Seleccione Editar > Preferencias (Windows) o Lightroom Classic > Preferencias (Mac OS).
- Guía del usuario de Lightroom Classic
- Introducción a Lightroom Clásico
- Servicios de Lightroom y Adobe
- Lightroom para dispositivos móviles, TV y la Web
- Importar fotografías
- Importación de fotografías de una cámara o lector de tarjetas
- Importación de fotografías desde una carpeta de una unidad de disco duro
- Importación automática de fotografías
- Importación de fotografías de Photoshop Elements
- Importación de fotografías desde una cámara conectada al equipo
- Especificación de las opciones de importación
- Definición de las preferencias de importación
- Editor de plantillas de nombre de archivo y Editor de plantillas de texto
- Flujos de trabajo
- Aplicar máscaras en fotografías
- Exportar y guardar las fotografías como JPEG
- Exportar y aplicar marcas de agua a las fotografías
- Importación de fotos
- Pincel de ajuste: conceptos básicos
- Ajustes con la Curva de tonos
- Presentaciones de diapositivas de vídeo avanzadas
- Control de Equilibrio de blancos
- Creación de una hoja de contactos en
- Mejora de flujos de trabajo con Lightroom Classic
- Ajustes con desenfoque de lente
- Edición y exportación en HDR
- Espacio de trabajo
- Visualización de fotografías
- Gestione catálogos y archivos
- Preguntas frecuentes del catálogo de Lightroom Classic
- Cómo funcionan los catálogos de Lightroom Classic
- Creación y gestión de catálogos
- Realización de copias de seguridad de catálogos
- Búsqueda de las fotografías que faltan
- Creación y administración de carpetas
- Gestión de fotografías dentro de carpetas
- Mapas
- Organización de fotografías en Lightroom Classic
- Reconocimiento de caras
- Uso de colecciones de fotografías
- Agrupación de fotografías en pilas
- Indicadores, etiquetas y clasificación de fotografías
- Utilice palabras clave
- Conceptos básicos y acciones de metadatos
- Búsqueda de fotografías en el catálogo
- Uso de vídeos en Lightroom Classic
- Acciones avanzadas con metadatos
- Uso del panel Revelado rápido
- Procese y revele fotografías
- Conceptos básicos del módulo Revelar
- Creación de panoramas y panoramas HDR
- Corrección de campo plano
- Corregir perspectivas distorsionadas en fotografías con Upright
- Imágenes de mayor calidad con Mejora
- Trabajar con el tono y el color de la imagen
- Máscara
- Aplicación de ajustes locales
- Combinación de fotografías HDR
- Desarrollo de opciones de módulos
- Retoque de fotografías
- Corregir efectos de ojos rojos y ojos de mascotas
- Utilice la herramienta Filtro radial
- Uso de la herramienta Eliminación de tinta plana mejorada
- Exportar fotografías
- Colaboración con editores externos
- Proyección de diapositivas
- Impresión de fotografías
- Libros de fotografías
- Galerías web
- Métodos abreviados de teclado
Las preferencias de Edición externa se utilizan para especificar el formato de archivo y otras opciones para editar archivos DNG y RAW de cámara en Photoshop Elements y aplicaciones de edición externa de imágenes que no pueden leer los datos del sensor mosaico en los archivos RAW de cámara. Photoshop también utiliza las opciones que especifique en las preferencias de Edición externa cuando se guardan los archivos DNG y RAW de cámara desde Lightroom Classic en Photoshop. Por último, también se pueden utilizar las preferencias de Edición externa para seleccionar aplicaciones de edición externa de imágenes.
-
-
Haga clic en Edición externa.
Definición de preferencias para trabajar con archivos RAW de cámara en editores externos
Lightroom Classic abre los archivos DNG y RAW de cámara directamente en Photoshop CS3 (10.0.1) o posterior. Sin embargo, Lightroom Classic debe enviar copias TIFF o PSD de los archivos DNG y RAW de cámara a Photoshop Elements y a otros editores externos que no puedan leer datos sin procesar. En las preferencias de Edición externa, se debe especificar el formato de archivo, el espacio de color, la profundidad de bits y la compresión para los archivos TIFF y PSD que Lightroom Classic envía a estos editores. Para una mejor conservación de los detalles de color en las fotografías enviadas desde Lightroom Classic, se recomienda utilizar ProPhoto RGB de 16 bits. Si abre los archivos RAW de cámara desde Lightroom Classic directamente en Photoshop y los guarda allí, Photoshop utiliza la configuración especificada en las preferencias de Edición externa de Lightroom Classic para los archivos que guarda.
