Efectos de objetos

Los efectos de objetos le ayudan a despertar con rapidez el interés de los usuarios en los objetos que desee de una diapositiva. Para ver los efectos que puede aplicar a los objetos, haga clic con el botón derecho sobre un objeto y seleccione Aplicar efecto.

Si lo desea, puede iniciar el panel de efectos, seleccionar el objeto y hacer clic en la ficha Temporización cerca de la ficha Inspector de propiedades.

También puede crear efectos en Adobe Animate CC y utilizarlos en Adobe Captivate. Para obtener más información, consulte Creación de efectos personalizados en Adobe Animate CC.

Acceso al panel Efectos

Panel Efectos en el Inspector de temporización
Panel Efectos en el Inspector de temporización

Vídeo - Efectos de objetos

Opciones del panel Efectos

Desencadenante de animación

Se trata del desencadenante para un efecto de objeto concreto. Los desencadenantes pueden funcionar basados en tiempo o en acciones. Los efectos de objeto con desencadenante basado en tiempo se aplican una vez que el objeto anterior se ha reproducido. Los efectos de objeto con desencadenantes basados en acciones se aplican cuando se realiza una acción, como por ejemplo, cuando se hace clic en un botón o se entra en una diapositiva concreta.

Aplicación de un efecto basado en acciones

Un efecto basado en acciones es, por ejemplo, hacer clic en un botón y activar una acción para un objeto o una diapositiva. Siga los pasos que se indican a continuación para crear un efecto de esta clase.

  1. Cree un proyecto y añada un objeto que active un efecto. Por ejemplo, inserte un botón.

  2. Añada un objeto al que desee aplicar el efecto. Por ejemplo, inserte una forma.

  3. Seleccione el botón; a continuación, en el Inspector de propiedades, en la ficha Acción, seleccione la acción Si aprueba para Aplicar efecto, como se muestra a continuación:

    Aplicar efecto al hacer clic en botón
    Aplicar efecto al hacer clic en botón

  4. Seleccione la etiqueta de forma de objeto como Nombre del objeto y haga clic en el botón Paleta de animación, como se muestra a continuación:

    Botón de paleta de animación
    Botón de paleta de animación

    Elija una animación en la lista de efectos.

  5. Puede ver el desencadenante nuevo de animación basado en acciones en el panel Efectos. Seleccione el desencadenante basado en acciones y aplique el efecto a este objeto.

    Desencadenante basado en acciones
    Desencadenante basado en acciones

Lista de efectos aplicados

Lista de los diferentes efectos disponibles, categorizados en varias categorías: 

  • Básico
  • Énfasis
  • Entrada
  • Salir
  • Ruta de movimiento
Todos los efectos disponen de vistas previas. Coloque el puntero sobre el efecto para obtener una vista previa del comportamiento del objeto.
Lista de efectos
Lista de efectos

Mostrar/Ocultar ruta de movimiento

Seleccione esta casilla de verificación si desea mostrar u ocultar la ruta de movimiento.

Inicio del efecto

Tiempo en segundos en que el efecto está programado para empezar a reproducir

Duración del efecto

Duración del efecto en segundos

Transición

Distintas opciones y tiempos de transición de entrada y de salida disponibles para un efecto concreto. 

En un objeto concreto, puede aplicar efectos con desencadenantes tanto basados en tiempo como en acciones. Los efectos de objeto con desencadenantes basados en acciones tienen prioridad sobre los efectos con desencadenantes basados en tiempo.

Se creará un desencadenante de animación basado en acción en el objeto seleccionado y se colocará en la lista del panel Efectos. Puede elegir el desencadenante basado en acción mientras aplica el efecto a dicho objeto.

Aplicación de efectos a objetos individuales

  1. Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en el objeto y, a continuación, seleccione Efectos.

  2. En la lista desplegable Desencadenante de animación, seleccione un desencadenante para el efecto. De forma predeterminada, se selecciona el desencadenante basado en tiempo. Para aplicar el efecto de objeto cuando se realiza una determinada acción, cree un desencadenante basado en acción y, a continuación, selecciónelo en el panel Efectos.

