La animación fotograma a fotograma cambia el contenido del escenario en cada fotograma. Resulta más adecuado para las animaciones complejas en las que la imagen cambia en cada fotograma en lugar de moverse por el escenario. La animación fotograma a fotograma incrementa el tamaño de archivo con mayor rapidez que la animación interpolada. En la animación fotograma a fotograma, Animate guarda los valores de los fotogramas completos.
Para crear una animación fotograma a fotograma, defina cada fotograma como fotograma clave y cree una imagen distinta para cada uno. Inicialmente, cada fotograma clave tiene el mismo contenido que el fotograma clave inmediatamente anterior, de modo que los fotogramas pueden modificarse en la animación de forma gradual.
Para añadir un fotograma clave cuyo contenido es igual al del primer fotograma clave, haga clic en el siguiente fotograma a la derecha de la misma fila. Seleccione Insertar > Línea de tiempo > Fotograma clave, o bien, haga clic con el botón derecho (Windows) o con la tecla Control presionada (Macintosh) y seleccione Insertar fotograma clave.
Puede convertir una interpolación clásica o un grupo de interpolación de movimiento en una animación fotograma a fotograma. En una animación fotograma a fotograma, cada fotograma contiene fotogramas clave independientes (no fotogramas clave de propiedad) y cada uno de ellos incluye instancias individuales del símbolo animado. La animación fotograma a fotograma no contiene valores de propiedad interpolados.
Normalmente solo se muestra un fotograma de la secuencia de animación en el escenario. Para ayudar a dibujar, situar y editar animaciones fotograma por fotograma, la opción de papel cebolla proporciona referencia mostrando el contenido de los fotogramas anteriores y siguientes en el escenario. El fotograma situado bajo la cabeza lectora aparece a todo color, y se aplican color y alfa para distinguir los fotogramas pasados de los futuros.
Los fotogramas anterior y siguiente de papel cebolla tienen matices de color por defecto. Para personalizar estos colores, utilice la opción ajustes avanzados.
Haga clic y mantenga pulsado el ratón en el botón papel cebolla y seleccione Ajustes avanzados.
Para modular la opacidad del marco de papel cebolla a cada lado del fotograma activo, haga clic y arrastre el Regulador de opacidad inicial.
Para reducir el delta de cada fotograma de tipo cebolla por porcentaje, arrastre el control deslizante Reducir por.
Haga clic en el botón Papel cebolla . Todos los fotogramas entre los marcadores Papel cebolla inicial y Papel cebolla final (en el encabezado de la línea de tiempo) aparecen superpuestos como un solo fotograma en la ventana de documentos.
El código de colores en la opción de papel cebolla permite diferenciar entre los fotogramas pasados, el presente y los futuros. La transparencia de los fotogramas de papel cebolla se va reduciendo según se van alejando del fotograma activo.
El código de color también se aplica al modo de contorno.
Las capas bloqueadas (con el icono del candado) no aparecen cuando se activa la opción de papel cebolla. Para evitar la confusión producida por múltiples imágenes, bloquee u oculte las capas que no desea visualizar con esta opción.
Para comprobar cómo aparecerá el papel cebolla, pase el ratón por el grupo completo de la línea de tiempo. La animación se reproducirá en contornos coloreados, lo que le proporciona una previsualización precisa de los cambios.
Inicia sesión en tu cuenta