Guía del usuario Cancelar

Efectos Retardo y Eco

Retardos son copias por separado de una señal original que vuelve a producirse milisegundos los unos después de los otros. Los ecos son sonidos que se retardan el tiempo suficiente como para que los escuche como una copia distinta del sonido original. Tanto los retardos como los ecos son una forma magnífica de agregar matices a una pista en la que la reverberación o el coro podrían enturbiar la mezcla.

Nota:

Para acceder a las opciones conocidas de los retardos de hardware, utilice el efecto Eco de Adobe Audition.

Efecto Retardo analógico

El efecto Retardo y eco > Retardo analógico simula el calor sónico de las unidades de retardo de hardware originales. Las opciones únicas aplican una distorsión única y ajustan la extensión del estéreo. Para crear ecos discretos, especifique tiempos de retardo de 35 milisegundos o más; para crear más efectos suaves, especifique tiempos más cortos.

Modo

Especifica el tipo de emulación de hardware, con lo que determina las características de ecualización y distorsión. Cinta y Tubo reflejan el carácter sonoro de las unidades de retardo clásicas, mientras que Análogo refleja líneas de retardo electrónicas posteriores.

Salida original

Determina el nivel de audio original, no procesado.

Salida con efecto

Determina el nivel de audio retardado, procesado.

Retardo

Especifica la longitud de retardo en milisegundos.

Retroalimentación

Crea ecos repetitivos reenviando el audio retardado a través de la línea de retardo. Por ejemplo, un ajuste del 20% envía audio retardado a un quinto de su volumen original y crea ecos que se desvanecen suavemente. Un ajuste del 200% envía un audio retardado al doble de su volumen original y crea ecos cuya intensidad aumenta rápidamente.

nota: Cuando experimente con ajustes de Retroalimentación altos, baje el volumen del sistema.

Papelera

Aumenta la distorsión y las frecuencias bajas, lo que agrega calidez.

Extensión

Determina la anchura de estéreo de la señal retardada.

Efecto Retardo

El efecto Retardo y eco > Retardo se puede utilizar para crear ecos y otros efectos. Los retardos de 35 milisegundos o más crean ecos discretos, mientras que los comprendidos entre 15 y 34 milisegundos pueden crear un efecto de coro o retardo simple. (Estos resultados no serán tan efectivos como los efectos reales de coro o retardo de Adobe Audition, dado que los ajustes de retardo no se pueden modificar con el tiempo).

Para reducir un retardo hasta un rango entre 1 y 14 milisegundos, puede localizar espacialmente un sonido mono de manera que parezca que el sonido proviene del lado izquierdo o derecho, aunque el nivel de volumen real de la izquierda y la derecha sea idéntico.

Tiempo de retardo

Ajusta el retardo de los canales izquierdo y derecho entre -500 y +500 milisegundos. Si introduce un número negativo significa que puede hacer avanzar un canal en lugar de retardarlo. Por ejemplo, si introduce 200 milisegundos para el canal izquierdo, la parte retardada de la forma de onda correspondiente se escuchará antes que la parte original.

Mezcla

Define la proporción de aspecto de la señal Húmeda procesada como original y la señal Seca que se mezclará en el resultado final. Un valor de 50 mezcla las dos uniformemente.

Invertir

Invierte la fase de la señal retrasada, creando efectos de cancelación de fase similares a filtros de peine. Para obtener más información sobre la cancelación de fases, consulte Cómo interactúan las ondas de sonido.)

Efecto Eco

El efecto Retardo y eco > Eco agrega a un sonido una serie de ecos repetidos que van decayendo. (Para crear un solo eco, utilice el efecto Retardo.) Puede crear efectos desde el tipo Gran Cañón “Hola-la-a” hasta sonidos metálicos de tubería hueca mediante la modificación de la cantidad de retardo. Mediante la ecualización de los retardos se puede modificar el sonido característico de una sala, desde una con superficies reflexivas (con ecos con sonidos brillantes) hasta una superficie prácticamente absorbente (con ecos con sonidos más oscuros).

Nota:

Asegúrese de que la longitud del archivo de audio sea suficiente para permitir que el audio termine. Si el eco se corta de forma abrupta antes de que decaiga completamente, deshaga el efecto Eco, agregue varios segundos de silencio seleccionando Generar > Silencio y, a continuación, vuelva a aplicar el efecto.

Tiempo de retardo

Especifica el número de milisegundos, pulsaciones o muestras entre ecos. Por ejemplo, un ajuste de 100 milisegundos produce un retardo de una décima de segundo entre los ecos sucesivos.

Retroalimentación

Determina la proporción de aspecto de decaimiento de un eco. Cada eco sucesivo se va debilitando en un porcentaje determinado menos que el anterior. Un ajuste de decadencia del 0% no produce ningún eco, mientras que un ajuste del 100% produce un eco que nunca se silencia.

Nivel de eco

Define el porcentaje de señal con eco (con efectos) que se mezcla con la señal original en la salida final.

Sugerencia: Puede crear efectos de eco estéreo sorprendentes mediante el ajuste de diferentes valores en la derecha y en la izquierda en los controles de Tiempo de retardo, Retroalimentación y Nivel de eco.

Bloquear izquierda y derecha

Vincula los reguladores para Decadencia, Retardo y Volumen de eco inicial, manteniendo los mismos ajustes para cada canal.

Rebote de eco

Crea un rebote de eco de un lado a otro entre los canales izquierdo y derecho. Si desea crear un eco que rebote de un lado a otro, seleccione un volumen de eco inicial del 100% para un canal y de 0% para el otro. De lo contrario, los ajustes para cada canal rebotarán con el otro y crearán dos grupos de ecos en cada canal.

Ecualización sucesiva del eco

Transmite todo el eco sucesivo mediante un ecualizador de ocho bandas, lo que permite simular la absorción de sonido natural de una habitación. Un ajuste de 0 no modifica la banda de frecuencia, mientras que el ajuste máximo de -15 reduce esta frecuencia en 15 dB. Y, dado que -15 dB es la diferencia de cada eco sucesivo, algunas frecuencias finalizan mucho antes que otras.

Unidades de tiempo de retardo

Especifica milisegundos, pulsaciones o muestras del ajuste Tiempo de retardo.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?