Guía del usuario Cancelar

Creación y grabación de acciones

Trabaje de forma eficaz grabando fácilmente las acciones de las tareas que realiza con frecuencia.

Temas de este artículo:

Pautas para grabar acciones

Cuando grabe acciones, tenga en cuenta las siguientes pautas:

  • Puede grabar la mayoría de los comandos, aunque no todos, en una acción.

  • Puede grabar las operaciones que realiza con las herramientas Marco, Mover, Polígono, Lazo, Varita mágica, Recortar, Sector, Borrador mágico, Degradado, Bote de pintura, Texto, Forma, Notas, Cuentagotas y Muestra de color, así como aquellas que realiza en los paneles Historia, Muestras, Color, Trazados, Canales, Capas, Estilos y Acciones.

  • Los resultados dependen de las variables de los ajustes de archivo y programa, como la capa activa y el color de fondo. Por ejemplo, un desenfoque gaussiano de 3 píxeles no creará el mismo efecto en un archivo de 72 ppp que en un archivo de 144 ppp. Del mismo modo que no funcionará la función Equilibrio de color en un archivo de escala de grises.

  • Al grabar acciones que incluyen la especificación de ajustes en cuadros de diálogo y paneles, la acción reflejará los ajustes activos en el momento de la grabación. Si cambia un ajuste de un cuadro de diálogo o panel al grabar una acción, el valor modificado se graba.

Nota:

La mayoría de cuadros de diálogo mantienen los ajustes especificados en la sesión anterior. Compruebe detenidamente que esos son los valores que desea grabar.

  • Las operaciones y herramientas modales, además de las herramientas que graban posición, utilizan las unidades actualmente especificadas para la regla. Una operación o herramienta modal es aquella para la que, para poder aplicar su efecto, es necesario pulsar Intro o Retorno, como sucede con los comandos de transformación y recorte. Entre las herramientas que graban posición se incluyen las herramientas Marco, Sector, Degradado, Varita mágica, Lazo, Forma, Selección de trazado, Cuentagotas y Notas.
Nota:

Cuando se graba una acción que se va a reproducir en archivos de distintos tamaños, debe ajustar las unidades de regla en porcentajes. Como resultado, la acción siempre se ejecutará en la misma posición relativa en la imagen.

  • Puede grabar el comando Reproducir que aparece en el menú del panel Acciones para que una acción ejecute otra acción.

Pasos para grabar una acción

Cuando crea una nueva acción, los comandos y herramientas que utiliza se añaden a la acción hasta que la grabación se detiene.

Nota:

Para protegerse frente a los posibles errores, trabaje con una copia: al comienzo de la acción y antes de aplicar otros comandos, grabe el siguiente comando: Archivo > Guardar como y seleccione Como copia. También puede hacer clic en el botón Nueva instantánea en el panel Historial para crear una instantánea de la imagen antes de grabar la acción.  

  1. Abra un archivo.
  2. En el panel Acciones, haga clic en el botón Crear acción nueva  o seleccione Acción nueva en el menú del panel.
  3. Introduzca un nombre de acción, seleccione un grupo de acciones y defina otras opciones:

    Tecla de función

    Asigna un método abreviado de teclado a la acción. Puede elegir cualquier combinación de una tecla de función, la tecla Ctrl (Windows) o la tecla Comando (Mac OS), y la tecla Mayús (por ejemplo, Ctrl + Mayús + F3), con las siguientes excepciones: en Windows, no puede utilizar la tecla F1 ni puede utilizar F4 o F6 con la tecla Ctrl.

    Nota:

    Si asigna a una acción el mismo método abreviado que se utiliza para un comando, dicho método abreviado se aplicará a la acción y no al comando.

    Utilice el campo Color para asignar color a la visualización en el modo de Botón.

    Utilice el campo Color para asignar color a la visualización en el modo de Botón.

  4. Haga clic en Iniciar grabación. El botón Iniciar grabación del panel Acciones se pondrá de color rojo  .
    Nota:

    Cuando grabe el comando Guardar como, no cambie el nombre de archivo. Si escribe un nuevo nombre de archivo, dicho nuevo nombre se graba y se utilizará cada vez que ejecute la acción. Antes de guardar, si navega hasta una carpeta diferente, puede especificar una ubicación diferente sin tener que especificar un nombre de archivo.

  5. Realice las operaciones y comandos que desea grabar.

    No todas las tareas se pueden grabar directamente; sin embargo, la mayoría de las tareas que no se pueden grabar pueden insertarse mediante los comandos del menú del panel Acciones.

  6. Para detener la grabación, haga clic en el botón Detener reproducción/grabación, seleccione Detener grabación en el menú del panel Acciones o pulse la tecla Esc.

Nota:

Para reanudar la grabación en la misma acción, seleccione Iniciar grabación en el menú del panel Acciones.

Grabación de herramientas en acciones

Con Photoshop podrá grabar las acciones que realice con herramientas tales como los pinceles. Para activar esta función, seleccione Permitir grabación de herramienta en el menú del panel Acciones.

Tenga en cuenta un par de cuestiones:

  • Cuando esté grabando una herramienta, elija el pincel como parte de la acción o, de lo contrario, Photoshop utilizará el pincel que esté seleccionado en ese momento.
  • Si va a grabar la acción para reproducirla posteriormente con otro tamaño, establezca las unidades de medida de Photoshop en Porcentaje y no defina el tamaño del pincel como parte de un ajuste preestablecido de pincel.

Opinión del experto: Grabación de herramientas

Howard Pinsky, formador experto en Photoshop, nos demuestra cómo utilizar el comando Permitir grabación de herramienta al crear acciones.

Grabación de un trazado

El comando Insertar trazado permite incluir un trazado complejo (un trazado creado con una herramienta Pluma o pegado desde Adobe Illustrator) como parte de una acción. Cuando se reproduce la acción, el trazado de trabajo se define como el trazado grabado. Puede insertar un trazado cuando graba una acción o después de haberla grabado.

  1. Realice una de las siguientes acciones:
    • Inicie la grabación de una acción.

    • Seleccione un nombre de acción para grabar un trazado al final de la acción.

    • Seleccione un comando para grabar un trazado después del comando.

  2. Seleccione un trazado existente en el panel Trazados.
  3. Elija Insertar trazado en el menú del panel Acciones.

Si graba varios comandos Insertar trazado en una única acción, cada trazado sustituye al anterior en el archivo de destino. Para añadir varios trazados, grabe un comando Guardar trazado mediante el panel Trazados después de grabar cada comando Insertar trazado.

Nota:

Ejecutar acciones que insertan trazados complejos puede requerir una cantidad importante de memoria. Si experimenta problemas, incremente la cantidad de memoria disponible para Photoshop.

Inserción de una parada

Es posible incluir una parada que permita realizar una tarea que no se puede grabar (por ejemplo, utilizar una herramienta para pintar). Después de completar la tarea, haga clic en el botón Reproducir del panel Acciones para completar la acción.

También puede mostrar un mensaje corto cuando la acción alcanza la parada como recordatorio de lo que se tiene que hacer antes de continuar con la acción. Puede incluir un botón Continuar en el cuadro de mensaje en el caso de que no se tenga que hacer ninguna otra tarea.

  1. Seleccione dónde insertar la parada realizando una de las acciones siguientes:
    • Seleccione un nombre de acción para insertar una parada al final de la acción.

    • Seleccione un comando para insertar una parada después del comando.

  2. Seleccione Insertar parada en el menú del panel Acciones.
  3. Escriba el mensaje que desea que aparezca.
  4. Si desea continuar la acción sin paradas, seleccione Permitir continuación.
  5. Haga clic en OK.
Nota:

Puede insertar una parada cuando graba una acción o después de haberla grabado.

Cambio de los ajustes al ejecutar una acción

De manera predeterminada, las acciones se completan empleando los valores especificados cuando se grabaron originalmente. Si desea cambiar los ajustes de un comando dentro de una acción, puede insertar un control modal. Un control modal detiene una acción de manera que se puedan especificar valores en un cuadro de diálogo o utilizar una herramienta modal. (Una herramienta modal requiere pulsar Intro o Retorno para aplicar su efecto; una vez que pulsa Intro o Retorno, la acción reanuda sus tareas.)

Un control modal se indica mediante un icono de cuadro de diálogo  situado a la izquierda de un comando, una acción o un conjunto en el panel Acciones. Un icono de cuadro de diálogo rojo  indica una acción o conjunto en el que algunos (aunque no todos) los comandos son modales. No puede establecer un control modal en el Modo de botón.

  1. Realice una de las siguientes acciones:
    • Para activar un control modal para un comando dentro de una acción, haga clic en el cuadro situado a la izquierda del nombre del comando. Haga clic de nuevo para desactivar el control modal.

    • Para activar o desactivar controles modales para todos los comandos de una acción, haga clic en el cuadro situado a la izquierda del nombre de la acción.

    • Para activar o desactivar controles modales para todas las acciones de un conjunto, haga clic en el cuadro situado a la izquierda del nombre del conjunto.

Exclusión de comandos de una acción

Es posible excluir aquellos comandos que no desea que se reproduzcan como parte de una acción grabada. No puede excluir comandos en el modo de Botón.

  1. Si es necesario, expanda el listado de los comandos en la acción haciendo clic en el triángulo situado a la izquierda del nombre de la acción en el panel Acciones.
  2. Realice una de las siguientes acciones:
    • Para excluir un comando único, haga clic para eliminar la marca de comprobación situada a la izquierda del nombre del comando. Para volver a incluir el comando, haga clic de nuevo.

    • Para excluir o incluir todos los comandos o acciones en una acción o un grupo, haga clic en la marca de verificación situada a la izquierda del nombre de la acción o del grupo.

    • Para incluir o excluir todos los comandos excepto el seleccionado, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y haga clic en su marca de verificación.

      La marca de comprobación de la acción principal se vuelve de color rojo para indicar que algunos de los comandos de la acción están excluidos.

Inserción de un comando de menú no grabable

Puede introducir muchos comandos no grabables en una acción mediante el comando Insertar elemento de menú.

Puede insertar un comando cuando graba una acción o después de haberla grabado. Un comando insertado no se ejecuta hasta que se realiza la acción, por lo que el archivo no cambia al insertar el comando. No se graba en la acción ningún valor para el comando. Si el comando abre un cuadro de diálogo, aparecerá al ejecutarlo y la acción se detendrá hasta hacer clic en OK o en Cancelar.

Nota:

Cuando utiliza el comando Insertar elemento de menú para insertar un comando que abre un cuadro de diálogo, no puede desactivar el control modal en el panel Acciones.

  1. Seleccione dónde insertar el elemento de menú:
    • Seleccione un nombre de acción para insertar el elemento al final de la acción.

    • Seleccione un comando para insertar el elemento al final del comando.

  2. Elija Insertar elemento de menú en el menú del panel Acciones.
  3. Con el cuadro de diálogo Insertar elemento de menú abierto, seleccione un comando de su menú.
  4. Haga clic en OK.

Edición y regrabación de acciones

Puede perfeccionar los ajustes de cualquier comando específico dentro de una acción, añadir comandos a una acción existente o pasar por una acción completa y cambiar todos los ajustes.

Sobrescritura de un solo comando

  1. En el panel Acciones, haga doble clic en el comando.
  2. Introduzca los nuevos valores y haga clic en Aceptar.

Adición de comandos a una acción

  1. Realice una de las siguientes acciones:
    • Seleccione el nombre de la acción para insertar un nuevo comando al final de la acción.

    • Seleccione un comando en la acción para insertar un comando detrás de la acción.

  2. Haga clic en el botón Iniciar grabación o seleccione Iniciar grabación en el menú del panel Acciones.
  3. Grabe los comandos adicionales.
  4. Cuando termine, haga clic en el botón Detener reproducción/grabación en el panel Acciones o elija Detener grabación en el menú del panel.

Reorganización de comandos dentro de una acción

  1. En el panel Acciones, arrastre un comando hasta su nueva ubicación dentro de la misma acción o dentro de otra acción. Cuando la línea resaltada aparezca en la posición deseada, suelte el botón del ratón.

Nueva grabación de una acción

  1. Seleccione una acción y seleccione Volver a grabar en el menú del panel Acciones.
  2. Si aparece una herramienta modal, utilice la herramienta para crear un resultado diferente, y pulse Intro o Retorno, o pulse únicamente Intro o Retorno para conservar los mismos ajustes.
  3. Si aparece un cuadro de diálogo, cambie los ajustes y haga clic en OK para grabarlos, o haga clic en Cancelar para mantener los mismos valores.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?