  3. Haga clic en junto a la Lista de efectos aplicados y seleccione el efecto que desea aplicar al objeto. Para utilizar un efecto que ya se ha guardado, haga clic y busque el archivo XML que se corresponde con el efecto. El efecto importado ahora está visible en la sección Efectos personalizados.

    Nota:

    Puede crear una secuencia de efectos si aplica varios efectos a un único objeto.

    También puede agregar efectos a los grupos de objetos.Simplemente, agrupe un conjunto de objetos y aplique un efecto. Cuando un efecto se aplica a un grupo de objetos, el grupo completo se comporta como un único objeto, y el efecto se aplica desde el centro del grupo.

    Nota: Los efectos aplicados a objetos individuales no se conservan si un efecto se aplica a todo un grupo de objetos.

  4. Previsualice el efecto con uno de los métodos de vista previa explicados en Vista previa de efectos.

  5. Para aplicar el efecto a varios objetos, haga clic en y seleccione una de las siguientes opciones:

    • Aplicar a todos los elementos Para aplicar el efecto a todos los objetos que pertenecen al tipo de objeto.

    • Aplicar a todos los elementos que tengan el mismo estilo Para aplicarlo a todos los objetos que utilizan el mismo estilo de objeto.

  6. Para aplicar efectos a grupos de objetos, simplemente, agrupe un conjunto de objetos y aplique un efecto.

    Cuando un efecto se aplica a un grupo de objetos, el grupo completo se comporta como un único objeto, y el efecto se aplica desde el centro del grupo. 

    Nota:

    Al aplicar efectos a grupos de objetos, tenga en cuenta que los efectos aplicados a los objetos individuales no se mantienen.

Aplicación de efectos a un grupo de objetos

Puede aplicar efectos a un grupo de objetos, así como a los objetos dentro de un grupo. 

Para aplicar efectos a un grupo, solo hay que agrupar los objetos en la diapositiva y, a continuación, aplicar el efecto tal y como se aplican sobre objetos individuales (consulte Aplicación de efectos a objetos individuales).

A continuación, puede ver el efecto aplicado sobre el grupo en la línea de tiempo. Los efectos individuales aplicados a los distintos miembros del grupo también se pueden ver si expande el objeto, tal y como se muestra a continuación.

Efectos de objetos mostrados en la línea de tiempo
Efectos de objetos mostrados en la línea de tiempo

Nota:

Los efectos sobre un grupo y sobre cada objeto que forma parte de él son acumulativos. Por ejemplo, si se define que un conjunto de objetos debe rotar hacia la derecha y uno de los objetos del grupo también está configurado para rotar a la derecha, ese objeto en concreto se rotará hasta un ángulo igual a la suma de ambas rotaciones.

Aspectos que tener en cuenta al aplicar efectos sobre grupos y sus miembros

La posibilidad de aplicar efectos sobre un grupo de objetos y sobre cada uno de sus miembros es una función muy útil que se puede utilizar para ilustrar diversos conceptos, como la órbita de los planetas alrededor del sol y la constante rotación sobre su eje.

Sin embargo, recuerde las sugerencias siguientes al utilizar esta función para obtener resultados óptimos:

  • Los efectos aplicados sobre un grupo configurado para reproducirse durante el resto del proyecto no se mostrarán durante el tiempo de ejecución si:
    • Alguno de los objetos es interactivo y tiene formas de comentarios activadas
    • Algunos objetos tienen la opción Colocar objeto en la parte superior y otros no
  • Cuando un grupo contiene un objeto que no es compatible con los efectos (como Área de zoom), el grupo tampoco es compatible con los efectos. Para obtener más información sobre áreas de zoom, consulte Creación de área de zoom.
  • Cuando los objetos de un grupo también se utilizan en una interacción de arrastrar y soltar, los efectos del grupo no se reproducen
  • Si el grupo incluye un objeto video

Vista previa de efectos

Puede comprobar el estado de un objeto antes y después de aplicar efectos con la función de vista previa.

