Mejores prácticas para exportar vídeo para medios sociales y teléfonos

Última actualización el 19/10/2025

Mejore sus exportaciones de Premiere Pro para plataformas de medios sociales y dispositivos móviles con estas configuraciones y técnicas.

Aquí tiene algunos consejos sencillos para obtener la mejor calidad al exportar sus medios para la web.

Consejos para crear vídeos para redes sociales

Para una reproducción fluida y de alta calidad, siga estos consejos al crear vídeo y audio para la web.

Categoría

Directriz

Conozca la tasa de datos de su público

Utilice tasas de datos más bajas para vídeo en Internet.Las conexiones rápidas transmiten fácilmente, pero los usuarios de conexión telefónica deben esperar, y los clips deben ser cortos para descargas más rápidas.

Elija la velocidad de fotogramas correcta

Las velocidades de fotogramas más bajas pueden ayudar con el ancho de banda limitado.Los clips con mucho movimiento se benefician más de las velocidades de fotogramas reducidas.Para obtener mejores resultados, divida la velocidad de fotogramas por números enteros.

Optimice para obtener calidad

Utilice la velocidad de fotogramas y el tamaño más altos que su plataforma permita.Para obtener orientación, consulte los ajustes preestablecidos específicos para web o dispositivos en Adobe Media Encoder.

Elija un tamaño de fotograma adecuado

Los fotogramas más grandes significan menor calidad con la misma tasa de datos.Haga coincidir la relación de aspecto de su fuente para evitar problemas como el pillarboxing.

Planifique los tiempos de descarga

Calcule cuánto tiempo tarda un clip en cargarse y reproducirse sin pausas.La fórmula para clips cortos es: Pausa es igual a tiempo de descarga - tiempo de reproducción + 10% del tiempo de reproducción.

Limpie su vídeo

Elimine el ruido y el entrelazado para una mejor codificación.El material de origen limpio y de alta calidad siempre ofrece mejores resultados.

Tenga en cuenta la calidad de la pantalla

Incluso las ventanas de vídeo pequeñas deben verse bienLos ordenadores muestran defectos como ruido o artefactos con la misma claridad que los televisores de alta definición.

Aplique las mismas reglas al audio

Comience con audio limpioCuando sea posible, realice la transferencia digital desde CDEvite la entrada analógica cuando no sea necesaria y utilice tarjetas de sonido de alta calidad para fuentes analógicas.

Sugerencias sobre la creación de contenido para dispositivos móviles

Utilice los siguientes consejos para grabar contenido optimizado para la exportación a varios dispositivos móvilesPuede exportar una Secuencia para su uso en diferentes dispositivos móviles.

  • Utilice planos cerrados y mantenga el sujeto visualmente separado del fondo para mejorar la claridad en pantallas más pequeñas.
  • Preste especial atención a la iluminación: una iluminación deficiente puede dificultar la visualización de los vídeos en dispositivos móviles, así que grabe teniendo en cuenta el brillo y el contraste.
  • Minimice los movimientos panorámicos o de rotación excesivos, ya que pueden resultar molestos o desorientadores en pantallas pequeñas.

Utilice los siguientes consejos al editar con premiere pro o after effects.

  • Configure la velocidad de fotogramas de salida según el dispositivo de destinoLas velocidades de fotogramas más bajas, como 15-22 fps, ayudan a reducir el tamaño del archivo mientras mantienen una calidad aceptable.
  • Limite el tamaño del archivo recortando el contenido innecesario, evitando fotogramas vacíos y utilizando técnicas de precodificación como el trabajo de cámara estable.
  • Aplique estabilización de movimiento, desenfoque o reducción de ruido en la posproducción para que su metraje sea más fácil de comprimir.
  • Utilice una paleta de colores adecuada para pantallas móvilesObtenga una vista previa de su vídeo en device central para asegurarse de que los colores funcionen bien en todos los dispositivos.
  • Vea los clips en Escala de grises para comprobar el equilibrio visual y asegurarse de que los niveles de contraste se traduzcan bien a la reproducción móvil.