-
En el cuadro de diálogo de preferencias de Edición externa, seleccione las opciones de los menús siguientes:
Versión de Photoshop
Le permite seleccionar una versión específica de Photoshop mientras utiliza un editor externo para editar las fotografías.
Formato de archivo
Guarda las imágenes raw de cámara en formato TIFF o PSD. Consulte Formatos de archivo compatibles.
Espacio de color
Convierte las fotografías al espacio de color sRGB, AdobeRGB o ProPhoto RGB y las etiqueta con el perfil de color. Consulte Cómo gestiona Lightroom Classic el color.
Profundidad de bits
Guarda las fotos con una profundidad de 8 o 16 bits por canal de color (rojo, verde y azul). Los archivos de 8 bits son más pequeños y compatibles con diversas aplicaciones, pero no conservan el detalle tonal preciso de los archivos de 16 bits.
Compresión
(Solo TIFF) Aplica compresión ZIP o ninguna compresión a las fotografías. ZIP es un método de compresión sin pérdida que es más eficaz en imágenes que contienen áreas grandes de un solo color.
Plantilla
Utiliza la plantilla que se especifica para nombrar el archivo. Seleccione una plantilla y especifique el texto personalizado o el número de inicio de los nombres de archivo. Consulte Editor de plantillas de nombre de archivo y Editor de plantillas de texto.
Elección de un editor externo
Se puede designar una aplicación para utilizarla como un editor externo en el cuadro de diálogo de preferencias de Edición externa. Después de elegir una aplicación, siempre se puede utilizar Preferencias para cambiar a otra aplicación.
-
En las preferencias de Edición externa, haga clic en Elegir en el área Editor externo adicional.
-
Busque y seleccione la aplicación que desea utilizar y, a continuación, haga clic en Abrir (Windows) o Elegir (Mac OS).Nota:
También puede seleccionar un editor externo, seleccionando Fotografía > Editar en otra aplicación desde el módulo Biblioteca o Revelar. Se le pedirá que busque y seleccione la aplicación que desee utilizar. Después de elegir un editor externo, el nombre de la aplicación aparece como Editar en [nombre de la aplicación] en el menú Fotografía.
En Windows, las diferentes versiones de un producto que tienen la misma versión principal se muestran solo una vez. Por ejemplo, si Adobe Photoshop 2023 (beta) y Adobe Photoshop 2023 están instalados en el sistema, el menú desplegable de preferencias mostrará Adobe Photoshop 2023.
En este caso, la solución alternativa consiste en seleccionar Preferencias > Edición externa > Editor externo adicional y seleccionar la versión deseada.
Creación de un ajuste preestablecido de editor externo
Puede crear ajustes preestablecidos para editores externos en el cuadro de diálogo de preferencias de Edición externa. Los ajustes preestablecidos del editor externo permiten especificar varias aplicaciones como editores externos y crear distintas opciones de gestión de fotografías para varios usos con uno o varios editores externos.
-
En las preferencias de Edición externa, seleccione una aplicación y especifique las opciones de archivo RAW de cámara.
-
Seleccione Ajuste preestablecido > Guardar ajustes actuales como nuevo ajuste preestablecido.
-
Asigne un nombre para el ajuste preestablecido y haga clic en Crear.
Lightroom Classic añade el nuevo ajuste preestablecido al menú Ajuste preestablecido.
Edición de un ajuste preestablecido de editor externo
-
En las preferencias de Edición externa, seleccione un ajuste preestablecido de editor externo en el menú Ajuste preestablecido.
-
Cambie las opciones de la aplicación o del archivo RAW de cámara.
Lightroom Classic añade "(editado)" al final del nombre del ajuste preestablecido.
-
Realice una de las siguientes acciones:
Seleccione Ajuste preestablecido > Guardar ajustes actuales como nuevo ajuste preestablecido para crear un nuevo ajuste preestablecido. Asigne un nombre al nuevo ajuste preestablecido y haga clic en Crear.
Seleccione Ajuste preestablecido > Actualizar ajuste preestablecido "[nombre]" para sobrescribir el ajuste preestablecido existente con sus cambios.
Más productos similares
Inicia sesión en tu cuenta