Para las versiones de Photoshop anteriores a Photoshop CC, algunas funciones descritas en este artículo puede que estén disponibles solo si se cuenta con Photoshop Extended. Photoshop no tiene una oferta independiente para Extended. Todas las funciones de Photoshop Extended forman parte de Photoshop.
Puede utilizar Photoshop para editar cuadros de vídeo individuales y archivos de secuencias de imágenes. Además de utilizar cualquier herramienta de Photoshop para editar y pintar en cuadros de vídeo, también puede aplicar filtros, máscaras, transformaciones, estilos de capas y modos de fusión. Una vez realizadas las ediciones, puede guardar el documento en forma de archivo PSD (que puede reproducirse en otras aplicaciones de Adobe, tales como Premiere Pro y After Effects o al que se puede tener acceso desde otras aplicaciones como archivo estático), o puede interpretarlo como película QuickTime o secuencia de imágenes.
en un archivo de vídeo, solo puede trabajar con las imágenes visuales, no con el sonido.
Al abrir un archivo de vídeo o una secuencia de imágenes con Photoshop, los cuadros forman parte de una capa de vídeo. En el panel Capas, una capa de vídeo se identifica mediante un icono en forma de tira de diapositivas . Las capas de vídeo le permiten pintar y clonar cada uno de los cuadros con las herramientas de pincel y tampón. Al igual que al trabajar con capas normales, se pueden crear selecciones y aplicar máscaras para restringir las ediciones a áreas específicas de un cuadro. El desplazamiento por los cuadros se realiza mediante el modo de línea de tiempo del panel Animación (Ventana > Animación).
las capas de vídeo no funcionan cuando el panel Animación está en el modo de cuadros.
El trabajo con capas de vídeo se realiza al igual que con capas normales, ajustando el modo de fusión, la opacidad, la posición y el estilo de capa. También se pueden agrupar las capas de vídeo en el panel Capas. Las capas de ajuste le permiten aplicar ajustes de tono y color no destructivos a las capas de vídeo.
En caso de que desee realizar las ediciones de los cuadros en una capa independiente, podrá crear una capa de vídeo vacía. Las capas de vídeo vacías le permiten crear animaciones hechas a mano.
una capa de vídeo hace referencia a su archivo original, de modo que las ediciones realizadas en la capa de vídeo no alteren el archivo de secuencias de imágenes o vídeos original. Para mantener el enlace al archivo original, asegúrese de que permanece en la misma ubicación en relación al archivo PSD. Para obtener más información, consulte Reemplazo de metraje en una capa de vídeo.
Puede abrir archivos de vídeo y secuencias de imágenes con los siguientes formatos.
Formatos de vídeo QuickTime
MPEG‑1 (.mpg o .mpeg)
MPEG‑4 (.mp4 o .m4v)
MOV
AVI
MPEG‑2 se admite si hay instalado un codificador MPEG‑2 en el ordenador.
Formatos de secuencias de imágenes
BMP
DICOM
JPEG
OpenEXR
PNG
PSD
Targa
TIFF
Se admiten Cineon y JPEG 2000 si están instalados los plugins.
Modo de color y profundidad de bits
Las capas de vídeo pueden contener archivos con los siguientes modos de color y bits por canal (bpc):
Escala de grises: 8, 16 ó 32 bpc
RGB: 8, 16 ó 32 bpc
CMYK: 8 ó 16 bpc
Lab: 8 ó 16 bpc
Una animación es una secuencia de imágenes, o cuadros, que se visualiza en el tiempo. Cada cuadro varía ligeramente del inmediatamente anterior, creando la ilusión de movimiento u otros cambios cuando los cuadros se ven en sucesión rápida.
En la edición estándar de versiones anteriores de Photoshop, el panel Animación (Ventana > Animación) aparece en modo de cuadros, mostrando una miniatura de cada uno de los cuadros de la animación. Utilice las herramientas que se encuentran en la parte inferior del panel para desplazarse por los cuadros, definir las opciones de repetición, añadir y eliminar cuadros y previsualizar la animación.
El menú del panel Animación contiene comandos adicionales para la edición de cuadros o duraciones de la línea de tiempo, así como para configurar la visualización del panel. Haga clic en el icono de menú del panel para ver los comandos disponibles.
