Guía del usuario Cancelar

Guardar metadatos en archivos sidecar externos

  1. Guía del usuario de Lightroom Classic
  2. Introducción a Lightroom Classic
    1. Novedades de Lightroom Classic
    2. Notas de la versión de Lightroom Classic
    3. Requisitos técnicos de Lightroom Classic
    4. Métodos abreviados de teclado
    5. Preguntas frecuentes de Lightroom Classic
    6. Conceptos clave de Lightroom Classic
    7. Tutoriales de Lightroom Classic
    8. Definición de preferencias para trabajar en Lightroom Classic
    9. Restablecimiento de preferencias para trabajar en Lightroom Classic
  3. Espacio de trabajo
    1. Conceptos básicos del espacio de trabajo
    2. Visualizar la biblioteca en un segundo monitor
    3. Personalizar botones del módulo y placas de identidad
    4. Aplicación de marcas de agua a fotografías en Lightroom Classic
    5. Gestión de color
  4. Importar fotografías
    1. Especificación de las opciones de importación
    2. Definición de las preferencias de importación
    3. Importación de fotografías de una cámara o lector de tarjetas
    4. Importación de fotografías desde una carpeta de una unidad de disco duro
    5. Importación automática de fotografías
    6. Importación de fotografías de Photoshop Elements
    7. Importación de fotografías desde una cámara conectada al equipo
    8. Editor de plantillas de nombre de archivo y Editor de plantillas de texto
    9. Configuración de la compatibilidad de cámara conectada para cámaras Fujifilm
  5. Organización de fotografías en Lightroom Classic
    1. Reconocimiento de caras
    2. Uso de colecciones de fotografías
    3. Agrupación de fotografías en pilas
    4. Indicadores, etiquetas y clasificación de fotografías
    5. Utilice palabras clave
    6. Conceptos básicos y acciones de metadatos
    7. Guardar metadatos en archivos sidecar externos
    8. Búsqueda de fotografías en el catálogo
    9. Uso de vídeos en Lightroom Classic
    10. Acciones avanzadas con metadatos
    11. Uso del panel Revelado rápido
    12. Seleccionar las mejores fotos con la selección asistida
    13. Agrupar tus fotos en una pila
  6. Procese y revele fotografías
    1. Conceptos básicos del módulo Revelar
    2. Aplicar ajustes preestablecidos
    3. Creación de panoramas y panoramas HDR
    4. Corrección de campo plano
    5. Corregir perspectivas distorsionadas en fotografías con Upright
    6. Imágenes de mayor calidad con Mejora
    7. Trabajar con el tono y el color de la imagen
    8. Editar tus imágenes con la herramienta Mezclador de color
    9. Máscara
    10. Aplicación de ajustes locales
    11. Combinación de fotografías HDR
    12. Desarrollo de opciones de módulos
    13. Retoque de fotografías
    14. Corregir efectos de ojos rojos y ojos de mascotas
    15. Utilice la herramienta Filtro radial
    16. Ajustes con desenfoque de lente
    17. Edición y exportación en HDR
    18. Herramienta Quitar
    19. Quitar personas distractoras
    20. Quitar reflejos
  7. Visualización de fotografías
    1. Visualización de fotografías
    2. Búsqueda y comparación de fotografías
    3. Configurar opciones de la vista Biblioteca
    4. Cómo compartir fotografías para obtener comentarios y sugerencias
    5. Previsualizaciones inteligentes
  8. Exportar fotografías
    1. Exportación de archivos a un disco o CD
    2. Exportación de fotografías desde Lightroom Classic
    3. Publicación de fotografías en línea
    4. Exportación a un disco duro mediante los servicios de publicación
    5. Ajustes preestablecidos para exportar y otros ajustes
