Lenguaje igualitario: estamos sustituyendo el lenguaje no inclusivo a partir de la versión 17.0 de InDesign 2022 para integrar los valores fundamentales de inclusión de Adobe. Cualquier referencia a “página maestra” se reemplazará por “página principal” en nuestros artículos de ayuda en los idiomas inglés, danés, húngaro, español, italiano, brasileño, portugués y japonés.
Las guías se diferencian de las cuadrículas en que se pueden situar libremente en una página o en una mesa de trabajo. Puede crear dos tipos de guías: guías de página, que solo aparecen en la página en la que se crean, o guías de pliego, que abarcan todas las páginas y la mesa de trabajo de un pliego de varias páginas. Puede arrastrar cualquier guía a la mesa de trabajo. Las guías se muestran u ocultan con la capa en la que se crearon.
Las nuevas guías aparecen siempre en el pliego de destino. Por ejemplo, si existen varios pliegos visibles en la ventana de documento y arrastra una nueva guía a la ventana, la nueva guía solo será visible en el pliego de destino.
A. Guía de pliego B. Guía de página
Para crear una guía de página, sitúe el puntero en una regla horizontal o vertical y, a continuación, arrástrela a la ubicación deseada del pliego de destino. Si coloca la guía en la mesa de trabajo, abarcará la mesa de trabajo y el pliego, pero si después la arrastra a una página, actuará como una guía de página.
Para crear una guía de pliego, arrastre desde la regla horizontal o vertical sin sacar el puntero de la mesa de trabajo, pero situando la guía en la ubicación deseada del pliego de destino.
Para alternar entre las guías verticales y horizontales, seleccione la guía y mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (macOS).
Para crear una guía de pliego cuando la mesa de trabajo no se encuentre visible (por ejemplo, una vez ampliada la vista), pulse la tecla Ctrl (Windows) o la tecla Comando (macOS) al arrastrar el cursor desde la regla horizontal o vertical al pliego de destino.
Para crear una guía de pliego sin arrastrar, haga doble clic en una posición específica de la regla horizontal o vertical. Para ajustar la guía a la marca de graduación más cercana, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras hace doble clic en la regla.
Para crear guías verticales y horizontales simultáneamente, pulse la tecla Ctrl (Windows) o la tecla Comando (macOS) mientras arrastra el cursor desde la intersección de la regla del pliego de destino a la ubicación deseada.
Para cambiar la posición de una guía numéricamente, seleccione la guía y especifique los valores para X e Y en el panel Control.
Las columnas creadas con el comando Crear guías no son iguales a las creadas con el comando Maquetación > Márgenes y columnas. Por ejemplo, las columnas creadas con Crear guías no pueden controlar el ajuste de texto al colocar un archivo de texto. Utilice el comando Márgenes y columnas para crear divisiones de columnas principales adecuadas para el ajuste automático de texto y el comando Crear guías para crear cuadrículas de columna y otras ayudas de maquetación.
El comando Crear guías solo permite crear guías de página, no de pliego.
Para espaciar
las guías con una distancia uniforme, selecciónelas
(arrastrando o pulsando la tecla Mayús al hacer clic con el ratón). A continuación, seleccione
Usar espaciado en el panel Control, introduzca el valor de espaciado
en el cuadro de texto y pulse Intro o Retorno para confirmar. Haga clic en Distribuir
centros horizontales o
en Distribuir centros verticales
a
la izquierda de la opción Usar espaciado.
Puede cambiar los atributos de guías una por una, así como mover, cortar, copiar, pegar o eliminar varias guías de forma simultánea. Las guías cortadas o copiadas se pueden pegar en otras páginas u otros documentos, pero no en otros programas. Para cambiar los atributos de guías específicas, debe seleccionar las guías que desee cambiar. Si no selecciona ninguna guía, el comando Guías define solo los valores predeterminados de las guías nuevas.
Las guías sin seleccionar aparecen en azul claro
de forma predeterminada. Las guías seleccionadas aparecen resaltadas en el color de
su capa. Cuando se selecciona una guía, el icono de Punto de referencia del
panel Control cambia a o
, que representa
la guía seleccionada.
Si no puede seleccionar una guía y ya se deseleccionó el comando Ver > Cuadrículas y guías > Bloquear guías, es posible que la guía se encuentre en la página principal de la página o en una capa donde las guías estén bloqueadas.
Para mover una guía de regla, arrástrela.
Para mover varias guías, pulse la tecla Mayús, seleccione las guías que desee mover y, a continuación, arrástrelas.
Mueva las guías seleccionadas igual que cualquier otro objeto seleccionado, incluido el desplazamiento con las teclas de flecha y el uso de los paneles Control o Transformar.
Para que las guías se ajusten a las marcas de graduación de la regla, pulse la tecla Mayús mientras arrastra una guía. Si no, seleccione la guía, mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, haga clic en el botón del ratón.
Para mover una guía de pliego, arrastre la parte de la guía que se encuentra en la mesa de trabajo o pulse la tecla Ctrl (Windows) o Comando (macOS) mientras arrastra la guía desde la página.
Para mover guías a otra página u otro documento, seleccione una o varias guías, elija Edición > Copiar o Edición > Cortar, vaya a la otra página y luego seleccione Edición > Pegar. Si pega en una página del mismo tamaño y orientación que la pagina original de la guía, las guías aparecerán en la misma posición.
La opción Recordar capas al pegar afecta a la capa en la que aparecen las guías pegadas.
Si no consigue eliminar alguna guía, es posible que esté bloqueada o que se encuentre en una página principal o en una capa bloqueada.
Para cambiar opciones de una o más guías existentes, selecciónelas.
Para definir opciones para nuevas guías, deseleccione todas las guías haciendo clic en un área en blanco.
Para establecer el nivel de ampliación actual como umbral de visualización de las nuevas guías, pulse Alt (Windows) u Opción (macOS) mientras arrastra las guías seleccionadas.
De forma predeterminada, las guías aparecen delante del resto de guías y objetos. No obstante, algunas guías pueden bloquear la visualización de dichos objetos, como las líneas finas. Puede cambiar la preferencia Guías atrás para visualizar las guías delante o detrás de los demás objetos. No obstante, al margen del valor de Guías atrás, los objetos y las guías siempre están delante de las guías de margen y de columna. Aunque al colocar guías en capas diferentes estas se organizan estructuralmente, el orden de apilado visual no resultará afectado; la preferencia Guías atrás apila todas las guías en relación con todos los objetos de la página.
A. Guías B. Objetos de página C. Guías de margen y columna D. Página
Para alinear con precisión los objetos con las guías, utilice los comandos Ajustar a guías y Ajustar a cuadrícula de documento. Los bordes de los objetos se ajustarán (se aproximarán) a la intersección de cuadrícula o la guía más cercanas al dibujar, mover o cambiar el tamaño de los objetos.
El intervalo exacto en el que un objeto se ajusta a las guías se denomina ajuste magnético y se puede definir. Si selecciona los comandos Ajustar a guías y Ajustar a cuadrícula de documento, la cuadrícula tiene prioridad.
Al alinear objetos a guías y a cuadrículas, tenga en cuenta las pautas siguientes:
Para ajustar un objeto a una guía, arrástrelo hacia la guía hasta que uno o varios de los bordes del objeto se encuentren en el ajuste magnético de la guía.
Las guías deben estar visibles para que los objetos se ajusten a ellas. No obstante, los objetos se pueden ajustar a las cuadrículas base y a las cuadrículas de documento independientemente de si están visibles o no.
Los objetos de una capa se ajustan a las guías visibles de cualquier otra capa. Si no desea que los objetos se ajusten a las guías de una capa determinada, ocúltelas.
Para ajustar la línea de base de texto a la cuadrícula base, seleccione Alineación de cuadrícula > Línea de base (latino) en el menú del panel Control o en el menú del panel Párrafo. También puede establecer Alineación de cuadrícula en Línea de base (latino) en el estilo de columna Configuración de cuadrícula.
Para que las líneas de texto
se ajusten a la cuadrícula base, pulse el botón Alinear
con cuadrícula base para
párrafos o estilos de párrafo concretos.
El comando Ajustar a guías controla el ajuste a las guías y a la cuadrícula base.
La función Guías inteligentes permite ajustar con facilidad objetos a elementos de la maquetación. Al arrastrar o crear un objeto, aparecen unas guías temporales que indican si el objeto en cuestión está alineado con un borde, con el centro de la página o con otro elemento de la página.
La función Guías inteligentes está seleccionada de forma predeterminada. No obstante, puede desactivar las guías inteligentes o cualquiera de sus categorías:
Alineación de objetos inteligentes
La alineación de objetos inteligentes facilita su ajuste al centro o a los bordes de los elementos de las páginas. Aparte de realizar el ajuste, se dibujan de forma dinámica guías inteligentes que señalan el objeto al cual se ajusta.
Dimensiones inteligentes
Cada vez que cambia de tamaño, crea o rota elementos de página, aparece información inteligente relativa a las dimensiones. Por ejemplo, si en la página hay un objeto rotado 24 grados, aparece un icono de rotación cuando, al rotar otro objeto, se acerca a los 24 grados. Esta pista le permite ajustar el objeto con el mismo ángulo de rotación que el objeto adyacente. De igual modo, cuando cambia el tamaño de un objeto cercano a otro objeto, aparece una línea con flechas en ambos extremos que le permite ajustarlo con el mismo ancho y el mismo alto que el objeto adyacente.
Espaciado inteligente
El espaciado inteligente permite organizar rápidamente los elementos de página con la ayuda de guías temporales que indican cuando el espaciado entre objetos es uniforme.
Cursores inteligentes
La información del cursor inteligente aparece en un cuadro gris en forma de valores X e Y cuando se desplaza o se cambia el tamaño de un objeto o una medida al rotar los valores. La opción Mostrar valores de transformación en Preferencias de interfaz permite activar y desactivar los cursores inteligentes.
Para ver un tutorial de vídeo sobre el uso de guías inteligentes, visite www.adobe.com/go/lrvid4029_id_es.
Para desactivar los cursores inteligentes, que reflejan los valores X e Y de los objetos sobre los que pasa el ratón, acceda a Preferencias de interfaz y deseleccione Mostrar valores de transformación.
Las guías inteligentes solo afectan a los elementos e intersecciones de la página que se encuentran en la vista de página actual. Si dispone de varios objetos en una página e intenta alinear uno de ellos con otros objetos específicos, aumente la zona concreta. Si no desea que las guías inteligentes se ajusten a las guías de columna, desactive de forma temporal Ajustar a guías (Ver > Cuadrículas y guías > Ajustar a guías). La función Guías inteligentes es precisa con independencia del porcentaje de zoom, por lo que no es necesario aumentar para ver, por ejemplo, si los bordes izquierdos de dos objetos están realmente alineados.
Inicia sesión en tu cuenta