Guía del usuario Cancelar

Impresión en Photoshop

Conceptos básicos de impresión

Tanto si imprime una imagen en una impresora de escritorio como si la envía a un servicio de preimpresión, es recomendable conocer algunos puntos básicos sobre la impresión para que el trabajo de impresión se ejecute sin problemas y la imagen final no presente errores inesperados.

Tipos de impresión

Para muchos usuarios de Photoshop, imprimir un archivo significa enviar la imagen a una impresora de inyección de tinta. Photoshop puede enviar la imagen a distintos dispositivos para que se imprima directamente en papel o se convierta en una imagen en positivo o negativo de una película. En este último caso, puede utilizar la película para crear una placa maestra para imprimir en una imprenta mecánica.

Tipos de imágenes

La imágenes más sencillas, como el arte lineal, utilizan solo un color de un nivel de gris. Una imagen más compleja, como una fotografía, tiene tonos de color que varían. Este tipo de imagen se conoce como imagen de tono continuo.

Separación de color

Las ilustraciones destinadas a la reproducción comercial y que contengan más de un color deben imprimirse en placas maestras independientes, una para cada color. Este proceso, llamado separación de color, suele requerir el uso de tintas CMYK (cian, magenta, amarillo y negro). En Photoshop, puede ajustar la forma en que se generan las diversas placas.

Calidad de detalle

La calidad de detalle de una imagen impresa depende de la resolución de la imagen (píxeles por pulgada) y de la resolución de la impresora (puntos por pulgada). La mayoría de las impresoras láser PostScript tienen una resolución de 600 ppp y las fotocomponedoras PostScript tienen una resolución de 1.200 ppp o superior. Las impresoras de inyección de tinta producen una pulverización microscópica de tinta, no puntos reales; sin embargo, lo que da como resultado una resolución aproximada de 300 a 720 ppp.

Acerca de la impresión de escritorio

Salvo que trabaje en una empresa de impresión comercial o un servicio de impresión, es probable que imprima sus imágenes en una impresora de escritorio (de inyección de tinta, de sublimación de tinta o láser) y no en una fotocomponedora. Photoshop le permite controlar la impresión de la imagen.

Los monitores muestran las imágenes mediante luz, mientras que las impresoras de escritorio reproducen las imágenes mediante tintas o pigmentos. Por este motivo, una impresora de escritorio no puede reproducir todos los colores mostrados en el monitor. Sin embargo, puede incorporar ciertos procedimientos en el flujo de trabajo (como el sistema de gestión de color) para conseguir resultados predecibles al imprimir las imágenes en una impresora de escritorio. Tenga en cuenta estos factores al trabajar con una imagen que va a imprimir:

  • Si la imagen está en modo RGB, no convierta el documento a modo CMYK al imprimir en una impresora de escritorio. Trabaje siempre en modo RGB. Como norma general, las impresoras de escritorio están configuradas para aceptar datos RGB y utilizar el software interno para convertirlos en CMYK. Si envía datos CMYK, la mayoría de impresoras aplican una conversión de todas maneras, lo que tiene resultados impredecibles.

  • Si desea previsualizar una imagen como se imprimiría en cualquier dispositivo para el que tenga un perfil, utilice el comando Colores de prueba.

  • Para reproducir los colores de la pantalla en la página de impresión de manera precisa, debe incorporar la gestión de color en el flujo de trabajo. Trabaje con un monitor calibrado y caracterizado. Lo ideal es crear un perfil personalizado específico para su impresora y el papel en el que va a imprimir, aunque el perfil suministrado con la impresora puede producir resultados aceptables.

Photoshop proporciona los siguientes comandos de impresión en el menú Archivo:

Impresión

Muestra el cuadro de diálogo Imprimir en el que puede previsualizar la impresión y establecer las opciones. (Los ajustes personalizados se guardan como nuevos valores por defecto cuando hace clic en Hecho o Imprimir).

Imprimir una copia

Imprime una copia del archivo sin mostrar ningún cuadro de diálogo.

Nota:

Para obtener la máxima eficacia, puede incluir el comando Imprimir las acciones. (En Photoshop todos los ajustes de impresión se encuentran en un único cuadro de diálogo).

Definición de opciones de impresión de Photoshop e impresión

  1. Use las capas de ajuste de Niveles, Curvas o Tono/Saturación para realizar correcciones.
  2. Seleccione la impresora, el número de copias y la orientación de la maquetación.

  3. En el área de vista previa de la izquierda, ajuste visualmente la posición y la escala de la imagen en relación con el tamaño y la orientación del papel seleccionados. O, a la derecha, defina las opciones detalladas para la posición y el tamaño, la gestión de color, marcas de impresión, etc.

    Para obtener más información, consulte Posición y escala de las imágenes e Impresión con la gestión de color de Photoshop.

