Para las versiones de Photoshop anteriores a Photoshop CC, algunas funciones descritas en este artículo puede que estén disponibles solo si se cuenta con Photoshop Extended. Photoshop no tiene una oferta independiente para Extended. Todas las funciones de Photoshop Extended forman parte de Photoshop.
En Photoshop, puede abrir un archivo de vídeo directamente o añadir vídeo a un documento abierto. Al importar un vídeo, se hace referencia a los cuadros de imagen en una capa de vídeo.
Para abrir un archivo de vídeo directamente, seleccione Archivo > Abrir.
Para importar vídeo a un documento abierto, seleccione Capa > Capas de vídeo > Nueva capa de vídeo desde archivo.
También puede abrir vídeos directamente desde Bridge: elija un archivo de vídeo y, a continuación, seleccione Archivo > Abrir con > Adobe Photoshop.
En Photoshop, al importar una carpeta de archivos de secuencias de imágenes, cada imagen se convierte en un cuadro en una capa de vídeo.
La carpeta debe contener solo aquellas imágenes que desea utilizar como cuadros. La animación resultante será mejor si todos los archivos tienen las mismas dimensiones en píxeles. Para ordenar los cuadros correctamente para la animación, nombre los archivos por orden alfabético o numérico. Por ejemplo, nombredearchivo001, nombredearchivo002, nombredearchivo003, etc.
Para abrir directamente una secuencia de imágenes, seleccione Archivo > Abrir.
Para importar una secuencia de imágenes a un documento abierto, seleccione Capa > Capas de vídeo > Nueva capa de vídeo desde archivo.
al seleccionar más de un archivo en una secuencia de imágenes, la opción Secuencia de imágenes se deshabilita.
En Photoshop, utilice el comando Colocar, si desea transformar el vídeo o secuencia de imágenes cuando lo importe a un documento. Una vez colocados en el documento, los cuadros de vídeo entran a formar parte de un objeto inteligente. Cuando un objeto inteligente contiene vídeo, puede desplazarse por los cuadros con la ayuda del panel Animación, y también puede aplicar filtros inteligentes.
no se pueden pintar ni clonar cuadros de vídeo incluidos en un objeto inteligente. Sin embargo, puede añadir una capa de vídeo vacía por encima de un objeto inteligente y pintar sobre los cuadros vacíos. También puede utilizar la herramienta Clonar con la opción Muestrear todas las capas para pintar sobre cuadros vacíos. Esto le permite utilizar el vídeo en el objeto inteligente como un origen de clonación.
Con un documento abierto, seleccione Archivo > Colocar.
Seleccione un archivo de vídeo y haga clic en el botón Colocar.
Seleccione un archivo de secuencia de imágenes, seleccione la opción Secuencia de imágenes y haga clic en Colocar.
asegúrese de que todos los archivos de la secuencia de imágenes se encuentran en una carpeta.
También puede colocar el vídeo directamente desde Adobe Bridge. Seleccione el archivo de vídeo y seleccione Archivo > Colocar > En Photoshop.
Si el archivo de origen de una capa de vídeo se modifica en una aplicación diferente, Photoshop , por lo general, recarga y actualiza el metraje al abrir el documento que contiene la capa de vídeo que hace referencia al archivo de origen modificado. Si el documento ya está abierto y se ha modificado el archivo de origen, utilice el comando Volver a cargar cuadro para recargar y actualizar el cuadro actual en el panel Animación. El desplazamiento por la capa de vídeo utilizando los botones de cuadro anterior y siguiente o el botón Reproducir del panel Animación también debería recargar y actualizar el metraje.
Photoshop trata de mantener el enlace entre la capa de vídeo y el archivo de origen incluso si mueve o cambia el origen. Si el enlace se interrumpe por cualquier razón, aparece un icono de alerta en la capa del panel Capas. Para volver a enlazar la capa de vídeo al archivo de origen, utilice el comando Reemplazar metraje. Este comando también puede volver a colocar los cuadros de secuencias de vídeo o de imágenes en una capa de vídeo con cuadros de origen diferente.
En el panel Línea de tiempo o Capas, seleccione la capa de vídeo que desea volver a enlazar con el archivo de origen o en la que desea reemplazar contenido.
Puede especificar la forma en la que Photoshop interpreta el canal alfa y la frecuencia de imagen del vídeo abierto o importado.
En el panel Línea de tiempo o Capas, seleccione la capa de vídeo que desea interpretar.
Para especificar cómo se interpreta el canal alfa en la capa de vídeo, seleccione la opción Canal alfa. El metraje debe tener un canal alfa para que esta opción esté disponible. Si está seleccionada la opción Premultiplicado - Con máscara, puede especificar el color mate con el que los canales están premultiplicados.
Para especificar el número de cuadros de vídeo que se reproducen por segundo, introduzca una frecuencia de imagen.
Para administrar el color de los cuadros o las imágenes de una capa de vídeo, seleccione un perfil en el menú Perfil de color.
Las secuencias de imágenes y vídeos con canales alfa pueden ser rectas o premultiplicadas. Si está trabajando con secuencias de imágenes o vídeos que contienen canales alfa, es importante que especifique la forma en la que Photoshop interpreta el canal alfa para obtener los resultados esperados. Cuando se encuentran imágenes o vídeos premultiplicados en un documento con determinados colores de fondo, es posible que se obtengan sombras o halos no deseados. Puede especificar un color mate para que los píxeles semitransparentes se fusionen (multipliquen) con el fondo sin que se produzcan halos.
Ignorar
Ignora el canal alfa en el vídeo.
Recto-Sin máscara
Interpreta el canal alfa como transparencia alfa recta. Seleccione esta opción, si la aplicación que utilizó para crear el vídeo no premultiplica canales de color.
Premultiplicado - Con máscara
Usa el canal alfa para determinar qué cantidad de color mate mezclar con los canales de color. Si es necesario, haga clic en la muestra de color del cuadro de diálogo Interpretar metraje para especificar el color mate.
Inicia sesión en tu cuenta