  9. Colaboración con editores externos
    1. Preferencias de edición externa
    2. Apertura y edición de fotografías de Lightroom Classic en Photoshop
  10. Gestione catálogos y archivos
    1. Cómo funcionan los catálogos de Lightroom Classic
    2. Creación y gestión de catálogos
    3. Realización de copias de seguridad de catálogos
    4. Búsqueda de las fotografías que faltan
    5. Creación y administración de carpetas
    6. Gestión de fotografías dentro de carpetas
  11. Mapas
    1. Uso del módulo Mapa
  12. Libros de fotografías
    1. Creación de libros de fotografías
  13. Proyección de diapositivas
    1. Crea presentaciones de diapositivas
    2. Paneles y herramientas del módulo Proyección
    3. Definir el diseño de la diapositiva
    4. Añadir superposiciones a las diapositivas
    5. Reproducir y exportar proyecciones de diapositivas
  14. Impresión de fotografías
    1. Conceptos básicos del módulo Imprimir
    2. Composiciones y plantillas del módulo Imprimir
    3. Trabajar con opciones y configuraciones de trabajo de impresión
  15. Galerías web
    1. Creación de galerías web
    2. Uso de los paneles y las herramientas del módulo Web
    3. Trabajar con composiciones de galería web
    4. Trabajar con plantillas de galería web y sus ajustes
    5. Previsualización, exportación y carga de galerías de fotografías web
  16. Atenticidad de los contenidos 
    1. Autenticidad de los contenidos en Lightroom Classic
  17. Servicios de Lightroom y Adobe
    1. Bibliotecas Creative Cloud
    2. Usar Adobe Stock en aplicaciones de Creative Cloud
  18. Solución de problemas 
    1. Problemas solucionados
    2. Problemas conocidos
  19. Asistencia técnica
    1. Directrices de rendimiento
      1. Pasos básicos para solucionar problemas en Lightroom Classic
      2. Optimizar el rendimiento
      3. Mantener Lightroom actualizado
      4. Archivo de preferencias y otras ubicaciones de archivos | Lightroom Classic
      5. Dar permisos a Lightroom Classic en macOS
    2.  Problemas técnicos
      1. Problemas de GPU
        1. Solución de problemas de procesador gráfico (GPU) y de controlador de gráficos | Lightroom Classic
        2. Preguntas frecuentes sobre la GPU de Lightroom Classic
      2. Problemas de inicio
        1. Windows | Lightroom no se inicia
        2. Error: El catálogo de Lightroom no se puede abrir
        3. Error: “Se produjo un error inesperado al abrir el catálogo” aparece en Lightroom después de la actualización de Windows 10
        4. Error de actualización 'Error en la aserción’ | Windows
        5. Error MSVCR110.dll al abrir aplicaciones en Windows 10
      3. Problemas de renderizado
        1. Solucionar problemas con el módulo Revelar
      4. Problemas de estabilidad
        1. Solución de problemas de bloqueo en Lightroom Classic
      5. Problemas diversos
        1. Preguntas frecuentes | El color en Lightroom Classic
        2. Las aplicaciones de escritorio y móviles de Lightroom no están disponibles para los abonos educativos | Kivuto
    3. Problemas en los flujos de trabajo
      1. Problemas del catálogo
        1. Error: El catálogo de Lightroom no se puede abrir
        2. Arreglar un catálogo corrupto
        3. Búsqueda de las fotografías que faltan
        4. Recuperar el catálogo e imágenes después de restablecer las preferencias
        5. Preguntas frecuentes sobre el catálogo de Lightroom Classic
      2. Problemas de sincronización
        1. Preguntas más frecuentes sobre sincronización de Lightroom Classic