Para obtener la vista previa del efecto asociado a un objeto, realice una de las siguientes acciones: 

  • Haga clic en el ícono Reproducir en el Inspector de propiedades.
  • Mueva el ratón (deslice el puntero) sobre el efecto en el panel Efectos. 

Arrastre el puntero sobre el encabezado en la línea de tiempo para comparar la posición de cualquiera de los dos efectos. En cualquier momento, puede identificar en cada fotograma cómo se mueve el objeto cuando un objeto en movimiento se mueve sobre un efecto concreto. 

Para obtener una vista previa de todos los efectos en todos los objetos en el escenario, haga clic en Vista previa > Reproducir diapositiva o haga clic en el icono Reproducir en la línea de tiempo.

Referencia de efectos

Categoría Nombre Descripción
Básico Alfa Define un efecto de transparencia en un objeto. El intervalo está comprendido entre 0% y 100%. 0% es transparente y 100% es opaco.
  Alfa de a Define un efecto de transparencia de un estado de transparencia inicial a un estado de transparencia final. Si el valor de alfa inicial es 20% y el de alfa final es 80%, el objeto se anima entre los estados alfa de 20% y 80%. 
  Girar a Rota un objeto a lo largo de su eje a un ángulo especificado. Girar a se anima correctamente hasta que se consigue el ángulo de rotación.
  Rotación Rota un objeto a lo largo de su eje a un ángulo especificado. Rotación genera una rotación instantánea al ángulo indicado.
  Escala Transformación que escala objetos por un factor de escala especificado en direcciones X e Y. La escala genera transformación instantánea hasta que se llega a los factores de escala.
  Escalar a Transformación que escala objetos por un factor de escala especificado en direcciones X e Y.Escalar a se anima correctamente hasta que se llega a los factores de escala.
  Sesgo Aplicar sesgo altera la orientación de un objeto y los ángulos entre las líneas que forman las esquinas de la imagen. Aplique sesgo a un objeto indicando sus valores de sesgo en direcciones X e Y.
  Sesgar a Sesgar a anima correctamente un objeto hasta que se llega a los factores de sesgo.
Énfasis Giro a la izquierda Rota un objeto a la izquierda.
  Giro a la derecha Rota un objeto a la derecha.
  Caída y rebote Un objeto cae y rebota a su posición original.
  Parpadeo Aplica un efecto de parpadeo al objeto.
  Caída libre El objeto realiza una caída libre y después vuelve a su posición original.
  Aumentar y girar El objeto primero gira y después aumenta de tamaño antes de volver a su estado original.
  Latido El objeto imita los latidos del corazón.
  Varios giros Rota un objeto un determinado número de veces a la derecha o a la izquierda.
  Giro

Gira un objeto a lo largo de su eje. El efecto de giro depende de los parámetros siguientes:

  • Entrada lenta: especifica el porcentaje según el cual el efecto comienza lento y termina rápido. 
  • Salida lenta: especifica el porcentaje según el cual el efecto comienza rápido y termina lento.
  • Giro lento: especifica un efecto de transición con un inicio lento, después rápido y un final lento.El atributo de lentitud es un valor de porcentaje entre -1 (100% entrada lenta o aceleración) y 1 (100% salida lenta o desaceleración). El valor predeterminado es 0, lo cual significa que el efecto se anima a velocidad constante, sin aceleración ni desaceleración.
Entrada Acercamiento asimétrico

Aumenta el zoom en un objeto. El zoom se define mediante las propiedades siguientes:

  • zoomX y zoomY inicial: valor de acercamiento inicial en las direcciones X e Y.
  • zoomX y zoomY final: valor de acercamiento final en las direcciones X e Y.
  Entrada lenta parte inferior

Añade un efecto de transición de entrada lenta por la parte inferior a un objeto. Estos son los atributos del efecto:

  • Aceleración: valor de porcentaje que define la aceleración o la desaceleración de un objeto.
  • Alfa inicial: cantidad de transparencia del objeto al comienzo de la transición.
  Entrada lenta izquierda

Añade un efecto de transición de entrada lenta por la izquierda a un objeto. Estos son los atributos del efecto:

