Guía del usuario Cancelar

Exportación de sonidos

  1. Guía del usuario de Adobe Animate
  2. Introducción a Animate
    1. Novedades de Animate
    2. Glosario visual
    3. Requisitos del sistema para Animate
    4. Métodos abreviados de teclado de Animate
    5. Trabajar con varios tipos de archivo en Animate
  3. Animación
    1. Aspectos básicos de animaciones en Animate
    2. Cómo utilizar los fotogramas y fotogramas clave en Animate
    3. Animación fotograma a fotograma en Animate
    4. Uso de la animación de interpolación clásica en Animate
    5. Herramienta Pincel
    6. Guía de movimiento
    7. Interpolación de movimiento y ActionScript 3.0
    8. Acerca de la animación de interpolación de movimiento
    9. Animaciones de interpolación de movimiento
    10. Creación de una animación de interpolación de movimiento
    11. Uso de fotogramas clave de propiedad
    12. Animación de la posición con una interpolación
    13. Edición de interpolaciones de movimiento con el editor de movimiento
    14. Edición del trazado de movimiento de una animación de interpolación
    15. Manipulación de las interpolaciones de movimiento
    16. Adición de aceleraciones personalizadas
    17. Creación y aplicación de ajustes preestablecidos de movimiento
    18. Configuración de grupos de interpolación de animación
    19. Uso de interpolaciones de movimiento guardadas como archivos XML
    20. Interpolaciones de movimiento e interpolaciones clásicas
    21. Interpolación de forma
    22. Uso de la animación de la herramienta Hueso en Animate
    23. Trabajar con el rigging de personajes en Animate
    24. Uso de las capas de máscara en Adobe Animate
    25. Uso de escenas en Animate
  4. Interactividad
    1. Creación de botones en Animate
    2. Conversión de proyectos de Animate a otros formatos de documento
    3. Creación y publicación de documentos de HTML5 Canvas en Animate
    4. Adición de interactividad con fragmentos de código en Animate
    5. Creación de componentes HTML5 personalizados
    6. Uso de componentes en HTML5 Canvas
    7. Creación de componentes personalizados: Ejemplos
    8. Fragmentos de código para componentes personalizados
    9. Prácticas recomendadas - Publicidad con Animate
    10. Autoría y publicación de realidad virtual
  5. Espacio de trabajo y flujo de trabajo
    1. Creación y administración de pinceles
    2. Uso de Google Fonts en documentos HTML5 Canvas
    3. Utilización de las Bibliotecas Creative Cloud y Adobe Animate
    4. Utilización del Escenario y el panel Herramientas en Animate
    5. Flujo de trabajo y espacio de trabajo de Animate
    6. Uso de las fuentes web en documentos de HTML5 Canvas
    7. Líneas de tiempo y ActionScript
    8. Trabajo con varias líneas de tiempo
    9. Configuración de preferencias
    10. Utilización de los paneles de edición de Animate
    11. Creación de capas de la línea de tiempo en Animate
    12. Exportación de animaciones para aplicaciones móviles y motores de juegos
    13. Desplazamiento y copia de objetos
    14. Plantillas
    15. Buscar y reemplazar en Animate
    16. Deshacer y rehacer en el panel Historial
    17. Métodos abreviados de teclado
    18. Uso de la Cronología en Animate
    19. Creación de extensiones HTML
    20. Opciones de optimización para Imágenes y archivos GIF animados
    21. Configuración de exportación de imágenes y archivos GIF
    22. Panel de Recursos en Animate
  6. Multimedia y vídeo
    1. Transformación y combinación de objetos gráficos en Animate
    2. Crear y trabajar con instancias de símbolo en Animate
    3. Calco de imagen
    4. Cómo utilizar el sonido en Adobe Animate
