Inicie sesión en la Admin Console y vaya a Paquetes > Herramientas.
- Conceptos básicos
- Guías de implementación
-
Implementar Creative Cloud para el sector educativo
- Inicio de la implementación
- Asistente de incorporación para primaria y secundaria
- Configuración sencilla
- Sincronización de usuarios
- Sincronización de listas para primaria y secundaria (EE. UU.)
- Conceptos claves de las licencias
- Opciones de implementación
- Consejos rápidos
- Aprobar aplicaciones de Adobe en la Google Admin Console
- Activar Adobe Express en Google Classroom
- Integración con Canvas LMS
- Integración con Blackboard Learn
- Configuración de SSO para portales de distrito y sistemas de administración de aprendizaje (LMS)
- Agregar usuarios mediante Roster Sync
- Preguntas frecuentes sobre Kivuto
- Requisitos de idoneidad para centros de educación primaria y secundaria
- Tipos de identidad | Aspectos generales
- Configurar una identidad | Aspectos generales
- Configurar la organización con Enterprise ID
- Configurar la federación y la sincronización con Azure AD
- Configurar la federación y sincronización de Google
- Configurar la organización con Microsoft ADFS
- Configurar la organización para District Portals y LMS
- Configurar la organización con otros proveedores de identidad
- Preguntas habituales sobre SSO y solución de problemas
- Administrar dominios y directorios existentes
- Habilitar la creación de cuenta automática
- Configurar la organización a través del apoderamiento de directorios
- Migrar a un nuevo proveedor de autenticación
- Configuración de recursos
- Configuración de autenticación
- Privacidad y contactos de seguridad
- Configuración de la consola
- Administración del cifrado
- Información general
- Funciones administrativas
- Estrategias de administración de usuarios
- Asignar licencias a un usuario de equipo
- Gestión de usuarios en la aplicación para equipos
- Añadir usuarios con dominios de correo electrónico iguales
- Cambiar el tipo de identidad de un usuario
- Administrar grupos de usuarios
- Organizar usuarios de directorios
- Administrar desarrolladores
- Migrar usuarios existentes a la Adobe Admin Console
- Migrar la administración de usuarios a la Adobe Admin Console
-
Administrar productos y perfiles de productos
- Administrar productos
- Comprar productos y licencias
- Administrar perfiles de producto de usuarios empresariales
- Administrar reglas de asignación automática
- Permitir a los usuarios entrenar modelos personalizados de Firefly
- Revisar solicitudes de productos
- Administrar políticas de autoservicio
- Administrar integraciones de aplicaciones
- Administrar permisos de productos en la Admin Console
- Habilitar/deshabilitar servicios de un perfil de producto
- Aplicación única | Creative Cloud para empresas
- Servicios opcionales
- Administrar licencias de dispositivo compartido
- Asumir las funciones de administración global
- Seleccionar la organización
- Administrar jerarquía de la organización
- Administrar perfiles de producto
- Gestionar administradores
- Administrar grupos de usuarios
- Modificar las políticas de la organización
- Administrar plantillas de políticas
- Asignar productos a las organizaciones secundarias
- Ejecutar tareas pendientes
- Información de interés
- Exportar o importar la estructura de la organización
- Almacenamiento
- Migración de recursos
- Reclamar recursos de un usuario
- Migración de recursos de estudiantes | Solo sector educativo
- Adobe Stock
- Fuentes personalizadas
- Adobe Asset Link
- Adobe Acrobat Sign
- Abono gratuito a Creative Cloud para empresas
- Información general
- Crear paquetes
- Personalizar paquetes
- Administrar actualizaciones
- Adobe Update Server Setup Tool (AUSST)
- Adobe Remote Update Manager (RUM)
- Resolución de problemas
- Adobe para empresas y equipos: Guía de administración
-
Planificar la implementación
- Conceptos básicos
- Guías de implementación
-
Implementar Creative Cloud para el sector educativo
- Inicio de la implementación
- Asistente de incorporación para primaria y secundaria
- Configuración sencilla
- Sincronización de usuarios
- Sincronización de listas para primaria y secundaria (EE. UU.)
