Guía del usuario Cancelar

Optimización de archivos PDF

Antes de empezar

Estamos implementando una nueva experiencia de producto más intuitiva. Si la pantalla que aparece aquí no coincide con la interfaz del producto, cambie a la ayuda para su experiencia actual.

Acrobat reduce el tamaño de un archivo PDF sin comprometer la calidad. La herramienta de compresión de Acrobat PDF equilibra un tamaño de archivo optimizado con la calidad esperada de las imágenes, las fuentes y el resto del contenido del archivo.

Guardar mediante el optimizador de PDF (Acrobat Pro)

El Optimizador de PDF proporciona muchas opciones de configuración que permiten reducir el tamaño de los archivos PDF. Algunas de las opciones del Optimizador de PDF son comparables a las disponibles cuando se crea un PDF mediante Distiller. Puede utilizar todas estas opciones o solo algunas. Depende de la forma en que pretenda usar los archivos y de las propiedades esenciales que deba tener un archivo.

Normalmente, los ajustes predeterminados son apropiados para lograr la máxima eficacia. Incluye el ahorro de espacio mediante la eliminación de las fuentes incrustadas, la compresión de imágenes y la eliminación de elementos redundantes del archivo. Antes de optimizar un archivo, se recomienda auditar el uso de espacio. Los resultados de la auditoría de espacio pueden proporcionar información sobre las posibilidades de reducir el tamaño del archivo. También puede reducir el tamaño del PDF con el comando Reducir tamaño de archivo.

Nota:
  • Algunos métodos de compresión pueden volver inservibles las imágenes en un flujo de trabajo de producción de impresión. Se recomienda probar varios valores de configuración antes de realizar cambios que no puedan ser descartados.
  • El Optimizador de PDF no está disponible cuando está seleccionada la opción Reflujo en el menú Ver.

Auditar el uso de espacio de un PDF (Acrobat Pro)

La auditoría de uso de espacio informa del número total de bytes utilizados para elementos de documento específicos. Incluye fuentes, imágenes, marcadores, formularios, destinos con nombre, comentarios y el tamaño de archivo total. Los resultados se indican en bytes y como porcentaje del tamaño de archivo total.

  1. En el menú de hamburguesa (Windows) o en el menú Archivo (macOS), seleccione Guardar como > PDF optimizado, o vaya a Todas las herramientas > Comprimir un PDF y, a continuación, seleccione Optimización avanzada. Se abrirá el cuadro de diálogo Optimizador de PDF.

  2. Seleccione Auditar el uso de espacio en el cuadro de diálogo.

Nota:

También puede auditar el uso de espacio de un PDF en el panel Contenido. Elija el menú de hamburguesa (Windows) > Vista o el menú Ver (macOS) y, a continuación, seleccione Mostrar/ocultar > Paneles laterales > Contenido. En el menú de opciones del panel Contenido, elija Auditar uso de espacio.

Optimizar un PDF (Acrobat Pro)

Opciones del Optimizador de PDF (Acrobat Pro)

Use las opciones de los paneles del cuadro de diálogo Optimizador de PDF para reducir el tamaño de un PDF.

Panel Imágenes

El panel Imágenes del Optimizador de PDF permite configurar las opciones para la compresión de imágenes en color, en escala de grises y monocromas y para la disminución de la resolución de imágenes.

Opciones del Optimizador de PDF en Acrobat
Cambie la compatibilidad con PDF en el panel Imágenes del cuadro de diálogo Optimizador de PDF en Acrobat Pro.

Especifique las siguientes opciones según sea necesario:

Disminuir resolución

Reduce el tamaño del archivo disminuyendo la resolución de las imágenes, lo que conlleva combinar los colores de los píxeles originales en píxeles más grandes.

Nota: La resolución de las imágenes enmascaradas o de menos de 16 x 16 píxeles no se reduce.

