Haga clic en Rápido para cambiar a la vista rápida. En la línea de tiempo, seleccione el clip de vídeo en el que desea ejecutar el estabilizador de movimiento.
- Guía del usuario de Adobe Premiere Elements
- Introducción a Adobe Premiere Elements
- Espacio de trabajo y flujo de trabajo
- Familiarización con la pantalla de Inicio
- Visualización y uso compartido de diapositivas, collages y más creados automáticamente
- Conceptos básicos del espacio de trabajo
- Preferencias
- Herramientas
- Métodos abreviados de teclado
- Vista de audio
- Reversión de cambios
- Personalización de métodos abreviados
- Trabajo con discos de memoria virtual
- Trabajo con proyectos
- Creación de un proyecto
- Ajuste de la configuración del proyecto y de los ajustes preestablecidos
- Almacenamiento y realización de copias de seguridad de proyectos
- Previsualización de películas
- Creación de un collage de vídeos
- Creación de una narración en vídeo
- Creación de películas instantáneas
- Visualización de las propiedades de los clips
- Visualización de los archivos de un proyecto
- Archivado de proyectos
- Procesamiento acelerado por GPU
- Importación y adición de medios
- Adición de medios
- Directrices para añadir archivos
- Configuración de la duración para imágenes fijas importadas
- Importación de audio 5.1
- Trabajo con archivos sin conexión
- Uso compartido de archivos entre Adobe Premiere Elements y Adobe Photoshop Elements
- Creación de clips especiales
- Trabajo con relaciones de aspecto y opciones de campo
- Organización de clips
- Edición de clips
- Reducción de ruido
- Selección del objeto
- Momentos espontáneos
- Recorte inteligente
- Cambio de la velocidad y duración del clip
- División de clips
- Congelación y mantenimiento de fotogramas
- Ajuste de brillo, contraste y color: edición guiada
- Estabilización de material de archivo de vídeo con el Estabilizador de movimiento
- Reemplazo de material de archivo
- Trabajo con clips de origen
- Recorte de fotogramas no deseados: edición guiada
- Recorte de clips
- Edición de fotogramas con el tono inteligente automático
- Efectos artísticos
- Aplicación de transiciones
- Conceptos básicos de los efectos especiales
- Referencia de efectos
- Aplicación y eliminación de efectos
- Creación de vídeo en blanco y negro con un estallido de color: edición guiada
- Reasignación de tiempo: edición guiada
- Conceptos básicos de los efectos
- Trabajo con ajustes preestablecidos de efectos
- Búsqueda y organización de efectos
- Edición de fotogramas con el tono inteligente automático
- Relleno de marco: edición guiada
- Creación de un time-lapse: edición guiada.
- Prácticas recomendadas para crear un vídeo de time-lapse
- Aplicación de efectos especiales
- Uso del efecto Ken Burns para crear efectos similares a los de vídeo
- Transparencia y superposición
- Reposicionamiento, cambio de tamaño y rotación de clips con el efecto Movimiento
- Aplicación de una máscara de efectos al vídeo
- Ajuste de temperatura y matiz
- Creación de un efecto de panel de cristal: edición guiada
- Creación de una superposición de imagen en imagen
- Aplicación de efectos mediante capas de ajuste
- Adición de títulos a la película
- Eliminación de la neblina
- Creación de imagen en imagen: edición guiada
- Creación de un efecto Viñeta
- Adición de un efecto Dividir tono
- Adición de efectos de aspecto de película
- Adición de un efecto Sintonizador de HSL
- Relleno de marco: edición guiada
- Creación de un efecto de time-lapse: edición guiada.
- Cielo animado: edición guiada
- Selección del objeto
- Mates animados: edición guiada
- Exposición doble: edición guiada
- Efectos especiales de audio
- Mezcla de audio y ajuste del volumen con Adobe Premiere Elements
- Adición de efectos de sonido a un vídeo
- Adición de música a clips de vídeo
- Creación de narraciones
- Uso de bandas sonoras
- Remezcla de música
- Adición de narración a la película: edición guiada
- Adición de partituras a la película: edición guiada
- Títulos de películas
- Creación de títulos
- Adición de formas e imágenes a títulos
- Adición de colores y sombras a títulos
- Edición y formato de texto
- Títulos de movimiento
- Exportación e importación de títulos
- Organización de objetos en los títulos
- Diseño de títulos para TV
- Aplicación de estilos a texto y gráficos
- Adición de un vídeo en el título
- Menús de disco
- Exportación y uso compartido de películas
Puede estabilizar material de archivo de vídeo movido con el efecto Estabilizador de movimiento. El Estabilizador de movimiento elimina las variaciones provocadas por el movimiento de la cámara y transforma material de archivo movido, grabado con un dispositivo de mano, en tomas estables y suaves.
