Ahora, InDesign permite añadir o mover muestras de degradado en un grupo de colores. Puede crear una muestra de degradado directamente en un grupo de colores o arrastrar una muestra existente a un grupo de colores.
Lenguaje igualitario: estamos sustituyendo el lenguaje no inclusivo a partir de la versión 17.0 de InDesign 2022 para integrar los valores fundamentales de inclusión de Adobe. Cualquier referencia a “página maestra” se reemplazará por “página principal” en nuestros artículos de ayuda en los idiomas inglés, danés, húngaro, español, italiano, brasileño, portugués y japonés.
Versiones de 2017 de InDesign
La última versión de InDesign ya está disponible. Consulte el resumen de nuevas funciones.
La versión de marzo de 2018 de InDesign CC (13.1 y 13.2) incluye las nuevas funciones y mejoras siguientes:
Ahora puede añadir notas al final y a hacer referencia rápidamente a anotaciones en documentos largos. Puede insertar notas al final en el documento o en un artículo: se crea un único marco de nota al final en el documento. Además, puede controlar la numeración, el formato y la maquetación de las notas al final. La numeración se ajusta automáticamente en función de la reorganización de las notas al final en el texto.
Ahora, también puede importar un documento de Word con notas al final con la opción de importación. Todas las notas al final se importan y se añaden a un nuevo marco de texto.
Para obtener más información, consulte Notas al final.
El borde de párrafo le permite crear un borde alrededor de uno o más párrafos. Puede personalizar los vértices de esquina para resaltar el párrafo con efectos llamativos.
Para obtener más información, consulte Aplicación de formato a párrafos.
Defina y modifique el tamaño y la posición de objetos en las páginas de un documento con Estilos de objeto. Cambie la anchura y la altura fácilmente, así como la posición de varios objetos en un documento con Estilos de objeto.
El cuadro de diálogo Estilo de objeto ahora incluye una opción para elegir y definir los valores deseados de posición (coordenadas X e Y) y tamaño (altura y anchura) de un objeto.
Esta opción está disponible como Opciones de tamaño y posición en el cuadro de diálogo Opciones de estilo de objeto.
Hay disponibles tres opciones de tamaño:
Puede modificar la altura y la anchura en función de la opción que haya seleccionado.
Por ejemplo, si elige Solo anchura, solo puede modificar la anchura. La opción para modificar la altura no estará disponible.
Del mismo modo, hay disponibles tres opciones de posición:
Puede modificar X e Y en función de la opción que haya seleccionado.
Por ejemplo, si elige Solo X, solo puede modificar X. La opción para modificar Y no estará disponible.
También puede aplicar el tamaño y la posición de un objeto a otro mediante la herramienta Cuentagotas. Haga doble clic en la herramienta Cuentagotas y seleccione Opciones de transformación (desactivada de forma predeterminada). Ahora, si hace clic en cualquier objeto, la herramienta Cuentagotas también detecta el tamaño y la posición del objeto, que se pueden aplicar a cualquier otro objeto.
Duden, una marca alemana de diccionarios de confianza, se integra ahora de forma nativa en InDesign. Ahora puede utilizar Duden para aplicar una revisión ortográfica y una separación por sílabas del alemán más precisas.
Para obtener más información, consulte Diccionario Duden.
Ahora puede añadir objetos de texto de los documentos en InDesign a las Bibliotecas Creative Cloud y, a continuación, compartirlos con otros usuarios y aplicaciones. Los recursos de texto en una biblioteca conservan los estilos de carácter/párrafo y otros atributos aplicados originalmente. Puede reutilizar recursos de texto en bibliotecas en documentos de InDesign o Illustrator. Sin embargo, si un objeto de texto tiene efectos y apariencias aplicados, debe añadirlo a la biblioteca como recurso de gráfico para conservarlos.
Para obtener más información, consulte Bibliotecas Creative Cloud en InDesign.
Cuando busque fuentes, puede reducir los resultados filtrando las fuentes según su clasificación, como Serif, Sans Serif o Handwritten.
También puede buscar las fuentes según su similitud visual. En los primeros resultados de búsqueda aparecerán las fuentes que sean más parecidas visualmente a la fuente que está buscando. Una tira de estado en el menú de las fuentes muestra información sobre los filtros aplicados.
Para obtener más información, consulte Organización y filtrado de fuentes.
En esta versión de InDesign CC, se han realizado varias mejoras en la accesibilidad a documentos PDF al exportar. Se ha introducido la siguiente compatibilidad de etiquetado en las exportaciones a documentos PDF.
