Photoshop ofrece una gran variedad de herramientas, filtros y máscaras que le proporcionan un control preciso sobre el enfoque (o desenfoque) de la imagen.
El enfoque mejora la definición de los bordes de una imagen. Procedan de una cámara digital o de un escáner, la mayoría de las imágenes se pueden beneficiar con la operación de enfoque. El grado de enfoque necesario varía en función de la calidad de la cámara digital o del escáner. Tenga en cuenta que el enfoque no puede corregir una imagen muy desenfocada.
Consejos para mejorar el enfoque:
Enfoque la imagen en una capa independiente para que pueda volver a enfocarla posteriormente si va a usar un medio de salida distinto.
Si enfoca la imagen en una capa independiente, defina el modo de fusión de la capa como Luminosidad para evitar variaciones de color en los bordes.
El enfoque aumenta el contraste de las imágenes. Si las iluminaciones o las sombras aparecen recortadas después de enfocar, utilice los controles de fusión de capas (si enfoca una capa independiente) para evitar el enfoque en iluminaciones y sombras. Consulte Especificación de una gama tonal para la fusión de capas.
Reduzca el ruido de la imagen antes de enfocarla o, de lo contrario, aumentará el nivel de ruido.
Enfoque la imagen varias veces en pequeñas cantidades. La primera vez, enfóquela para corregir el desenfoque causado al capturar la imagen (escaneándola o tomándola con una cámara digital). Después de realizar correcciones de color y tamaño, enfoque la imagen de nuevo (o una copia de la misma) para añadir la cantidad adecuada de enfoque para el medio de salida que va a utilizar.
A ser posible, utilice el medio de salida final para determinar la cantidad de enfoque necesaria, ya que ésta varía de un medio de salida a otro.
Utilice el filtro Máscara de enfoque o el filtro Enfoque suavizado para controlar mejor el enfoque de las imágenes. Aunque Photoshop también dispone de las opciones de filtro Enfocar, Enfocar bordes y Enfocar más, estos filtros son automáticos y no proporcionan controles ni opciones.
Puede enfocar toda la imagen o solo una parte definida por una selección o máscara. Como los filtros Máscara de enfoque y Enfoque suavizado solo pueden aplicarse a una capa cada vez, puede que necesite combinar capas o acoplar el archivo para enfocar todas las capas de la imagen en un archivo de varias capas.
El nombre Máscara de enfoque procede de una técnica fotográfica tradicional que se utilizaba en los cuartos oscuros durante el revelado de carretes de película. El filtro sirve para enfocar imágenes.
El filtro Enfoque suavizado ofrece controles de enfoque que no están disponibles en el filtro Máscara de enfoque. Puede definir el algoritmo de enfoque o controlar la cantidad de enfoque en las áreas de sombras e iluminaciones.
Seleccione Filtro > Enfocar > Enfoque suavizado.
Cantidad
Define la cantidad de enfoque. Un valor más alto aumenta el contraste entre los píxeles del borde, lo que produce una apariencia de mayor enfoque.
Radio
Determina el número de píxeles de alrededor de los píxeles del borde afectados por el enfoque. Cuanto mayor sea el valor de radio, más amplios serán los efectos de borde y más obvio será el enfoque.
Reducir ruido
(Solo Photoshop) Reduce el ruido no deseado sin que ello afecte a los bordes importantes.
Quitar
Define el algoritmo de enfoque usado para enfocar la imagen.
Ángulo
Define la dirección del movimiento para la opción Desenfoque de movimiento del control Quitar.
Más exacto
La opción se activa para uso cuando se utiliza la opción heredada (que data de CS6) y procesa el archivo lentamente para eliminar el desenfoque con mayor precisión.
Cantidad de transición
Ajusta la cantidad de enfoque en las iluminaciones o las sombras.
Anchura tonal
Controla la gama de tonos de las sombras o iluminaciones modificadas. Mueva el regulador hacia la izquierda o hacia la derecha para disminuir o aumentar el valor Anchura tonal. Los valores más bajos limitan los ajustes a las áreas más oscuras en la corrección de sombras y solo a las áreas más claras en la corrección de iluminaciones.
Radio
Controla el tamaño del área que rodea cada píxel que se utiliza para determinar si éste pertenece a las sombras o a las iluminaciones. Si mueve el regulador hacia la izquierda, se especifica un área más pequeña; si lo mueve hacia la derecha, se especifica un área más grande.