Compresión

Reduce el tamaño del archivo eliminando los datos de píxeles innecesarios. En general, las compresiones JPEG y JPEG 2000 proporcionan mejores resultados en imágenes, como fotografías con transiciones graduales de color a color. El formato ZIP es la mejor opción para ilustraciones con grandes áreas de colores lisos, sólidos o patrones formados por colores lisos. Para las imágenes monocromas, la compresión JBIG2, que está disponible en el Optimizador de PDF, pero no en Distiller, es superior a CCITT.

Calidad

Disponible solo para los formatos JPEG y JPEG 2000. Los métodos de compresión JPEG y JPEG 2000 tienen pérdida de datos, un proceso que elimina permanentemente algunos datos de píxeles. Puede aplicar la compresión JPEG o JPEG 2000 con pérdida de datos a las imágenes de color en varios niveles (mínima, baja, media, alta y máxima). En el caso de la compresión JPEG 2000, también puede especificar sin pérdida para que no se elimine ningún dato de píxeles. La compresión de las imágenes monocromas se produce sin pérdida, excepto en el caso de la compresión JBIG2, que tiene modos de compresión tanto con pérdida como sin pérdida.

Tamaño del mosaico

Disponible solo para el formato JPEG 2000. Divide la imagen que se va a comprimir en mosaicos del tamaño determinado. (Si la altura o la anchura de la imagen no son un múltiplo par del tamaño del mosaico, se utilizan mosaicos parciales en los bordes). Los datos de imagen de cada mosaico se comprimen individualmente y pueden descomprimirse individualmente. Se recomienda utilizar el valor predeterminado de 256.

Optimizar imágenes solo si hay una reducción de tamaño

Si se selecciona y el ajuste de imagen hace que aumente el tamaño del archivo, se omitirá la optimización de esa imagen.

Panel Fuentes

Para asegurarse de que la coincidencia con el documento de origen sea exacta, incruste todas las fuentes utilizadas. Si no necesita una coincidencia exacta y prefiere utilizar un archivo más pequeño, omita la incrustación de fuentes para texto latino y de Asia oriental (chino tradicional, chino simplificado, Coreano y japonés). El texto en estos idiomas es reemplazado por una fuente de sustitución al verse en un sistema que no tiene las fuentes originales. El panel Fuentes del Optimizador de PDF contiene dos listas de fuentes: una con las disponibles para desincrustar y otra con las que deben desincrustarse. Hay determinadas fuentes que no están disponibles para la desincrustación y no aparecen en el panel Fuentes. Seleccione una o varias fuentes de un documento en la lista fuentes incorporadas y seleccione el botón desincrustar para desincrustar fuentes en un documento. Si no desea incrustar subconjuntos de las fuentes incrustadas, anule la selección de Crear subconjunto de todas las fuentes incorporadas. Seleccione No desincrustar ninguna fuente para evitar la desincrustación de todas las fuentes del documento.
.

Panel Transparencia

Si el PDF incluye gráficos con transparencias, puede usar los valores preestablecidos que aparecen en el panel Transparencia del Optimizador de PDF para acoplar las transparencias y reducir el tamaño del archivo. (El acoplado incorpora transparencia en el material gráfico correspondiente seccionándola en áreas basadas en vectores y áreas rasterizadas). PDF Optimizer aplica las opciones de transparencia a todas las páginas del documento antes de aplicar otras opciones de optimización.

Si selecciona el valor de compatibilidad con Acrobat 4.0 y posteriores, el panel Transparencia se habilita y todas las transparencias del archivo se acoplan durante la optimización. Esto garantiza la compatibilidad con Acrobat 4.0 y versiones anteriores, que no admiten transparencias.

Cuando se crean valores preestablecidos acoplados, estos aparecen con los valores preestablecidos predeterminados en el panel Transparencia.

Nota:

El acoplado de transparencias no se puede deshacer después de guardar el archivo.

Panel Descartar objetos

El panel Descartar objetos le permite especificar objetos para quitarlos del PDF, así como optimizar líneas curvas en dibujos CAD. Puede descartar objetos creados en Acrobat y en otras aplicaciones. Al seleccionar un objeto, se eliminan del PDF todas las apariciones de dicho objeto.

En el área Descartar objetos, puede seleccionar estas y otras opciones:

Descartar todas las acciones de envío, importación y restablecimiento de formularios

Desactiva todas las acciones relacionadas con el envío o importación de datos de formulario y restablece los campos de formulario. Esta opción conserva los objetos de formulario que tienen acciones vinculadas.

Acoplar campos de formulario

Inutiliza los campos del formulario sin cambiar su apariencia. Los datos se combinan con la página para convertirse en contenido de esta.

Descartar todas las acciones JavaScript

Quita todas las acciones del PDF que usan JavaScript.

Descartar todas las imágenes alternativas

Permite eliminar todas las versiones de una imagen, excepto la destinada a la visualización en pantalla. Algunos documentos PDF incluyen varias versiones de la misma imagen para diferentes propósitos, como la visualización en pantalla a baja resolución y la impresión a alta resolución.

Descartar miniaturas de página incrustadas

Permite eliminar las miniaturas de página incrustadas. Esta opción es útil para los documentos grandes, en los que dibujar las miniaturas de página tras hacer clic en el botón Miniaturas de página puede llevar mucho tiempo.

Descartar etiquetas de documento

Permite eliminar las etiquetas de un documento, por lo que se eliminan asimismo las funciones de accesibilidad y reflujo del texto.

Convertir líneas suaves en curvas

Permite reducir el número de puntos de control utilizados para crear curvas en los dibujos de CAD, lo que se traduce en archivos PDF de menor tamaño y una representación en pantalla más rápida.

Detectar y combinar fragmentos de imagen

Busca las imágenes o máscaras fragmentadas en pequeñas secciones e intenta combinarlas en una sola imagen o máscara.

Descartar configuración de impresión incrustada

Quita los valores de impresión incrustados, como la escala de página y el modo de doble cara, del documento.

Descartar índice de búsqueda incrustado

Quita los índices de búsqueda incrustados, lo que reduce el tamaño del archivo.

Descartar marcadores

Quita todos los marcadores del documento.

Panel Descartar datos de usuario

Use el panel Descartar datos de usuario para quitar los datos personales que no quiera distribuir o compartir con otros. Si no encuentra los datos personales, puede que estén ocultos. Puedes encontrar texto oculto e información oculta relacionada con el usuario mediante el comando Examinar documento (Todas las herramientasRedactar  un PDF Corregir documento, y, a continuación, selecciona quitar información oculta).

Descartar todos los comentarios, formularios y contenido multimedia

Elimina todos los comentarios, formularios, campos de formulario y contenido multimedia del PDF.

 

Descartar la información y los metadatos del documento

Quita información del diccionario de información del documento y de todas las Id. lógicas de metadatos. (Use el comando Guardar como para restaurar las Id. lógicas de metadatos a una copia del PDF).

 

Descartar todos los datos de objeto

Quita todos los objetos del PDF.

 

Descartar archivos adjuntos

Quita todos los archivos adjuntos, incluidos los añadidos al PDF como comentarios. (El Optimizador de PDF no optimiza archivos adjuntos).

 

Descartar referencias cruzadas externas

Quita los vínculos a otros documentos. No se eliminan los vínculos que remiten a otras ubicaciones del mismo PDF.

 

Descartar datos privados de otras aplicaciones

Permite eliminar de un documento PDF información que solo es útil para la aplicación en la que se creó el documento. La funcionalidad del PDF no se ve afectada, pero se reduce el tamaño del archivo.

 

Descartar contenido de capas ocultas y acoplar capas visibles

Permite reducir el tamaño de archivo. El documento optimizado es similar al PDF original, salvo que no contiene información de las capas.

Panel Limpiar

Las opciones del panel Limpiar del cuadro de diálogo Optimizador de PDF permiten eliminar del documento los elementos que no son útiles. Incluye elementos obsoletos o innecesarios para el uso que se pretende dar al documento. La eliminación de ciertos elementos puede afectar la funcionalidad del PDF. Únicamente los elementos que no influyen en la funcionalidad están seleccionados de manera predeterminada. Utilice las selecciones predeterminadas si no está seguro de las implicaciones que conlleva la eliminación de otras opciones.

Opciones de compresión de objetos

Especifica cómo aplicar la compresión Flate en el archivo.

Utilice Flate para comprimir id. lógicas no comprimidas

Aplica la compresión Flate a todas las id. lógicas no comprimidas.

En id. lógicas que utilizan compresión LZW, cambie a compresión Flate

Aplica la compresión Flate a todas las id. lógicas e imágenes de contenido que usan compresión LZW.

Descartar marcadores no válidos

Quita los marcadores que remiten a páginas eliminadas del documento.

Descartar enlaces no válidos

Quita los vínculos que remiten a destinos no válidos.

Descartar destinos con nombre a los que no se hace referencia

Permite eliminar los destinos con nombre a los que no se hace referencia internamente en el documento PDF. Esta opción no detecta los vínculos de otros archivos PDF o sitios web, por lo que no encaja en algunos flujos de trabajo.

Optimizar contenido de página

Convierte todos los caracteres de fin de línea en caracteres de espacio, lo que mejora la compresión Flate.

Optimizar PDF para vista rápida en Web

Reestructura un documento PDF para la descarga página a página (carga de bytes) desde servidores web.

Habilitar la vista rápida en Web en un PDF

La Vista rápida en Web reestructura un documento PDF para la descarga página a página (carga de bytes) desde servidores Web. Con la Vista rápida en Web, el servidor Web solo envía la página solicitada, en lugar del PDF completo. Esta opción es especialmente importante en los documentos grandes, que pueden tardar mucho tiempo en descargarse desde un servidor.

Consúltelo con el administrador web para asegurarse de que el software del servidor web admite la descarga de páginas a la vez. Para asegurarse de que los documentos PDF de su sitio web aparecen en los navegadores más antiguos, cree vínculos HTML (en comparación con scripts ASP o el método POST) en los documentos. Además, utilice nombres de ruta más cortos (256 caracteres como máximo).

Comprobar que un PDF existente es compatible con la función Vista rápida en Web

  1. Abra el PDF en Acrobat.En el menú de hamburguesa , seleccione Propiedades del documento. Busque el valor de la función Vista rápida en Web (Sí o No) en el área inferior derecha del panel Descripción del cuadro de diálogo.

Comprobar la configuración de preferencias de Vista rápida en Web

Siga este procedimiento para asegurarse de que Acrobat se ha configurado para habilitar la función Vista rápida en Web durante el proceso de creación de PDF.

  1. En el cuadro de diálogo Preferencias, en Categorías, seleccione Documentos.

  2. En la parte derecha del cuadro de diálogo, bajo Guardar ajustes, asegúrese de que la opción Guardar como Optimizado para Vista rápida en Web está seleccionada y haga clic en Aceptar.

Habilitar la función Vista rápida en la web para un PDF existente

Utilice este procedimiento después de haber comprobado la configuración de las preferencias de Vista rápida en la web y haber seleccionado las propiedades del PDF para asegurarse de que el archivo no está ya habilitado para la Vista rápida en la web.

  1. Abra el documento PDF. En el menú de hamburguesa (Windows) o en el menú Archivo (macOS), elija Guardar como. Seleccione el nombre de archivo y la ubicación.

  2. Cuando aparezca un mensaje preguntando si desea sobrescribir el archivo existente, haga clic en Aceptar.

Nota:

En Acrobat Pro, también puede activar rápidamente la Vista rápida en web en carpetas completas de archivos Adobe PDF usando la acción Preparar para publicación en Web. Consulte Ejecutar una acción.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?