Guía del usuario Cancelar

Trabajo con objetos inteligentes

Comprensión de los objetos inteligentes y su uso para ediciones no destructivas en Photoshop.

Temas de este artículo:

Qué son los objetos inteligentes

Los objetos inteligentes constituyen capas que contienen datos de imagen procedentes de imágenes rasterizadas o vectoriales como, por ejemplo, archivos de Photoshop o Illustrator. Los objetos inteligentes conservan el contenido original de la imagen con todas sus características originales, de tal modo que posibilitan la edición no destructiva de la capa en cuestión.

En Photoshop, puede incrustar el contenido de una imagen en un documento de Photoshop. En Photoshop, también puede crear objetos inteligentes enlazados a cuyo contenido se haga referencia en archivos de imagen externos. El contenido de un objeto inteligente enlazado se actualiza cuando cambia el archivo de imagen de origen.

Los objetos inteligentes enlazados son diferentes de las instancias duplicadas de un objeto inteligente en un documento de Photoshop. Con los objetos inteligentes enlazados, puede utilizar un archivo de origen compartido en varios documentos de Photoshop, un concepto conocido que suele resultar útil para los diseñadores web.

Ventajas de los objetos inteligentes

Los objetos inteligentes facilitan todo lo que sigue:

  • Realizar transformaciones no destructivas. Así, puede cambiar la escala de una capa, rotarla, sesgarla, distorsionarla, cambiarla o deformarla sin perder la calidad ni los datos de imagen originales porque las transformaciones no afectan a los datos originales.

  • Trabajar con datos vectoriales (por ejemplo, ilustraciones vectoriales de Illustrator) que, de otro modo, se tendrían que rasterizar en Photoshop.

  • Aplicar filtros no destructivos. Los filtros aplicados a los objetos inteligentes se pueden editar siempre que se quiera.

  • Editar un objeto inteligente y actualizar de forma automática todas las apariciones enlazadas.

  • Aplicar una máscara de capa que contenga, o no, un enlace a la capa de objeto inteligente.

  • Probar los distintos diseños con imágenes de marcador de posición con baja resolución, que más tarde sustituirá por las versiones finales.

No es posible realizar operaciones que alteren los datos de los píxeles (pintar, sobreexponer, subexponer o clonar, entre otras) directamente en una capa de objetos inteligentes a menos que se convierta primero en una capa normal que, por lo tanto, ha de someterse a rasterización. Si desea efectuar ese tipo de operaciones, edite el contenido del objeto inteligente, clone una capa nueva por encima de la capa de objetos inteligentes, edite duplicados del objeto inteligente o cree otra capa.

Nota:

Al transformar un objeto inteligente con un filtro inteligente aplicado, Photoshop desactiva los efectos de filtro mientras la transformación esté en curso. En cuanto ésta termine, se vuelven a aplicar los efectos de filtro. Consulte Aplicación de filtros inteligentes.

Ventajas de los objetos inteligentes de Photoshop
Capa normal y objeto inteligente en el panel Capas. El icono de la esquina inferior derecha de la miniatura indica que se trata de un objeto inteligente.

Objeto inteligente en el panel Capas de Photoshop
(Photoshop) Un objeto inteligente enlazado en el panel Capas

Creación de objetos inteligentes incrustados

Los objetos inteligentes incrustados se pueden crear mediante varios métodos: con el comando Abrir como objeto inteligente, mediante la colocación de un archivo (Photoshop CS6) o de un archivo incrustado (Photoshop y Photoshop CS6), al pegar datos de Illustrator o tras la conversión de al menos una capa de Photoshop en objetos inteligentes.

  1. Realice una de las siguientes acciones:
    • (Photoshop) Elija Archivo > Colocar elemento incrustado para importar archivos como objetos inteligentes a un documento de Photoshop abierto.
    • Elija Archivo > Abrir como objeto inteligente, seleccione un archivo y haga clic en Abrir.
    • (Photoshop CS6) Elija Archivo > Colocar para importar archivos como objetos inteligentes a un documento de Photoshop abierto.
    Nota:

    Aunque se pueden colocar archivos JPEG, los archivos PSD, TIFF o PSB resultan más cómodos, ya que puede añadir capas, modificar los píxeles y volver a guardar el archivo sin sufrir pérdida alguna. (Para guardar un archivo JPEG modificado, debe acoplar las capas nuevas y volver a comprimir la imagen, lo cual redunda en una degradación de su calidad).

