Guía del usuario Cancelar

Perfiles de comprobaciones (Acrobat Pro)

  1. Guía del usuario de Acrobat
  2. Introducción a Acrobat
    1. Acceder a Acrobat desde equipos de escritorio, dispositivos móviles, páginas web
    2. Novedades de Acrobat
    3. Métodos abreviados de teclado
    4. Requisitos del sistema
  3. Espacio de trabajo
    1. Conceptos básicos del espacio de trabajo
    2. Abrir y ver archivos PDF
      1. Abrir archivos PDF
      2. Navegar por páginas PDF
      3. Visualización de preferencias de PDF
      4. Ajuste de vistas de PDF
      5. Habilitar vista previa en miniatura de archivos PDF
      6. Mostrar PDF en explorador
    3. Trabajar con cuentas de almacenamiento en línea
      1. Acceder a los archivos desde Box
      2. Acceder a los archivos desde Dropbox
      3. Acceder a archivos desde OneDrive
      4. Acceder a archivos desde SharePoint
      5. Acceder a archivos desde Google Drive
    4. Acrobat y macOS
    5. Notificaciones de Acrobat
    6. Cuadrículas, guías y mediciones en archivos PDF
    7. Asiático, cirílico y texto de derecha a izquierda en PDF
  4. Crear archivos PDF
    1. Descripción general de la creación de archivos PDF
    2. Crear PDF con Acrobat
    3. Crear archivos PDF con PDFMaker
    4. Uso de la impresora Adobe PDF
    5. Convertir páginas web a PDF
    6. Crear documentos PDF con Acrobat Distiller
    7. Configuración de conversión de Adobe PDF
    8. Fuentes PDF
  5. Editar PDF
    1. Editar texto en archivos PDF
    2. Editar objetos o imágenes en un archivo PDF
    3. Rotar, mover, eliminar y volver a numerar las páginas de un PDF
    4. Editar archivos PDF digitalizados
    5. Mejorar fotografías de documentos capturadas con una cámara móvil
    6. Optimización de archivos PDF
    7. Propiedades y metadatos de archivos PDF
    8. Vínculos y adjuntos en archivos PDF
    9. Capas de PDF
    10. Miniaturas y marcadores de página en PDF
    11. Asistente de acciones (Acrobat Pro)
    12. PDF convertidos a páginas web
    13. Configuración de archivos PDF para una presentación
    14. Artículos PDF
    15. Archivos PDF geoespaciales
    16. Aplicar acciones y secuencias de comandos a archivos PDF
    17. Cambiar la fuente predeterminada para añadir texto
    18. Eliminar páginas de un PDF
  6. Digitalizar y OCR
    1. Digitalizar documentos a PDF
    2. Mejorar las fotografías del documento
    3. Solución de problemas de digitalización al digitalizar con Acrobat
  7. Formularios
    1. Introducción a los formularios PDF
    2. Cree un formulario desde cero en Acrobat
    3. Crear y distribuir formularios PDF
    4. Rellenar formularios PDF
    5. Propiedades de los campos de formulario PDF
    6. Rellenar y firmar formularios PDF
    7. Ajuste de botones de acción en los formularios PDF
    8. Publicación de formularios web PDF interactivos
    9. Introducción a los campos de los formularios PDF
    10. Campos de formulario de códigos de barras PDF
    11. Recopilación y administración de datos de formulario PDF
    12. Acerca del rastreador de formularios
    13. Ayuda de formularios PDF
    14. Enviar formularios PDF a los destinatarios mediante el correo electrónico o un servidor interno
  8. Combinar archivos
    1. Combinar archivos en un único PDF
    2. Rotar, mover, eliminar y volver a numerar las páginas de un PDF
    3. Adición de encabezados, pies de página y numeración Bates a archivos PDF
    4. Recortar páginas PDF
    5. Añadir marcas de agua a documentos PDF
    6. Agregar fondos a archivos PDF
    7. Uso de archivos componentes en una cartera PDF
    8. Publicar y compartir carteras PDF
    9. Descripción general de las carteras PDF
    10. Creación y personalización de carteras PDF
  9. Uso compartido, revisiones y comentarios
    1. Compartir archivos PDF y realizar su seguimiento en línea
    2. Marcar texto con ediciones
    3. Preparar una revisión de PDF
    4. Iniciar una revisión de PDF
    5. Alojar revisiones compartidas en sitios de SharePoint o de Office 365
    6. Participación en una revisión de PDF
    7. Agregar comentarios a archivos PDF
    8. Añadir un sello a un PDF
    9. Flujos de trabajo de aprobación
    10. Administrar comentarios | ver, responder, imprimir
    11. Importación y exportación de comentarios