El Estabilizador de movimiento está disponible en las vistas rápida y de experto. No obstante, los mejores resultados se obtienen en la vista de experto. La vista de experto ofrece opciones avanzadas que ayudan a refinar los resultados logrados con el estabilizador de movimiento.
Se recomienda que aplique el Estabilizador de movimiento a pequeñas secciones movidas del clip. Puede recortar o dividir un clip para separarlo en secciones más pequeñas.
Para obtener información sobre cómo recortar un clip, consulte Recorte de clips. Para obtener información sobre cómo dividir un clip, consulte División de clips.
Aplicación del estabilizador de movimiento desde la vista rápida
-
-
Haga clic en Ajustar para abrir el panel Ajustar. Haga clic en Estabilizador de movimiento.
Opción Estabilizador de movimiento en el panel Ajustar -
En función de sus necesidades, seleccione un modo para ejecutar el Estabilizador de movimiento:
- Rápido: Seleccione este modo si desea analizar rápidamente un clip y estabilizar el movimiento. Este modo está optimizado para el rendimiento ya que analiza fotogramas alternos. Se tarda menos tiempo, pero el resultado no será tan bueno.
- Detallado: Seleccione este modo para analizar cada fotograma y obtener mejores resultados. El modo detallado tarda más.
Modos Rápido y Detallado - Rápido: Seleccione este modo si desea analizar rápidamente un clip y estabilizar el movimiento. Este modo está optimizado para el rendimiento ya que analiza fotogramas alternos. Se tarda menos tiempo, pero el resultado no será tan bueno.
-
Se abre el panel Efectos aplicados y se añade el Estabilizador de movimiento como uno de los efectos.
Estabilización de movimiento en curso - tiempo restante Mientras el estabilizador está procesando fotogramas, puede seguir trabajando en el proyecto.
-
Puede hacer clic en Cancelar para detener el procesamiento de los fotogramas. Haga clic en Estabilizar para iniciar el procesamiento de nuevo.
Aplicación del estabilizador de movimiento desde la vista Experto
La vista de Experto es la recomendada para realizar la estabilización de movimiento en un clip de vídeo. Puede configurar las opciones avanzadas disponibles en esta vista para aumentar la eliminación de vibraciones del clip.
-
Haga clic en la ficha Experto para cambiar a la vista de experto. Para estabilizar el movimiento de un clip de vídeo en concreto, seleccione el clip en la línea de tiempo.
-
Haga clic en Ajustar para abrir el panel Ajustar. Haga clic en Estabilizador de movimiento.
Opción Estabilizador de movimiento en el panel Ajustar -
Haga clic en Rápido o Detallado para seleccionar el modo de ejecución del Estabilizador de movimiento. Consulte la sección Aplicación del Estabilizador de movimiento en el modo Rápido para obtener más información sobre los modos.
Modos Rápido y Detallado -
Se abre el panel Efectos aplicados y se añade Estabilizador de movimiento como uno de los efectos.
Estabilización de movimiento en curso - tiempo restante Mientras el Estabilizador de movimiento está procesando fotogramas, puede seguir trabajando en el proyecto.
-
Haga clic en Avanzado para ver las opciones avanzadas disponibles. Puede seleccionar opciones para evitar que se recorte demasiado o ajustar otros parámetros.
Opciones avanzadas - Estabilizador de movimiento Se muestran las opciones disponibles en la ficha Avanzadas. Puede configurarlas para ajustar el efecto de Estabilizador de movimiento que se aplica en los clips de vídeo.
- Movimiento: controla el resultado deseado para el material de archivo. Suavizar movimiento mantiene el movimiento original de la cámara, pero lo suaviza. Cuando se selecciona, se activa el suavizado para controlar la suavidad del movimiento de la cámara. La opción Sin movimiento intenta eliminar todo el movimiento de la cámara en la toma. Este ajuste se utiliza para material de archivo en el que al menos una parte del sujeto principal se mantiene en el fotograma durante todo el rango que se estabiliza.
- Suavidad: utilice el regulador para aumentar o disminuir el suavizado en el clip de vídeo. Los valores más bajos se acercan más al movimiento original de la cámara, mientras que los valores más altos son más suaves. Los valores por encima de 100 requieren recortar más la imagen. Se activa cuando el Resultado se define en Suavizar movimiento.
- Fotograma de vídeo: define cómo deben estabilizarse los fotogramas de vídeo. Consulte Configuración de fotogramas de vídeo para obtener más información.
- Amplificar la estabilización: Cuando se selecciona esta opción, el Estabilizador de movimiento vuelve a iniciarse para buscar elementos de los que realizar el seguimiento. Cuando se selecciona esta opción, se inicia un flujo de trabajo de análisis y corrección del clip. El análisis es lento pero produce los mejores resultados.
- Ondulación del obturador de desplazamiento: El estabilizador corrige automáticamente la ondulación asociada con el material de archivo de obturador de desplazamiento estabilizado. La opción predeterminada es Reducción automática. Utilice la Reducción mejorada si el material de archivo contiene ondulaciones mayores.
- Recorte y suavidad: Cuando recorta, esta opción controla el equilibrio entre el suavizado y la escala del rectángulo de recorte a medida que se mueve por la imagen estabilizada. Los valores más bajos son más suaves; no obstante, se ve una mayor parte de la imagen. A 100%, el resultado es el mismo que la opción Sólo estabilizar con recorte manual. Consulte Definición de fotogramas de vídeo para obtener información sobre la opción Sólo estabilizar.
- Calado de borde de síntesis: selecciona la cantidad de calado para las piezas sintetizadas. Se activa únicamente cuando se utiliza fotograma de vídeo para Estabilizar, Sintetizar bordes. Solo se activa cuando se utiliza el encuadre Estabilizar, Sintetizar bordes. Utilice el control de calado para suavizar los bordes en los que los píxeles sintetizados se unen al fotograma original. Consulte Definición de fotogramas de vídeo para obtener información sobre la opción Estabilizar, Sintetizar bordes.
Haga clic en Cancelar para cancelar la aplicación del efecto en el clip. Haga clic en Estabilizar para iniciar de nuevo la estabilización del clip.
- Movimiento: controla el resultado deseado para el material de archivo. Suavizar movimiento mantiene el movimiento original de la cámara, pero lo suaviza. Cuando se selecciona, se activa el suavizado para controlar la suavidad del movimiento de la cámara. La opción Sin movimiento intenta eliminar todo el movimiento de la cámara en la toma. Este ajuste se utiliza para material de archivo en el que al menos una parte del sujeto principal se mantiene en el fotograma durante todo el rango que se estabiliza.
Configuración de fotogramas de vídeo
La opción Fotograma de vídeo controla cómo aparece el borde en un resultado de estabilización. Esto puede definirse en uno de los valores siguientes:
- Sólo estabilizar: muestra todo el fotograma, incluso los bordes en movimiento. Sólo estabilizar muestra todas las tareas realizadas para estabilizar la imagen y éstas son claramente visibles alrededor de los bordes.
- Estabilizar, Recortar: recorta los bordes en movimiento sin escalarlos.
- Estabilizar, Recortar, Escala automática (predeterminado): recorta los bordes en movimiento y escala la imagen para llenar el fotograma.
- Estabilizar, Sintetizar bordes: rellena el espacio en blanco creado por los bordes en movimiento del contenido de los fotogramas anteriores y posteriores en el tiempo.
Recomendaciones para la utilización del Estabilizador de movimiento
- El Estabilizador de movimiento es una operación prolongada que utiliza mucha memoria. Aunque permite usar la aplicación durante el proceso, esta funcionará con lentitud. Cuando el Estabilizador de movimiento finaliza la operación de estabilización, la aplicación vuelve al estado normal. Se recomienda identificar primero las partes movidas y luego dividir el material de archivo para extraer estas partes y ejecutar el Estabilizador de movimiento únicamente en estos clips extraídos.
- Si va a aplicar el Estabilizador de movimiento desde la vista de experto, utilice el modo de edición Rápido primero. El modo de edición rápida es más rápido pero puede provocar algún recorte no deseado en la salida. Si no está satisfecho con el resultado, pruebe el modo detallado. Para obtener mejores resultados, active Amplificar la estabilización de la sección Avanzadas mientras utiliza el modo detallado.
- Asegúrese de que los ajustes del proyecto y los del clip coincidan siempre.
- En algunos casos, el clip no concuerda con el proyecto actual pero coincide con uno de los ajustes preestablecidos de la configuración del proyecto de la aplicación. En este caso, el Estabilizador de movimiento requiere que las dimensiones del clip coincidan con la configuración del proyecto. Cree un nuevo proyecto para solucionar este problema.
- Otra posibilidad es que el clip no concuerde con el proyecto actual y que tampoco coincida con ninguno de los ajustes preestablecidos de la configuración del proyecto de la aplicación. Para solucionar este problema, exporte el clip en uno de los formatos estándar y cree un proyecto nuevo con ese clip.
Inicia sesión en tu cuenta