Ahora puede editar el valor hexadecimal directamente desde el panel Color sin tener que abrir el cuadro de diálogo Selector de color.
Descubra las novedades de las versiones de 2018 de InDesign CC.
Combinar bordes de párrafo
Novedades de la versión de marzo de 2018
Ahora puede crear bordes que contienen varios párrafos con la función Borde de párrafo. Seleccione la opción Combinar bordes consecutivos y sombreado con la misma configuración durante la creación de un borde de párrafo para combinar los bordes de párrafo de dos párrafos consecutivos, si tienen las mismas propiedades de borde y sombreado de párrafo.

Para obtener más información, consulte Aplicación de formato a párrafos.
Datos estadísticos aún mejores para documentos de Publish Online
Novedades de la versión de marzo de 2018
Ahora puede realizar un seguimiento de los datos estadísticos, tales como el tiempo de lectura, el tiempo de lectura promedio y el desglose del dispositivo de vistas de usuario para cada documento de Publish Online.
Uso de los atajos de Photoshop e Illustrator en InDesign
Novedades de la versión de marzo de 2018
Ahora dispone de una opción para usar los atajos de teclado de Photoshop o Illustrator en InDesign. Si tiene Illustrator o Photoshop instalado en su sistema, también obtendrá un mensaje para utilizar los atajos de Photoshop o Illustrator cuando inicie InDesign y cree un documento nuevo.
Para seleccionar los atajos de Adobe Illustrator o Adobe Photoshop, o bien para volver a los atajos predeterminados de InDesign, vaya a Editar > Atajos de teclado.

Exportar el documento como páginas PDF independientes
Novedades de la versión de marzo de 2018
Ahora, al exportar un documento de InDesign como PDF, tiene la opción de crear archivos PDF independientes para cada página o pliego. Seleccione Crear archivos PDF independientes al exportar a Adobe PDF.

Para obtener más información, consulte Documentos PDF dinámicos.
Ajustes preestablecidos para móviles
Novedades de la versión de marzo de 2018
Se han añadido nuevos ajustes preestablecidos para móviles y tablets al cuadro de diálogo Nuevo documento. Ahora puede usar ajustes preestablecidos para móviles para iPhone X, iPhone 8, Google Pixel, etc.
Otras mejoras (versión de marzo de 2018)
-
Editar valor hexadecimal desde el panel Color -
Al crear una referencia cruzada, puede buscar un párrafo determinado de la lista de párrafos con la ayuda de una barra de búsqueda. Se admiten los siguientes tipos de búsqueda:
- Buscar desde el inicio: busca coincidencias con la secuencia desde el principio del párrafo.
- Buscar en cualquier parte: busca coincidencias con la secuencia desde cualquier parte del párrafo.
-
Durante la creación de un documento nuevo, ahora dispone de una opción para obtener una vista previa del documento a medida que realiza cambios en el cuadro de diálogo Nuevo documento. Seleccione Vista previa en el cuadro de diálogo Nuevo documento para ver el aspecto que tendrá el documento en función de la configuración actual antes de hacer clic en Crear.
Vista previa -
El archivo IDML conserva su nombre de archivo al abrirlo en InDesign.
Notas al final
Novedad de la versión de octubre de 2017
Ahora puede añadir notas al final y a hacer referencia rápidamente a anotaciones en documentos largos. Puede insertar notas al final en el documento o en un artículo: se crea un único marco de nota al final en el documento. Además, puede controlar la numeración, el formato y la maquetación de las notas al final. La numeración se ajusta automáticamente en función de la reorganización de las notas al final en el texto.
Ahora, también puede importar un documento de Word con notas al final con la opción de importación. Todas las notas al final se importan y se añaden a un nuevo marco de texto.
Para obtener más información, consulte Notas al final.
Borde de párrafo
Novedad de la versión de octubre de 2017
El borde de párrafo le permite crear un borde alrededor de uno o más párrafos. Puede personalizar los vértices de esquina para resaltar el párrafo con efectos preciosos.