    12. Rastrear y administrar revisiones de PDF
  10. Guardar y exportar archivos PDF
    1. Guardar PDF
    2. Convertir un archivo PDF a Word
    3. Convertir PDF a JPG
    4. Convertir o exportar documentos PDF a otros formatos de archivo
    5. Opciones de formato de archivo para exportación de PDF
    6. Reutilización del contenido PDF
  11. Seguridad
    1. Configuración de seguridad mejorada para archivos PDF
    2. Protección de archivos PDF con contraseñas
    3. Administrar ID digitales
    4. Protección de archivos PDF con certificados
    5. Abrir archivos PDF protegidos
    6. Eliminar contenido confidencial de archivos PDF
    7. Configuración de normativas de seguridad para archivos PDF
    8. Selección de un método de seguridad para archivos PDF
    9. Advertencias de seguridad cuando se abre un archivo PDF
    10. Proteger archivos PDF con Adobe Experience Manager:
    11. Función de modo protegido para archivos PDF
    12. Información general sobre la seguridad en Acrobat y archivos PDF
    13. JavaScripts en archivos PDF como riesgo de seguridad
    14. Archivos adjuntos como riesgos de seguridad
    15. Descripción general de las herramientas de producción para imprimir"Permitir o bloquear enlaces en PDF
  12. Firmas electrónicas
    1. Firmar documentos PDF
    2. Capturar la firma en el móvil y usarla en todas partes
    3. Enviar documentos para su firma electrónica
    4. Acerca de las firmas de certificado
    5. Firmas basadas en certificados
    6. Validación de firmas digitales
    7. Adobe Approved Trust List
    8. Administrar identidades de confianza
  13. Impresión
    1. Tareas de impresión de PDF básicas
    2. Imprimir folletos y carteras PDF
    3. Configuración avanzada de impresora de PDF
    4. Impresión en PDF
    5. Imprimir archivos PDF en color (Acrobat Pro)
    6. Imprimir archivos PDF en tamaños personalizados
  14. Accesibilidad, etiquetas y reflujo
    1. Crear y verificar la accesibilidad de archivos PDF
    2. Funciones de accesibilidad en archivos PDF
    3. Herramienta Orden de lectura para PDF
    4. Lectura de documentos PDF con funciones de redistribución y accesibilidad
    5. Editar la estructura de un documento con los paneles Contenido y Etiquetas
    6. Crear documentos PDF accesibles
  15. Búsqueda e indexación
    1. Creación de índices de PDF
    2. Búsqueda en documentos PDF
  16. Contenido multimedia y modelos en 3D
    1. Agregar audio, vídeo y objetos interactivos a archivos PDF
    2. Agregar modelos 3D a archivos PDF (Acrobat Pro)
    3. Visualización de modelos 3D en archivos PDF
    4. Interacción con modelos 3D
    5. Medición de objetos 3D en archivos PDF
    6. Ajuste de vistas 3D en archivos PDF
    7. Activar contenido 3D en PDF
    8. Agregar contenido multimedia a archivos PDF
    9. Comentarios en diseños 3D en archivos PDF
    10. Reproducir formatos de vídeo, audio y contenido multimedia en archivos PDF
    11. Agregar comentarios a vídeos
  17. Herramientas de producción de impresión (Acrobat Pro)
    1. Descripción general de las herramientas de producción para imprimir
    2. Marcas de impresora y líneas
    3. Previsualización de salida
    4. Acoplado de transparencias
    5. Conversión de color y administración de tinta
    6. Reventado de colores
  18. Comprobación preliminar (Acrobat Pro)
    1. Archivos compatibles con PDF/X, PDF/A y PDF/E
    2. Perfiles de comprobaciones
    3. Inspecciones avanzadas de comprobaciones
    4. Informes de comprobaciones
    5. Visualización de los resultados de las comprobaciones, los objetos y los recursos
    6. Calidades de salida en archivos PDF
    7. Corrección de áreas problemáticas con la herramienta Comprobaciones
    8. Automatización del análisis de documentos con droplets o acciones de comprobaciones
    9. Análisis de documentos con la herramienta Comprobaciones
    10. Otras comprobaciones con la herramienta Comprobaciones
    11. Bibliotecas de comprobación preliminar
    12. Variables de las comprobaciones preliminares
  19. Gestión de color
    1. Mantenimiento de la coherencia de los colores
    2. Configuración de color
    3. Gestión de color de los documentos
    4. Trabajar con perfiles de color
    5. Explicación de la gestión de color