- Conceptos claves de las licencias
- Opciones de implementación
- Consejos rápidos
- Aprobar aplicaciones de Adobe en la Google Admin Console
- Activar Adobe Express en Google Classroom
- Integración con Canvas LMS
- Integración con Blackboard Learn
- Configuración de SSO para portales de distrito y sistemas de administración de aprendizaje (LMS)
- Agregar usuarios mediante Roster Sync
- Preguntas frecuentes sobre Kivuto
- Requisitos de idoneidad para centros de educación primaria y secundaria
-
Configurar y preparar la organización
- Tipos de identidad | Aspectos generales
- Configurar una identidad | Aspectos generales
- Configurar la organización con Enterprise ID
- Configurar la federación y la sincronización con Azure AD
- Configurar la federación y sincronización de Google
- Configurar la organización con Microsoft ADFS
- Configurar la organización para District Portals y LMS
- Configurar la organización con otros proveedores de identidad
- Preguntas habituales sobre SSO y solución de problemas
-
Administrar la configuración de su organización
- Administrar dominios y directorios existentes
- Habilitar la creación de cuenta automática
- Configurar la organización a través del apoderamiento de directorios
- Migrar a un nuevo proveedor de autenticación
- Configuración de recursos
- Configuración de autenticación
- Privacidad y contactos de seguridad
- Configuración de la consola
- Administración del cifrado
-
Administrar usuarios
- Información general
- Funciones administrativas
- Estrategias de administración de usuarios
- Asignar licencias a un usuario de equipo
- Gestión de usuarios en la aplicación para equipos
- Añadir usuarios con dominios de correo electrónico iguales
- Cambiar el tipo de identidad de un usuario
- Administrar grupos de usuarios
- Organizar usuarios de directorios
- Administrar desarrolladores
- Migrar usuarios existentes a la Adobe Admin Console
- Migrar la administración de usuarios a la Adobe Admin Console
-
Administrar productos y derechos
-
Administrar productos y perfiles de productos
- Administrar productos
- Comprar productos y licencias
- Administrar perfiles de producto de usuarios empresariales
- Administrar reglas de asignación automática
- Permitir a los usuarios entrenar modelos personalizados de Firefly
- Revisar solicitudes de productos
- Administrar políticas de autoservicio
- Administrar integraciones de aplicaciones
- Administrar permisos de productos en la Admin Console
- Habilitar/deshabilitar servicios de un perfil de producto
- Aplicación única | Creative Cloud para empresas
- Servicios opcionales
- Administrar licencias de dispositivo compartido
-
Administrar productos y perfiles de productos
-
Introducción a Global Admin Console
- Asumir las funciones de administración global
- Seleccionar la organización
- Administrar jerarquía de la organización
- Administrar perfiles de producto
- Gestionar administradores
- Administrar grupos de usuarios
- Modificar las políticas de la organización
- Administrar plantillas de políticas
- Asignar productos a las organizaciones secundarias
- Ejecutar tareas pendientes
- Información de interés
- Exportar o importar la estructura de la organización
-
Administrar almacenamiento y recursos
- Almacenamiento
- Migración de recursos
- Reclamar recursos de un usuario
- Migración de recursos de estudiantes | Solo sector educativo
-
Administrar servicios
- Adobe Stock
- Fuentes personalizadas
- Adobe Asset Link
- Adobe Acrobat Sign
- Abono gratuito a Creative Cloud para empresas
- Administrar la cuenta de equipos
- Renovaciones
- Administrar contratos
- Informes y registros
- Ayuda
Aprenda a desinstalar aplicaciones de Creative Cloud de equipos cliente y devolver las licencias al grupo de implementación.
Este artículo describe varios métodos para desinstalar aplicaciones de Creative Cloud de los equipos cliente. Sin embargo, le recomendamos que use el primer método (usar la herramienta de desinstalación de Adobe) que se describe a continuación. Use uno de los métodos alternativos solo si, por algún motivo, no puede usar la herramienta de desinstalación.
