Seleccione la herramienta Rectángulo .
Aprenda a crear gráficos con las herramientas de forma y la herramienta Pluma de Adobe XD.
Puede dibujar rápidamente iconos y gráficos simples en Adobe XD utilizando las herramientas de dibujo de la barra de herramientas izquierda: herramientas de rectángulo, elipse, polígono, línea y pluma. La herramienta de selección le ayuda a seleccionar líneas, formas u objetos específicos para editarlos.
Luego puede combinar estas formas de diferentes maneras para crear formas y objetos compuestos, o enmascarar partes de la forma. Para obtener más información sobre técnicas de combinación y enmascaramiento, consulte Editar objetos usando operaciones booleanas y técnicas de enmascaramiento.
Seleccione la herramienta Rectángulo .
Realice una de las siguientes acciones:
Para dibujar un rectángulo redondeado, dibuje un rectángulo y luego haga clic en él para ver los controles de edición del radio. Haga clic en cualquier controlador y arrastre hacia el centro del rectángulo. También puede usar el Inspector de propiedades para introducir un valor específico del radio de uno o más vértices.
Para personalizar más su cuadrado o rectángulo, puede editar los radios de los vértices.
Seleccione la herramienta Elipse .
Realice una de las siguientes acciones:
La herramienta Polígono ayuda a crear una gama de nuevas formas como triángulos, rombos, pentágonos, estrellas y corazones.
Para comenzar a dibujar un polígono, haga clic en “Y” en el teclado, o seleccione el icono de triángulo de la Barra de herramientas.
En la mesa de trabajo o el lienzo, haga clic y arrastre para dibujar la forma con el tamaño deseado. Verá que la forma predeterminada es un triángulo.
Después de crear la forma, puede cambiar el número de lados del polígono desde el Inspector de propiedades. Seleccione la forma, haga clic en el campo Número de lados del Inspector de propiedades y escriba el número de lados deseado.
A. Número de lados B. Radio de vértice C. Relación de estrellas
Para crear una forma de estrella con la herramienta Polígono, comience dibujando un polígono en la mesa de trabajo. Luego, haga clic en el controlador de Relación de estrellas en la esquina superior derecha del polígono y arrastre hacia el radio. También puede ajustar la relación de estrellas haciendo clic en el campo Relación de estrellas () en el Inspector de propiedades. La relación puede ser un valor entre 1 y 100. Use el campo Cantidad de esquinas para definir el número de lados que desea que tenga el polígono. Puede dibujar un polígono en estrella a partir de un triángulo normal y aumentar el número de lados hasta 100.
Para crear una forma de corazón, dibuje un polígono en la mesa de trabajo. A continuación, haga clic en el campo Recuento de esquinas ()
en el Inspector de propiedades y escriba <3.
Para cambiar el Radio de vértice del polígono, haga clic y arrastre el controlador decorativo del vértice de la esquina superior de la forma, o haga clic en el campo Radio de vértice del Inspector de propiedades e introduzca el valor deseado.
Cada forma tiene un controlador decorativo de vértice. No se puede cambiar el radio de vértice de cada lado de la forma.
Elija las propiedades de forma (Color de relleno, Grosor de borde y Color, Sombra interna, Sombra paralela y Desenfoque de fondo) del polígono. Estas propiedades se conservan al cambiar el número de lados de la forma.
Haga doble clic en un polígono para ver todos los puntos de ancla de la forma. Puede crear nuevos puntos de ancla haciendo clic en cualquier lugar del trazado de la forma.
Al crear o editar puntos de ancla de una forma, esta se convertirá en un trazado, perdiendo así sus atributos de polígono.
Seleccione la herramienta Línea .
Sitúe el puntero donde desee que comience la línea y arrástrelo hasta donde desee que termine.
El tipo de trazado más sencillo que se puede dibujar con la herramienta Pluma es una línea recta, que se crea haciendo clic en la herramienta Pluma para crear dos puntos de ancla. Al ir haciendo clic, se crea un trazado compuesto por segmentos rectilíneos conectados por puntos de vértice.
Seleccione la herramienta Pluma .
Sitúe la herramienta Pluma donde desee que empiece el segmento recto y haga clic para definir el primer punto de ancla.
Haga clic de nuevo donde desee que termine el segmento (pulse Mayús y haga clic para restringir el ángulo del segmento a un múltiplo de 45°).
Continúe haciendo clic para definir puntos de ancla de más segmentos rectilíneos.
Para convertir un punto de ancla de rectilíneo a curvo y lo contrario, haga doble clic en el punto de ancla.
El último punto de ancla añadido aparece siempre como un círculo sólido, lo que indica que está seleccionado. Los puntos de ancla definidos anteriormente se convierten en huecos y sin seleccionar, a medida que añade más puntos de ancla.
