Descripción general de las fuentes de Acrobat Distiller

Última actualización el 23/10/2025

Obtenga más información sobre el manejo de fuentes en Acrobat Distiller para crear PDFs de alta calidad con capacidad de búsqueda, apariencia y editabilidad del texto.

Las fuentes utilizadas en su archivo PostScript determinan el resultado cuando convierte el archivo a un documento PDF utilizando Adobe Acrobat Distiller.Comprender cómo Acrobat Distiller maneja las fuentes puede ayudarle a mejorar la calidad de salida de sus PDFs y garantizar que el texto siga siendo localizable, editable e imprimible.

Tipos de fuentes

Acrobat Distiller reconoce los siguientes tipos de fuentes según los sistemas operativos:

  • Fuentes Type 1 (PostScript)
  • Fuentes Type 3
  • Fuentes de mapa de bits y vectoriales (solo Windows)
  • Fuentes TrueType
  • Fuentes OpenType de Adobe
  • Fuentes TrueType dFonts (solo macOS)

Conjuntos de caracteres para fuentes Type 1

Las fuentes Type 1 admiten varios conjuntos de caracteres para diferentes idiomas y tipos de documentos:

  • ISO Latin 1: Alfabetos estándar en inglés, francés, italiano y alemán, puntuación y números
  • Expert: Caracteres de fracciones y ligaduras para el alfabeto inglés
  • SC & OSF: Letras y números diseñados especialmente para la personalización de documentos
  • Symbol: Caracteres especiales y símbolos que no son texto
  • Cyrillic: Caracteres para idiomas como ruso y ucraniano
  • Kanji: Caracteres japoneses de doble byte

Procesamiento de fuentes

Al convertir un documento a PDF, Acrobat Distiller hace referencia a cada fuente en el documento original a través de varios procesos:

  • Identificación de fuentes: Distiller identifica las fuentes buscando nombres PostScript en la tabla de nombres de la fuente.Cuando no está disponible, utiliza el nombre del sistema. Para las fuentes Type 42 que carecen de tablas de nombres, Distiller crea una a partir de las fuentes del sistema coincidentes.
  • Descripción de la fuente: Distiller añade descripciones al PDF para las fuentes Type 1 que utilizan conjuntos de caracteres ISO Latin 1. Al visualizar los PDF, Acrobat utiliza las fuentes coincidentes instaladas o crea sustitutos basados en estas descripciones.
  • Incrustación de fuentes: Con la incrustación de fuentes habilitada, Distiller incrusta:
    • Fuentes TrueType con los permisos adecuados
    • Fuentes Type 3
    • Fuentes Type 1 que no utilizan ISO Latin 1
    • Fuentes OpenType en Distiller 7.0 con compatibilidad PDF 1.6

Las fuentes incrustadas garantizan una visualización e impresión coherentes en todos los sistemas, incluso cuando la fuente no está instalada. Sin embargo, la edición de texto requiere que la fuente esté instalada en el sistema de edición.

  • Permisos y conversiones de fuentesDistiller sigue los permisos de incrustación de fuentes. Las fuentes con permisos restringidos no se pueden incrustar y generarán errores. Cuando Distiller no puede interpretar la información de la fuente, sustituye las fuentes o las convierte en imágenes de mapa de bits, lo que afecta a la capacidad de búsqueda y edición.

Descriptores de fuentes

Para cada fuente incrustada, Distiller incluye descriptores que definen características como:

  • Ascent, Descent y CapHeight: Medidas verticales de las dimensiones de los caracteres
  • FontBBox: Rectángulo más pequeño que contiene todos los caracteres
  • ItalicAngle: Ángulo de los trazos verticales dominantes
  • StemV y StemH: Ancho de los trazos verticales y horizontales de los caracteres
  • Flags: Atributos de la fuente como serif, ancho fijo y cursiva.
  • Información opcional: Métricas como FontFamily, FontWeight y Leading.

Mejores prácticas para el manejo de fuentes

Pruebe las siguientes mejores prácticas para garantizar una calidad óptima de las fuentes y la usabilidad del PDF: 

  • Utilice fuentes Type 1 cuando sea posible para obtener una calidad de Conversión óptima.
  • Verifique que las fuentes TrueType tengan una instalación adecuada y permisos de edición.
  • Configure los ajustes de incrustación de fuentes adecuados en la Configuración de Adobe PDF.
  • Instale los paquetes de soporte de idioma necesarios para scripts no latinos.
  • Comprenda cómo los ajustes del controlador de impresora afectan al manejo de fuentes.
  • Realice pruebas de documentos críticos para garantizar el renderizado y la funcionalidad adecuados de las fuentes.
  • Evite las fuentes Multiple Master cuando se requiera editar texto en PDF.

Configuración del controlador de impresora PostScript para fuentes TrueType

Cuando las fuentes TrueType se procesan a través de controladores de impresora Adobe PostScript, generalmente se codifican como fuentes Type 42 o CID con índices específicos de fuente.Esto crea subconjuntos de fuentes en el archivo PostScript, reduciendo el tamaño del archivo pero afectando el manejo de fuentes. 

Configuración

Efecto en la salida PDF

Contorno

Convierte a contornos de fuente, preservando la apariencia pero perdiendo la capacidad de búsqueda y edición

Como mapas de bits

Convierte a mapas de bits Type 3, útil para texto pequeño o impresión de baja resolución, pero no permite búsquedas

TrueType nativa

Preserva como fuentes Type 42, manteniendo la apariencia y la capacidad de búsqueda

No enviar

Excluye la información de la fuente, útil solo cuando las impresoras o los spoolers proporcionan las fuentes

Umbral de mapa de bits/contorno

Controla cuándo se envían las fuentes como mapas de bits en lugar de contornos según el tamaño en puntos

Fuente suave

Envía información de descripción de fuente, preservando la apariencia pero no la capacidad de búsqueda

Fuente del dispositivo

Permite la asignación de sustitución de fuentes, manteniendo la capacidad de búsqueda pero posiblemente alterando la apariencia

Nota:

Para incrustar fuentes completas al imprimir en Adobe PDF, active No enviar fuentes a Adobe PDF en la pestaña Fuente de la configuración de la impresora.