Los gráficos de datos posibilitan la producción de varias versiones de una imagen de forma rápida y precisa para proyectos de impresión o de Internet. Por ejemplo, puede producir 100 versiones de un titular web con texto e imágenes distintos, todos ellos basados en un diseño de plantilla.
Siga estos pasos generales para crear gráficos a partir de plantillas y conjuntos de datos:
Cree el gráfico base que se utilizará como plantilla.
Utilice capas para separar los elementos que desea cambiar del gráfico.
Defina variables en el gráfico.
Las variables especifican las partes de la imagen que cambian. (Consulte Definición de variables).
Cree o importe los conjuntos de datos.
Puede crear conjuntos de datos en la plantilla o importarlos desde un archivo de texto. (Consulte Definición de un conjunto de datos y Creación de conjuntos de datos en archivos externos).
Previsualice el documento con cada conjunto de datos.
Para ver el aspecto final de los gráficos, puede previsualizarlos antes de exportar todos los archivos. (Consulte Previsualización o aplicación de un conjunto de datos).
Genere los gráficos exportándolos con los datos.
Puede exportarlos como archivos Photoshop (PSD). (Consulte Generación de gráficos utilizando conjuntos de datos).
A. Plantilla del archivo de origen. B. El usuario define capas como variables. C. Se pueden crear distintas versiones de la imagen, cada una con un conjunto de datos variables distinto.
Utilice variables para definir qué elementos de una plantilla son dinámicos. Puede definir tres tipos de variables. Las variables de Visibilidad muestran u ocultan el contenido de una capa. Las variables de Sustitución de píxel reemplazan los píxeles de una capa por los píxeles de otro archivo de imágenes. Las variables de Sustitución de texto reemplazan una cadena de texto en una capa de texto.
GoLive reconoce todas las variables de texto y visibilidad, pero no las variables de Sustitución de píxel.
A. Variable de Visibilidad B. Variable de Sustitución de píxel C. Variable de Sustitución de texto
No se pueden definir variables para la capa de fondo.
En el menú emergente Capa, seleccione la capa con el contenido que desea definir como la variable.
Visibilidad
Muestra u oculta el contenido de la capa o del grupo de capas.
Sustitución de píxel
Reemplaza los píxeles de una capa por los píxeles de otro archivo de imágenes.
Sustitución de texto
Sustituye una cadena de texto en una capa de texto.
Seleccione Nombre y escriba un nombre para la variable. Los nombres de variables deben comenzar con una letra, un guión bajo o dos puntos y no pueden contener espacios ni caracteres especiales (excepto puntos, guiones, guiones bajos y dos puntos).
Seleccione una variable existente del menú emergente Nombre para enlazarla a esta capa. Las capas enlazadas a la misma variable se muestran al lado del menú Nombre, junto con el icono de enlace.
Seleccione un método para cambiar la escala de la imagen de sustitución: Encajar cambia la escala de la imagen para que encaje en el cuadro delimitador (con lo que algunas partes del cuadro delimitador pueden quedar en blanco); Rellenar cambia la escala de la imagen para que llene el cuadro delimitador por completo (con lo que la imagen puede extenderse más allá del cuadro delimitador); Tal cual no aplica ninguna escala a la imagen; y Conformar cambia la escala de la imagen de manera no proporcional para que encaje en el cuadro delimitador.
Haga clic en un manejador del icono de alineación con el fin de elegir una alineación para colocar la imagen dentro del rectángulo delimitador. (Esta opción no está disponible para Conformar).
Seleccione Recortar al tamaño del rectángulo delimitador para recortar las áreas de la imagen que no encajan en el cuadro delimitador. Esta opción solo está disponible cuando se selecciona el método de sustitución Rellenar o Tal cual. (Esta opción no está disponible para Conformar).
Un conjunto de datos es un conjunto de variables y datos asociados. Se define un conjunto de datos para cada versión del gráfico que desea generar.
Seleccione Imagen > Variables > Conjuntos de datos.
Si el cuadro de diálogo Variables está abierto, elija Conjuntos de datos en el menú emergente situado en la parte superior del cuadro de diálogo o haga clic en Siguiente.
Debe definir al menos una variable antes de poder editar el conjunto de datos por defecto.
Para las variables de Visibilidad , seleccione Visible para mostrar el contenido de la capa o Invisible para ocultarlo.
Para las variables de Sustitución de píxel , haga clic en Seleccionar archivo y seleccione un archivo de imagen de sustitución. Haga clic en No reemplazar antes de aplicar el conjunto de datos para dejar la capa en el estado actual.
La opción No reemplazar no devuelve el archivo a su estado original si se ha aplicado otra sustitución previamente.
