Categoría
Conozca las diversas opciones de modo de fusión en Premiere Pro.
Categorías de modos de fusión
|
Opciones de modo de fusión disponibles |
---|---|
Normal |
Normal, Disolver.El color resultante de un píxel no se ve afectado por el color del píxel subyacente a menos que la Opacidad sea inferior al 100% para la capa fuente.Los modos de fusión Disolver vuelven transparentes algunos de los píxeles de la capa fuente. |
Sustractivo |
Oscurecer, Multiplicar, Subexponer color, Subexposición lineal, Color más oscuro.Estos modos de fusión tienden a oscurecer los colores, algunos mezclando colores del mismo modo que se mezclan pigmentos de color en pintura. |
Aditivo |
Aclarar, Pantalla, Sobreexponer color, Sobreexposición lineal (Añadir), Color más claro.Estos modos de fusión tienden a aclarar los colores, algunos mezclando colores del mismo modo que se mezcla la luz proyectada. |
Complejo |
Superposición, Luz suave, Luz fuerte, Luz intensa, Luz lineal, Luz focal, Mezcla definida.Estos modos de fusión realizan diferentes operaciones en los colores de origen y subyacentes dependiendo de si uno de los colores es más claro que el gris al 50%. |
Diferencia |
Diferencia, Exclusión, Restar, Dividir.Estos modos de fusión crean colores basados en las diferencias entre los valores del color de origen y el color subyacente. |
Descripciones del modo de fusión
En las siguientes descripciones se utilizan estos términos:
- El source color es el color de la capa a la que se aplica el modo de fusión.
- El underlying color es el color de las capas compuestas debajo de la capa fuente en el panel Timeline.
- El color resultante es el resultado de la operación de fusión, el color del compuesto.
Modo de mezcla | Descripción |
Normal | El color resultante es el color de origen. En este modo se ignora el color subyacente. Normal es el modo predeterminado. |
Disolver | El color resultante de cada píxel es el color de origen o el color subyacente. La probabilidad de que el color resultante sea el color de origen depende de la opacidad del origen. Si la opacidad del origen es del 100%, el color resultante es el color de origen. Si la opacidad del origen es del 0%, el color resultante es el color subyacente. |
Oscurecer | Cada valor del canal de color resultante es el más bajo (más oscuro) del valor de canal de color de origen y el correspondiente valor de canal de color subyacente. |
Multiplicar | Para cada canal de color, multiplica al valor del canal de color de origen por el valor del canal de color subyacente y divide el resultado por el valor máximo de píxeles de 8 bpc, 16 bpc o 32 bpc, dependiendo de la profundidad de color del proyecto. El color resultante nunca tiene más brillo que el original. Si uno de los colores de entrada es negro, el color resultante es negro. Si uno de los colores de entrada es blanco, el color resultante es el otro color de entrada. Este modo de fusión simula un dibujo realizado con varios rotuladores sobre papel o la colocación de varios geles enfrente de una luz. El resultado de fusionar con un color distinto de blanco o negro cada capa o trazo de pintura con este modo de fusión es un color más oscuro. |
Subexposición de color | El color resultante es el color de origen oscurecido para reflejar el color de la capa subyacente mediante el aumento del contraste. El blanco puro de la capa original no cambia el color de la capa subyacente. |
Subexposición lineal | El color resultante es el color de origen oscurecido para reflejar el color subyacente. El blanco puro no produce cambios. |
Color más oscuro | Cada píxel resultante es del color más oscuro del valor de color de origen y del correspondiente valor de color subyacente. Color más oscuro es similar a Oscurecer, pero Color más oscuro no funciona en canales de color individuales. |
Aclarar | Cada valor del canal de color resultante es el más alto (más claro) del valor de canal de color de origen y el correspondiente valor de canal de color subyacente. |
Pantalla | Multiplica los complementarios de los valores de canal y, a continuación, toma el complementario del resultante. El color resultante nunca es más oscuro que cualquiera de los colores de entrada. El uso del modo de Pantalla es similar a la proyección de varias diapositivas fotográficas de forma simultánea en una sola pantalla. |
Sobreexposición de color | El color resultante es el color de origen aclarado para reflejar el color de la capa subyacente mediante la reducción del contraste. Si el color de origen es negro puro, el color resultante es el color subyacente. |
Sobreexpos. lineal (Añadir) | Cada valor del canal de color resultante es la suma de los correspondientes valores del canal de color del color de origen y del color subyacente. El color resultante nunca es más oscuro que cualquiera de los colores de entrada. |