    • Elija Capa > Objeto inteligente > Convertir en objeto inteligente para convertir la capa seleccionada en un objeto inteligente.
    • En Bridge, elija Archivo > Colocar > En Photoshop para importar archivos como objetos inteligentes a un documento de Photoshop abierto.
    • Seleccione una capa o varias y elija Capa > Objetos inteligentes > Convertir en objeto inteligente. Las capas se incluyen en un objeto inteligente.

    • Arrastre las capas de PDF o de Adobe Illustrator o los objetos al documento de Photoshop.

    • Pegue las ilustraciones de Illustrator en un documento de Photoshop y seleccione Objeto inteligente en el cuadro de diálogo Pegar. Si quiere disfrutar de la máxima flexibilidad, active tanto PDF como AICB (no admite transparencia) en la sección Manejo de archivos y portapapeles del cuadro de diálogo Preferencias de Adobe Illustrator.

Creación de objetos inteligentes enlazados

En Photoshop puede crear objetos inteligentes enlazados. El contenido de los objetos inteligentes enlazados se actualiza cuando cambia el archivo de imagen de origen. Los objetos inteligentes enlazados resultan de utilidad para equipos o cuando se deben utilizar algunos elementos en varios diseños.

Siga estos pasos para crear un objeto inteligente enlazado:

  1. Seleccione Archivo > Colocar elemento enlazado.
  2. Seleccione un archivo adecuado y haga clic en Colocar.

Se crea el objeto inteligente enlazado y se muestra en el panel Capas con un icono de enlace ().

Nota:

También puede crear un objeto inteligente enlazado en un documento abierto si arrastra y suelta el archivo correspondiente con la siguiente tecla pulsada:

(Windows) Tecla Alt
(Mac OS) Tecla Opt

Para cambiar este comportamiento predeterminado, desactive Preferencias > Generales > Crear siempre objetos inteligentes al colocar.

Ahorro del tamaño de archivos con objetos inteligentes enlazados

Dado que los objetos inteligentes enlazados mantienen una dependencia hacia un archivo externo en lugar de incrustar un archivo de origen en el documento que los contiene, a menudo dan como resultado archivos de bastante menos tamaño. Aunque los objetos inteligentes enlazados no almacenan el archivo original en el documento que los contiene, sí almacenan una versión acoplada y escalada de los datos de imagen del archivo original. En algunos casos, el tamaño de estos datos puede ser mucho más grande que el tamaño del archivo original, por lo que el ahorro del tamaño de archivo sería insignificante.

Actualización de objetos inteligentes enlazados

Si cambia un archivo de origen externo mientras está abierto un documento de Photoshop en el que se hace referencia a dicho archivo, el objeto inteligente enlazado se actualizará automáticamente. No obstante, si abre un documento de Photoshop con objetos inteligentes enlazados no sincronizados, siempre puede actualizar los objetos inteligentes:

  • Haga clic con el botón derecho en la capa de un objeto inteligente enlazado y seleccione Actualizar contenido modificado.
  • Seleccione Capa > Objetos inteligentes > Actualizar contenido modificado.

Los objetos inteligentes enlazados cuyas imágenes de origen hayan cambiado aparecerán resaltados en el panel Capas:

Objetos inteligentes enlazados no sincronizados resaltados en el panel Capas de Photoshop
Los objetos inteligentes enlazados que no estén sincronizados aparecerán resaltados en el panel Capas.

Nota:

Puede actualizar todos los objetos inteligentes enlazados del documento de Photoshop actual. Para ello, seleccione Capa > Objetos inteligentes > Actualizar todo el contenido modificado.

Objetos inteligentes enlazados a los que les faltan archivos de origen externos resaltados en el panel Capas de Photoshop
Los objetos inteligentes enlazados a los que les falten archivos de origen externos aparecerán resaltados en el panel Capas.

Nota:

Mientras se detectan los cambios en los objetos inteligentes enlazados o se actualiza un objeto inteligente enlazado, Photoshop únicamente tiene en cuenta el archivo enlazado inmediato. Los enlaces anidados en los objetos inteligentes no se actualizan.

Para resolver un objeto inteligente enlazado con un origen externo no disponible, siga estos pasos:

  1. Haga clic con el botón derecho en el icono de capa de objeto inteligente enlazado y seleccione Resolver enlace roto.
  2. Vaya hasta la nueva ubicación del objeto no disponible.
  3. Haga clic en Colocar.

Visualización de las propiedades de los objetos inteligentes enlazados

Con una capa de objeto inteligente enlazado seleccionada en el panel Capas, seleccione Ventana > Propiedades.