Acerca de los perfiles de comprobaciones

El éxito de una inspección de comprobaciones depende de lo bien definidos que estén sus criterios. Los criterios de inspección se empaquetan en un archivo denominado perfil de comprobaciones. Un perfil de comprobaciones incluye una o varias comprobaciones, reparaciones o comprobaciones y reparaciones. Cada comprobación incluye una o varias declaraciones de propiedad que validan el contenido de PDF. Las comprobaciones muestran un error solamente si todas las declaraciones de propiedades de las comprobaciones dan un error. En el cuadro de diálogo Editar perfiles de comprobaciones, puede especificar los valores que se deben usar y la forma de tratar las discrepancias. Por ejemplo, puede elegir un perfil que simplemente informe de las discrepancias o uno que las repare automáticamente en función de los parámetros especificados. Un perfil con una reparación tiene el icono de llave inglesa relleno de gris junto a él.

Adobe Acrobat incluye varios perfiles de comprobaciones preliminares predefinidos, organizados en grupos, como por ejemplo Impresión digital, Análisis de PDF, Preimpresión y Compatibilidad con PDF/A, PDF/E o PDF/X. Puede utilizar los perfiles predefinidos como están o modificarlos para crear perfiles personalizados. Las comprobaciones que forman los perfiles (denominadas reglas en versiones anteriores de Acrobat) se organizan por categorías, como Documento, Páginas, Imágenes, etc. Cada comprobación de una categoría rige una propiedad concreta del documento.

Para ayudarle a determinar qué propiedades del documento analiza el perfil de comprobaciones, puede revisar la información sobre cada comprobación seleccionada en el cuadro de diálogo Editar perfiles de comprobaciones. Esta información describe los criterios que utiliza la comprobación para analizar, y posiblemente corregir, una propiedad del documento.

Ver perfiles

  1. Realice una de las acciones siguientes:
    • Si el cuadro de diálogo Comprobaciones no está abierto, elija Herramientas > Producción de impresión > Comprobaciones.
    • Cambie a la biblioteca que quiera con la lista desplegable de la parte superior.
    • Si se muestra otro panel en el cuadro de diálogo Comprobaciones, haga clic en la ficha Perfiles.
  2. Expanda los grupos de perfiles según estime oportuno.

    La lista recoge todos los perfiles predefinidos y todos los perfiles personalizados que haya creado.

Configurar perfiles de favoritos

  1. Realice una de las acciones siguientes:
    • Si el cuadro de diálogo Comprobaciones no está abierto, elija Herramientas > Producción de impresión > Comprobaciones.

    • Si se muestra otro panel en el cuadro de diálogo Comprobaciones, haga clic en la ficha Perfiles.

  2. Expanda los grupos según estime oportuno.
  3. Seleccione un perfil, haga clic en el indicador situado junto al nombre y seleccione Favorito.

Información general sobre el cuadro de diálogo Editar perfiles de comprobaciones

En el cuadro de diálogo Editar perfiles de comprobaciones se muestran todos los perfiles disponibles y las propiedades del documento que se están analizando. Este cuadro de diálogo permite desbloquear y bloquear un perfil, crear un nuevo grupo para organizar perfiles y especificar criterios de inspección. Puede acceder a información y opciones adicionales expandiendo el perfil.

Para abrir el cuadro de diálogo Editar perfiles de comprobación preliminar, expanda un grupo de perfiles en el cuadro de diálogo Comprobación preliminar, seleccione un perfil y haga clic en Edición (o elija Editar perfiles en el menú Opciones).

Cuadro de diálogo Editar perfil de Comprobaciones
Cuadro de diálogo Editar perfil de Comprobaciones

A. Perfil B. Conjunto predefinido de comprobaciones C. Más opciones D. Grupos de perfiles 

Agregar y quitar perfiles

Puede crear perfiles de comprobaciones personalizados. Antes de crear desde cero un nuevo perfil, compruebe si los perfiles existentes incluyen alguno que permita obtener resultados similares a los que busca. Si es posible, duplique un perfil existente y modifique sólo las partes que lo requieran.

Un perfil de comprobaciones debe contener al menos una comprobación o reparación y una propiedad que validen el contenido del PDF. Cuando crea una comprobación desde cero, puede usar las propiedades existentes o crear propiedades sobre la marcha. Para obtener los mejores resultados al crear y modificar perfiles, agregue sólo las comprobaciones que necesite para validar el contenido del PDF y haga que éstas y las propiedades sean sencillas y directas. Por ejemplo, puede usar un perfil PDF/X para comprobar determinados criterios y después agregar comprobaciones para los criterios que no sean PDF/X, como la resolución de las imágenes.

Crear un perfil

  1. En el panel Perfiles del cuadro de diálogo Comprobaciones, haga clic en el botón Seleccionar perfiles .

  2. Elija Opciones > Crear perfil.

  3. Escriba un nombre y una finalidad para el nuevo perfil y especifique otras opciones que desee.

    De forma predeterminada, los perfiles recién creados aparecen en el grupo Perfiles personalizados, a menos que se hayan asignado a otro grupo.

  4. Expanda el perfil en la columna de la izquierda.
  5. Modifique las comprobaciones (como se estipula).
  6. Agregue comprobaciones y reparaciones adicionales.

Duplicar un perfil

  1. En el panel Perfiles del cuadro de diálogo Comprobaciones, haga clic en el botón Seleccionar perfiles .

  2. Seleccione un perfil existente y elija Opciones > Duplicar perfil.

    El perfil duplicado se agrega al mismo grupo que el perfil original.

Crear un grupo de perfiles

  1. En el cuadro de diálogo Editar perfiles de comprobaciones, seleccione un perfil.

  2. Elija Nuevo grupo en la lista desplegable Grupo.

  3. Escriba el nombre del grupo y haga clic en Aceptar.

    Nota:

    Si selecciona un grupo de perfiles, todos los perfiles pasarán al nuevo grupo.

Quitar un perfil

  1. En el cuadro de diálogo Editar perfil de Comprobaciones, seleccione el perfil y haga clic en Eliminar .

Importar o exportar perfiles de comprobaciones

Los perfiles de comprobaciones se pueden compartir con otros usuarios. Por ejemplo, los proveedores de los servicios de impresión pueden proporcionarlos a sus clientes para garantizar que los trabajos pasan una inspección definida por esos perfiles antes de entregarlos. Los usuarios de un grupo de trabajo pueden crear sus propios perfiles como una forma de comprobar un documento antes de cargarlo en la Web o imprimirlo en una impresora especial, o de comprobar la producción interna.