Texto alternativo:
Antes, no podía etiquetar los gráficos y los objetos nativos de InDesign como figuras. Ahora, el texto alternativo que se añade a los gráficos se exporta a un documento PDF etiquetado y el lector de pantalla detecta el texto alternativo correspondiente de los gráficos.
Etiquetado de niveles de grupo:
InDesign es compatible ahora con las etiquetas de nivel de grupo cuando se añade un texto alternativo a un grupo. Ahora, puede añadir un texto alternativo a una entidad agrupada en InDesign y etiquetarla como una figura en el documento PDF exportado.
Compatibilidad de notas al pie de página:
Ahora es compatible el etiquetado correcto de notas al pie de página en el documento PDF etiquetado.
Etiquetado de marcos de texto anclados y grupos anclados:
Se ha añadido la compatibilidad con el etiquetado de objetos anclados, que no estaba disponible anteriormente. Ahora, dispone de etiquetas para marcos de texto anclados y grupos anclados en el documento PDF exportado.
Etiquetado de páginas principales
Los objetos incluidos en la página principal no se etiquetan en el documento PDF exportado y cuentan con una etiqueta de artefacto en el panel de contenido de Acrobat. Al ignorar los elementos de la página principal, se muestran las etiquetas de los elementos de página del documento PDF exportado.
Etiquetado de índices:
Antes, se podía crear el índice, pero la etiqueta de índice no se exportaba al documento PDF. Ahora, esto es posible y el etiquetado de índices, que anteriormente era una función asignada al párrafo, se asigna ahora únicamente al índice.
Idioma de etiqueta de lista:
Antes, el idioma de etiqueta de lista se definía en inglés de forma predeterminada en el documento PDF exportado. Ahora, se exporta el idioma de lista correcto en el documento PDF etiquetado según lo haya definido el usuario.
Etiquetado de listas:
Antes, la estructura de etiquetas de lista anidada se guardaba en el LBody de la lista principal, que no se detectaba correctamente. Ahora, se aplica la estructura correcta del etiquetado de listas anidadas.
Etiquetado de pies de ilustración:
InDesign ahora es compatible con el etiquetado de pies de ilustración interactivos. Se incluye una etiqueta de pie de ilustración en la figura que contiene un pie de ilustración interactivo como elemento secundario de la etiqueta de figura.
TDC:
Se ha añadido la compatibilidad con la estructura de etiquetado de TDC, que anteriormente se asignaba al etiquetado de párrafos. Además, ahora es obligatorio que una TDC que contenga hipervínculos cuente con etiquetas.
Ahora, existe una opción en el cuadro de diálogo de exportación de HTML que indica a InDesign que no incluya clases en el HTML. Elimina los atributos de clase e identificación presentes en la etiqueta durante la exportación de HTML. También se eliminan todas las etiquetas div redundantes presentes en el HTML para generar un HTML de aspecto impecable y evitar la agrupación innecesaria de contenido.
Para obtener más información, consulte Exportar contenido a HTML.
Ahora, al crear un documento en una versión de InDesign para MENA (Oriente Medio y África del Norte), en lugar de empezar con un documento en blanco, puede elegir entre una gran variedad de plantillas que anteriormente solo estaban disponibles en el conjunto de funciones de alfabeto latino. Entre otras, se incluyen las configuraciones regionales Árabe, Hebreo y Francés (Marruecos).
Para acceder al nuevo cuadro de diálogo, realice una de las siguientes acciones:
Ahora, InDesign permite añadir o mover muestras de degradado en un grupo de colores. Puede crear una muestra de degradado directamente en un grupo de colores o arrastrar una muestra existente a un grupo de colores.
Ahora está disponible la opción para eliminar saltos de línea forzados al generar una tabla de contenido.
Novedades de InDesign CC (abril de 2017)
Ahora, al crear un documento en InDesign, en lugar de comenzar con un documento en blanco, es posible elegir entre una gran variedad de plantillas, incluidas plantillas de Adobe Stock. Las plantillas incluyen recursos en los que basarse para completar un proyecto. Al abrir una plantilla en InDesign, se puede trabajar con ella del mismo modo que con cualquier otro documento de InDesign.
Además de plantillas, también podrá crear un documento seleccionando uno de los numerosos ajustes preestablecidos disponibles en InDesign.
Para obtener más información, consulte Crear documentos.
Novedades de InDesign CC (abril de 2017)
InDesign cuenta con una nueva interfaz de usuario muy atractiva, sencilla y moderna. Las herramientas y los paneles tienen nuevos iconos. Puede aplicar a la interfaz una de las cuatro opciones de colores disponibles y que están diseñadas para mejorar la experiencia de usuario: Oscuro, Medio oscuro, Medio claro y Claro.