Se muestran las siguientes propiedades:

  • La ruta del archivo de origen externo para el objeto inteligente enlazado
  • El tamaño del objeto inteligente enlazado y las coordenadas posicionales (X, Y)

Puede realizar las siguientes acciones directamente en el panel Propiedades:

  • Editar el contenido del archivo de imagen externo. Si es necesario, Photoshop abre una aplicación externa que puede administrar el archivo de la imagen de origen. Por ejemplo, Photoshop abre Adobe Illustrator si la imagen de origen externo es un archivo .ai.
  • Incruste el objeto inteligente enlazado en el documento actual.

Incrustación de objetos inteligentes enlazados

Realice una de las siguientes acciones:

  • Haga clic con el botón derecho en una capa de objeto inteligente enlazado en el panel Capas y seleccione Incrustar elementos enlazados.
  • Seleccione Capa > Objetos inteligentes > Incrustar elementos enlazados.
  • En el panel Propiedades, haga clic en Incrustar.
Nota:

Seleccione Capa > Objetos inteligentes > Incrustar todos los elementos enlazados para incrustar todos los objetos inteligentes enlazados en el documento de Photoshop.

Empaquetado de objetos inteligentes enlazados

Puede empaquetar los objetos inteligentes enlazados en un documento de Photoshop, de manera que los archivos de origen se guarden en una carpeta del equipo. Se guarda una copia del documento de Photoshop junto con los archivos de origen en la carpeta.

  1. Seleccione Archivo > Empaquetar.
  2. Seleccione la ubicación en la que desea colocar los archivos de origen y una copia del documento de Photoshop.

Se empaquetará también cualquier objeto inteligente enlazado de audio o vídeo en el documento.

Nota:

Debe guardar un archivo antes de empaquetar los objetos inteligentes enlazados que contiene.

Cómo Photoshop busca archivos enlazados

Photoshop siempre busca los archivos enlazados en la última posición relativa conocida. Si el archivo enlazado no se encuentra en esa ubicación, Photoshop lo busca:

  • En la última ubicación absoluta conocida
  • Con un alias guardado (solo para Mac OS)
  • En la misma carpeta que el documento que los contiene

Este comportamiento le permite mover, copiar y compartir carpetas y archivos del proyecto con un riesgo mínimo de encontrar enlaces rotos.

Nota:

El cuadro de diálogo para resolver recursos no disponibles siempre muestra la última ruta absoluta conocida de los archivos de origen no disponibles.

Conversión de un objeto inteligente incrustado en un objeto inteligente enlazado

Puede convertir un objeto inteligente incrustado en un objeto inteligente enlazado. Las transformaciones, filtros y otros efectos aplicados al objeto inteligente incrustado se conservarán tras la conversión.

Lleve a cabo el procedimiento siguiente:

  1. Seleccione una capa de objeto inteligente incrustado en el documento de Photoshop.
  2. Seleccione Capa > Objeto inteligente > Convertir en enlazado.
  3. Seleccione la ubicación del ordenador en la que desea guardar el archivo de origen. Introduzca un nombre para el archivo con una extensión compatible. Por ejemplo, archivo_enlazado.jpg.

Filtrado del panel Capas por objetos inteligentes

  1. En el panel Capas, seleccione Objetos inteligentes en el menú emergente de filtrado.
Filtrado de capas por objetos inteligentes de Photoshop
Filtrado de capas por objetos inteligentes

  1. Haga clic en uno de los siguientes iconos:
  •     Filtrar por objetos inteligentes enlazados actualizados
  •     Filtrar por objetos inteligentes enlazados sin sincronizar
  •     Filtrar por objetos inteligentes enlazados no disponibles
  •     Filtrar por objetos inteligentes incrustados
Nota:

Puede utilizar el conmutador () para desactivar el filtrado de capas.

Duplicación de objetos inteligentes incrustados

  1. En el panel Capas, seleccione una capa del objeto inteligente y realice una de las siguientes acciones:
    • Para crear un objeto inteligente duplicado enlazado al original, elija Capa > Nueva > Capa vía copiar o bien arrastre la capa de objetos inteligentes al icono Crear una capa nueva, que se encuentra en la parte inferior del panel Capas. Las ediciones realizadas en el original afectan a la copia, y al contrario.

    • Para crear un objeto inteligente duplicado que no esté enlazado al original, elija Capa > Objetos inteligentes > Nuevo objeto inteligente mediante copia. Las ediciones realizadas en el original no afectan a la copia.

    Aparece un nuevo objeto inteligente en el panel Capas con el mismo nombre que el original y el sufijo "copia".

