Guía del usuario Cancelar

Preferencias de rendimiento

Una configuración adecuada de las preferencias de rendimiento en Photoshop contribuye a un funcionamiento estable de su ordenador a la velocidad adecuada y evita bloqueos, retrasos y retardos. Ajuste estas preferencias en función de los recursos del sistema para sacar el máximo partido de su experiencia con Photoshop.

Photoshop proporciona una serie de preferencias (Preferencias > Rendimiento) para optimizar el uso de los recursos del equipo, por ejemplo memoria, memoria caché, procesador gráfico, pantallas, etcétera. Según el uso principal de Photoshop y la clase de documentos con los que se suele trabajar, pueden ser adecuadas diferentes combinaciones de estas opciones de configuración.

Opciones de configuración adicionales como Discos de memoria virtual, disponibles en otras fichas del cuadro de diálogo Preferencias, también pueden afectar directamente a la velocidad y la estabilidad del equipo.

Preferencias de rendimiento en Photoshop

Ajuste de la memoria asignada a Photoshop

El rendimiento se puede mejorar aumentando la cantidad de memoria/RAM asignada a Photoshop. El área Uso de la memoria del cuadro de diálogo de preferencias Rendimiento (Preferencias > Rendimiento) indica la cantidad de RAM disponible para Photoshop. También muestra el rango ideal de asignación de memoria de Photoshop para el sistema.

De forma predeterminada, Photoshop utiliza el 70 % de la memoria RAM disponible.

  1. Incremente la memoria RAM asignada a Photoshop si cambia el valor en el cuadro Permitir a Photoshop usar. También puede ajustar el regulador de uso de la memoria.
  2. Reinicie Photoshop para activar los cambios.

Para averiguar la asignación de memoria RAM ideal para su sistema, cámbiela en incrementos de 5 % y observe el rendimiento de Photoshop en el indicador de eficiencia. 

No recomendamos asignar más del 85 % de la memoria del equipo a Photoshop. De lo contrario, puede afectar al rendimiento al dejar sin memoria disponible a otras aplicaciones esenciales del sistema.

Nota:

Si experimenta errores de RAM o memoria insuficientes en Photoshop, aumente la asignación de RAM asignada a Photoshop. No obstante, una asignación de memoria RAM para Photoshop demasiado alta (>85 %) podría afectar al rendimiento de otras aplicaciones que se ejecutan y disminuir la estabilidad del sistema. 

La solución más adecuada es incrementar la cantidad de memoria RAM del equipo. Consulte con el fabricante del equipo para obtener información sobre las especificaciones de la memoria RAM y su compatibilidad.

Ajuste de niveles de caché

Conceptos básicos sobre memoria caché

Photoshop usa el almacenamiento de imágenes en caché para volver a dibujar más rápidamente los documentos de alta resolución. Puede especificar hasta ocho niveles de datos de imagen en caché y elegir uno de los cuatro tamaños de tamaño de segmento de caché disponibles.

Aumentar los niveles de caché mejora la capacidad de respuesta de Photoshop mientras trabaja, aunque cargar imágenes puede llevar más tiempo. El tamaño de segmento de caché determina la cantidad de datos con los que Photoshop opera a la vez. Los segmentos de tamaño más grande aceleran las operaciones complejas, como los filtros de forma. Los cambios más pequeños, como los trazos de pincel, son más interactivos con tamaños de segmento más pequeños.

Ajustes preestablecidos de caché

Tres ajustes preestablecidos de caché están disponibles en Preferencias de Rendimiento. Elija el más adecuado para al propósito o uso principal de Photoshop:

  • Diseño web/IU: elija esta opción si Photoshop se utiliza básicamente para diseño web, de aplicaciones o pantallas. Esta opción es adecuada para documentos que tienen numerosas capas de recursos con dimensiones de píxeles de bajas a medias.
  • Predeterminado/Fotos: elija esta opción si Photoshop se utiliza básicamente para retocar o editar imágenes de tamaño moderado. Por ejemplo, utilice esta opción si habitualmente edita fotos procedentes del dispositivo móvil o de la cámara digital en Photoshop.
  • Dimensiones de muchos píxeles: elija esta opción para trabajar sobre todo con documentos de gran tamaño en Photoshop; por ejemplo panoramas, pinturas mate, etcétera.

Niveles de caché

Para obtener un control más preciso, especifique manualmente los niveles de caché. El valor predeterminado es 4.

  • Si utiliza archivos relativamente pequeños (de alrededor de 1 megapíxel o 1.280 x 1.024 píxeles) y muchas capas (más de 50), configure los niveles de caché en 1 o 2. Si establece Niveles de caché en 1, se desactivará el almacenamiento de imágenes en caché, de forma que solamente se guardará en caché la imagen presente en pantalla en cada momento.
  • Si utiliza archivos con dimensiones en píxeles más grandes (por ejemplo, de 50 megapíxeles o más), establezca Niveles de caché en un valor superior a 4. Los niveles de caché más altos permiten volver a dibujar más rápidamente.
Nota:

Es posible que no obtenga resultados de alta calidad con algunas características de Photoshop si los niveles de caché se configuran en 1.

Limitación de los estados de historia

Puede ahorrar espacio de disco de memoria virtual y mejorar el rendimiento si limita o disminuye el número de estados históricos que Photoshop puede guardar en el panel Historial. La cantidad de espacio que ahorre varía en función del número de píxeles que cambia una operación. Por ejemplo, un estado histórico basado en un pequeño trazo de pintura o una operación no destructiva, como crear o modificar una capa de ajuste, consume poco espacio de memoria virtual. Aplicar un filtro a toda la imagen, por otro lado, consume mucho más espacio.

Photoshop puede guardar hasta 1000 estados históricos. El número predeterminado es 50.

Para reducir ese número, vaya al cuadro de diálogo de preferencias de Rendimiento. Defina en la sección Historia y caché
la cantidad de Estados históricos en un valor inferior.

Definición de ajustes de procesador de gráficos (GPU)

¿Cómo utiliza Photoshop el procesador gráfico?

Si se produce algún problema al utilizar las funciones anteriores, consulte Solución de problemas de procesador gráfico (GPU).

Preferencias de la GPU

Photoshop proporciona opciones de configuración de GPU en las secciones Rendimiento y 3D del cuadro de diálogo Preferencias.

Configuración de la sección Preferencias > Rendimiento

Si se detecta una tarjeta gráfica en el sistema, su nombre y modelo aparecerán en la sección Procesador gráfico detectado en el área Configuración de los ajustes de procesador gráfico de la sección Rendimiento.

  • Si su tarjeta gráfica es compatible, la casilla "Usar procesador gráfico" está activada por defecto.
  • Si la tarjeta gráfica no es compatible, la casilla aparecerá atenuada y desmarcada de forma predeterminada.
  • Si la tarjeta gráfica es compatible y la casilla "Usar procesador gráfico" se desmarca, probablemente se deba a que Photoshop ha detectado un bloqueo ocasionado por un fallo en la configuración o en el controlador de gráficos. Consulte Solución de problemas de procesador gráfico (GPU) y de controlador de gráficos de Photoshop.
3D: uso de la memoria

Gestión de discos de memoria virtual

Mientras trabaja en el proceso creativo en Photoshop, puede aparecer un error del disco de memoria virtual que le impedirá completar la tarea deseada. ¿Qué es un disco de memoria virtual?

Para obtener más información sobre las preferencias de gestión del disco de memoria virtual, la configuración recomendada y la solución de problemas, consulte Configuración de discos de memoria virtual.

Véase también

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?