El filtro Máscara de enfoque enfoca una imagen aumentando el contraste a lo largo de los bordes de la misma. El filtro Máscara de enfoque no detecta los bordes de una imagen. En lugar de ello, busca los píxeles cuyo valor es distinto al de los píxeles circundantes según el umbral que especifique. A continuación, aumenta el contraste de los píxeles adyacentes según la cantidad que especifique. De este modo, para los píxeles adyacentes, los píxeles más claros se vuelve más claros y los píxeles más oscuros se vuelven más oscuros.
También se especifica el radio de la región con la que se compara cada píxel. Cuanto mayor sea el radio, mayores serán los efectos de borde.
El grado de enfoque que se aplique a una imagen depende del gusto personal de cada uno. Tenga en cuenta que en una imagen demasiado enfocada se produce un efecto de halo alrededor de los bordes.
Los efectos de este filtro son mucho más pronunciados en pantalla que en una salida de alta resolución. Si el destino final es imprimir, realice pruebas para determinar cuáles son los ajustes que funcionan mejor en la imagen.
Seleccione Filtro > Enfocar > Máscara de enfoque. Asegúrese de que la opción Previsualizar está seleccionada.
Haga clic en la imagen de la ventana de previsualización y mantenga pulsado el ratón para ver el aspecto de la imagen sin enfoque. Arrastre en la ventana de previsualización para ver distintas partes de la imagen y haga clic en los signos + o - para aumentar o reducir.
Aunque hay una ventana de previsualización en el cuadro de diálogo Máscara de enfoque, es mejor mover el cuadro de diálogo para que pueda ver los efectos del filtro en la ventana del documento.
El valor Radio varía según el tema, el tamaño de la reproducción final y el método de salida. En imágenes de alta resolución, se recomienda un valor para Radio comprendido entre 1 y 2. Un valor inferior enfoca solo los píxeles de borde, mientras que un valor superior enfoca una banda más ancha de píxeles. Este efecto es mucho menos apreciable en la impresión que en pantalla, ya que un radio de 2 píxeles representa un área más pequeña de una imagen impresa de alta resolución.
Arrastre el regulador de umbral o escriba un valor para determinar la diferencia que debe existir entre los píxeles con enfoque y el área a su alrededor antes de que se consideren píxeles de borde y los enfoque el filtro. Por ejemplo, un umbral de 4 afecta a todos los píxeles con valores tonales que difieren en un valor de 4 o más, en una escala de 0 a 255. De este modo, si los píxeles adyacentes tienen valores tonales de 128 y 129, no se verán afectados. Para evitar la introducción de ruido o posterización (en imágenes con tonos de piel, por ejemplo), utilice una máscara de borde o pruebe con valores de umbral comprendidos entre 2 y 20. El valor de umbral por defecto (0) enfoca todos los píxeles de la imagen.
Si al aplicar el filtro Máscara de enfoque los colores que ya eran brillantes se muestran demasiado saturados, seleccione Edición > Transición Máscara de enfoque y elija Luminosidad en el menú Modo.
Puede enfocar partes de la imagen mediante una máscara o una selección para evitar que se enfoquen ciertas áreas de la imagen. Por ejemplo, puede utilizar una máscara de borde con el filtro Máscara de enfoque en un retrato para enfocar los ojos, la boca, la nariz y el contorno de la cabeza, pero no la textura de la piel.
Solo se enfoca la selección, sin que esto afecte al resto de la imagen.
Los filtros Máximo, Mediana y Desenfoque gaussiano suavizan la máscara de borde para que los efectos de enfoque se fusionen mejor en la imagen final. Aunque en este procedimiento se utilizan los tres filtros, puede experimentar con solo uno o dos.
En el panel Capas, seleccione la capa de la imagen. Asegúrese de que la selección aún se muestre en la imagen.
Para ver los resultados, seleccione el canal RGB en el panel Canales y anule la selección en la imagen.
Puede crear una acción que aplique todos los pasos del procedimiento.
Actualizado en Photoshop 21.1 (versión de febrero de 2020)
Añada desenfoque a una imagen para proporcionar el efecto de una profundidad de campo más estrecha, de manera que algunos objetos de la imagen permanecen enfocados mientras que otras áreas quedan desenfocadas. Puede utilizar una selección simple para determinar qué áreas están desenfocadas. También puede proporcionar un mapa de profundidad de canal alfa independiente para describir exactamente cómo desea añadir el desenfoque.
El filtro Desenfoque de lente utiliza el mapa de profundidad para determinar la posición de los píxeles en una imagen. Si selecciona un mapa de profundidad, también puede utilizar el cursor con forma de cruz para establecer el punto de partida del desenfoque que desee aplicar. Puede utilizar canales alfa y máscaras de capa para crear mapas de profundidad; las áreas en negro de un canal alfa se tratan como si estuvieran en la parte frontal de la fotografía, y las áreas en blanco se tratan como si estuvieran alejadas en la distancia.
La manera en la que aparecerá el desenfoque depende de la forma de iris que elija. El número de hojas determina la forma del iris. Puede cambiar las hojas de un iris curvándolas (haciéndolas más circulares) o rotándolas. Asimismo, puede hacer clic en los botones con los signos más o menos si desea ampliar o reducir la previsualización.
(Opcional) Active el procesador gráfico en Photoshop. Seleccione Editar (Windows) o Photoshop (macOS) > Preferencias > Rendimiento y, a continuación, seleccione Usar procesador gráfico en el cuadro de diálogo Preferencias.
A partir de Photoshop 21.0 (versión de noviembre de 2019), el desenfoque de lente aprovecha la tarjeta gráfica del equipo para producir un rendimiento más rápido al aplicar los filtros de desenfoque de lente. En Photoshop 21.1 (versión de febrero de 2020), el algoritmo de desenfoque de lente se ha mejorado para lograr bordes más borrosos en los objetos de primer plano, bokehs más brillantes e iluminaciones especulares más realistas.
Elija Filtro > Desenfocar > Desenfoque de lente.
En Previsualizar, elija una de las siguientes opciones:
Para Mapa de profundidad, elija un canal en el menú Origen: Transparencia o Máscara de capa. Seleccione Ninguno si no tiene un canal con origen de mapa de profundidad.
Arrastre el regulador Distancia focal de desenfoque para establecer la profundidad a la que los píxeles estarán enfocados. Por ejemplo, si establece la distancia focal en 100 píxeles, los píxeles en 1 y en 255 quedan completamente desenfocados, y los píxeles más cercanos a 100 quedan menos desenfocados.
Si hace clic en la imagen de previsualización, el regulador Distancia focal de desenfoque refleja la ubicación en la que ha hecho clic y enfoca su profundidad.
Para crear un desenfoque gradual (ninguno en la parte inferior y el máximo en la parte superior), cree un nuevo canal alfa y aplique un degradado de manera que el canal sea blanco en la parte superior de la imagen y negro en la parte inferior. A continuación, seleccione el filtro Desenfoque de lente y elija el canal alfa del menú Origen. Para cambiar la dirección del degradado, seleccione la casilla de verificación Invertir.
Para invertir la selección o el canal alfa que esté utilizando como el origen del mapa de profundidad, seleccione Invertir.
Elija un iris del menú Forma. Si lo desea, arrastre el regulador Curvatura de hoja para redondear los bordes del iris o arrastre el regulador Rotación para rotarlo.
Para añadir más desenfoque, arrastre el regulador Radio.
En Iluminaciones especulares, arrastre el regulador Umbral para seleccionar un brillo límite. Todos los píxeles que sean más brillantes que ese valor se tratarán como iluminaciones especulares.
Para aumentar el brillo de las iluminaciones, arrastre el regulador Brillo.
Para añadir ruido a la imagen, utilice el regulador Cantidad de la sección Ruido. Elija una opción de distribución de ruido: Uniforme o Gaussiano.
Para añadir ruido gris sin afectar al color, seleccione Monocromáticos.
El desenfoque elimina la película granulada, el ruido y la textura suave de la imagen original. Si desea que la imagen parezca realista y que los retoques pasen inadvertidos, puede devolver parte del ruido y la textura a la imagen.
Haga clic en OK para aplicar los cambios a la imagen.
La herramienta Desenfocar suaviza los bordes duros o reduce el detalle de la imagen. Cuanta más pintura se aplique un área con la herramienta, más se desenfocará.
Seleccione la herramienta Desenfocar .
La herramienta Enfocar aumenta el contraste en los bordes para aumentar un enfoque aparente. Cuanta más pintura se aplique en un área con la herramienta, mayor será el enfoque.
Inicia sesión en tu cuenta