Puede editar, cambiar el nombre o eliminar el conjunto de datos posteriormente seleccionándolo en el menú emergente Conjunto de datos y editando sus opciones. Utilice los iconos de flecha para desplazarse de un conjunto de datos a otro. Haga clic en el icono Eliminar para eliminar un conjunto de datos.
Puede aplicar el contenido de un conjunto de datos a la imagen base al mismo tiempo que mantiene las variables y conjuntos de datos intactos. Esto cambia el aspecto del documento PSD, de modo que contenga los valores del conjunto de datos. También puede previsualizar el aspecto de cada versión del gráfico con cada conjunto de datos.
Al aplicar un conjunto de datos se sobrescribe el documento original.
También puede aplicar y previsualizar un conjunto de datos en la página Conjunto de datos del cuadro de diálogo Variables.
Tras definir las variables y uno o varios conjuntos de datos, puede procesar imágenes, en modo de lote, con los valores del conjunto de datos. Puede procesar imágenes como archivos PSD.
Puede crear rápidamente un gran número de conjuntos de datos. Para ello, cree un archivo de texto externo que contenga toda la información de las variables y cargue dicho archivo en un documento PSD con contenga variables. Un método es introducir los datos en un archivo de texto o una hoja de cálculo de Microsoft Excel y exportarlos luego a un archivo separado por tabulaciones o por comas.
A continuación se describe la sintaxis del archivo de texto externo (en el que cada línea que comienza con “VariableName” o “Value” es una línea completa del archivo):
VariableName1<sep>VariableName2<sep> <sep>VariableNameN <nl> Value1-1<sep>Value2-1<sep><sep>ValueN-1<nl> Value1-2<sep>Value2-2<sep><sep>ValueN-2<nl> Value1-M<sep>Value2-M<sep><sep>ValueN-M<nl>
Todos los nombres de variable aparecen en la primera línea, en el orden en el que se proporcionan los valores en las líneas subsiguientes. Cada una de las líneas subsiguientes representa un conjunto de datos, con los valores de cada variable proporcionada.
Para crear varias líneas de texto en una sola línea de texto de un conjunto de datos, encierre el texto entre comillas dobles e inserte retornos de carro duros en el archivo separado por tabulaciones o por comas donde desee introducir los saltos de línea.
Elementos de sintaxis del archivo de texto externo |
|
---|---|
<sep> |
Archivo separado por comas (CSV) o tabulaciones (delimitado por tabulaciones) que separa cada nombre o valor de variable. |
<nl> |
Carácter de nueva línea que finaliza cada conjunto de datos y que puede ser un salto de línea, un retorno de carro o ambos. |
“true” y “false” |
Valores permitidos para una variable de Visibilidad |
Espacios |
Los espacios situados junto al delimitador se eliminan al analizar el archivo; los espacios entre palabras de una cadena de valores (por ejemplo, dos del mismo tipo) se mantienen; también se mantienen los espacios de apertura y cierre si están entre comillas (por ejemplo, “un tipo”). |
Comillas dobles |
Pueden ser parte de un valor si están precedidas de otras comillas dobles (por ejemplo, ““B”” sería “B” en el conjunto de datos). |
Si <sep> o <nl> forman parte del valor de la variable, todo el valor se debe introducir entre comillas dobles.
Todas las variables definidas en el documento PSD se deben definir en el archivo de texto. Si el número de variables del archivo de texto no coincide con el número del documento, aparece un error.
Conjunto de datos de ejemplo:
Con una plantilla para flores que contenga valores para rosa y girasol, se podría configurar un archivo de texto parecido al siguiente:
{contents of FlowerShow.txt} Variable 1, Variable 2, Variable 3 true, TULIP, c:\My Documents\tulip.jpg false, SUNFLOWER, c:\My Documents\sunflower.jpg false, CALLA LILY, c:\My Documents\calla.jpg true, VIOLET, c:\My Documents\violet.jpg
Puede utilizar una ruta relativa para la ubicación de la imagen si el archivo de texto se encuentra en la misma carpeta que el archivo de imagen. Por ejemplo, el último elemento del ejemplo puede ser: true, VIOLETA, violeta.jpg.
Seleccione Archivo > Importar > Conjuntos de datos variables.
Seleccione Imagen > Variables > Conjuntos de datos y haga clic en el botón Importar.
Usar primera columna para nombres de conjuntos de datos
Asigna un nombre a cada conjunto de datos utilizando el contenido de la primera columna del archivo de texto (los valores para la primera variable aparecen en la lista). De lo contrario, los conjuntos de datos reciben los nombres "Conjunto de datos 1", "Conjunto de datos 2", etc.
Sustituir conjuntos de datos existentes
Elimina todos los conjuntos de datos existentes antes de importar.
Inicia sesión en tu cuenta