Color más claro | Cada píxel resultante es del color más claro del valor de color de origen y del correspondiente valor de color subyacente. Color más claro es similar a Aclarar, pero Color más clarono funciona en canales de color independientes. |
Superponer | Multiplica o protege los valores del canal de color de entrada, dependiendo de si el color subyacente es o no más claro que el gris al 50%. El resultado mantiene los resaltados y las sombras en la capa subyacente. |
Luz suave | Oscurece o aclara los valores de los canales de color de la capa subyacente, según el color de origen. El resultado es similar a proyectar un punto de luz difuso sobre la capa subyacente. Para el valor de cada canal de color, si el color de origen es más claro que el gris al 50%, el color resultante es más claro que el color subyacente, como si se sobreexpusiera. Si el color de origen es más oscuro que el gris al 50%, el color resultante es más oscuro que el color subyacente, como si se subexpusiera. Una capa con negro o blanco puro pasa a ser notablemente más oscura o clara, pero no se convierte en negro o blanco puro. |
Luz fuerte | Multiplica o filtra los valores de los canales de color de entrada según el color de origen original. El resultado es similar a proyectar un punto de luz llamativo sobre la capa. Para el valor de cada canal de color, si el color subyacente es más claro que el gris al 50%, la capa se aclara como si se filtrara. Si el color subyacente es más oscuro que el gris al 50%, la capa se oscurece como si se multiplicara. Este modo es útil para crear la apariencia de sombras en una capa. |
Luz intensa | Subexpone o sobreexpone los colores aumentando o reduciendo el contraste, en función del color subyacente. Si el color subyacente es más claro que el gris al 50%, la capa se aclara debido a que aumenta el contraste. Si el color subyacente es más oscuro que el gris al 50%, la capa se oscurece debido a que se aumenta el contraste. |
Luz lineal | Subexpone o sobreexpone los colores reduciendo o aumentando el brillo, en función del color subyacente. Si el color subyacente es más claro que el gris al 50%, la capa se aclara debido a que aumenta el brillo. Si el color subyacente es más oscuro que el gris al 50%, la capa se oscurece debido a que se reduce el brillo. |
Luz focal | Sustituye los colores, dependiendo del color subyacente. Si el color subyacente es más claro que el gris al 50%, los píxeles más oscuros que el color subyacente se sustituyen, y los píxeles que son más claros que el color subyacente no cambian. Si el color subyacente es más oscuro que el gris al 50%, los píxeles más claros que el color subyacente se sustituyen, y los píxeles que son más oscuros que el color subyacente no cambian. |
Mezcla dura | Mejora el contraste de la capa subyacente que está visible bajo una máscara en la capa de origen. El tamaño de la máscara determina el área contrastada; la capa de origen invertida determina el centro del área contrastada. |
Diferencia | Para cada canal de color, resta el valor de entrada más oscuro del más claro. Al pintar con blanco se invierten los valores del color de fondo, mientras que el negro no produce cambios. Si tiene dos capas con un elemento visual idéntico que desea alinear, coloque una capa encima de la otra y defina el modo de fusión de la capa superior como Diferencia. A continuación, puede mover una capa o la otra hasta que los píxeles del elemento visual que desea alinear sean todos negros (lo que significa que las diferencias entro los píxeles son cero y, por tanto, los elementos están apilados exactamente encima de cada uno). |
Exclusión | Crea un resultado similar al del modo Diferencia, pero con menor contraste. Si el color de origen es blanco, el color resultante es el complementario del color subyacente. Si el color de origen es negro, el color resultante es el color subyacente. |
Restar | Resta el archivo de origen del color subyacente. Si el color de origen es negro, el color resultante es el color subyacente. Los valores de color de resultado pueden ser inferiores a 0 en proyectos de 32 bpc. |
Dividir | Divide el color subyacente por el color de origen. Si el color de origen es blanco, el color resultante es el color subyacente. Los valores de color de resultado pueden ser superiores a 1,0 en proyectos de 32 bpc. |
Tono | El color resultante tiene la luminosidad y la saturación del color subyacente y el tono del color de origen. |
Saturación | El color resultante tiene la luminosidad y el tono del color subyacente y la saturación del color de origen. |
Color | El color resultante tiene la luminosidad del color subyacente y el tono y la saturación del color de origen. Este modo de fusión mantiene los niveles de gris en el color subyacente. Este modo resulta útil para colorear imágenes de escala de grises y teñir imágenes en color. |
Luminosidad | El color resultante tiene el tono y la saturación del color subyacente y la luminosidad del color de origen. Este modo es el contrario del modo Color. |