Guía del usuario Cancelar

Pintado de cuadros en las capas de vídeo

Nota:

Para las versiones de Photoshop anteriores a Photoshop CC, algunas funciones descritas en este artículo puede que estén disponibles solo si se cuenta con Photoshop Extended. Photoshop no tiene una oferta independiente para Extended. Todas las funciones de Photoshop Extended forman parte de Photoshop.

Pintado de cuadros en las capas de vídeo

Puede editar o pintar cuadros de vídeo individuales para crear una animación, añadir contenido o eliminar detalles no deseados. Además de utilizar cualquier herramienta Pincel, puede pintar con la ayuda de las herramientas Tampón de clonar, Tampón de motivo, Pincel corrector o Pincel corrector puntual. También puede editar cuadros de vídeo con la ayuda de la herramienta Parche.

Nota:

el hecho de pintar (o utilizar cualquier otra herramienta) en cuadros de vídeo recibe a menudo el nombre de técnica de rotoscopio; si bien tradicionalmente esta técnica implica el trazado cuadro a cuadro de imágenes en acción para utilizarlas en la animación.

  1. En los paneles Línea de tiempo o Capas, seleccione la capa de vídeo.

  2. Mueva el indicador de tiempo actual hasta el cuadro de vídeo que desea editar.
  3. (Opcional) Si desea que las ediciones estén en una capa independiente, elija Capas > Capas de vídeo > Nueva capa de vídeo vacía.
  4. Seleccione la herramientas Pincel que desea utilizar y aplique las ediciones al cuadro.

    La acción de pintar en una capa de vídeo es una edición no destructiva. Para descartar los píxeles alterados en un cuadro o capa de vídeo en concreto, seleccione los comandos Restaurar cuadro o Restaurar todos los cuadros. Para activar o desactivar la visibilidad de capas de vídeo alteradas, seleccione el comando Ocultar vídeo modificado (o haga clic en el ojo que aparece al lado de la pista de vídeo alterada en la línea de tiempo).

Clonación del contenido de los cuadros de vídeo y de animación

En Photoshop, puede utilizar las herramientas Tampón de clonar y Pincel corrector para retocar o duplicar objetos en cuadros de vídeo o animación. Utilice la herramienta Tampón de clonar para muestrear contenido de una parte del cuadro (el origen) y pintarlo en otra parte del mismo cuadro o uno diferente (el destino). También puede utilizar documentos independientes como muestra de origen, en lugar de un cuadro. El Pincel corrector incluye opciones para fusionar el contenido muestreado con el cuadro de destino.

Nota:

También puede clonar contenido con las herramientas Pincel corrector puntual y Parche. Sin embargo, las herramientas Tampón de clonar y Pincel corrector le permiten almacenar hasta cinco muestras en el panel Origen de clonación, así como definir las opciones de superposición, escalado y desplazamiento de cuadro.

Una vez que muestrea el contenido de un cuadro y pinta en él y, a continuación, pasa a otro cuadro, el cuadro de origen cambia con relación al cuadro a partir del que realizó inicialmente la muestra. Puede bloquear el cuadro de origen que muestreó en primer lugar o introducir un valor de desplazamiento de cuadro para cambiar el origen a un cuadro diferente con relación al cuadro que mostró inicialmente.

Clonación de vídeo o contenido de animación

  1. Seleccione las herramientas Tampón de clonar  o Pincel corrector  y, a continuación, defina las opciones que desee en la herramienta.
  2. Realice una de las siguientes acciones:
    • Seleccione una capa de vídeo en los paneles Capas o Línea de tiempo y, a continuación, mueva el indicador de tiempo actual al cuadro que desea muestrear.

    • Abra la imagen que desee muestrear.

  3. Sitúe el puntero en una imagen abierta o cuadro abierto y pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y haga clic para definir el punto de muestra.
  4. Para definir puntos de muestra adicionales, haga clic en cada botón de origen de clonación en el panel Origen de clonación.
  5. Seleccione la capa de vídeo de destino y mueva el indicador de tiempo actual al cuadro que desea pintar.
    Nota:

    Si desea pintar en una capa independiente, puede añadir una capa de vídeo vacía. Asegúrese de elegir la opción de muestra adecuada para clonar contenido en la capa de vídeo vacía.

  6. Si tiene varios puntos de muestreo, seleccione el origen que desea utilizar en el panel Origen de clonación.
  7. Realice una de las siguientes acciones en el panel Origen de clonación:
    • Para escalar o rotar el origen que está clonando, introduzca la anchura (An) o la altura (Al) o la rotación en grados .

    • Para mostrar una superposición de la imagen de origen que está clonando, seleccione Mostrar superposición y especifique las opciones de superposición. (La opción de recortado restringe la superposición al tamaño del pincel. Deseleccione esta opción para superponer toda la imagen de origen).