  • Aceleración: valor de porcentaje que define la aceleración o la desaceleración de un objeto.
  • Alfa inicial: cantidad de transparencia del objeto al comienzo de la transición.
  Entrada lenta derecha

Añade un efecto de transición de entrada lenta por la derecha a un objeto. Estos son los atributos del efecto:

  • Aceleración: valor de porcentaje que define la aceleración o la desaceleración de un objeto.
  • Alfa inicial: cantidad de transparencia del objeto al comienzo de la transición.
  Entrada lenta parte superior

Añade un efecto de transición de entrada lenta por la parte superior a un objeto. Estos son los atributos del efecto:

  • Aceleración: valor de porcentaje que define la aceleración o la desaceleración de un objeto.
  • Alfa inicial: cantidad de transparencia del objeto al comienzo de la transición.
  Acercamiento difuminado

Añade un efecto de transición difuminada al acercarse a un objeto. Estos son los atributos del efecto:

  • Alfa inicial: cantidad de transparencia del objeto al comienzo de la transición.
  • ScaleX y ScaleY inicial: factor de escala que utilizar en la transformación del objeto en las direcciones X e Y.
  • Alfa final: cantidad de transparencia del objeto al final de la transición.
  Entrada rápida desde la parte inferior El objeto se mueve arriba desde la parte inferior de la diapositiva y permanece en la posición original.
  Entrada rápida desde abajo a la izquierda El objeto se mueve en diagonal arriba desde la esquina inferior izquierda de la diapositiva y permanece en la posición original.
  Entrada rápida desde abajo a la derecha El objeto se mueve en diagonal arriba desde la esquina inferior derecha de la diapositiva y permanece en la posición original.
  Entrada rápida desde la izquierda El objeto se mueve en línea recta hacia la derecha de la diapositiva y permanece en la posición original.
  Entrada rápida desde la derecha El objeto se mueve en línea recta hacia la izquierda de la diapositiva y permanece en la posición original.
  Entrada rápida desde la parte superior El objeto se mueve abajo desde la parte superior de la diapositiva y permanece en la posición original.
  Entrada rápida desde la parte superior izquierda El objeto se mueve en diagonal abajo desde la esquina superior izquierda de la diapositiva y permanece en la posición original.
  Entrada rápida desde la parte superior derecha El objeto se mueve en diagonal abajo desde la esquina superior derecha de la diapositiva y permanece en la posición original.
  Aterrizaje El objeto se mueve de forma suave y continuada.
  Espiral interior El objeto se mueve en una curva espiral.
  Estirar en horizontal El objeto se estira a lo largo de su eje. Defina el atributoAceleración en el objeto para la transición de aceleración.
  Estirar desde abajo El objeto se estira de la parte inferior a su posición original.Defina el atributoAceleración en el objeto para la transición de aceleración.
  Estirar desde la izquierda El objeto se estira de izquierda a derecha y vuelve a su posición original.Defina el atributoAceleración en el objeto para la transición de aceleración.
  Estirar desde la derecha El objeto se estira de derecha a izquierda y vuelve a su posición original.Defina el atributoAceleración en el objeto para la transición de aceleración.
  Estirar desde arriba El objeto se estira de la parte superior a su posición original.Defina el atributoAceleración en el objeto para la transición de aceleración.
  Acercar El objeto incrementa su tamaño de visualización según los porcentajes de zoom inicial y final.
Salir Alejamiento asimétrico El objeto disminuye su tamaño de visualización según los porcentajes de zoom X e Y inicial y final.
  Plegar en sentido horizontal El objeto se pliega de la izquierda y la derecha.Defina el atributoAceleración en el objeto para la transición de aceleración.
  Plegar hacia abajo El objeto se pliega de la parte superior a la inferior.Defina el atributoAceleración en el objeto para la transición de aceleración.
  Plegar hacia la izquierda El objeto se pliega de la derecha a la izquierda.Defina el atributoAceleración en el objeto para la transición de aceleración.
  Plegar hacia la derecha El objeto se pliega de la izquierda a la derecha.Defina el atributoAceleración en el objeto para la transición de aceleración.
  Plegar hacia arriba El objeto se pliega de la parte inferior a la superior.Defina el atributoAceleración en el objeto para la transición de aceleración.
  Salida lenta parte inferior

