Guía del usuario Cancelar

Preparación de imágenes para la imprenta

Definición de los valores de destino de sombra e iluminación

Es necesario asignar valores de sombra e iluminación (seleccionar valores de destino) de una imagen porque la mayoría de los dispositivos de salida (generalmente imprentas) no pueden imprimir detalles en los valores de sombra más negros (cerca del nivel 0) ni en los valores de iluminación más blancos (cerca del nivel 255). Especificar el nivel mínimo de sombra y el nivel máximo de iluminación ayuda a incluir los detalles importantes de sombra e iluminación dentro de la gama del dispositivo de salida.

Si va a imprimir una imagen en una impresora de escritorio y utiliza un sistema con gestión de color, no defina valores de destino. El sistema de gestión de color de Photoshop realiza ajustes automáticamente a la imagen que ve en la pantalla para que se imprima correctamente en la impresora de escritorio configurada.

Uso de Niveles para conservar detalles de iluminación y sombra en las impresiones

Los reguladores de niveles de salida le permiten definir los niveles de sombra e iluminación para comprimir la imagen en una gama inferior a 0 y 255. Utilice este ajuste para conservar detalles de iluminación y sombra cuando vaya a imprimir una imagen en una imprenta cuyas características conoce. Por ejemplo, imagine que en la imagen hay detalles de iluminación importantes con un valor de 245 y que la imprenta que va a utilizar no admite un punto inferior al 5%. Puede mover el regulador de iluminación hasta el nivel 242 (que representa un punto del 5% en la imprenta) para cambiar el detalle de iluminación de 245 a 242. Ahora, el detalle de iluminación puede imprimirse correctamente en dicha imprenta.

Por lo general, no es buena idea utilizar reguladores de niveles de salida para seleccionar imágenes con iluminaciones especulares. La iluminación especular parecerá gris en lugar de mostrar un blanco puro. Utilice el cuentagotas de iluminación para imágenes con iluminaciones especulares.

Selección de sombras e iluminaciones con reguladores de niveles de salida en Photoshop
Selección de sombras e iluminaciones con reguladores de niveles de salida

Definición de los valores de destino mediante cuentagotas

  1. Seleccione la herramienta Cuentagotas  en el cuadro de herramientas. En las opciones de la herramienta Cuentagotas puede seleccionar Promedio de 3 x 3 en el menú Tamaño de muestra. Esto asegura una muestra representativa de un área en lugar del valor de un único píxel de la pantalla.
  2. Haga clic en el icono Niveles o Curvas en el panel Ajustes.

    Al seleccionar Niveles o Curvas, la herramienta Cuentagotas  está activa fuera del panel Propiedades. Todavía puede acceder a los controles de desplazamiento, las herramientas Mano y Zoom  mediante los métodos abreviados de teclado.

  3. Para identificar áreas de iluminaciones y sombras que desee conservar en la imagen, realice una de las siguientes acciones:
    • Mueva el puntero por la imagen y observe el panel Información para localizar las áreas más claras y las más oscuras que desea conservar (no recortar a negro o blanco puros). (Consulte Visualización de valores de color de una imagen).

    • Arrastre el puntero por la imagen y observe Curvas en el panel Propiedades para encontrar los puntos más claros y los más oscuros que desee conservar. Este método no funciona si en el ajuste Curvas se ha seleccionado el canal compuesto CMYK.

    Cuando busque los detalles más claros de iluminación que desea conservar como un valor (más bajo) de impresión, no incluya iluminaciones especulares. Las iluminaciones especulares como el destello en una joya o un punto de resplandor son los puntos más brillantes de una imagen. Conviene recortar los píxeles de iluminación especular (blanco puro, sin detalle) para que no se imprima ninguna tinta en el papel.

    Nota:

    También se puede utilizar el comando Umbral para identificar iluminaciones y sombras representativas antes de acceder a los cuadros de diálogo Niveles o Curvas. (Consulte Creación de una imagen con dos valores: blanco y negro).

  4. Para asignar valores de iluminación al área más clara de la imagen, haga doble clic en la herramienta Cuentagotas - Definir punto blanco  en el ajuste Niveles o Curvas para mostrar el Selector de color. Escriba los valores que desea asignar al área más clara de la imagen y haga clic en OK. A continuación, haga clic en la iluminación identificada en el paso 3.
    Nota:

    si, accidentalmente, hace clic en la iluminación equivocada, vuelva a hacer clic en el botón Restaurar del panel Ajustes.

    Según el dispositivo de salida, puede lograr una buena iluminación en una imagen con tonalidad media utilizando los valores CMYK 5, 3, 3 y 0 respectivamente al imprimir en papel blanco. Un equivalente RGB aproximado es 244, 244, 244 y un equivalente en escala de grises aproximado es un punto del 4%. Aproxime estos valores de destino rápidamente escribiendo 96 en el cuadro Brillo (B) del área HSB del Selector de color.

    Nota:

    Con una imagen con tonalidad dominante oscura, podría definir la iluminación con un valor inferior para evitar demasiado contraste. Experimente con valores de brillo comprendidos entre 96 y 80.

    Los valores de los píxeles se ajustan en toda la imagen de manera proporcional a los nuevos valores de iluminación. Los píxeles que sean más claros que el área pulsada se recortarán (se ajustarán al nivel 255, blanco puro). El panel Información muestra los valores anteriores y posteriores a los ajustes de color.

    Asignación de valores de iluminación en Photoshop
    Defina el valor de destino de la herramienta Cuentagotas - Definir punto blanco y haga clic en una iluminación para asignarle el valor de destino

  5. Para asignar valores de sombras al área más oscura de la imagen que desea conservar, haga doble clic en la herramienta Cuentagotas - Definir punto negro  en el panel Propiedades para mostrar el Selector de color. Escriba los valores que desea asignar al área más oscura de la imagen y haga clic en OK. A continuación, haga clic en la sombra identificada en el paso 3.

    Al imprimir en papel blanco, normalmente puede conseguir una sombra idónea en una imagen con tonalidad media con los valores CMYK 65, 53, 51 y 95. Un equivalente RGB aproximado es 10, 10, 10 y un equivalente en escala de grises aproximado es un punto del 96%. Aproxime estos valores rápidamente escribiendo 4 en el cuadro Brillo (B) del área HSB del Selector de color.

    Nota:

    Con una imagen con tonalidad dominante clara, puede definir la sombra en un valor superior para mantener el detalle de las iluminaciones. Experimente con valores de brillo comprendidos entre 4 y 20.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?