Para obtener más información, consulte Conceptos básicos del espacio de trabajo.
A. Interfaz de usuario anterior B. Interfaz de usuario actual (InDesign CC, versión de abril de 2017)
Novedad de InDesign CC (noviembre de 2016)
Ahora, al trabajar con un marco de texto de varias columnas, puede insertar una nota al pie de página que se distribuye en varias columnas en marcos de texto específicos o en documentos completos. Seleccione la opción Distribuir notas al pie de página en columnas en Opciones de nota al pie de página del documento para activar esta función. En función de lo que se seleccione, esta opción hace que todas las notas al pie de página del documento se distribuyan en columnas o vuelvan a su estado original.
la opción de distribuir notas al pie de página en columnas está activada de forma predeterminada para los nuevos documentos que se creen en InDesign CC 2017. Sin embargo, esta opción está desactivada de forma predeterminada para los documentos ya existentes creados en versiones anteriores.
Para obtener más información, consulte Notas al pie de página.
Novedad de InDesign CC (noviembre de 2016)
Con esta versión de InDesign, ahora es más fácil encontrar las propiedades de OpenType. Al seleccionar el texto o un marco de texto, puede hacer clic en una insignia que muestra en contexto las propiedades de OpenType que son aplicables al texto seleccionado. Además, podrá obtener una vista previa del aspecto de una propiedad concreta de OpenType. Si en la selección hay fuentes mixtas, se muestran las propiedades de OpenType para todas las fuentes.
Aplique las propiedades de OpenType a más de un solo carácter. Ahora, al seleccionar un marco de texto o el texto en un marco de texto, InDesign identifica las propiedades de OpenType aplicables al texto seleccionado y proporciona una opción para aplicarlas.
Para obtener más información, consulte Uso de fuentes.
La compatibilidad con el menú contextual, que anteriormente estaba disponible para Alternativas y Fracciones, ahora se ha ampliado a Ordinales y Ligaduras (discrecionales/estándar). Así que ahora, al seleccionar 1º, 2º, 3º, etc., InDesign sugiere aplicarle la propiedad Ordinal automáticamente. De momento, los ordinales están restringidos a los números ordinales en inglés.
Además, si selecciona "st" al principio de la palabra y existe una ligadura opcional para los caracteres, InDesign sugiere su aplicación. Esto mismo es aplicable para las ligaduras estándar.
Para obtener más información, consulte Uso de fuentes y Aplicar formato a caracteres.
Las fuentes OpenType suelen incluir conjuntos estilísticos. InDesign muestra estos conjuntos estilísticos como Conjunto 1, Conjunto 2, etc. Puede resultar complicado averiguar a qué conjunto estilístico puede hacer referencia cada nombre. Con esta función, se utiliza el nombre del conjunto estilístico, que se muestra en varios lugares de InDesign siempre que se haga referencia a él.
Para obtener más información, consulte Uso de fuentes.
Novedad de InDesign CC (noviembre de 2016)
En la versión anterior de InDesign, si el documento incluía varios hipervínculos conectados al panel de hipervínculos, solía cargarse despacio. Con esta versión, el panel Hipervínculos se carga más rápido y proporciona un rendimiento mucho mejor que el de versiones anteriores.
Novedad de InDesign CC (noviembre de 2016)
Esta versión de InDesign ofrece compatibilidad con la escala de punta de flecha. Ahora puede escalar las puntas de flecha de inicio y fin, independientemente del grosor del trazo de la línea, y cambiarlas con un solo clic mediante los controles proporcionados en el panel Trazo.
Para obtener más información, consulte Aplicar configuración de las líneas (trazo).
Novedad de InDesign CC (noviembre de 2016)
La función de personalización del panel Control ahora está disponible en el panel Control. Además, al hacer clic en esa opción, los widgets relevantes de la herramienta se amplían de manera predeterminada.
Ahora, la preferencia de desactivar la altura de la pestaña grande está disponible en InDesign. Puede encontrar esta preferencia en Preferencias > Interfaz > Paneles > Pestañas grandes.
Para obtener más información, consulte Conceptos básicos del espacio de trabajo.
Novedad de InDesign CC (noviembre de 2016)
Además de buscar en Ayuda de Adobe, ahora puede buscar los recursos de Adobe Stock en InDesign. Seleccione Adobe Stock en el menú desplegable que se encuentra junto al cuadro de búsqueda de recursos en Adobe Stock.
Inicia sesión en tu cuenta