Añade un efecto de transición de salida lenta por la parte inferior a un objeto. Estos son los atributos del efecto:

  • Aceleración: valor de porcentaje que define la aceleración o la desaceleración de un objeto.
  • Alfa final: cantidad de transparencia del objeto al final de la transición.
  Salida lenta izquierda

Añade un efecto de transición de salida lenta por la izquierda a un objeto. Estos son los atributos del efecto:

  • Aceleración: valor de porcentaje que define la aceleración o la desaceleración de un objeto.
  • Alfa final: cantidad de transparencia del objeto al final de la transición.
  Salida lenta derecha

Añade un efecto de transición de salida lenta por la derecha a un objeto. Estos son los atributos del efecto:

  • Aceleración: valor de porcentaje que define la aceleración o la desaceleración de un objeto.
  • Alfa final: cantidad de transparencia del objeto al final de la transición.
  Salida lenta parte superior

Añade un efecto de transición de salida lenta por la parte superior a un objeto. Estos son los atributos del efecto:

  • Aceleración: valor de porcentaje que define la aceleración o la desaceleración de un objeto.
  • Alfa final: cantidad de transparencia del objeto al final de la transición.
  Alejamiento difuminado Se aleja de un objeto. Puede añadir porcentajes de transparencia inicial y final al objeto, así como de escala inicial y final del objeto en direcciones X e Y.
  Salida rápida hacia la parte inferior El objeto se mueve abajo de su posición a debajo de la diapositiva.
  Salida rápida hacia la parte inferior izquierda El objeto se mueve en diagonal a la esquina inferior izquierda debajo de la diapositiva.
  Salida rápida hacia la parte inferior derecha El objeto se mueve en diagonal a la esquina inferior derecha debajo de la diapositiva.
  Salida rápida hacia la izquierda El objeto se mueve en línea recta hacia la izquierda de la diapositiva.
  Salida rápida hacia la derecha El objeto se mueve en línea recta hacia la derecha de la diapositiva.
  Salida rápida hacia la parte superior El objeto se mueve arriba en línea recta.
  Salida rápida hacia la parte superior izquierda El objeto se mueve en diagonal a la esquina superior izquierda debajo de la diapositiva.
  Salida rápida hacia la parte superior derecha El objeto se mueve en diagonal a la esquina superior derecha debajo de la diapositiva.
  Despegue El objeto se mueve de forma suave y continuada.
  Alejamiento El objeto disminuye su tamaño de visualización según los porcentajes de zoom inicial y final.
Ruta de movimiento Círculo Aplica una ruta de movimiento circular al objeto.
  CustomCurves Dibuja rutas curvas de movimiento personalizadas.
  CustomLines Dibuja una ruta de movimiento que consta de líneas rectas.
  CustomScribble Dibuja una ruta de movimiento que sigue el movimiento de su mano en el escenario.
  Bucle Dibuja una ruta de movimiento consistente en una curva que gira y se cruza a sí misma.
  De izquierda a derecha Dibuja una ruta de movimiento de línea recta de izquierda a derecha.
  Pentágono Dibuja una ruta de movimiento en forma de pentágono.
  Rectángulo Dibuja una ruta de movimiento en forma de rectángulo.
  De derecha a izquierda Dibuja una ruta de movimiento de línea recta de derecha a izquierda.
  Triángulo Dibuja una ruta de movimiento en forma de triángulo.

Definición de trazados de movimiento para objetos

  1. Haga clic con el botón derecho del mouse (en Windows) o presione Control y haga clic (en Mac OS) en el objeto y seleccione Aplicar efecto para ver el panel Efectos en el Inspector de propiedades.

  2. En la lista desplegable Desencadenante de animación, seleccione un desencadenante para el efecto. De forma predeterminada, se selecciona el desencadenante basado en tiempo. Para aplicar el efecto de objeto cuando se realiza una determinada acción, cree un desencadenante basado en acciones y, a continuación, selecciónelo en el panel Efectos.

