Guía del usuario Cancelar

Impresión de objetos 3D

A partir de julio de 2024, las funciones 3D heredadas de Photoshop se han quitado. Sin embargo, ahora en la aplicación Photoshop (beta) puede añadir fácilmente objetos 3D a su diseño 2D de Photoshop con la aplicación Adobe Substance 3D Viewer (beta). Haga clic aquí para obtener más información.

En Photoshop podrá imprimir todos los modelos 3D compatibles sin necesidad de preocuparse por las limitaciones de su impresora 3D. A la hora de imprimir, Photoshop convierte automáticamente los modelos 3D en modelos sin errores. Photoshop también genera las estructuras de soporte necesarias (como andamios y plataformas) para garantizar que los modelos 3D se impriman correctamente.

Preparación de objetos 3D para su impresión

  1. Seleccione Ventana > Espacio de trabajo > 3D para cambiar al espacio de trabajo 3D.
  2. Abra el modelo 3D en Photoshop. Si fuera necesario, personalice el tamaño del modelo 3D al abrirlo.
  3. Seleccione 3D > Configuración de impresión 3D.
Configuración de impresión 3D en el panel Propiedades de Photoshop
Configuración de impresión 3D

  1. En el panel Configuración de impresión 3D podrá decidir si desea imprimir con una impresora conectada a su equipo a través de un puerto USB (impresora local) o usar un servicio de impresión 3D en línea, como Shapeways.com o Sculpteo.
Nota:

Ahora puede imprimir modelos 3D como archivos de formato de fabricación 3D (3MF). Cuando vaya a especificar la configuración de impresión 3D, seleccione Imprimir en: Local e Impresora: Archivo 3MF. Al imprimir el objeto 3D, Photoshop genera el archivo 3MF. En equipos con Windows, Photoshop también abre Microsoft 3D Builder para que pueda seguir trabajando en el archivo 3MF.

Nota:

Para actualizar la lista de impresoras compatibles o perfiles en línea, seleccione Obtener las últimas impresoras en el menú emergente Imprimir en.

  1. Seleccione una impresora local o un perfil de impresora de Shapeways.com.
Nota:

Para ver una estimación de lo que costaría imprimir el modelo 3D con uno de los perfiles disponibles en Shapeways.com, seleccione Impresora > Precio estimado.

  1. Seleccione una unidad para el volumen de la impresora (pulgada, centímetro, milímetro o píxel). La unidad se refleja en las dimensiones de volumen de la impresora, así como en las medidas de la bandeja de impresión.
Modelo 3D de un cohete en Photoshop

A. Modelo 3D B. Bandeja de impresión C. Superposición de volumen de impresora 

  1. Seleccione un Nivel de detalle para la impresión en 3D (bajo, medio o alto). En función del nivel elegido, variará el tiempo necesario para imprimir el objeto 3D.
  2. Si no quiere ver el volumen de la impresora 3D superpuesto sobre el modelo 3D, anule la selección de Mostrar superposición del volumen de la impresora.
  1. Ajuste las dimensiones del volumen de la escena para especificar el tamaño deseado del objeto 3D impreso. Cuando se cambie un valor (X, Y o Z) los otros dos valores se escalan de forma proporcional. Conforme modifique las dimensiones de volumen de la escena, fíjese en que la bandeja de impresión bajo el modelo 3D también cambia proporcionalmente.
Nota:

Puede arrastrar el valor de una dimensión del volumen de la escena. Para ello, haga clic en la etiqueta de la dimensión (X, Y o Z) y luego arrastre el ratón hacia la izquierda o la derecha. Mantenga pulsada la tecla Mayús para que el valor se desplace más rápido.

Dimensiones del volumen de la escena en Photoshop

  1. Si quiere que Photoshop escale automáticamente el modelo 3D, seleccione Escalar al volumen de impresión. Así, rellenará el volumen de impresión disponible de la impresora seleccionada.
  2. Si el modelo 3D contiene mapas normales, mapas de relieve o mapas de opacidad podrá optar entre ignorar uno o varios de estos tipos de mapas mientras se esté imprimiendo el modelo. Observe que el modelo 3D se actualiza en tiempo real cuando cambia la configuración de los detalles de la superficie.
  3. Puede optar entre imprimir o no las estructuras de soporte (andamios o plataformas) necesarias para el objeto 3D. Utilice esta opción con precaución, ya que la impresión del modelo 3D puede fallar si no imprime una estructura de soporte necesaria.
  4. Si la impresora admite varios materiales, seleccione el material que desea utilizar para imprimir el objeto 3D.

(Experimental) Habilitación de la impresión multitono para Makerbot Replicator 2x

Puede activar una función experimental que permite imprimir tonos continuos con una impresora Makerbox Replicator 2x 3D.