Aprende cómo crear archivos sidecar como XMP y ACR para guardar metadatos.

Enlace profundo de Adobe Lightroom Classic

Pruébelo en Adobe Lightroom Classic
Obtenga ayuda, sugerencias y recursos de aprendizaje en Lightroom Classic

Guardar metadatos automáticamente

  1. Selecciona Editar > Configuración del catálogo (en Windows) o Lightroom Classic > Configuración del catálogo (en macOS).

  2. Selecciona Metadatos y marca Escribir cambios automáticamente en XMP para guardar los metadatos automáticamente.Cuando seleccionas Escribir cambios automáticamente en XMP, Lightroom guarda continuamente tus ediciones mientras trabajas en tus imágenes. 

Guardar metadatos manualmente

  1. Selecciona una foto en el módulo Biblioteca o Revelar.

  2. Selecciona Foto > Guardar metadatos en archivo.

  3. En el cuadro de diálogo Guardar metadatos en archivo, selecciona Continuar.

    cuadro de diálogo guardar metadatos en Lightroom Classic
    Cuadro de diálogo Guardar metadatos en archivo en Lightroom Classic

Verificar archivos sidecar

  1. Una vez que hayas guardado los metadatos automática o manualmente, Lightroom creará un archivo sidecar para almacenarlos.Si se aplican ediciones importantes a una imagen, Lightroom creará un archivo XMP y un archivo ACR para almacenar los metadatos. 

  2. En el módulo Biblioteca, selecciona la foto para la que deseas verificar los archivos sidecar, luego selecciona Metadatos.

  3. Verifica los archivos sidecar creados en el campo Archivos Sidecar.

    Campo de metadatos en Lightroom Classic con detalles e información del archivo.
    Lightroom Classic muestra dos archivos sidecar - XMP y ACR

Preguntas frecuentes sobre archivos sidecar XMP y ACR

  • ¿Qué es un archivo sidecar ACR?

    Lightroom admite el almacenamiento de metadatos en archivos sidecar externos para imágenes Raw y algunos formatos de imagen que no son Raw.Esto suele ser en forma de un archivo sidecar XMP (Plataforma de Metadatos Extensible) que se crea y guarda junto con la imagen nativa.Un archivo sidecar ACR (archivo sidecar de Adobe Camera Raw) también es un archivo sidecar externo con una extensión de archivo .ACR.Se encuentra junto al activo original y puede contener cambios de metadatos relacionados con la imagen.

  • ¿Qué cambios se introducen con Lightroom Classic (versión 15.0)?

    A partir de Lightroom Classic (v 15.0), Lightroom crea y mantiene un archivo sidecar ACR adicional al almacenar metadatos en archivos sidecar.Esta capacidad tiene como objetivo reducir el tamaño del archivo sidecar XMP y minimizar la saturación del catálogo, reduciendo significativamente el tamaño del catálogo (.lrcat) para los clientes de Lightroom.

  • ¿Cuándo se crea un archivo sidecar ACR?

    A partir del lanzamiento de Lightroom Classic (v 15.0), Lightroom identifica si hay ediciones pesadas, máscaras o configuraciones de IA como Super Resolution, Eliminación de distractores y Reducción de ruido. Escribe las ediciones pesadas en el archivo sidecar ACR mientras mantiene ligero el archivo sidecar XMP. Si no hay ediciones pesadas, Lightroom continuará escribiendo los cambios de metadatos en el archivo sidecar XMP. Las escrituras en los archivos sidecar continúan ocurriendo cada vez que se guardan los metadatos (a través de las preferencias de Metadatos). Lightroom también mantiene el ciclo de vida de todos los archivos sidecar cuando se utiliza para mover/renombrar/eliminar la imagen.

  • ¿Cómo afecta este cambio a los usuarios de Lightroom?

    Con la introducción de los archivos sidecar ACR, el archivo sidecar XMP tradicional se beneficia de la reducción de tamaño. Esto también reduce el tamaño del catálogo, especialmente para imágenes con ediciones pesadas, ya que el catálogo (.lrcat) se correlaciona en gran medida con el contenido del archivo sidecar XMP.

Más similares

¿Tiene alguna pregunta o idea?

Pregunte a la comunidad

Si tiene alguna pregunta que formular o una idea que compartir, entre y participe en la Comunidad de Adobe Lightroom Classic. Nos encantaría conocer su opinión!

Adobe, Inc.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?