  3. Haga clic en el ícono Más, seleccione Trazado de movimiento en el menú desplegable y, a continuación, seleccione el tipo de trazado de movimiento que desee aplicar.

  4. Haga clic en el símbolo que aparece en la esquina derecha del objeto. Aparecerá la dirección del trazado de movimiento indicada con una flecha.

  5. Para cambiar la dirección del movimiento, haga clic en la parte superior de la flecha y arrástrela en la nueva dirección.

Adición de nuevos efectos

Los siguientes efectos de movimiento personalizados están disponibles en el menú desplegable Trazado de movimiento en el panel Efectos: 

  • CustomCurves Para dibujar trazados curvos de movimiento personalizados. Haga clic en el trazado por el cual desea que el objeto se mueva para crear el trazado de movimiento. Los puntos de anclaje se crean a lo largo del trazado; ajuste los puntos de anclaje para restringir el movimiento del objeto.
  • CustomLine Para dibujar un trazado de movimiento que conste de líneas rectas.
  • CustomScribble Para dibujar trazados de movimiento que sigan el movimiento de su mano en el escenario. Mantenga presionado el mouse y muévase por el escenario sobre el trazado que desee que tome el objeto. Los puntos de anclaje se crean a lo largo del trazado; ajuste los puntos de anclaje para restringir el movimiento del objeto. 
Nuevos efectos de ruta de movimiento personalizados en Adobe Captivate
Nuevos efectos de trazado de movimiento personalizado

Uso de los efectos personalizados

  1. Añada un objeto a una diapositiva. Seleccione el objeto y haga clic en la ficha Inspector de temporización para ver el panelEfectos.

  2. Seleccione Ruta de movimiento en el menú desplegable y, a continuación, seleccione el tipo de ruta de movimiento que desee aplicar.

  3. Para elegir, por ejemplo, la herramienta Líneas personalizadas, haga clic en CustomLines en la lista de efectos.

    Herramienta Líneas personalizadas
    Herramienta Líneas personalizadas

  4. Coloque el marcador + en cualquier lugar del objeto; a continuación, arrastre el marcador a cualquier lugar en la diapositiva y suelte el botón del ratón. Verá una ruta que comienza dentro del objeto y termina en la posición donde finalizó la ruta de movimiento.

    Ruta de movimiento de líneas personalizado
    Ruta de movimiento de líneas personalizado

    Trazado que el objeto atravesará del origen al destino.

Modificación de los efectos de objetos

Utilice el panel Propiedades de efecto del panel Efectos para modificar las propiedades del efecto de un objeto. Para mostrar u ocultar las propiedades, cambie los valores predeterminados o el rango de valores mediante la edición de la sección <effect_config> en el archivo XML del efecto del objeto. Los archivos XML de los efectos de objetos predeterminados se ubican en:

  • <carpeta de instalación>/Gallery/Effects (Windows)
  • \Aplicaciones\ Adobe Captivate\Gallery\Effects (Mac OS)

Comportamiento de los efectos en objetos con varios estados

Cuando un efecto se aplica a un objeto con varios estados, el efecto se ve en todos los estados de dicho objeto.

No es posible editar los efectos en cualquier estado de un objeto sin que ello afecte a todos los estados en dicho objeto. 

Efectos de línea de tiempo

Puede ver todos los efectos aplicados en la línea de tiempo principal.

Eventos que se muestran en la línea de tiempo
Eventos que se muestran en la línea de tiempo

Si desea simplificar la línea de tiempo, puede eliminar los efectos de la línea de tiempo. Para ello, vaya a Ventana > Efectos > Habilitar/Deshabilitar efectos de línea de tiempo.

 

Creación de efectos personalizados en Adobe Animate CC

Puede guardar las interpolaciones clásicas como archivos XML en Animate CC y, a continuación, utilizar los efectos en Adobe Captivate. Para seleccionar y aplicar un efecto creado en Animate CC, haga clic con el botón derecho en un objeto y seleccione Aplicar efectos.

El panel Efectos se abre en el Inspector de propiedades.

Haga clic en el ícono Examinar junto a la Lista de efectos aplicados y vaya a la carpeta donde guardó el archivo del efecto.