A. Selecciona el primer cuadro B. Selecciona el cuadro anterior C. Reproduce la animación D. Selecciona el cuadro siguiente E. Intercala cuadros de animación F. Duplica los cuadros seleccionados G. Elimina los cuadros seleccionados H. Convierte al modo de línea de tiempo I. Menú del panel Animación
Puede utilizar el panel Animación tanto en el modo de cuadros como en el modo de línea de tiempo. El modo de línea de tiempo muestra la duración de los cuadros y las propiedades de la animación para las capas del documento. Utilice las herramientas que se encuentran en la parte inferior del panel para desplazarse por los cuadros, ampliar o reducir la visualización del tiempo, seleccionar el modo Conmutar papeles cebolla, eliminar imágenes principales y previsualizar el vídeo. Puede utilizar los controles de la línea de tiempo para ajustar la duración de los cuadros de una capa, definir las imágenes principales para las propiedades de capa y designar una sección del vídeo como área de trabajo.
A. Habilitar reproducción de sonido B. Reducir C. Control de zoom D. Aumentar E. Conmutar papeles cebolla F. Eliminar imágenes principales G. Convertir en animación de cuadros
En el modo de línea de tiempo, el panel Animación muestra cada capa de un documento de Photoshop (a excepción de la capa de fondo) y está sincronizada con el panel Capas. Siempre que una capa se añade, elimina, cambia el nombre, agrupa, duplica o se le asigna un color, los cambios se actualizan en ambos paneles.
cuando las capas animadas se agrupan como un objeto inteligente, la información de la animación del panel Animación se almacena en el objeto inteligente. Consulte también Trabajo con objetos inteligentes.
En el modo de cuadros, el panel Animación incluye los siguientes controles:
Opciones de repetición
Define el número de veces que se reproduce una animación cuando se exporta como archivo GIF animado.
Tiempo de retardo de cuadros
Define la duración de un cuadro durante la reproducción.
Intercalar cuadros de animación
Añade una serie de cuadros entre dos cuadros existentes, y las propiedades de capa se interpolan (varían) uniformemente entre los nuevos cuadros.
Duplicar los cuadros seleccionados
Añade un cuadro a la animación duplicando el cuadro seleccionado en el panel Animación.
Convertir en animación de línea de tiempo
Convierte una animación de cuadros en una animación de línea de tiempo con la ayuda de imágenes principales a fin de animar las propiedades de capa.
En el modo de línea de tiempo, el panel Animación incluye los controles y características siguientes:
Indicador de cuadros almacenados
Muestra una barra de color verde que indica los cuadros que han sido almacenados para su reproducción.
Control de cambios
Seleccione Editar comentario de línea de tiempo en el menú del panel para insertar un comentario en el tiempo actual. Los comentarios aparecen como iconos en el registro de comentarios. Desplace el puntero hasta estos iconos para que aparezcan comentarios como notas de ayuda. Haga doble clic en estos iconos para ver los comentarios. Para desplazarse de un comentario a otro, haga clic en los botones Ir al anterior
o Ir al siguiente
situados a la izquierda del registro de comentarios.
Para crear una tabla HTML que contenga una lista con la hora, el número de cuadros y el texto de cada comentario, seleccione Exportar comentarios de línea de tiempo del menú del panel.
Convertir en animación de cuadros
Convierte una animación de línea de tiempo en animación de cuadros utilizando imágenes principales.
Visualización del código de tiempo o el número de cuadros
Muestra el código de tiempo o el número de cuadros (en función de las opciones del panel) del cuadro actual.
Indicador de tiempo actual
Arrastre el indicador de tiempo actual para desplazarse por los cuadros o cambiar el cuadro o tiempo actual.
Control de iluminación global
Muestra imágenes principales donde se define y cambia la iluminación maestra de efectos de capa tales como Sombra paralela, Sombra interior y Bisel y relieve.
Navegador de imágenes principales
Los botones de flecha a la izquierda de una etiqueta de pista mueven desde su posición actual el indicador de tiempo actual a la imagen principal anterior o posterior. Haga clic en el botón central para añadir o eliminar una imagen principal en el tiempo actual.