Para obtener más información, consulte Aplicación de formato a párrafos.
Estilos de altura y anchura de objetos
Novedad de la versión de octubre de 2017
Defina y modifique el tamaño y la posición de objetos en las páginas de un documento con Estilos de objeto. Cambie la anchura y la altura fácilmente, así como la posición de varios objetos en un documento con Estilos de objeto.
El cuadro de diálogo Estilo de objeto ahora incluye una opción para elegir y definir los valores deseados de posición (coordenadas X e Y) y tamaño (altura y anchura) de un objeto.
Esta opción está disponible como Opciones de tamaño y posición en el cuadro de diálogo Opciones de estilo de objeto.
Tamaño
Hay disponibles tres opciones de tamaño:
- Solo anchura
- Solo altura
- Altura y anchura
Puede modificar la altura y la anchura en función de la opción que haya seleccionado.
Por ejemplo, si elige Solo anchura, solo puede modificar la anchura. La opción para modificar la altura no estará disponible.
Posición
Del mismo modo, hay disponibles tres opciones de posición:
- Solo X
- Solo Y
- X e Y
Puede modificar X e Y en función de la opción que haya seleccionado.
Por ejemplo, si elige Solo X, solo puede modificar X. La opción para modificar Y no estará disponible.
También puede aplicar el tamaño y la posición de un objeto a otro mediante la herramienta Cuentagotas. Haga doble clic en la herramienta Cuentagotas y seleccione Opciones de transformación (desactivada de forma predeterminada). Ahora, si hace clic en cualquier objeto, la herramienta Cuentagotas también detecta el tamaño y la posición del objeto, que se pueden aplicar a cualquier otro objeto.

Integración de Duden (solo alemán)
Novedad de la versión de octubre de 2017
Duden, una marca alemana de diccionarios de confianza, se integra ahora de forma nativa en InDesign. Ahora, puede utilizar Duden para obtener una revisión ortográfica y una separación por sílabas del alemán más precisas.
Para obtener más información, consulte Diccionario Duden.
Cómo añadir y compartir los recursos de texto mediante Bibliotecas Creative Cloud
Novedad de la versión de octubre de 2017
Ahora puede añadir objetos de texto de los documentos en InDesign a las Bibliotecas Creative Cloud y, a continuación, compartirlos con otros usuarios y aplicaciones. Los recursos de texto en una biblioteca conservan los estilos de carácter/párrafo y otros atributos aplicados originalmente. Puede reutilizar recursos de texto en bibliotecas en documentos de InDesign o Illustrator. Sin embargo, si un objeto de texto tiene efectos y apariencias aplicados, debe añadirlo a la biblioteca como recurso gráfico para conservarlos.
Para obtener más información, consulte Bibliotecas Creative Cloud en InDesign.
Funciones relacionadas con fuentes
Mejorado en la versión de octubre de 2017
Cuando busque fuentes, puede limitar los resultados con el filtrado de las fuentes según su clasificación, como Serif, Sans Serif o Handwritten.
También puede buscar las fuentes según su similitud visual. En los primeros resultados de búsqueda se mostrarán las fuentes que sean más parecidas visualmente a la fuente que está buscando. Una tira de estado en el menú de las fuentes muestra información sobre los filtros aplicados.
Para obtener más información, consulte Organización y filtrado de fuentes.
Mejoras en la accesibilidad a documentos PDF
Mejorado en la versión de octubre de 2017
En esta versión de InDesign CC, se han realizado varias mejoras en la accesibilidad a documentos PDF al exportar. Se ha introducido la siguiente compatibilidad de etiquetado en las exportaciones a documentos PDF.
Texto alternativo:
Antes, no podía etiquetar los gráficos y los objetos nativos de InDesign como figuras. Ahora, el texto alternativo que se añade a los gráficos se exporta a un documento PDF etiquetado y el lector de pantalla detecta el texto alternativo correspondiente de los gráficos.
Etiquetado de niveles de grupo:
InDesign es compatible ahora con las etiquetas de nivel de grupo cuando se añade un texto alternativo a un grupo. Ahora, puede añadir un texto alternativo a una entidad agrupada en InDesign y etiquetarla como una figura en el documento PDF exportado.
Compatibilidad de notas al pie de página:
Ahora es compatible el etiquetado correcto de notas al pie de página en el documento PDF etiquetado.
Etiquetado de marcos de texto anclados y grupos anclados:
Se ha añadido la compatibilidad con el etiquetado de objetos anclados, que no estaba disponible anteriormente. Ahora, dispone de etiquetas para marcos de texto anclados y grupos anclados en el documento PDF exportado.
Etiquetado de páginas maestras
Los objetos incluidos en la página maestra no se etiquetan en el documento PDF exportado y cuentan con una etiqueta de artefacto en el panel de contenido de Acrobat. Al ignorar los elementos de la página maestra, se muestran las etiquetas de los elementos de página del documento PDF exportado.
Etiquetado de índices:
Antes, podía crear el índice, pero la etiqueta de índice no se exportaba al documento PDF. Ahora, esto es posible y el etiquetado de índices, que anteriormente era una función asignada al párrafo, se asigna ahora únicamente al índice.
Idioma de etiqueta de lista:
Antes, el idioma de etiqueta de lista se definía en inglés de forma predeterminada en el documento PDF exportado. Ahora, se exporta el idioma de lista correcto en el documento PDF etiquetado según lo haya definido el usuario.
Etiquetado de listas:
Antes, la estructura de etiquetas de lista anidada se guardaba en el LBody de la lista principal, que no se detectaba correctamente. Ahora, se aplica la estructura correcta del etiquetado de listas anidadas.
Etiquetado de pies de ilustración:
InDesign ahora es compatible con el etiquetado de pies de ilustración interactivos. Se incluye una etiqueta de pie de ilustración en la figura que contiene un pie de ilustración interactivo como elemento secundario de la etiqueta de figura.
TDC:
Se ha añadido la compatibilidad con la estructura de etiquetado de TDC, que anteriormente se asignaba al etiquetado de párrafos. Además, ahora es obligatorio que una TDC que contenga hipervínculos cuente con etiquetas.
Mejoras en la exportación de HTML
Mejorado en la versión de octubre de 2017
Ahora, existe una opción en el cuadro de diálogo de exportación de HTML que indica a InDesign que no incluya clases en el HTML. Elimina los atributos de clase e identificación presentes en la etiqueta durante la exportación de HTML. También se eliminan todas las etiquetas div redundantes presentes en el HTML para generar un HTML de aspecto impecable y evitar la agrupación innecesaria de contenido.
Para obtener más información, consulte Exportación de contenido a HTML.
Cuadro de diálogo Nuevo documento en las versiones para MENA
Novedad de la versión de octubre de 2017
Ahora, al crear un documento en una versión de InDesign para MENA (Oriente Medio y África del Norte), en lugar de empezar con un documento en blanco, puede elegir entre una gran variedad de plantillas que anteriormente solo estaban disponibles en el conjunto de funciones de alfabeto latino. Entre otras, se incluyen las configuraciones regionales Árabe, Hebreo y Francés (Marruecos).
Para acceder al nuevo cuadro de diálogo, realice una de las siguientes acciones:
- Seleccione Archivo > Nuevo.
- Utilice el siguiente método abreviado de teclado:
- (Mac) Cmd+N
- (Windows) Ctrl+N
Otras mejoras (versión de octubre de 2017)
-
Ahora, InDesign permite añadir o mover muestras de degradado en un grupo de colores. Puede crear una muestra de degradado directamente en un grupo de colores o arrastrar una muestra existente a un grupo de colores.
-
Ahora, la opción para eliminar saltos de línea forzados al generar una tabla de contenido está disponible.
Eliminar salto de línea forzado
Inicia sesión en tu cuenta