Puede crear los efectos con cualquier duración predeterminada que quiera. En el caso de un proyecto de 30 fps, un efecto con 60 fotogramas tiene una duración predeterminada de 2 segundos.

Para que los parámetros del efecto estén disponibles en la interfaz del usuario para su edición, edite el archivo XML para especificar los parámetros requeridos. Estos parámetros aparecen en el lado izquierdo del panel Efectos.

Para habilitar la edición de parámetros:

  1. Abra el archivo XML y en el elemento Fotogramas clave, identifique la propiedad que quiere que esté disponible para editarla en la interfaz del usuario.

    Esta propiedad normalmente tiene asignado un valor numérico.

  2. Cambie el valor numérico de la propiedad del elemento Fotogramas clave a una cadena.

  3. Agregue un nuevo elemento, effect_config al archivo XML. En este elemento, agregue un elemento config_item para cada propiedad que quiera que esté disponible para editarla en la interfaz del usuario. Para obtener detalles sobre los elementos y los atributos que puede agregar en este elemento, consulte Elementos XML para los parámetros de configuración de efectos.

  4. En el elemento config_item (subordinado de effect_config) y el atributo property_value.

  5. Especifique la cadena que asignó a la propiedad en el paso 2 como valor para este atributo.

  6. Agregue el resto de atributos, como type y default_value. Para obtener información adicional, consulte Elementos XML para los parámetros de configuración de efectos.

  7. Repita los pasos 4, 5 y 6 para activar la edición para todas las propiedades que quiera.

Elementos XML para parámetros de configuración de efectos

La jerarquía del elemento effect_config es la siguiente:

<effect_config> 
    <config_item> 
        <effect_property type=&quot;number&quot; property_value=&quot;BLUR_X&quot; default_value=&quot;50&quot;/> 
    </config_item> 
    <config_item> 
        <effect_property type=&quot;list&quot; property_value=&quot;QUALITY&quot; default_value=&quot;1&quot;> 
            <list_items> 
                <list_item> 
                </list_item> 
            </list_items> 
        </effect_property> 
    </config_item> 
    <config_item> 
        <effect_property type=&quot;color&quot; > 
            <effect_sub_property> 
            </effect_sub_property> 
        </effect_property> 
    </config_item> 
</effect_config>

 

Tabla 1.

Elemento

Atributo

Valor

Descripción

effect_config

effect_type

motion_path

Type String. Utilice este atributo para mostrar los controladores para editar las coordenadas x e y del trazado de movimiento.

config_item

display_name

 

Type String. Especifique el nombre del elemento de configuración (propiedad) mostrado a los usuarios en el panel Efectos.

effect_property

property_value

Este atributo es obligatorio.

 

Type String. Especifique el valor del elemento de configuración. Este valor debe ser el mismo que el que corresponde a la propiedad apropiada en el elemento "Fotogramas clave".

Por ejemplo, en el archivo Glow.XML (Gallery > Effects > Filters), el elemento Fotograma clave contiene BLUR_X como valor de blurX. Para que el valor de "desenfoque" se pueda editar desde la interfaz del usuario, agregue BLUR_X como property_value en el elemento effect_config.

 

default_value

 

Type number. Especifique el valor predeterminado mostrado en la interfaz del usuario.

 

valid_range

Sintaxis: valid_range="{{0,255}}"

 

Type number. Especifique el rango de valores aplicable para el elemento de configuración. Por ejemplo, valid_range="{{0,255}}" indica que el menor posible es 0 y que mayor valor es 255.

Puede modificar el "modificadores" de atributos para modificar el valor especificado en la interfaz del usuario.

 

tipo

Este atributo es obligatorio.

o el número

Utilice este tipo para indicar que el elemento de la configuración es un número. Puede especificar los siguientes atributos con este tipo:

  • valid_range
  • increment
  • modifiers
  • decimal_places

 

 

en

Utilice este tipo para indicar que el elemento de la configuración es una lista desplegable. Puede especificar los siguientes atributos con este tipo:

  • name
  • value

 

 

color

Utilice este tipo para indicar que el elemento de la configuración se debe asociar a una paleta de colores. Puede especificar los siguientes atributos con este tipo:

  • rgb
  • alpha

 

 

bool

Utilice este tipo para indicar que el elemento de la configuración es un operador booleano. El elemento de configuración se asocia con una casilla de verificación. El valor predeterminado puede ser verdadero o falso.