    Nota:

    Para mover la superposición de origen a una posición de desplazamiento, pulse Mayús + Alt (Windows) o Mayús + Opción (Mac OS) y arrastre. Para mostrar temporalmente las superposiciones, deseleccione Mostrar superposición y pulse Mayús + Alt (Windows) o Mayús + Opción (Mac OS).

  8. Arrastre el puntero sobre el área del cuadro que desea pintar.

    La acción de pintar en una capa de vídeo es una edición no destructiva. Puede seleccionar los comandos Restaurar cuadros o Restaurar todos los cuadros para descartar los píxeles alterados en un cuadro o capa de vídeo en concreto.

Cambio del desplazamiento de cuadro para clonar o corregir

  1. En el panel Origen de clonación:
    • Para pintar siempre utilizando el mismo cuadro desde el que realizó el muestreo inicialmente, seleccione Bloquear cuadro.

    • Para pintar utilizando un cuadro relacionado con el cuadro desde el que realizó inicialmente el muestreo, introduzca el número de cuadros en la casilla Desplazamiento de cuadro. Si el cuadro que desea utilizar está situado después del cuadro desde el que realizó inicialmente el muestreo, introduzca un valor positivo. Si el cuadro que desea utilizar está situado antes del cuadro desde el que realizó inicialmente el muestreo, introduzca un valor negativo.

Restauración de cuadros en capas de vídeo

Puede descartar las ediciones realizadas en las capas de vídeo del cuadro y en las capas de vídeo vacías.

  1. En el panel Línea de tiempo, seleccione una capa de vídeo y realice una de las siguientes acciones:

    • Para restaurar un cuadro en concreto, mueva el indicador de tiempo actual hasta el cuadro de vídeo y seleccione Capa > Capas de vídeo > Restaurar cuadro.

    • Para restaurar todos los cuadros de una capa de vídeo o capa de vídeo vacía, seleccione Capa > Capas de vídeo > Restaurar todos los cuadros.

Gestión del color de las capas de vídeo

En Photoshop, puede pintar capas de vídeo utilizando herramientas tales como las herramientas Pincel o Tampón de clonar. Si no se ha asignado ningún perfil de color a la capa de vídeo, estas ediciones de los píxeles se almacenan utilizando el espacio de color del archivo del documento y el propio metraje de vídeo no cambia. Si el espacio de color del metraje importado es diferente al espacio de color del documento de Photoshop, puede que necesite realizar ajustes. Por ejemplo, puede que una película de vídeo de definición estándar esté en SDTV 601 NTSC y el documento de Photoshop esté en Adobe RGB. Puede que el documento o el vídeo exportado final no tenga los colores esperados, debido a la diferencia de los espacios de color.

Nota:

Antes de invertir demasiado tiempo pintando o editando capas de vídeo, compruebe la totalidad del flujo de trabajo para comprender las necesidades de gestión de color que tiene y encontrar el enfoque que mejor se adapta a su flujo de trabajo.

Con frecuencia, es posible resolver una diferencia asignando un perfil de color al documento que se corresponda con el metraje importado y dejando la capa de vídeo sin gestionar. Por ejemplo, con un vídeo de definición estándar, puede dejar la capa de vídeo sin gestionar y asignar al documento el perfil de color SDTV (Rec. 601 NTSC). En este caso, los píxeles de un cuadro importado se almacenan directamente en la capa de vídeo sin conversión de color.

De manera inversa, puede asignar el perfil de color del documento a la capa de vídeo con la ayuda de la opción Convertir contenido del cuadro editado (Capas > Capas de vídeo > Interpretar metraje). Esta opción convierte las ediciones de píxeles al espacio de color del documento, pero no convierte el color de los cuadros de vídeo.

El comando Convertir a perfil (Edición > Convertir a perfil) también convierte todas las ediciones de píxeles en el espacio de color del documento. Sin embargo, el uso del comando Asignar perfil (Edición > Asignar perfil) no convierte las ediciones de píxeles en una capa de vídeo. Utilice el comando Asignar perfil con cuidado, en especial si ha pintado o editado cuadros de vídeo. Si la capa de vídeo tiene un perfil de color, la aplicación del comando Asignar perfil al documento puede provocar una diferencia de espacio de color entre las ediciones de píxeles y los cuadros importados.

Algunas combinaciones de metraje de vídeo y espacios de color de documentos precisan conversión de color.

  • Una película en escala de grises de un documento en modo RGB, CMYK o Lab requiere conversión de color.

  • El uso de metraje 8 ó 16 bits por canal en un documento de 32 bits por canal requiere conversión del color.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?