    5. Exportación de archivos SVG
    6. Creación de archivos de vídeo para su uso en Animate
    7. Cómo añadir un vídeo a Animate
    8. Trabajo con puntos de referencia de vídeo
    9. Dibujo y creación de objetos en Animate
    10. Remodelado de líneas y formas
    11. Trazos, rellenos y degradados en Animate CC
    12. Uso de Adobe Premiere Pro y After Effects
    13. Paneles de color en Animate CC
    14. Apertura de archivos de Flash CS6 con Animate
    15. Uso de texto clásico en Animate
    16. Colocación de ilustraciones en Animate
    17. Mapas de bits importados en Animate
    18. Gráficos 3D
    19. Trabajo con símbolos en Animate
    20. Dibujo de líneas y formas en Adobe Animate
    21. Uso de bibliotecas en Animate
    22. Exportación de sonidos
    23. Selección de objetos en Animate CC
    24. Trabajo con archivos AI de Illustrator en Animate
    25. Aplicación de patrones con el pincel rociador
    26. Aplicación de modos de mezcla
    27. Organización de objetos
    28. Automatización de tareas con el menú Comandos
    29. Texto en varios idiomas
    30. Utilización de la cámara en Animate
    31. Uso de Animate con Adobe Scout
    32. Trabajo con archivos de Fireworks
    33. Filtros de gráficos
    34. Sonido y ActionScript
    35. Preferencias de dibujo
    36. Dibujo con la herramienta Pluma
  7. Plataformas
    1. Conversión de proyectos de Animate a otros formatos de documento
    2. Compatibilidad con plataformas personalizadas
    3. Creación y publicación de documentos de HTML5 Canvas en Animate
    4. Creación y publicación de un documento de WebGL
    5. Empaquetado de aplicaciones para AIR para iOS
    6. Publicación de aplicaciones de AIR for Android
    7. Publicación para Adobe AIR para escritorio
    8. Configuración de publicaciones de ActionScript
    9. Prácticas recomendadas - Organización de ActionScript en una aplicación
    10. Uso de ActionScript con Animate
    11. Prácticas recomendadas - Directrices de accesibilidad
    12. Accesibilidad en el espacio de trabajo de Animate
    13. Cómo escribir y gestionar scripts
    14. Activación de la compatibilidad con plataformas personalizadas
    15. Información general sobre compatibilidad con plataformas personalizadas
    16. Creación de contenido accesible
    17. Uso de plugins de compatibilidad con plataformas personalizadas
    18. Depuración de ActionScript 3.0
    19. Activación de la compatibilidad con plataformas personalizadas
  8. Exportación y publicación
    1. Exportación de archivos de Animate CC
    2. Publicación de OAM
    3. Exportación de archivos SVG
    4. Exportación de gráficos y vídeos con Animate
    5. Publicar documentos de AS3
    6. Exportación de animaciones para aplicaciones móviles y motores de juegos
    7. Exportación de sonidos
    8. Exportación de archivos de vídeo QuickTime
    9. Control de reproducción de vídeo externo con ActionScript
    10. Prácticas recomendadas - Sugerencias para crear contenido para dispositivos móviles
    11. Prácticas recomendadas - Convenciones de vídeo
    12. Prácticas recomendadas - Directrices de edición de aplicaciones SWF
    13. Prácticas recomendadas - Estructuración de archivos FLA
    14. Prácticas recomendadas de optimización de archivos FLA para Animate
    15. Configuración de publicaciones de ActionScript
    16. Especificación de configuración de publicación para Animate
    17. Exportación de archivos de proyector
    18. Exportar imágenes y archivos GIF animados
    19. Plantillas de publicación HTML
    20. Uso de Adobe Premiere Pro y After Effects
    21. Compartir y publicar animaciones rápidamente