Requisito previo: activar las funciones experimentales

Como requisito previo a la impresión multitono, debe activar las funciones experimentales en Photoshop:

  1. Seleccione Preferencias > Funciones experimentales.
  2. Seleccione Activar la impresión multitono.
  3. Haga clic en OK.
  4. Reinicie Photoshop.
Nota:

Las funciones experimentales aún no están listas para la producción. Utilice estas funciones con prudencia.

Selección del material de la superficie multitono

  1. Seleccione la impresora Makerbot Replicator 2x en el panel Configuración de impresión 3D.
  2. En Materiales, seleccione Superficie multitono. Si esta opción no está disponible para seleccionar, asegúrese de que la función experimental Impresión multitono 3D ya esté activada.
Configuración de la superficie multitono en Photoshop

  1. Seleccione las opciones relevantes para el objeto 3D que va a imprimir.
  2. Seleccione 3D > Impresión 3D para previsualizar e imprimir el objeto 3D.

Previsualización e impresión del objeto 3D

Cuando haya terminado de especificar la configuración de la impresión 3D, siga estos pasos:

  1. Haga clic en el icono Iniciar impresión () o seleccione 3D > Impresión 3D. Photoshop unifica la escena 3D y la prepara para el proceso de impresión.
  2. Si decide imprimir con la ayuda de un perfil de Shapeways.com, Photoshop le informará de que el coste real de la impresión puede ser distinto al coste estimado. Haga clic en OK.
  3. En la ventana de previsualización, utilice las herramientas de la cámara 3D para rotar, hacer zoom o mover el objeto 3D.

       Rotar la cámara 3D

       Girar la cámara 3D

       Desplazar la cámara 3D

       Deslizar la cámara 3D

       Restaurar la cámara 3D a su ubicación original
Previsualización de la impresión 3D en Photoshop
Previsualización de la impresión 3D; observe las estructuras de soporte

  1. Si fuera necesario, seleccione Mostrar reparación. Photoshop muestra las reparaciones de la Malla original, el Grosor de pared y el Orificio cerrado utilizando el código de color correspondiente:
Tecla de reparación en Photoshop

Previsualización con la opción Mostrar reparación activada

  1. Como alternativa, habilite Previsualización de trazo de rayo. Las previsualizaciones de trazo de rayo representan la salida impresa de manera más precisa.
Previsualización de trazos de rayo en Photoshop
Previsualización de un trazo de rayo

  1. Si desea exportar la configuración de la impresión 3D a un archivo STL, haga clic en Exportar y guarde el archivo en su equipo, donde corresponda. Puede cargar el archivo STL en un servicio en línea o almacenarlo en una tarjeta SD para imprimirlo localmente.
  2. Revise el resumen sobre impresión 3D y, a continuación, haga clic en Imprimir.
Nota:

Para cancelar una impresión 3D en curso, seleccione 3D > Cancelar impresión 3D.

Utilidades de impresión 3D

Photoshop cuenta con varias utilidades con formato de asistente interactivo para configurar, calibrar y mantener una impresora 3D. Podrá utilizarlas únicamente cuando la impresora 3D esté encendida y conectada al equipo.

  1. Seleccione 3D > Utilidades de impresora 3D.
  2. Seleccione la utilidad que desee ejecutar.

Calibrar bandeja de impresión

Ayuda a nivelar la bandeja de impresión. Esta utilidad sigue estos pasos:

  • Le solicita que retire de la impresora 3D cualquier resto de impresiones anteriores.
  • Inicializa el cabezal de impresión.
  • Permite ajustar el hueco entre la bandeja de impresión y el cabezal de impresión con nueve posiciones de la boquilla.

Puede utilizar esta utilidad con el modo de asistente o el modo manual.

Cargar filamento

Permite cargar un filamento en una impresora 3D de modelado por deposición fundida (FDM).  Photoshop inicia el proceso de calentamiento del cabezal y el mecanismo de carga de filamento para poder cargarlo fácilmente.

Quitar filamento

Permite quitar un filamento de una impresora 3D FDM. Photoshop inicia el proceso de calentamiento del cabezal y el mecanismo de carga de filamento para poder retirarlo fácilmente.

Cambio de filamento

Permite sustituir el filamento de una impresora 3D FDM por otro nuevo. Photoshop inicia el proceso de calentamiento del cabezal y el mecanismo de carga de filamento para cambiar de filamento fácilmente.

  1. Siga las instrucciones en pantalla.

Empaquetar objetos en plano de tierra

A veces, es posible que quiera imprimir varias instancias del mismo objeto en la misma plancha de creación. Siga estos pasos:

  1. Seleccione los objetos necesarios en el panel 3D.
  2. Seleccione 3D > Empaquetar objetos en plano de tierra.
  3. Continúe con la impresión de los objetos.

Preguntas frecuentes

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?