tendrán acceso a las herramientas de gestión creativa y colaboración de Frame.io dentro de Adobe Premiere Pro, así como a las aplicaciones web, iPad y iPhone de Frame.io.

Frame.io agiliza los flujos de trabajo al centralizar todos los recursos, comentarios, notas y opiniones en la nube, donde los creativos, colaboradores y partes interesadas pueden acceder a ellos desde cualquier parte del mundo.

Dado que Frame.io aún se encuentra en proceso de integración en Adobe, algunas de las experiencias proporcionadas pueden diferir ligeramente de aquellas a las que están acostumbrados los clientes de Creative Cloud. Revise las siguientes preguntas frecuentes para obtener más información sobre Frame.io para Creative Cloud.

Nota:

Las aplicaciones web y móviles de Frame.io actualmente solo están disponibles en inglés.

¿Qué es Frame.io?

Frame.io es una capa de administración creativa flexible, rápida, intuitiva y segura que brinda a los creativos y sus equipos todas las herramientas que necesitan para organizar, revisar y administrar los recursos de trabajo en progreso, y organizar a las personas y los procesos que las respaldan.

Los editores que trabajen con Premiere Pro podrán usar el panel integrado de Frame.io para estar en contacto con los colaboradores y partes implicadas más importantes sin ralentizar su ritmo de trabajo.

Esto reduce significativamente el tiempo necesario para revisar los recursos creativos en proceso, tomar notas e implementar cambios. Para obtener más información, visite Frame.io/adobe-cc.

¿Qué incluyen los planes de Frame.io? 

Frame.io ofrece varios planes para clientes según sus necesidades empresariales; las options van desde gratuito hasta plan para empresas.Puede consultar más información sobre estos planes aquí.

Al registrarse con las credenciales de Adobe, los clientes de Creative Cloud tienen acceso a un plan gratuito mejorado que incluye 100 GB de almacenamiento en la nube de Frame.io específico, la capacidad de trabajar en hasta cinco proyectos diferentes con otro usuario y l servicio de transferencia de la cámara a la nube Camera to Cloud.

Los administradores pueden agregar fácilmente aún más funciones de colaboración y seguridad, usuarios y almacenamiento al actualizar a un plan de pago en la aplicación Frame.io.

El uso de Frame.io está sujeto a las Condiciones del servicio y la Política de privacidad de Frame.io.

¿Qué es la versión de prueba del plan de Frame.io para equipos? 

La primera vez que inicies sesión en Frame.io con tu Adobe ID, comenzarás una versión de prueba gratuita de 30 días del Frame.io teams plan.Al finalizar los 30 días de la versión de prueba del Frame.io teams plan, seguirás recibiendo el plan gratuito mejorado de Frame.io con 100 GB de almacenamiento en la nube de Frame.io, cinco proyectos y Camera to Cloud.

Para obtener más información, consulte Planes y características de Frame.io.

¿Los administradores tendrán que activar Frame.io para los usuarios? 

Sí, Frame.io está deshabilitado de forma predeterminada para los clientes de Creative Cloud para empresas. Los administradores pueden habilitar Frame.io en la Adobe Admin Console. Para obtener más información, consulte Activar o desactivar servicios.

En el caso de Creative Cloud para particulares y para equipos, Frame.io estará habilitado de forma predeterminada.

¿Cómo puede un administrador de TI desactivar Frame.io para todos los usuarios?

Cuando Frame.io para Adobe Creative Cloud ya esté disponible, su acceso deberá estar habilitado en los siguientes terminales de red. Los administradores de TI pueden usar estos terminales de red para impedir a los usuarios que accedan a Frame.io.

*.frame.io 
*.f.io 
frameio*.s3*.amazonaws.com

Nota:

Para ver la lista completa y otros detalles, consulte la lista de terminales de Frame.io.

¿Cómo se puede empezar a usar Frame.io con Creative Cloud?

Como abonado de Creative Cloud para equipos o empresas, tu administrador debe configurar o habilitar primero la cuenta de Frame.io y luego invitarte a ti y a los miembros de tu grupo a la cuenta para maximizar tu colaboración.

Nota:

Adobe recomienda que te pongas en contacto con el Servicio de atención al cliente de Adobe o con tu representante de ventas.Le podemos asesorar sobre los planes que sean más adecuados según sus necesidades y situación concretas.

¿Qué sucede cuando expira la versión de prueba de Frame.io para equipos o si excedo la cuota?

Al finalizar los 30 días de la versión de prueba del Frame.io teams plan, seguirás recibiendo el plan gratuito mejorado de Frame.io con 100 GB de almacenamiento en la nube de Frame.io, cinco proyectos y Camera to Cloud. 
Si supera los límites de usuarios, proyectos o almacenamiento, no podrá añadir más y se le pedirá que adquiera un plan de pago. Aunque los usuarios pueden comprar y actualizar individualmente a los planes de Frame.io para equipos, ponte en contacto con tu administrador para consultar sobre un plan unificado de Frame.io para equipos o empresas según las necesidades de tu organización.

De momento, los administradores no pueden gestionar Frame.io a través de la Adobe Admin Console. Para administrar las cuentas de Frame.io, los administradores pueden usar la consola de Frame.io.

¿Qué pasa si tenemos más de 15 miembros en nuestro plan de Creative Cloud para equipos o empresas que quieren probar Frame.io?

El plan para empresas de Frame.io es el más adecuado para organizaciones con más de 15 miembros que necesitan colaborar.Permite un número ilimitado de miembros, equipos y almacenamiento, así como funciones de seguridad para empresas para proteger el contenido y las credenciales de inicio de sesión. Si estás interesado en probar el plan para empresas, ponte en contacto con tu representante de ventas de Adobe o con el equipo de ventas de Frame.io.

¿Cómo puedo agregar a todos los miembros de mis grupos de Creative Cloud para equipos o empresas a la misma cuenta de Frame.io?

Si es un abonado de Creative Cloud para equipos, su administrador deberá configurar o habilitar primero la cuenta de Frame.io y, a continuación, invitarle a usted y a los miembros de su grupo a la cuenta para maximizar su colaboración. Durante la versión de prueba gratuita inicial de 30 días del plan de Frame.io para equipos, tu administrador puede agregar hasta 15 miembros de su elección.Después de que finalice la versión de prueba gratuita para equipos, tu administrador puede registrarse para seguir utilizando el plan de Frame.io para equipos.

Si eres un usuario de empresa, la mejor manera de configurar un equipo es a través de un proceso formal de prueba de concepto que destaque las características de seguridad, promoción de la marca y almacenamiento a nivel empresarial.Ponte en contacto con tu representante de ventas de Adobe, que está listo para ayudarte con este proceso.

Adobe, Inc.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?