- Funciones de IA generativa en Acrobat
- Directrices del usuario de IA generativa de Adobe
- Prácticas de uso y manipulación de contenidos
- Antes de empezar
- Obtención de respuestas generadas por IA
- Obtención de resúmenes generados por IA
- Uso de funciones de IA generativa en las aplicaciones de reuniones
- Uso de las funciones de IA generativa de la página de inicio de Acrobat
- Reacción a las respuestas de contenido
- Desactivación de las funciones de IA generativa
- Funciones de IA generativa en la aplicación móvil de Acrobat
- Solicitud de acceso al Asistente de IA
- Administración del Asistente de IA para empresas
- Problemas conocidos
- Limitaciones de uso
Estas preguntas frecuentes abordan las prácticas de uso y gestión de contenidos de Adobe específicas para mejorar las capacidades de IA generativa en Adobe Acrobat y Acrobat Reader. En relación con las presentes preguntas frecuentes, las referencias a las “capacidades de IA generativa” se refieren únicamente al Asistente de IA de Acrobat y al resumen generativo. Para obtener más información sobre cómo Adobe puede analizar los metadatos y la información sobre tu indicación (por ejemplo, el tipo de pregunta) y el documento (por ejemplo, el número de páginas, la estructura del documento, el tipo de documento y otras estadísticas) para poder mejorar el producto en Document Cloud en general, consulta las Preguntas frecuentes sobre el análisis de contenidos. Para obtener más información sobre las prácticas de seguridad, privacidad y ética de la IA de Adobe, consulta la página de seguridad de Adobe Document Cloud (y otros materiales en nuestro Centro de confianza), la política de privacidad de Adobe y la página de ética de la IA de Adobe, respectivamente.
No examinamos tu documento, tu(s) pregunta(s) ni las respuestas generadas, salvo en los casos que se describen a continuación.
- Notificación de contenido, errores o vulnerabilidades. Cuando denuncias un contenido (por ejemplo, por ser dañino, ilegal, ofensivo, etc.), lo investigamos revisando manualmente el documento, la(s) pregunta(s) y las respuestas generadas para realizar ajustes en el servicio con el fin de solucionar el problema.
- Comentarios de los usuarios. En el caso de los usuarios individuales de Acrobat* que envíen sus comentarios, tienen la opción de compartir con nosotros el documento, las preguntas y las respuestas generadas durante una sesión de documentos para poder mejorar el producto que no incluyan el entrenamiento de un modelo de lenguaje general (Large Language Model, LLM). Entre los ejemplos de mejora del producto cabe citar la mejora de la operatividad de la IA generativa en Acrobat y Acrobat Reader, así como la reducción de la alucinación, la parcialidad y la toxicidad. Si no deseas compartir tu contenido, desmarca la casilla de mejora del producto la primera vez que envíes tus comentarios sobre un documento.
Si se realiza una revisión manual del contenido, un grupo limitado del personal formado de Adobe examinará dicho contenido dentro de un repositorio cifrado con controles de acceso.
Adobe no utiliza el contenido de la cuenta de una organización o centro educativo para la mejora de productos de IA generativa, a menos que la organización o el centro educativo acuerden lo contrario.
Acrobat ahora te permite consultar las conversaciones anteriores con el Asistente de IA. El historial de conversación incluye las sugerencias textuales y las respuestas generadas para un documento específico o para un grupo de documentos seleccionados, también denominadas Colección.