Para intercambiar un perfil, debe empaquetarlo para su exportación e importación. El paquete incluye todas las comprobaciones y propiedades del perfil seleccionado.

Importar un perfil de comprobaciones

  1. Realice una de las acciones siguientes:
    • En el cuadro de diálogo Comprobación preliminar, elija Importar perfil desde el menú Opciones.

    • En el cuadro de diálogo Perfil de edición de la comprobación preliminar, haga clic en Importar  aparece el icono  .

  2. Localice el archivo del paquete de comprobaciones (extensión .kfp) y haga clic en Abrir. El perfil aparecerá en la lista Perfiles dentro del grupo Perfiles importados.
  3. (Opcional) Si el perfil está bloqueado, elija Desbloqueado en el menú emergente del cuadro de diálogo Editar perfiles de comprobaciones. Puede editar el perfil después de desbloquearlo.
  4. (Opcional) Si el sistema se lo pide, escriba la contraseña.
Nota:

También puede importar un perfil de comprobaciones arrastrando el archivo a la ventana Acrobat o al icono de la aplicación Acrobat.

Exportar un perfil de comprobaciones

  1. Si es necesario, cambie el nombre del perfil (en el cuadro de diálogo Editar perfil) antes de iniciar el proceso de exportación.
  2. Para bloquear el perfil antes de exportarlo, elija Bloqueado en el menú emergente del cuadro de diálogo Editar perfiles de comprobaciones. También puede seleccionar Protegido con contraseña y especificar una contraseña.
  3. Realice una de las acciones siguientes:
    • En el cuadro de diálogo Comprobación preliminar, elija Exportar perfil en el menú Opciones.

    • En el cuadro de diálogo Perfil de edición de la comprobación preliminar, haga clic en Exportación  aparece el icono  .

  4. Especifique la ubicación del paquete y haga clic en Guardar. No cambie el nombre del archivo.

Bloquear, desbloquear y proteger con contraseña los perfiles

Puede evitar los cambios no autorizados en los perfiles de comprobaciones si bloquea los perfiles y les asigna contraseñas. Esto puede resultar útil si se comparten los perfiles de comprobaciones con varios usuarios. Puede bloquear o proteger con contraseña los perfiles de comprobaciones cuando los cree por primera vez o cada vez que los guarde. De forma predeterminada, todos los perfiles de comprobaciones predefinidos están bloqueados.

Desbloqueo de un perfil de comprobaciones bloqueado
Desbloqueo de un perfil de comprobaciones bloqueado

Bloquear un perfil

  1. En el cuadro de diálogo Editar perfiles de comprobaciones, seleccione un perfil.
  2. Escoja Bloqueado en el menú emergente situado en la parte superior izquierda del cuadro de diálogo.

    Estas opciones aparecen como no disponibles.

Proteger un perfil con contraseña

  1. En el cuadro de diálogo Editar perfiles de comprobaciones, seleccione un perfil.
  2. Escoja Protegido con contraseña en el menú emergente situado en la parte superior izquierda del cuadro de diálogo.

  3. Escriba la contraseña, vuelva a insertarla y haga clic en Aceptar. Puede utilizar letras mayúsculas y minúsculas, números o signos de puntuación.

    Estas opciones aparecen como no disponibles.

Desbloquear o desproteger un perfil

  1. En el cuadro de diálogo Editar perfiles de comprobaciones, seleccione un perfil.
  2. Escoja Desbloqueado en el menú emergente situado en la parte superior izquierda del cuadro de diálogo.