Edición del contenido de un objeto inteligente

Al editar un objeto inteligente, el contenido de origen se abre en Photoshop (si el contenido está formado por datos rasterizados o un archivo de Camera Raw) o en la aplicación que gestiona el archivo colocado de forma predeterminada (como Adobe Illustrator o Adobe Acrobat). Cuando guarde los cambios realizados en el contenido de origen, las ediciones aparecen en todas las apariciones enlazadas del objeto inteligente que existan en el documento de Photoshop.

  1. Seleccione el objeto inteligente en el panel Capas y realice una de las siguientes acciones:
    • Elija Capa > Objetos inteligentes > Editar contenido.
    • Haga doble clic en la miniatura de objetos inteligentes en el panel Capas.
    • En el panel Propiedades, haga clic en Editar contenido.
  2. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo.
  3. Realice las ediciones oportunas en el archivo de contenido original y, luego, elija Archivo > Guardar.

    Photoshop actualiza el objeto inteligente de modo que refleje los cambios efectuados. (Si no ve esos cambios, active el documento de Photoshop que contenga el objeto inteligente).

Reemplazo del contenido de un objeto inteligente

Puede reemplazar los datos de imagen en un objeto inteligente o en varias instancias vinculadas. Esta función le permite actualizar rápidamente un diseño visual o reemplazar imágenes de marcador de posición con baja resolución por sus versiones finales.

Nota:

Si sustituye un objeto inteligente, se conserva cualquier cambio de escala, deformación o efecto que haya aplicado al primer objeto inteligente.

  1. Seleccione el objeto inteligente y elija Capa > Objetos inteligentes > Reemplazar contenido.
  2. Desplácese hasta el archivo que desee utilizar y haga clic en Colocar.
  3. Haga clic en OK.

    El nuevo contenido se colocará en el objeto inteligente.

Conversión de un objeto inteligente enlazado o incrustado en capas

Novedad de Photoshop 21.0 (versión de noviembre de 2019)

Puede convertir un objeto inteligente enlazado o incrustado de nuevo en capas de componentes directamente dentro de un documento de Photoshop. Si el objeto inteligente consta de varias capas, estas se desempaquetan en un nuevo grupo de capas dentro del panel Capas. Las transformaciones y los filtros inteligentes de los objetos inteligentes que contengan más de una capa no se conservarán después de la conversión. 

Conversión de un objeto inteligente en capas de componentes
Conversión de un objeto inteligente en capas de componentes

  1. Seleccione la capa del objeto inteligente en el panel Capas.

  2. Realice una de las siguientes acciones:

    • Haga clic con el botón derecho (Win) o Control + clic (Mac) sobre una capa del objeto inteligente y seleccione Convertir en capas en el menú contextual. 
    • En la barra de menús, seleccione Capa > Objetos inteligentes > Convertir en capas.
    • En el panel Propiedades, haga clic en Convertir en capas.
    • En el menú de opciones del panel Capas, elija Convertir en capas
  3. Las capas se descomprimen y pasan a formar un grupo de capas en el panel Capas.

Rasterización de un objeto inteligente incrustado o enlazado

Puede rasterizar el contenido de un objeto inteligente en una capa normal si ya no necesita editar los datos de este. Una vez rasterizado, las transformaciones, las deformaciones y los filtros aplicados al objeto inteligente dejan de ser susceptibles de edición.

Seleccione el objeto inteligente y elija Capa > Objetos inteligentes > Rasterizar.  

Nota:

Si desea crear de nuevo el objeto inteligente, vuelva a seleccionar las capas originales y comience desde el principio. El nuevo objeto inteligente no conserva las transformaciones aplicadas al objeto inteligente original.

Exportación del contenido de un objeto inteligente incrustado

  1. Seleccione el objeto inteligente en el panel Capas y elija Capa > Objetos inteligentes > Exportar contenido.

  2. Seleccione la ubicación adecuada para el contenido del objeto inteligente y haga clic en Guardar.

    Photoshop exporta el objeto inteligente en el formato original (JPEG, AI, TIF, PDF u otro formato) en que se colocó. Ahora bien, si el objeto inteligente se ha creado a partir de varias capas, se exporta en formato PSB.

Restablecimiento de transformaciones de objetos inteligentes

Si ha transformado un objeto inteligente, puede restablecer todas las transformaciones que haya aplicado anteriormente realizando una de las acciones siguientes: 

  • Haga clic con el botón derecho del ratón en la capa del objeto inteligente y elija Restaurar transformación
  • Elija Capa > Objetos inteligentes > Restaurar transformación

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?