Compresión de sonidos para exportación

En Adobe Animate (anteriormente Flash Professional CC), se pueden seleccionar opciones de compresión para sonidos de eventos individuales, y estos sonidos se pueden exportar con las configuraciones. También puede seleccionar las opciones de compresión para flujos de sonido específicos. No obstante, todos los flujos de sonido de un documento se exportan como un único archivo continuo con la configuración más alta de todas las aplicadas a estos flujos de sonido. Esto incluye los flujos de sonido de los objetos de vídeo.

Si selecciona una configuración de compresión global para sonidos de evento o flujos de sonido en el cuadro de diálogo Configuración de publicación, esta configuración se aplica a sonidos de evento determinados o a todos los flujos de sonido si no selecciona la configuración de compresión para los sonidos en el cuadro de diálogo Propiedades de sonido.

Puede sustituir la configuración de exportación especificada en el cuadro de diálogo Propiedades de sonido seleccionando Suplantar configuración de sonido en el cuadro de diálogo Configuración de publicación. Esta opción es muy útil si desea crear un archivo de audio de alta fidelidad más largo para uso local y una versión más corta de baja fidelidad para Internet.

La velocidad de muestra y el grado de compresión son de gran importancia para la calidad y el tamaño de los sonidos en la exportación de archivos SWF. Cuanto más comprimido esté un sonido y menor sea la velocidad de muestra, menores serán el tamaño y la calidad. Deberá hacer algunas pruebas hasta encontrar el equilibrio óptimo entre calidad de sonido y tamaño de archivo.

Cuando trabaje con archivos mp3 importados, puede exportar los archivos en formato mp3 con la misma configuración que tenían cuando se importaron.

 en Windows, también es posible exportar todos los sonidos de un documento en un archivo WAV con las opciones Archivo > Exportar > Exportar película.

Compresión de un sonido para la exportación

  1. Realice una de las acciones siguientes:
    • Haga doble clic en el icono de sonido del panel Biblioteca.

    • Haga clic con el botón derecho del ratón (Windows) o con la tecla Control presionada (Macintosh) en un archivo de sonido del panel Biblioteca y elija Propiedades en el menú contextual.

    • Seleccione un sonido en el panel Biblioteca y elija Propiedades en el menú Panel situado en la esquina superior derecha del panel.

    • Seleccione un sonido en el panel Biblioteca y haga clic en el botón Propiedades situado en la parte inferior del panel Biblioteca.

  2. Si el archivo de sonido se ha editado en otra aplicación, haga clic en Actualizar.
  3. En Compresión, elija Predeterminado, ADPCM, mp3, Sin formato o Voz.

    La opción de compresión Predeterminado utiliza la configuración de compresión global del cuadro de diálogo Configuración de publicación cuando se exporta el archivo SWF. Si selecciona Predeterminado, no dispondrá de configuraciones de exportación adicionales.

  4. Defina la configuración de exportación.
  5. Haga clic en Probar para reproducir el sonido una vez. Haga clic en Detener si desea detener la prueba de sonido antes de que haya terminado de reproducirse.
  6. Ajuste la configuración de exportación si fuera necesario hasta conseguir la calidad de sonido deseada y haga clic en Aceptar.

Opciones de compresión ADPCM y Sin formato

La compresión ADPCM define la compresión para datos de sonido de 8 ó 16 bits. Utilice la opción ADPCM cuando exporte sonidos de evento cortos, como pulsaciones de botón.

La compresión Sin formato exporta sonidos sin compresión de sonido.

Preprocesando

Convierte sonidos mezclados en estéreo a monaural (mono) si se selecciona la opción Convertir estéreo en mono (los sonidos mono no se ven afectados por esta opción).

Frecuencia de muestreo

Controla la fidelidad del sonido y el tamaño del archivo. Las velocidades más bajas disminuyen el tamaño del archivo pero también pueden degradar la calidad del sonido. Las opciones de velocidades son las siguientes:

Nota: Animate no puede incrementar la velocidad de un sonido importado por encima de la velocidad a la que se importó.

5 kHz

Apenas aceptable para la voz.

11 kHz

Calidad mínima recomendada para un segmento corto de música y es un cuarto de la velocidad de CD estándar.

22 kHz

Opción muy utilizada para la reproducción en Internet y es la mitad de la velocidad de CD estándar.

44 kHz

Velocidad de audio de CD estándar.

Bits ADPCM

(Sólo ADPCM) Especifica la profundidad en bits de la compresión de sonido. Cuanto mayor sea la profundidad en bits, mayor será también la calidad del sonido.

Opciones de compresión mp3

Compresión MP3

Permite exportar sonidos con compresión mp3. Utilice mp3 para exportar flujos de sonido largos, como pistas de sonido con música.

Si exporta un archivo importado en formato mp3, puede exportarlo con la misma configuración que tenía al importarlo.

Utilizar calidad de mp3 importado

Configuración predeterminada. Anule la selección de esta opción para configurar una compresión mp3 distinta. Seleccione esta opción para exportar un archivo mp3 importado con la misma configuración que tenía cuando se importó.

Velocidad

Determina los bits por segundo del archivo de sonido exportado. Animate admite de 8 Kbps a 160 Kbps CBR (velocidad constante de bits). Cuando exporte música, establezca una velocidad de 16 Kbps o superior para obtener un resultado óptimo.

Preprocesando

Convierte sonidos mezclados en estéreo a monoaural (los sonidos mono no se ven afectados por esta opción).

nota: solo dispone de la opción Preproceso si selecciona una velocidad de 20 Kbps o superior.

Calidad

Determina la velocidad de compresión y la calidad del sonido:

Rápida

Proporciona una compresión más rápida pero una menor calidad de sonido.

Media

Proporciona una compresión algo más lenta pero una mejor calidad de sonido.

Best

Proporciona la compresión más baja y la mejor calidad de sonido.

Opción de compresión Voz

La compresión de voz exporta sonidos mediante una compresión especialmente adaptada al habla.

nota: Flash Lite 1.0 y 1.1 no admiten la opción de compresión de voz. Si el contenido va destinado a alguna des estas versiones, utilice compresión mp3, ADPCM o Sin formato.

Frecuencia de muestreo

Controla la fidelidad del sonido y el tamaño del archivo. Una velocidad baja reduce el tamaño de archivo, aunque puede degradar la calidad del sonido. Elija una de las opciones siguientes:

5 kHz

Aceptable para la voz.

11 kHz

Recomendada para la voz.

22 kHz

Aceptable para la mayoría de los tipos de música de Internet.

44 kHz

Velocidad de audio de CD estándar. No obstante, el sonido del archivo SWF no será de calidad de CD, ya que se aplica compresión.

Indicaciones para la exportación de sonido a documentos de Flash

Además de la velocidad de muestra y la compresión, existen otras formas de utilizar el sonido de forma eficaz en un documento y mantener un tamaño de archivo reducido:

  • Establezca los puntos de entrada y salida para evitar que se almacenen áreas de silencio en el archivo de Animate y reducir el tamaño del sonido en el mismo.

  • Saque el máximo partido de cada sonido mediante la aplicación de efectos diferentes (como envolventes de volumen, reproducciones indefinidas y puntos iniciales y finales) en fotogramas clave distintos. Puede obtener varios efectos con un solo archivo de sonido.

  • Reproduzca indefinidamente sonidos cortos para crear música de fondo.

  • No establezca flujos de sonido para que se reproduzcan indefinidamente.

  • Cuando exporte audio en clips de vídeo incorporados, tenga en cuenta que el audio se exporta con los valores globales de flujo seleccionados en el cuadro de diálogo Configuración de publicación.

  • Utilice la sincronización de flujos para que la animación esté sincronizada con la pista de sonido al previsualizar la animación en el editor. Si el equipo no es lo bastante rápido para dibujar los fotogramas de animación de modo que estén sincronizados con la pista de sonido, Animate se los salta.

  • Cuando exporte películas QuickTime, utilice todos los sonidos y canales que desee sin tener en cuenta el tamaño del archivo. Los sonidos se combinan en una sola pista al exportarlos como un archivo QuickTime. El número de sonidos utilizados no afecta al tamaño final del archivo.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta