Obtenga más información sobre cómo previsualizar una película en Adobe Premiere Elements.
Puede previsualizar toda o parte de una película en cualquier momento en el panel Monitor. Para previsualizar una película, Adobe Premiere Elements debe preparar primero los clips en todas las pistas para los ajustes de visualización, aplicación de efectos, movimiento, opacidad y volumen. La calidad de vídeo y la velocidad de fotogramas se ajusta de forma dinámica para previsualizar la película en tiempo real. Las películas que usan solo cortes entre clips normalmente se pueden previsualizar con una calidad y una frecuencia de fotogramas normales. Puede ser que tenga que procesar las películas complejas (con efectos y vídeo y audio en capas) antes de previsualizarlas.
A. Tiempo actual B. Controles de reproducción
Para previsualizar la película, haga clic en el botón Reproducir o presione la barra espaciadora.
Nota: Presione la tecla Inicio para establecer el indicador de tiempo actual al inicio de la película.
Para cambiar la calidad de la reproducción, haga clic con el botón derecho/presione Ctrl y haga clic dentro del panel Monitor. Seleccione Calidad de reproducción > Máxima. El uso de la CPU y el consumo de RAM del equipo aumentan cuando la configuración se establece en el valor máximo.
Para hacer una pausa en la previsualización, haga clic en el botón Pausa o presione la barra espaciadora.
Para controlar la velocidad de la previsualización, arrastre el regulador de trayecto hacia la derecha. El clip se reproduce más rápidamente cuanto más se arrastra el regulador de trayecto.
Para reproducir hacia atrás, arrastre el regulador de trayecto hacia la izquierda. El clip se rebobina más rápidamente cuanto más se arrastra el regulador de trayecto.
Para avanzar un fotograma, haga clic en el botón Fotograma hacia adelante. Para avanzar cinco fotogramas, mantenga presionada la tecla Mayús mientras hace clic en el botón Fotograma hacia adelante.
Para retroceder un fotograma, haga clic en el botón Fotograma hacia atrás. Para retroceder cinco fotogramas, mantenga presionada la tecla Mayús mientras hace clic en el botón Fotograma hacia atrás.
Para saltar a un fotograma diferente, haga clic en la hora actual indicada e introduzca el valor nuevo de tiempo. (Dos puntos o puntos y comas no son obligatorios. No obstante, Adobe Premiere Elements interpreta los números inferiores a 100 como fotogramas.)
Para ir al final del clip anterior (el punto de corte o edición), haga clic en el botón Ir al punto de edición anterior.
Para ir al principio del siguiente clip, haga clic en el botón Ir al punto de edición siguiente.
Puede configurar una opción para desplazarse automáticamente por la línea de tiempo de la vista de experto de derecha a izquierda, cuando una secuencia sea mayor que la línea de tiempo visible. De esta manera no tendrá que reducir para poder ver la secuencia completa
En Windows®, seleccione Editar > Preferencias > General. En Mac® OS, seleccione Adobe Premiere Elements 13 > Preferencias > General.
Sin desplazamiento
No desplace la línea de tiempo de la vista de experto.
Desplazamiento de página
Se desplaza la sección visible de la línea de tiempo de la vista de experto una página cada vez.
Desplazamiento suave
Se desplaza la línea de tiempo de la vista de experto mientras el indicador de tiempo actual permanece en el centro de la línea de tiempo visible.
Puede visualizar los márgenes (guías) de las zonas seguras en el panel Monitor para determinar si hay texto u objetos en el proyecto fuera de la zona segura. Si hay texto u objetos fuera de la zona segura, puede que se recorten al reproducirlos en determinadas pantallas. Los márgenes de zona segura sirven de referencia y no se incluyen en las previsualizaciones ni en la exportación.
El porcentaje estándar de los márgenes para la acción y para los títulos es de un 10% y de un 20%, respectivamente. No obstante, puede cambiar las dimensiones de las zonas seguras en el cuadro de diálogo Ajustes del proyecto.
Para ver el máximo detalle en un clip o una película, previsualícelos en el modo de pantalla completa. Este modo llena la pantalla del equipo con vídeo, de forma parecida a cómo aparecen en televisión los clips y las películas. Las previsualizaciones a pantalla completa también facilitan compartir su trabajo con otros usuarios del espacio.
Además de reproducir y pausar una previsualización a pantalla completa, puede rebobinar o avanzar de fotograma en fotograma.
Puede previsualizar la película en un televisor o en un monitor de vídeo desde muchas videocámaras o convertidores de analógico en digital (digitalizadores). El cuadro de diálogo Ajustes del proyecto contiene opciones para previsualizar mediante un dispositivo DV. Es importante que el hardware esté configurado correctamente antes de elegir estos ajustes.
Asegúrese de que el monitor de vídeo o televisor estén conectados a la videocámara o el convertidor analógico-digital. Asimismo, asegúrese de que el dispositivo esté conectado correctamente al equipo, normalmente a través de un puerto IEEE 1394. Defina el dispositivo en salida de audio y vídeo analógicos al monitor. Algunos dispositivos detectan el monitor automáticamente, mientras que otros necesitan que sea el usuario el que seleccione una opción de menú. (Para obtener más información, consulte la documentación que se proporciona con el dispositivo.)
Elija Edición > Ajustes del proyecto > Generales.
Seleccione la opción Visualización de vídeo en escritorio durante reproducción si desea realizar la previsualización a través del panel Monitor, así como en el monitor de la televisión. Anule la selección de esta opción si la reproducción a través del panel Monitor tiene muchos saltos.
En Dispositivos externos, seleccione la opción que se ajuste a la videocámara o al convertidor de analógico en digital que esté utilizando para controlar el monitor de televisión.
En Conversión de relación de aspecto, seleccione Hardware (si es compatible).
Elija Audio de dispositivo externo para reproducir el sonido y el vídeo a través del monitor de televisión. Con esta opción ambos permanecerán sincronizados durante toda la reproducción.
Nota: La Reproducción en tiempo real permite previsualizar inmediatamente en calidad final de procesamiento. Con la edición sin procesamiento, puede revisar las decisiones sobre edición a medida que las realiza y experimentar con mayor libertad. Para obtener las mejores velocidades de fotogramas de reproducción, utilice un sistema Pentium® 4 a 3 GHz o superior.
Haga clic en Aceptar.
Las películas más complejas y películas instantáneas (con efectos y vídeo y audio en capas) requieren más tiempo de procesamiento para que se muestren correctamente. Si Adobe Premiere Elements no puede mostrar un área con el nivel máximo de velocidad y calidad, agregará una fina línea roja a la regla de tiempo de la línea de tiempo de la vista de experto.
Para previsualizar una de estas áreas, primero debe procesarla. De este modo, se procesan las capas y los efectos y se guarda la previsualización en un archivo, que Adobe Premiere Elements puede utilizar cada vez que se previsualice esa sección de la película. Una vez procesada una sección, ya no es necesario volver a procesarla, a menos que se realicen cambios. (En la línea de tiempo de la vista de experto, las áreas procesadas aparecen marcadas con una línea verde.)
Nota: No será posible utilizar el archivo de previsualización si realiza cualquier alteración en el área de procesamiento. Además, la línea verde se volverá roja. Para previsualizar efectos complejos a la frecuencia de fotogramas completa, tendrá que volver a procesar el área.
El área para procesar se designa mediante la barra del área de trabajo en la línea de tiempo de la vista de experto.
Sugerencia: Coloque el puntero sobre la barra del área de trabajo para visualizar información sobre la herramienta, tal como el código de tiempo de inicio, fin y duración de la barra del área de trabajo.
También puede procesar una previsualización si ajusta la barra del área de trabajo y presiona Intro (Windows) o Inicio (Mac).
Cuando se reproduce una película, Adobe Premiere Elements combina las pistas y los efectos en el fondo, mientras reproduce la película en el panel Monitor.
Si procesa la película, Adobe Premiere Elements crea archivos de previsualización y los guarda en el disco duro. Una vez procesada, Adobe Premiere Elements no necesita volver a procesar las pistas y los efectos, y puede reproducir directamente los archivos de previsualización. De igual manera, los archivos de previsualización permiten ahorrar tiempo cuando se exporta la película ya que Adobe Premiere Elements puede utilizar la información almacenada en estos archivos en lugar de procesar de nuevo.
es importante eliminar los archivos de previsualización con el comando Eliminar archivos de procesamiento en vez que eliminarlos directamente en Windows. Los proyectos hacen referencia a los archivos de previsualización de manera muy similar a los medios de origen. Si mueve o elimina archivos de previsualización sin utilizar este comando, la próxima vez que abra el proyecto, Adobe Premiere Elements le pedirá que busque los archivos.
Inicia sesión en tu cuenta