Complete el trazado llevando a cabo uno de los procedimientos siguientes:
Puede crear una curva añadiendo un punto de ancla donde la curva cambie de dirección y arrastrando las líneas de dirección que formen la curva. La longitud y la pendiente de las líneas de dirección determinan la forma de la curva.
Las curvas son fáciles de modificar y se pueden visualizar e imprimir más rápido si se las dibuja utilizando los menos puntos de ancla posibles. Usar demasiados puntos puede también introducir protuberancias no deseadas en una curva. En su lugar, dibuje puntos de ancla bien espaciados y practique la formación de curvas ajustando la longitud y los ángulos de las líneas de dirección.
Seleccione la herramienta Pluma .
Sitúe la herramienta Pluma donde desee que empiece la curva y mantenga pulsado el botón del ratón.
Arrastre para definir la inclinación del segmento curvo que está creando y suelte el botón del ratón.
Mantenga pulsada la tecla Mayús mientras arrastra para restringir la herramienta a múltiplos de 15°.
Sitúe la herramienta Pluma donde desee que termine el segmento curvo y, a continuación, lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
Para crear una serie de curvas suaves, continúe arrastrando la herramienta Pluma desde diferentes posiciones.
También puede arrastrar las líneas de dirección para modificar las líneas de dirección de un punto de ancla.
Complete el trazado llevando a cabo uno de los procedimientos siguientes:
Con la herramienta Pluma (), haga clic en los puntos de vértice de dos ubicaciones para crear un segmento rectilíneo.
Coloque la herramienta Pluma sobre el punto final seleccionado. Para definir la pendiente del segmento curvo que creará a continuación, haga clic en el punto de ancla y arrastre la línea de dirección que aparecerá.
Sitúe la pluma donde desee ubicar el siguiente punto de ancla y, a continuación, haga clic (y arrastre, si lo desea) el nuevo punto de ancla para completar la curva.
Con la herramienta Pluma (), arrastre para crear el primer punto de suavizado del segmento curvo y suelte el botón del ratón.
Vuelva a colocar la herramienta Pluma donde desea que termine el segmento curvo, arrastre para completar la curva y suelte el botón del ratón.
Coloque la herramienta Pluma sobre el punto final seleccionado.
Sitúe la herramienta Pluma donde desee que termine el segmento recto y haga clic para completar el segmento.
Con la herramienta Pluma (), arrastre para crear el primer punto de suavizado de un segmento curvo.
Para crear una curva con un segundo punto de suavizado, vuelva a situar la herramienta Pluma y arrastre.
Vuelva a situar la herramienta Pluma donde desee que acabe el segundo segmento curvo y arrastre un nuevo punto de suavizado para finalizarlo.
Para alternar entre el modo de dibujo y el modo de edición, presione la tecla Esc.
También puede entrar en el 'modo de edición de trazado' haciendo doble clic en la forma o el trazado. En este modo son visibles los puntos de ancla de la forma, pero al mover el ratón no se dibuja nada. Puede manipular los puntos de ancla/control existentes o insertar nuevos puntos de ancla en segmentos existentes del trazado.
Al dibujar con la herramienta pluma, puede realizar todas las ediciones descritas anteriormente, además de dibujar nuevos segmentos.
Al seleccionar la herramienta pluma, todos los trazados de la mesa de trabajo que queden debajo del cursor muestran controladores sobre sus puntos inicial y final. Para continuar dibujando el trazado desde ese punto, haga clic en uno de los controladores.
La prolongación de un trazado cerrado vuelve a abrirlo y luego la herramienta pluma entra en modo de dibujo para el trazado en cuestión.
Haga doble clic en el dibujo para ver los puntos de ancla. A continuación, puede hacer clic en un punto de ancla para seleccionarlo. Para seleccionar varios puntos de ancla, mantenga presionada la tecla Mayús y seleccione los puntos de ancla, o seleccione mediante marco los puntos de ancla con la herramienta Selección.
Retoque los puntos de ancla seleccionados con el teclado, arrástrelos con el ratón o edite sus propiedades (coordenadas x e y) en el Inspector de propiedades.
Al colocar un nuevo punto de ancla o arrastrar uno existente, aparecen líneas de ajuste cuando un anclaje está, vertical u horizontalmente, cerca de otro punto de ancla. Mantenga pulsada la tecla Cmd/Ctrl para deshabilitar el ajuste de puntos de ancla.
Haga doble clic en el dibujo para seleccionarlo y ver los puntos de ancla existentes. Haga clic en el trazado para añadir nuevos puntos de ancla en la posición del cursor.
Seleccione los puntos de ancla y luego presione Eliminar.
Herramienta Dibujar |
Método abreviado de teclado en macOS |
Método abreviado de teclado en Windows |
---|---|---|
Seleccionar |
V |
V |
Rectángulo |
R |
R |
Elipse |
E |
E |
Polígono |
Y |
Y |
Línea |
L |
L |
Pluma |
P |
P |
Zoom |
Entrar en modo de aumentar: Z
Para activar temporalmente las funciones de aumentar y reducir:
|
Entrar en modo de aumentar: Z
Para activar temporalmente la función de aumentar:
|
Zoom a la selección |
⌘3 |
Ctrl + 3 |
Mida las distancias entre un objeto y la mesa de trabajo, o entre un objeto y otros objetos circundantes, haciendo clic en el objeto y presionando la tecla Opción en Mac, o la tecla Alt en Windows.
Si el objeto seleccionado no es un cuadrado ni un rectángulo, entonces XD dibujará un cuadro delimitador alrededor del objeto. A continuación, aparecerán las mediciones de los límites del cuadro delimitador.
Cómo medir la distancia de un objeto desde los bordes de la mesa de trabajo:
Simplemente haga clic en el objeto y presione la tecla Opción (en Mac), o la tecla Alt (en Windows).
Adobe XD mide las distancias y muestra las mediciones mientras mantenga presionada la tecla Opción o la tecla Alt.
Cómo medir la distancia de un objeto a otros objetos de la mesa de trabajo:
Haga clic en el objeto, presione la tecla Opción (en Mac), o la tecla Alt (en Windows) y posicione el cursor del ratón sobre otros objetos.
Adobe XD mide las distancias entre los límites más cercanos de ambos objetos y muestra las mediciones mientras mantenga presionada la tecla Opción o la tecla Alt.
Haga clic en la herramienta texto y luego en el lugar donde desee que comience el texto. Escriba el texto y presione Esc para confirmar los cambios de texto, o Retorno para pasar a la siguiente línea.
Cuando escriba texto seleccionando un punto en el lienzo, obtendrá una línea horizontal de texto que comienza donde haga clic y se expande a medida que va introduciendo caracteres. Cada línea de texto es independiente: la línea se amplía o se reduce al editarla, pero no continúa por la línea siguiente. Este método de introducción de texto es útil para añadir unas pocas palabras a la ilustración.
Puede escribir texto sobre otros objetos y organizar el texto para que aparezca en la parte delantera utilizando las opciones Objeto > Organizar.
Haga clic en la herramienta Texto, haga clic en la ubicación donde desee que aparezca el texto en el lienzo y arrastre para definir el área de texto. Luego, haga clic dentro del área para comenzar a escribir texto.
Al definir un área de texto, los límites de los objetos controlan el flujo de los caracteres, ya sea horizontal o verticalmente. Cuando el texto llega a uno de los límites, se ajusta automáticamente a la forma del área definida. Este método de introducción de texto es útil si desea crear uno o varios párrafos, como para un folleto.
Desde el menú Editar, seleccione Activar el corrector ortográfico. La función de revisión ortográfica funciona solo con el texto incorrecto del contenedor de texto. Las palabras mal escritas aparecen subrayadas en rojo y las palabras corregidas automáticamente lo están en azul. Los errores gramaticales se resaltan con subrayado verde.
Haga clic con el botón derecho en la palabra mal escrita y seleccione la ortografía correcta para el contexto en la lista de sugerencias.
Para revertir la ortografía corregida automáticamente a la palabra inicialmente introducida, presione Cmd + Z en Mac OS y Ctrl + Z en el sistema operativo Windows.
Puede incluir fácilmente texto escrito previamente en su mesa de trabajo, usando uno de los siguientes métodos:
Puede incluir fácilmente texto escrito previamente en el diseño, simplemente arrastrando un archivo de texto sin formato a la mesa de trabajo. Esta acción crea un área de texto en la mesa de trabajo con el contenido del archivo de texto.
También puede arrastrar un archivo de texto (con nuevas líneas) y arrastrar ese archivo a un componente de texto de una cuadrícula de repetición. Todos los elementos de texto se rellenan con el texto de ese archivo.
Para obtener más información, consulte Arrastrar un archivo de texto separado por retornos a un objeto de texto de una cuadrícula de repetición.
También puede copiar y pegar texto en la mesa de trabajo al crear un elemento de texto de área que puede mover y editar fácilmente en Adobe XD.
XD proporciona tres opciones de cambio de tamaño de texto que le permiten ampliar la anchura del cuadro de texto para ajustar el contenido en una sola línea, ajustar dinámicamente la altura del cuadro de texto y controlar la anchura y la altura del área de texto.
En función de las necesidades de diseño, seleccione un objeto de texto y elija entre las opciones Anchura automática, Altura automática y Tamaño fijo en el Inspector de propiedades.
Al añadir texto dentro de marcos, imágenes y objetos, puede ampliar la anchura del cuadro de texto hasta el máximo y ajustar el texto dentro de una sola línea.
Para habilitar Anchura automática, seleccione el icono en el Inspector de propiedades.