    Nota:

    En macOS, expanda la sección Gestión de color y seleccione Enviar datos de 16 bits para producir la mayor calidad posible en tonos graduados sutilmente, como cielos brillantes.

  4. Realice una de las siguientes acciones:
    • Para imprimir la imagen, haga clic en Imprimir.
    • Para cerrar el cuadro de diálogo sin guardar las opciones, haga clic en Cancelar.
    • Para conservar las opciones y cerrar el cuadro de diálogo, haga clic en Hecho.

Posición y escala de las imágenes

Ajuste la posición y la escala de la imagen con las opciones disponibles en el cuadro de diálogo Imprimir. El borde sombreado en el extremo del papel representa los márgenes del papel seleccionado; el área imprimible es blanca.

El tamaño de salida base de una imagen viene determinado por los ajustes de tamaño del documento en el cuadro de diálogo Tamaño de imagen. Al cambiar la escala de una imagen en el cuadro de diálogo Imprimir, se cambian el tamaño y la resolución solo de la imagen impresa. Por ejemplo, si cambia la escala de una imagen de 72 ppp al 50 % en el cuadro de diálogo Imprimir, la imagen se imprime a 144 ppp; no obstante, los ajustes de tamaño del documento del cuadro de diálogo Tamaño de imagen no cambian. En el cuadro de diálogo Imprimir, el campo Resolución de impresión de la parte inferior de la sección Posición y tamaño muestra la resolución de la impresión con el ajuste de escala seleccionado actualmente.

Muchos controladores de impresora de terceros proporcionan una opción de escala en el cuadro de diálogo Ajustes de impresión. Esta escala afecta a todos los elementos de la página, incluido el tamaño de las marcas de la página (como marcas de recorte y pies de ilustraciones), mientras que el porcentaje de escala que ofrece el comando Imprimir solo afecta al tamaño de la imagen impresa (y no al tamaño de las marcas de la página).

Nota:

para evitar una falta de precisión en la escala, especifíquela en el cuadro de diálogo Imprimir en lugar de en el cuadro de diálogo Ajustes de impresión; no introduzca un porcentaje de escala en ambos cuadros de diálogo.

Cambio de la posición de una imagen en el papel

  1. Elija Archivo > Imprimir, y expanda los ajustes de Posición y tamaño a la derecha. Realice una de las acciones siguientes:

    • Para centrar la imagen en el área imprimible, marque Centrar imagen.
    • Para colocar la imagen según determinados valores numéricos, anule la marca de Centrar imagen y escriba los valores oportunos en Superior e Izquierda.
    • Anule la selección de Centrar imagen y arrastre la imagen al área de previsualización.

Cambio de la escala del tamaño de impresión de una imagen

  1. Elija Archivo > Imprimir, y expanda los ajustes de Posición y tamaño a la derecha. Realice una de las acciones siguientes:

    • Para ajustar la imagen al área imprimible del papel seleccionado, haga clic en Cambiar escala para ajustar a medios.
    • Para cambiar la escala de la imagen según determinados valores numéricos, anule la marca de Cambiar escala para ajustar a medios y escriba los valores oportunos en Escala, Altura y Anchura.
    • Para lograr la escala deseada, arrastre el cuadro delimitador alrededor de la imagen en el área de previsualización.
    Nota:

    si recibe un aviso informándole de que la imagen es más grande que el área de impresión del papel, haga clic en Cancelar. A continuación, elija Archivo > Imprimir, expanda los ajustes Posición y tamaño a la derecha y seleccione Cambiar escala para ajustar a medios.

  1. Con la herramienta Marco rectangular, seleccione la parte de la imagen que desea imprimir.
  2. Elija Archivo > Imprimir y seleccione Imprimir área seleccionada.
  3. Si lo desea, ajuste el área seleccionada arrastrando los controles triangulares del perímetro de la vista previa de impresión.
  4. Haga clic en Imprimir.

Si una imagen incluye gráficos vectoriales, tales como formas y texto, Photoshop puede enviar los datos vectoriales a una impresora PostScript. Cuando elige incluir datos vectoriales, Photoshop envía a la impresora una imagen independiente de cada capa de texto y de cada capa de forma vectorial. Estas imágenes adicionales se imprimen encima de la imagen base y se recortan utilizando su contorno vectorial. Como consecuencia, los bordes de los gráficos vectoriales se imprimen con la resolución completa de la impresora aunque el contenido de cada capa esté limitado a la resolución del archivo de imagen.

Nota:

algunos modos de fusión y efectos de capa requieren datos vectoriales rasterizados.

  1. Use las capas de ajuste de Niveles, Curvas o Tono/Saturación para realizar correcciones.
  2. En el cuadro de opciones de la derecha, desplácese hasta la parte inferior y expanda Opciones de PostScript.

  3. Seleccione Incluir datos vectoriales.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?