  3. Si el sistema se lo pide, especifique la contraseña correcta y haga clic en Aceptar.

Cambiar la configuración de un perfil

Puede cambiar la configuración de un perfil de comprobaciones.

Cambiar la configuración general de un perfil

  1. Abrir el cuadro de diálogo Editar perfiles de comprobaciones.
  2. Expanda el grupo de perfiles y seleccione un perfil.
  3. Si el perfil está bloqueado, elija Desbloqueado en el menú emergente.
  4. Cambie cualquiera de las siguientes configuraciones:
    • Especifique un nombre nuevo para el perfil y descríbalo en el cuadro Propósito.

    • Para aplicar protección con contraseña al perfil, seleccione Protegido con contraseña en el menú emergente. Cuando se le pida, escriba la contraseña, vuelva a insertarla y haga clic en Aceptar. En caso contrario, elija Desbloqueado.

    • Escriba su nombre y dirección de correo electrónico.

    • Asigne el perfil a un grupo. Seleccione un grupo existente en el menú o seleccione Nuevo grupo, escriba un nombre y haga clic en Aceptar. Los grupos se ordenan alfabéticamente.

  5. Cuando haya terminado de editar un perfil protegido con contraseña, seleccione Bloqueado en el menú emergente. Si lo desea, puede volver a protegerlo con una contraseña.
  6. Haga clic en Aceptar o en Guardar para guardar los cambios sin cerrar el cuadro de diálogo.

Modificar una comprobación existente y la configuración de alerta

  1. Abrir el cuadro de diálogo Editar perfiles de comprobaciones.
  2. Expanda el grupo de perfiles y seleccione un perfil.
  3. Si el perfil está bloqueado, elija Desbloqueado en el menú emergente.
  4. Expanda el perfil para ver los grupos de propiedades disponibles para él.
  5. Seleccione un grupo de propiedades.
  6. Configure las opciones para especificar los criterios de la inspección. Las opciones varían en función de la categoría de propiedades seleccionada en el perfil. Puede seleccionar o anular la selección de los criterios, editar valores o activar una propiedad.
  7. Seleccione una opción de alerta en el menú emergente para especificar cómo desea que se traten las discrepancias durante la inspección.
  8. Haga clic en Aceptar o en Guardar para guardar los cambios sin cerrar el cuadro de diálogo.

Opciones de alerta de comprobaciones

Para cada comprobación de un perfil, debe especificar cómo se deben tratar las discrepancias durante la inspección. Puede realizar la selección en el menú situado junto a cada icono de alerta. El icono de la alerta aparece junto a cada comprobación en el cuadro de diálogo Comprobaciones.

Error

Genera un mensaje de error para esta comprobación (o todas las comprobaciones de esta categoría). Elija esta opción para las discrepancias que deban corregirse antes de pasar a la siguiente fase del flujo de trabajo.

Advertencia

Genera un mensaje de advertencia para esta comprobación (o todas las comprobaciones de esta categoría). Elija esta opción para las discrepancias de las que desee recibir información y que posiblemente necesiten corrección antes de la salida final.

Información

Genera una nota sencilla para esta comprobación (o todas las comprobaciones de esta categoría). Elija esta opción para las discrepancias de las que desee recibir información pero que no necesiten corrección antes de la salida final.

Inactivo

Nunca genera un mensaje de alerta para esta comprobación (o todas las comprobaciones de esta categoría). Elija esta opción para las discrepancias que no afecten a la calidad de impresión del documento PDF. Debe cambiar el estado de Inactivo a cualquier otro estado para que aparezcan los cuadros de texto.

Ver un resumen del perfil

Para ver una descripción de cada comprobación y de sus criterios de inspección para un perfil dado, debe crear un resumen de perfil.

  1. En el cuadro de diálogo Comprobaciones, seleccione un perfil y elija Crear resumen de perfil en el menú Opciones.
    Un resumen de perfil es un archivo PDF
    Un resumen de perfil es un archivo PDF.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta