El nuevo modo Inicio ya está disponible.
Character Animator 22.5 (lanzado en junio de 2022) presenta el modo Inicio para comenzar a animar ya, sin ninguna experiencia previa. Actualice ahora a la versión más reciente para probarlo.
El nuevo modo Inicio ya está disponible.
Character Animator 22.5 (lanzado en junio de 2022) presenta el modo Inicio para comenzar a animar ya, sin ninguna experiencia previa. Actualice ahora a la versión más reciente para probarlo.
Las marionetas son los objetos o caracteres que se crean desde una ilustración de Photoshop o Illustrator, y son el elemento que el usuario controla para crear una actuación. Puede cambiar a Photoshop o Illustrator en cualquier momento a fin de hacer cambios en las ilustraciones o utilizar el etiquetado en Character Animator para controlar el comportamiento.
Una marioneta tiene capas, algunas de las cuales son grupos. Las capas que tienen flechas de giro hacia abajo se denominan grupos. Puede seleccionar capas para modificar sus propiedades, montar una marioneta a partir de distintas partes en el panel Proyecto (incluidas partes de múltiples marionetas o archivos de ilustración), cambiar el orden y la posición de las capas y ocultar o mostrar capas.
Puede crear una marioneta a partir de un archivo de ilustración bien estructurado o empezando con una marioneta en blanco y creándola a partir de piezas de otras marionetas o archivos de ilustración importados. También puede duplicar una marioneta para crear una versión diferente para el trabajo adicional.
A continuación, puede seleccionar capas y controles y asignarles etiquetas para controlar su comportamiento. Para obtener información acerca de la asignación de etiquetas, consulte Preparar ilustraciones.
Characterizer, con la tecnología de Adobe Sensei, genera una marioneta de Character Animator en cuestión de segundos. Para generar marionetas, se utiliza la imagen capturada mediante la cámara web del usuario y cualquier elemento gráfico de referencia. Para obtener más información, consulte Creación de marionetas con Characterizer.
Seleccione Archivo > Importar (Comando/Ctrl + I).
Seleccione uno o más archivos .psd o .ai y, a continuación, haga clic en Abrir.
Para cada archivo de ilustración que haya seleccionado, se creará una marioneta (con el nombre del archivo de ilustración) en el panel Proyecto.
Para crear una marioneta a partir de una plantilla PSD o de un archivo AI, use el vínculo de marioneta Chloe en el espacio de trabajo de inicio. Una copia del archivo de plantilla PSD o AI se copia en la carpeta del proyecto, se importa al proyecto y se agrega a una escena nueva, y el archivo PSD o AI se abre en Photoshop o Illustrator para realizar cambios. Tras guardar los cambios en el archivo, vuelva a Character Animator. La marioneta se actualiza para coincidir.
Para crear una marioneta vacía, seleccione Marioneta > Nueva marioneta vacía y luego asigne un nombre al elemento de marioneta.
Una marioneta vacía no tiene ningún comportamiento predeterminado aplicado.
Para duplicar una marioneta, selecciónela y elija Editar > Duplicar (Comando/Ctrl + D).
El duplicado de un elemento de la marioneta en el panel Proyecto realiza una copia independiente de todos los grupos y las capas de la marioneta. Esto le permite evitar que los cambios que se apliquen a una marioneta afecten a la marioneta duplicada.
Para exportar una marioneta, elija Archivo > Exportar marioneta y asigne un nombre al archivo .puppet. Antes de exportar su marioneta, compruebe que la ilustración está actualizada. Si Character Animator reconoce cualquier error en la marioneta, aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación que le pedirá que actualice la ilustración antes de la exportación.
Puede compartir una marioneta con otros usuarios de Character Animator exportando la marioneta como archivo .puppet. El archivo de marioneta es un archivo listo para importar e independiente que incluye todas las ilustraciones asociadas a la marioneta.
En el panel Proyecto, seleccione o abra la marioneta.
Elija Archivo > Exportar > Marioneta y asigne un nombre al archivo .puppet.
Envíe el archivo .puppet al otro usuario mediante un vínculo compartido o cualquier otro método de distribución.
Para abrir una marioneta compartida, importe el archivo .puppet mediante Archivo > Importar o arrastrándolo al panel Proyecto.
Cree una marioneta con ciclos habilitados a partir de una secuencia de imágenes (en formato PNG) que desee utilizar con el comportamiento Capas de ciclo. Este comportamiento muestra cada una de las capas de la marioneta para que puedan ser útiles de cara a repetir un patrón.
Abra una marioneta en el panel Marioneta y haga clic en Agregar ciclo o elija Archivo > Importar ciclo .
Si está creando la marioneta de ciclo mediante la opción Agregar ciclo, elija un archivo PNG o JPEG de la secuencia.
Las secuencias son archivos PNG con el mismo nombre base y un sufijo numérico, como Flap001.png, Flap002.png, y así sucesivamente.
Se crea una marioneta con capas de ciclo aplicadas en el panel Proyecto y se le asigna el nombre pertinente según la secuencia PNG o JPEG. A continuación, se agrega encima de la capa seleccionada actualmente en el panel Marioneta.
Si está creando la marioneta de ciclo mediante la opción Importar ciclo PNG, arrastre la marioneta de ciclo creada desde el panel Proyecto a la marioneta del panel Marioneta.
Para ver y controlar una marioneta, primero colóquela en una escena. Puede colocar varias marionetas en una escena.
Para colocar una marioneta en una escena, realice una de las acciones siguientes:
La marioneta aparece en la escena, y en el panel Línea de tiempo se muestra y se selecciona un elemento de pista para la marioneta. Mediante este elemento de pista, puede ajustar parámetros específicos para esta instancia de la marioneta.
Nota: Las marionetas importadas se colocan en el centro de la escena de forma predeterminada. Utilice la opción Transformar comportamiento para recolocar una marioneta en la escena.
La ilustración asociada a una marioneta se puede actualizar sin necesidad de volver a crear desde cero una marioneta ni ninguno de los comportamientos o cambios en los parámetros de comportamiento aplicados.
Para editar la ilustración de la marioneta, siga estos pasos:
Seleccione la marioneta en el panel Proyecto o la capa de la marioneta en el panel Marioneta y, a continuación, elija Editar > Editar original (Comando/Ctrl+E). Si tiene abierto el archivo de la marioneta en Photoshop o Illustrator, puede ir directamente y editar los archivos desde allí, y los cambios se sincronizarán automáticamente. Se iniciará la aplicación asociada de forma predeterminada con la ilustración de la marioneta (por ejemplo, Photoshop para los archivos .psd e Illustrator para los archivos .ai). Abra la ilustración.
Modifique la ilustración como desee y guarde los cambios. Es importante guardar los cambios realizados en los archivos de la ilustración para que estos se apliquen también en Character Animator.
Vuelva a Character Animator. El archivo modificado debe detectarse y actualizarse automáticamente.
Si Character Animator no detecta la ilustración actualizada, espere unos segundos.
Nota: el vídeo tutorial Crear una marioneta desde cero le ayudará a aprender a crear una marioneta desde cero en Photoshop y verla cobrar vida en Adobe Character Animator.
Cuando se selecciona una marioneta en el panel Proyecto o se abre en el panel Marioneta, la sección Marioneta del panel Propiedades muestra la ruta de acceso de la ilustración de origen y la información sobre herramientas muestra la ruta de acceso completa. Si el archivo de ilustración no se encuentra, el nombre del archivo aparecerá en amarillo, con el prefijo Falta en la información en pantalla.
Para volver a vincular o sustituir la ilustración de origen, haga clic en el nombre del archivo en el panel Propiedades y, a continuación, seleccione el archivo de ilustración que desee utilizar.
Puede actualizar o sustituir una marioneta en una línea de tiempo, incluso después de grabar tomas para la marioneta. Esto le permite conservar las grabaciones existentes y a la vez añadir el contenido nuevo a una marioneta, siempre que se conserve la estructura general de la marioneta.
Para sustituir la marioneta de origen de una pista de marioneta, realice una de las acciones siguientes:
Se eliminará cualquier toma grabada para las partes de la marioneta de origen que ya no existan en la marioneta de sustitución.
Inicia sesión en tu cuenta