- Le recomendamos que no utilice los procedimientos de desinstalación que indique el sistema operativo (como realizar la desinstalación mediante Añadir o eliminar programas en Windows o moviendo los archivos a la papelera en macOS). Esto podría hacer que se elimine la información del producto, pero no la información de licencia del equipo o la Admin Console.
- Los métodos descritos en este artículo no desinstalan plug-ins. Para desinstalar plug-ins, descargue la herramienta de línea de comandos Adobe Extension Manager en Admin Console > Paquetes > Herramientas.
La interfaz de línea de comandos de esta herramienta le permite activar la desinstalación de las aplicaciones de Adobe en los dispositivos. Se puede usar para eliminar aplicaciones individuales específicas o combinaciones de aplicaciones con un solo comando.
Puede usar la opción --list para enumerar las aplicaciones actualmente disponibles en un equipo.
- Esta herramienta requiere privilegios administrativos en el equipo que ejecute los comandos.
- Si instala aplicaciones UWP de Adobe (como Fresco, Spark, Fuse y Aero) de forma local a través de la aplicación de escritorio de Creative Cloud, no podrá usar la herramienta de desinstalación de Adobe para desinstalar las aplicaciones. Deberá utilizar la aplicación de escritorio de Creative Cloud o el método proporcionado por el sistema operativo en cuestión.
Descargar la herramienta de desinstalación de Adobe desde Admin Console
-
-
Haga clic en Descargar en la tarjeta Herramienta de desinstalación de Adobe y guarde el archivo ejecutable en su equipo.
Listar aplicaciones en un equipo
Antes de desinstalar las aplicaciones de Creative Cloud de un equipo, puede ver la lista de aplicaciones (y sus versiones) actualmente instaladas. También puede crear una salida XML de las aplicaciones en un equipo y luego usar ese XML para desinstalar aplicaciones de forma selectiva.
Para obtener la lista de todas las aplicaciones de Creative Cloud instaladas en un equipo (en formato tabular):
- Para macOS: sudo ./AdobeUninstaller --list
- Para Windows: AdobeUninstaller.exe --list
Para listar aplicaciones específicas de Creative Cloud en un equipo:
- Para macOS: sudo ./AdobeUninstaller --list --products=<códigos SAP separados por comas, con números de versión Base>
- Para Windows: AdobeUninstaller.exe --list --products=<códigos SAP separados por comas, con números de versión Base>
Ejemplo 1: para buscar y mostrar todas las versiones de Illustrator y Acrobat DC en un equipo:
AdobeUninstaller.exe --list --products=ILST,APRO
Ejemplo 2: Para verificar si Photoshop (versión base 22.0) e Illustrator (versión base 25.0 ) están instalados en un equipo:
AdobeUninstaller.exe --list --products=PHSP#22.0,ILST#25.0
Nota: Los resultados anteriores estarán en formato tabular. Para generar una salida XML, agregue --format=XML a los comandos.
Desinstalación de aplicaciones
Para desinstalar todas las aplicaciones de Creative Cloud apps (incluida la aplicación de escritorio de Creative Cloud) en un equipo:
- Para macOS: sudo ./AdobeUninstaller --all
- Para Windows: AdobeUninstaller.exe --all
La aplicación de escritorio de Creative Cloud solo se puede desinstalar mediante la opción --all. No se puede desinstalar con la siguiente opción --products.
Desinstalar aplicaciones específicas de Creative Cloud
Para desinstalar aplicaciones específicas de Creative Cloud en un equipo, puede realizar una de las siguientes acciones:
- Especifique las aplicaciones (códigos SAP) para desinstalar en una lista separada por comas con la opción --products.
- O bien, puede crear un archivo XML (usando la opción --list anterior) y luego especificar el archivo con la opción --uninstallConfigPath.
Usando la opción --products:
- Para macOS: sudo ./AdobeUninstaller --products=<lista separada por comas de códigos SAP con números de versión base>
- Para Windows: AdobeUninstaller.exe --products=<lista separada por comas de códigos SAP con números de versión base>
Ejemplo: Para desinstalar Photoshop 22.2.1 e Illustrator 25.1:
- Para macOS: sudo ./AdobeUninstaller --products=PHSP#22.0,ILST#25.0
- Para Windows: AdobeUninstaller.exe --products=PHSP#22.0,ILST#25.0
Usando la opción --skipNotInstalled:
La opción anterior --products falla si uno o más de los códigos SAP no son válidos o el producto correspondiente no está instalado. Utilice la opción --skipNotInstalled con la opción --products para instalar los productos válidos e ignorar los códigos SAP no válidos o productos que no estén instalados.
Por ejemplo, si Photoshop no está instalado en un equipo e Illustrator está instalado, el siguiente comando desinstalará Illustrator e ignorar el código SAP de Photoshop:
Para macOS: sudo ./AdobeUninstaller --products=PHSP#22.0,ILST#25.0 --skipNotInstalled
For Windows: AdobeUninstaller.exe --products=PHSP#22.0,ILST#25.0 --skipNotInstalled
Usando la opción --uninstallConfigPath:
- Cree un archivo XML a partir de la salida XML del comando --list descrito anteriormente.
- Si es necesario, edite el archivo XML para conservar solo las aplicaciones que necesita desinstalar.
- Ejecute el siguiente comando:
- Para macOS: sudo ./AdobeUninstaller --uninstallConfigPath=<ruta del archivo XML>
- Para Windows: AdobeUninstaller.exe --uninstallConfigPath=<ruta del archivo XML>
Usando la opción --skipNotInstalled:
La opción anterior --uninstallConfigPath falla si, en el archivo XML, uno o más de los códigos SAP no son válidos o el producto correspondiente no está instalado. Utilice la opción --skipNotInstalled con la opción --uninstallConfigPath para instalar los productos válidos e ignorar los códigos SAP no válidos o productos que no estén instalados.
Por ejemplo, si el archivo XML contiene Photoshop que no está instalado en un equipo e Illustrator que está instalado, el siguiente comando desinstalará Illustrator e ignorar el código SAP de Photoshop:
Para macOS: sudo ./AdobeUninstaller --uninstallConfigPath=<ruta al archivo XML> --skipNotInstalled
Para Windows: AdobeUninstaller.exe --uninstallConfigPath=<ruta al archivo XML> --skipNotInstalled
Desinstalar Adobe Genuine Service (AGS)
Si desea desinstalar AGS, siga los procedimientos indicados a continuación cuando:
- Solo tenga que desinstalar AGS.
- Esté usando un paquete de desinstalación que no incluya la aplicación de escritorio de Creative Cloud. Por ejemplo, un paquete tipo plantilla para aplicaciones que no sean de Creative Cloud o un paquete solo con Acrobat.
Windows
-
Descargar
macOS
-
Descargar
Métodos alternativos para desinstalar aplicaciones de Creative Cloud
Use uno de los siguientes métodos solo si, por algún motivo, no puede usar la herramienta de desinstalación de Adobe descrita anteriormente.
1. USAR PAQUETE INSTALADO
Utilice este método si ha descargado los archivos del paquete a través de la Admin Console.
2. DESINSTALAR LAS VERSIONES SELECCIONADAS
Utilice este método si tiene los archivos del paquete y tiene que desinstalar las versiones seleccionadas de aplicaciones.
3. USAR PAQUETE DE DESINSTALACIÓN
Utilice este método si no ha descargado los archivos del paquete a través de la Admin Console.
Los paquetes que cree (e implemente) en los equipos cliente también se pueden utilizar para desinstalar las mismas aplicaciones de Creative Cloud que instaló con ese paquete. Además, al utilizar el paquete para desinstalar las aplicaciones, las licencias instaladas en los equipos cliente se desinstalan y vuelven al grupo de implementación. De esta manera, después de realizar este procedimiento para desinstalar las aplicaciones, podrá ver el nuevo número de licencias en la pestaña Información general de la Admin Console.
En el equipo cliente, vaya a la carpeta que contiene el archivo del paquete que descargó al crear el paquete en la pestaña Paquetes de la Admin Console.
Después, siga el procedimiento de desinstalación del paquete en función del sistema operativo del equipo cliente.
El paquete de desinstalación para macOS actualmente no se puede usar para desinstalar aplicaciones en equipos con arquitectura Universal macOS.