Guía del usuario Cancelar

Creación de pinceles con textura

Opciones de pincel con textura

Un pincel con textura usa un motivo para que parezca como si se hubieran pintado los trazos en un lienzo con textura.

Trazo de pincel con y sin textura en Photoshop
Trazos de pincel sin textura (izquierda) y con textura (derecha)

Haga clic en la muestra de motivo y seleccione un motivo en el panel emergente. Defina una o varias de las opciones siguientes:

Invertir

Invierte los puntos altos o bajos de la textura según los tonos del motivo. Cuando Invertir está seleccionado, las áreas más claras del motivo son los puntos bajos de la textura y, por lo tanto, reciben menos pintura; las áreas más oscuras del motivo son los puntos altos de la textura y, por lo tanto, reciben más pintura. Cuando Invertir no está seleccionado, las áreas más claras del motivo reciben más pintura y las áreas más oscuras reciben menos pintura.

Escala

Especifica la escala del motivo. Escriba un número o utilice el regulador para introducir un valor correspondiente a un porcentaje del tamaño del motivo.

Aplicar textura a cada punta

Aplica la textura seleccionada individualmente a cada marca de pincel en un trazo de pincel en lugar de aplicarla al trazo de pincel por completo (un trazo de pincel está compuesto por varias marcas de pincel, que se aplican continuamente mientras arrastra el pincel). Debe seleccionar esta opción para que las opciones de variación de profundidad estén disponibles.

Modo

Especifica el modo de fusión utilizado para combinar el pincel y el motivo. (Consulte Modos de fusión).

Profundidad

Especifica la profundidad a la que penetra la pintura en la textura. Escriba un número o use el regulador para introducir un valor. A 100%, los puntos bajos de la textura no reciben pintura. A 0%, todos los puntos de la textura reciben la misma cantidad de pintura, ocultando así el motivo.

Profundidad mínima

Especifica la profundidad mínima a la que la pintura puede penetrar cuando Control está establecido en Transición y con Presión de la pluma, Inclinación de la pluma o Rotativo de stylus y Aplicar textura a cada punta seleccionado.

Variación de la profundidad y Control

Especifica cómo varía la profundidad cuando la opción Aplicar textura a cada punta está seleccionada. Para especificar el porcentaje máximo de variación, especifique un valor. Para especificar cómo desea controlar la variación de profundidad de las marcas de pincel, elija una opción del menú emergente Control:

Desactivado

No especifica ningún control sobre la variación de profundidad de las marcas de pincel.

Transición

Difumina desde el porcentaje de Variación de la profundidad hasta el porcentaje de Profundidad mínima en el número especificado de pasos.

Presión de la pluma, Inclinación de la pluma, Rotativo de stylus, Rotación

Varía la profundidad basándose en la presión de la pluma, su inclinación, su rotación o la posición del rotativo de la pluma.

Copia de texturas entre herramientas

Cuando especifica una textura para la herramienta actual, puede copiar el motivo y la escala de la textura en todas las herramientas que admiten texturas. Por ejemplo, puede copiar el motivo y la escala de la textura actual de la herramienta Pincel en las herramientas Lápiz, Tampón de clonar, Tampón de motivo, Pincel de historia, Pincel histórico, Borrador, Sobreexponer, Subexponer y Esponja.

  1. En el menú del panel Pincel, seleccione Copiar textura en otras herramientas.

Pinceles dobles

Un pincel doble combina dos puntas para crear marcas de pincel. La textura del segundo pincel se aplica en el trazo de pincel del pincel principal; solo se pintarán las áreas en las que se forme una intersección con ambos trazos de pincel. Defina opciones para la punta primaria en la sección Forma de la punta del pincel del panel Pincel. Seleccione una segunda punta de pincel de la sección Pincel doble del panel Pincel y establezca una de las siguientes opciones.

Trazos de pincel primarios, secundarios y dobles en Photoshop

A. Trazo de la punta de pincel primaria (circular definido 55). B. Trazo de la punta de pincel secundaria (hierba). C. Trazo de pincel doble (usa ambos). 

Modo

Define un modo de fusión para utilizarlo cuando combine marcas de pincel desde la punta primaria y la doble. (Consulte Modos de fusión).

Diámetro

Controla el tamaño de la punta doble. Introduzca un valor en píxeles, arrastre el regulador o haga clic en Usar tamaño de muestra para utilizar el diámetro original de la punta de pincel. (La opción Usar tamaño de muestra solo está disponible si la forma de la punta del pincel se creó muestreando píxeles de una imagen).

Espaciado

Controla la distancia entre las marcas de pincel de punta doble en un trazo. Para cambiar el espaciado, escriba un número o utilice el regulador para introducir un porcentaje del diámetro de la punta.

Dispersión

Especifica cómo se distribuyen las marcas de pincel de punta doble en un trazo. Cuando Ambos ejes está seleccionado, las marcas de pincel de punta doble se distribuyen en dirección radial. Cuando Ambos ejes no está seleccionado, las marcas de pincel de punta doble se distribuyen de forma perpendicular al contorno del trazado. Para especificar el porcentaje máximo de dispersión, escriba un número o use el regulador para introducir un valor.

Cantidad

Especifica el número de marcas de pincel de punta doble aplicadas en cada intervalo de espacio. Escriba un número o use el regulador para introducir un valor.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?