Barra de duración de la capa
Especifica el lugar de una capa en el tiempo en un vídeo o animación. Para mover la capa a otro lugar en el tiempo, arrastre la barra. Para cortar (ajustar la duración) de una capa, arrastre cada extremo de la barra.
Pista de vídeo alterada
Muestra una barra de duración de los cuadros alterados en capas de vídeo. Para saltar a cuadros alterados, utilice el navegador de imágenes principales que se encuentra a la izquierda de la etiqueta de pista.
Regla de tiempo
Mide la duración (o número de cuadros) de forma horizontal, de acuerdo con la frecuencia de imagen y duración del documento. (Seleccione Ajustes de documento en el menú del panel para cambiar la duración o la frecuencia de imagen). Las marcas y números aparecen a lo largo de la regla y su espacio cambia con los ajustes de zoom de la línea de tiempo.
Cronómetro de variación de tiempo
Activa o desactiva las imágenes principales en una propiedad de capa. Seleccione esta opción para insertar una imagen principal y activar las imágenes principales en una propiedad de capa. Deseleccione la opción para quitar todas las imágenes principales y desactivar las imágenes principales en una propiedad de capa.
Menú del panel Animación
Incluye funciones relativas a los ajustes de imágenes principales, capas, apariencia de paneles, papel cebolla y documentos.
Indicadores del área de trabajo
Arrastre la ficha azul a cada extremo de la pista superior para marcar la parte específica de la animación o vídeo que desea previsualizar o exportar.
En el panel Animación, puede cambiar el tamaño de las miniaturas que representan cada cuadro o capa.
Puede mostrar la línea de tiempo del panel Animación en número de cuadros o en unidades de código de tiempo.
Al añadir capas a un documento, éstas aparecen en forma de pistas en la línea de tiempo. Expanda los controles de capa para mostrar las propiedades de las capas que puedan ser animadas.
Todas las capas del documento aparecen en la línea de tiempo de forma predeterminada. Para mostrar únicamente un subconjunto de capas, defínalo en primer lugar como favoritos.
Puede utilizar el panel Animación tanto en el modo de animación de cuadro como en el modo de animación de línea de tiempo. El modo de cuadros muestra cada cuadro independiente, lo que permite animar las propiedades con imágenes principales y reproducir capas de vídeo. El modo de línea de tiempo muestra los cuadros en una línea de tiempo continua, lo que permite animar las propiedades con imágenes principales y reproducir capas de vídeo.
Se recomienda seleccionar el modo que desea antes de comenzar la animación. Sin embargo, es posible alternar entre los modos de animación en un documento abierto, convirtiendo la animación de cuadros en una animación de línea de tiempo o viceversa.
es posible que se pierdan algunas imágenes principales interpoladas al convertir una animación de tiempo de línea en una animación de cuadros. Aun así, la apariencia de la animación no varía.
Mientras trabaje en el modo de línea de tiempo, puede especificar la duración y la frecuencia de imagen de un documento que contenga vídeo o animación. La duración es la longitud temporal general del clip de vídeo, desde el primer cuadro especificado hasta el último. La frecuencia de imagen o los cuadros por segundo (fps) se determinan normalmente de acuerdo con el tipo de salida que se produce: el vídeo NTSC tiene una frecuencia de imagen de 29,97 fps; el vídeo PAL tiene una frecuencia de imagen de 25 fps; y una película tiene una frecuencia de imagen de 24 fps. En función del sistema de difusión, el vídeo DVD puede tener la misma frecuencia de imagen que el vídeo NTSC o el vídeo PAL video, o una frecuencia de imagen de 23,976. El vídeo concebido para CD‑ROM o Web tiene por lo general una frecuencia de imagen de 10 a 15 fps.
Al crear un documento nuevo, la duración por defecto de la línea de tiempo es de 10 segundos. La frecuencia de imagen depende del ajuste preestablecido del documento seleccionado. Para ajustes preestablecidos que no son de vídeo (como Papel internacional), la frecuencia por defecto es de 30 fps. Para ajustes preestablecidos de vídeo, la frecuencia es de 25 pfs en PAL y 29,97 en NTSC.
La reducción de la duración de un vídeo o animación existentes tiene el efecto de recorte de cuadros (y algunas imágenes principales) al final del documento.
Inicia sesión en tu cuenta