Puede utilizar los efectos de fusión asociados a las capas para combinar canales dentro de imágenes y entre las mismas con nuevas imágenes. Puede utilizar el comando Aplicar imagen (en canales sencillos o compuestos) o el comando Calcular (en canales sencillos). Estos comandos ofrecen dos modos de fusión adicionales que no están disponibles en el panel Capas: Añadir y Restar. Aunque es posible crear combinaciones de canales copiando canales en las capas del panel Capas, resulta más rápido usar los comandos de cálculo para fusionar información sobre canales.
Los comandos de cálculo realizan operaciones matemáticas en los píxeles correspondientes de dos canales (los píxeles con idénticas ubicaciones en la imagen) y, después, combinan los resultados en un solo canal. Hay dos conceptos básicos para comprender cómo funcionan los comandos de cálculo:
Cada píxel de un canal tiene un valor de brillo. Los comandos Calcular y Aplicar imagen manipulan estos valores para generar los píxeles compuestos resultantes.
Estos comandos superponen los píxeles de dos o más canales. Por tanto, las imágenes que se utilizan para operaciones de cálculo deben tener las mismas dimensiones en píxeles.
El comando Aplicar imagen permite fusionar la capa y el canal de una imagen (el origen) con un canal y una capa de la imagen activa (el destino).
si hay diferencias en los modos de color de las dos imágenes (por ejemplo, una imagen es RGB y la otra es CMYK), puede aplicar un único canal (pero no la mezcla del compuesto) al canal compuesto de la capa de destino.
Para obtener más información sobre las opciones Añadir y Restar, consulte Modos de fusión Añadir y Restar. Para obtener información sobre otras opciones de fusión, consulte Descripciones de los modos de fusión.
El comando Calcular permite fusionar dos canales individuales de una o varias imágenes de origen. A continuación, se puede aplicar el resultado a la imagen nueva o a un canal o selección nuevos de la imagen activa. Este comando no se puede aplicar a canales compuestos.
si está utilizando más de una imagen de origen, las imágenes deben tener las mismas dimensiones en píxeles.
Para obtener más información sobre las opciones Añadir y Restar, consulte Modos de fusión Añadir y Restar. Para obtener información sobre otras opciones de fusión, consulte Descripciones de los modos de fusión.
Los modos de fusión Añadir y Restar solo están disponibles para los comandos Aplicar imagen y Calcular.
Agregar
Suma los valores de los píxeles de dos canales. Ésta es una forma idónea de combinar imágenes no superpuestas en dos canales.
Debido a que los valores de píxeles superiores representan los colores más claros, al añadir canales con píxeles superpuestos se aclara la imagen. Las áreas en negro de ambos canales permanecen en negro (0 + 0 = 0). El blanco en uno de los canales produce blanco (255 + cualquier valor = 255 o superior).
El modo Añadir divide la suma de los valores de los píxeles por la cantidad de escala y, después, añade a la suma el valor de desplazamiento. Por ejemplo, si desea buscar el promedio de los píxeles de los dos canales, los suma, los divide entre 2 e introduce el valor de desplazamiento.
El factor de escala puede ser un número entre 1.000 y 2.000. Si introduce un valor de escala superior, la imagen se oscurece.
El valor de desplazamiento le permite aclarar u oscurecer los píxeles del canal de destino mediante un valor de brillo entre +255 y -255. Los valores negativos oscurecen la imagen, los positivos la aclaran.
Restar
Resta los valores de los píxeles del canal de origen de los píxeles correspondientes en el canal de destino. Al igual que en el modo Añadir, el resultado se divide por el factor de escala y se añade al valor de desplazamiento.
El factor de escala puede ser un número entre 1.000 y 2.000. El valor de desplazamiento le permite aclarar u oscurecer los píxeles del canal de destino mediante un valor de brillo entre +255 y -255.
Inicia sesión en tu cuenta