Al diseñar una aplicación con una gran cantidad de texto o al crear diseños interactivos en combinación con pilas, puede ajustar dinámicamente la altura del texto del área sin cambiar su ancho.
Texto de altura automática permite que el texto del área ajuste su altura automáticamente para ajustarse al contenido. Al dibujar un texto de área, esta opción está activada de forma predeterminada.
Para habilitar manualmente el texto de altura automática, puede hacer doble clic con el botón en el controlador de cambio de tamaño vertical o seleccionar el icono en el Inspector de propiedades.
Al agregar texto dentro de los diseños, como folletos o sitios web, es posible que desee agregar uno o varios párrafos y controlar la anchura y la altura del área de texto. Tamaño fijo le permite ajustar el texto para que se ajuste dentro del cuadro de texto y recortarlo automáticamente cuando supere la altura.
Para habilitar Tamaño fijo, seleccione el icono en el Inspector de propiedades. Haga clic y arrastre los controladores de cambio de tamaño en todos los lados para cambiar el tamaño del texto del área. Cuando el texto dentro de un área de texto no cabe, XD lo indica con un controlador de cambio de tamaño inferior rojo.
Haga doble clic en el controlador de cambio de tamaño inferior del cuadro de texto para cambiar rápidamente el tamaño del área de texto para que quepa el contenido.
Haga clic en el texto y luego especifique el tipo, el tamaño de fuente y la alineación del texto, usando el Inspector de propiedades.
También puede seleccionar palabras o caracteres individuales de un bloque de texto y formatear solo esas secciones.
Para cambiar el espaciado entre caracteres, haga clic en el objeto de texto y especifique el espaciado entre caracteres usando la opción Espaciado entre caracteres del Inspector de propiedades.
Para cambiar el espaciado entre caracteres para un subconjunto de texto, seleccione el texto y modifique el espaciado entre caracteres en milésimas usando el Inspector de propiedades.
Para cambiar el espaciado entre líneas, haga clic en el área de texto y especifique el espaciado entre líneas usando la opción Espaciado entre líneas del Inspector de propiedades.
Para restablecer la altura de línea al valor predeterminado, introduzca 0 en la opción Espaciado entre líneas del Inspector de propiedades.
De forma similar a Photoshop e InDesign, Adobe XD le permite cambiar el espaciado antes y después de los párrafos de dentro del mismo elemento de texto.
Para cambiar el espacio entre párrafos, seleccione un párrafo y haga clic en el icono de párrafo del panel Formato. Cambie el valor del espaciado según se requiera.
Para aplicar las transformaciones de texto, seleccione el texto que desee cambiar. En el Inspector de propiedades, seleccione cualquiera de las siguientes opciones:
Para subrayar texto, haga clic en el área de texto y luego haga clic en el icono Subrayar del Inspector de propiedades. XD dibuja un suave subrayado suave que se interrumpe en las jambas del texto (creando una línea más estética).
Para tachar texto, seleccione el área de texto desde el Inspector de propiedades y haga clic en el icono Tachar. Se dibujará una línea delgada justo en el centro del texto, haciendo que aparezca como si se hubiera tachado.
Para realizar cambios de estilo globales fácilmente, aplique la transformación de texto o el tachado a Estilos de carácter.
En el Panel Contenidos, guarde un estilo que use en el documento como estilo de carácter. Luego, haga clic con el botón derecho en el estilo de carácter y seleccione la opción Editar del menú desplegable. Elija una de las opciones de mayúsculas, minúsculas, letra de título o tachado, y el texto que use ese estilo de carácter cambiará por todo el documento.
Use el cálculo matemático para crear diseños con mayor precisión, mover los objetos a una nueva ubicación o modificar la anchura y la altura.
Seleccione uno o más objetos. En el Inspector de propiedades, puede realizar operaciones matemáticas simples en cualquier casilla que acepte valores numéricos. Adobe XD admite las operaciones matemáticas con signos +, -./, * para calcular los cambios.
Por ejemplo, si desea mover el objeto seleccionado 3 unidades hacia la derecha usando las unidades de medición actuales, introduzca +3 después del valor actual.
En el cuadro de texto del Inspector de propiedades que acepte valores numéricos, lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
Adobe XD solo puede realizar una operación a la vez. Es decir, puede manejar “4in+2p”, pero no puede manejar “4in+2p-1p” porque se consideran dos operaciones diferentes.
“El contenedor de texto de altura ajusta la altura automáticamente en función de la cantidad de texto que haya dentro. Además, funciona muy bien con herramientas de diseño basadas en contenido, como pilas y rellenos” - Dani Beaumont, directora principal de productos de Adobe XD.
Vea este vídeo para saber cómo usar el texto de altura automática.
Duración: 3 minutos.
Inicia sesión en tu cuenta