 

 

seperator

Utilice este tipo para separar los elementos de configuración con un espacio horizontal en la interfaz de usuario. Este tipo solo se puede utilizar para el elemento config_item.

 

increment

 

Type number. Especifique el valor por el que se debe incrementar el parámetro cuando se hace clic en el valor del parámetro, mantenga pulsado el botón del ratón y mueva el ratón.

 

modifiers

Sintaxis: modifiers= "{offset:0,multiplier:0.01}"

  • offset

  • multiplier

Type number. Utilice este atributo para modificar el valor especificado en la interfaz del usuario. Utilice Offset para aumentar o disminuir el valor especificado en la interfaz del usuario. Para disminuir el valor especificado por el usuario, utilice un número negativo como valor de Offset.

Utilice multiplier para multiplicar el valor especificado en la interfaz del usuario por un número.

Este atributo solo se puede utilizar con el tipo "number".

 

decimal_places

 

Type number. Especifique el número de posiciones decimales que se permiten para el elemento de la configuración. Por ejemplo, un valor de 3 permite especificar 0,001 y no 0,00001.

list_item

(secundario de effect_property y list_items)

nombre

 

Type string. Especifique el nombre de los elementos de la lista.

 

value

 

Type number. Especifique el valor que se debe publicar en la sección de fotogramas clave cuando los usuarios seleccionen un elemento de la lista.

effect_sub_property

(secundario de effect_property)

rgb

 

Utilice este atributo para especificar el número RGB hexadecimal predeterminado. Por ejemplo, especifique rgb=”ff0000” para rojo. Este atributo solo es válido para el tipo “color”.

 

alpha

 

Type number. Utilice este atributo para especificar la transparencia predeterminada del color.

Este atributo solo es válido para el tipo "color".

 

Prácticas recomendadas para crear efectos en Animate CC

  • Asegúrese de que el valor FPS de la aplicación Animate que crea para los efectos sea de 30.

  • Asegúrese de que el valor de "property_value" en la sección effect_config del archivo del efecto (archivo XML) coincide con el de la sección Fotograma clave.

  • Descomponga un único efecto en varios si el número de parámetros supera los cinco. A continuación, puede crear una secuencia de estos efectos para archivar los resultados que desee.

  • Evite exportar un efecto creado utilizando animaciones fotograma a fotograma en Animate. No es posible lograr los resultados deseados cuando estos efectos se usan en Adobe Captivate.

    En su lugar, cree efectos utilizando interpolaciones clásicas e importe estas interpolaciones en Adobe Captivate.

  • Agrupe los parámetros de efectos por fotogramas clave. Puede utilizar el tipo ‘separator’ para agrupar propiedades relacionadas  en el proyecto.

  • Compruebe si el archivo XML del efecto exportado de Animate es válido antes de utilizarlo en Adobe Captivate. Para ello, abra el archivo XML en un navegador o en un editor XML.

Almacenamiento y eliminación de efectos

  1. Haga clic en en el panel Efectos.

  2. Examine la ubicación donde quiere guardar el efecto o la secuencia de efectos, y haga clic en Guardar. La secuencia de efectos se guarda como archivo XML.

  3. Para eliminar un efecto, seleccione el efecto y haga clic en .

Después de guardar una secuencia de efectos, puede aplicarla a otro objeto del proyecto.

Cuando se utiliza la secuencia de efectos nuevamente (al menos una vez) en el proyecto, pasa a estar disponible en el cuadro de diálogo Acciones avanzadas.

Nota:

sin embargo, cuando se aplica la secuencia de efectos mediante este cuadro de diálogo, el resultado del efecto puede ser diferente. Por ejemplo, la duración del efecto no se ajusta proporcionalmente en función de la línea de tiempo del objeto en cuestión. 

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta