Abra el cuadro de diálogo Preferencias (Edición > Preferencias).
- Guía del usuario de Acrobat
- Introducción a Acrobat
- Espacio de trabajo
- Conceptos básicos del espacio de trabajo
- Abrir y ver archivos PDF
- Trabajar con cuentas de almacenamiento en línea
- Acrobat y macOS
- Notificaciones de Acrobat
- Cuadrículas, guías y mediciones en archivos PDF
- Asiático, cirílico y texto de derecha a izquierda en PDF
- Conceptos básicos del espacio de trabajo
- Crear archivos PDF
- Editar PDF
- Editar texto en archivos PDF
- Editar objetos o imágenes en un archivo PDF
- Rotar, mover, eliminar y volver a numerar las páginas de un PDF
- Editar archivos PDF digitalizados
- Mejorar fotografías de documentos capturadas con una cámara móvil
- Optimización de archivos PDF
- Propiedades y metadatos de archivos PDF
- Vínculos y adjuntos en archivos PDF
- Capas de PDF
- Miniaturas y marcadores de página en PDF
- Asistente de acciones (Acrobat Pro)
- PDF convertidos a páginas web
- Configuración de archivos PDF para una presentación
- Artículos PDF
- Archivos PDF geoespaciales
- Aplicar acciones y secuencias de comandos a archivos PDF
- Cambiar la fuente predeterminada para añadir texto
- Eliminar páginas de un PDF
- Digitalizar y OCR
- Formularios
- Introducción a los formularios PDF
- Cree un formulario desde cero en Acrobat
- Crear y distribuir formularios PDF
- Rellenar formularios PDF
- Propiedades de los campos de formulario PDF
- Rellenar y firmar formularios PDF
- Ajuste de botones de acción en los formularios PDF
- Publicación de formularios web PDF interactivos
- Introducción a los campos de los formularios PDF
- Campos de formulario de códigos de barras PDF
- Recopilación y administración de datos de formulario PDF
- Acerca del rastreador de formularios
- Ayuda de formularios PDF
- Enviar formularios PDF a los destinatarios mediante el correo electrónico o un servidor interno
- Combinar archivos
- Combinar archivos en un único PDF
- Rotar, mover, eliminar y volver a numerar las páginas de un PDF
- Adición de encabezados, pies de página y numeración Bates a archivos PDF
- Recortar páginas PDF
- Añadir marcas de agua a documentos PDF
- Agregar fondos a archivos PDF
- Uso de archivos componentes en una cartera PDF
- Publicar y compartir carteras PDF
- Descripción general de las carteras PDF
- Creación y personalización de carteras PDF
- Uso compartido, revisiones y comentarios
- Compartir archivos PDF y realizar su seguimiento en línea
- Marcar texto con ediciones
- Preparar una revisión de PDF
- Iniciar una revisión de PDF
- Alojar revisiones compartidas en sitios de SharePoint o de Office 365
- Participación en una revisión de PDF
- Agregar comentarios a archivos PDF
- Añadir un sello a un PDF
- Flujos de trabajo de aprobación
- Administrar comentarios | ver, responder, imprimir
- Importación y exportación de comentarios
- Rastrear y administrar revisiones de PDF
- Guardar y exportar archivos PDF
- Seguridad
- Configuración de seguridad mejorada para archivos PDF
- Protección de archivos PDF con contraseñas
- Administrar ID digitales
- Protección de archivos PDF con certificados
- Abrir archivos PDF protegidos
- Eliminar contenido confidencial de archivos PDF
- Configuración de normativas de seguridad para archivos PDF
- Selección de un método de seguridad para archivos PDF
- Advertencias de seguridad cuando se abre un archivo PDF
- Proteger archivos PDF con Adobe Experience Manager:
- Función de modo protegido para archivos PDF
- Información general sobre la seguridad en Acrobat y archivos PDF
- JavaScripts en archivos PDF como riesgo de seguridad
- Archivos adjuntos como riesgos de seguridad
- Descripción general de las herramientas de producción para imprimir"Permitir o bloquear enlaces en PDF
- Firmas electrónicas
- Impresión
- Accesibilidad, etiquetas y reflujo
- Crear y verificar la accesibilidad de archivos PDF
- Funciones de accesibilidad en archivos PDF
- Herramienta Orden de lectura para PDF
- Lectura de documentos PDF con funciones de redistribución y accesibilidad
- Editar la estructura de un documento con los paneles Contenido y Etiquetas
- Crear documentos PDF accesibles
- Búsqueda e indexación
- Contenido multimedia y modelos en 3D
- Agregar audio, vídeo y objetos interactivos a archivos PDF
- Agregar modelos 3D a archivos PDF (Acrobat Pro)
- Visualización de modelos 3D en archivos PDF
- Interacción con modelos 3D
- Medición de objetos 3D en archivos PDF
- Ajuste de vistas 3D en archivos PDF
- Activar contenido 3D en PDF
- Agregar contenido multimedia a archivos PDF
- Comentarios en diseños 3D en archivos PDF
- Reproducir formatos de vídeo, audio y contenido multimedia en archivos PDF
- Agregar comentarios a vídeos
- Herramientas de producción de impresión (Acrobat Pro)
- Comprobación preliminar (Acrobat Pro)
- Archivos compatibles con PDF/X, PDF/A y PDF/E
- Perfiles de comprobaciones
- Inspecciones avanzadas de comprobaciones
- Informes de comprobaciones
- Visualización de los resultados de las comprobaciones, los objetos y los recursos
- Calidades de salida en archivos PDF
- Corrección de áreas problemáticas con la herramienta Comprobaciones
- Automatización del análisis de documentos con droplets o acciones de comprobaciones
- Análisis de documentos con la herramienta Comprobaciones
- Otras comprobaciones con la herramienta Comprobaciones
- Bibliotecas de comprobación preliminar
- Variables de las comprobaciones preliminares
- Gestión de color
Un ID digital incluye un certificado con una clave pública y una clave privada. Los participantes en flujos de trabajo de seguridad de certificados y firmas intercambian la parte pública (el certificado) de su ID digital. Una vez que obtenga el certificado de alguien y lo agregue a la lista de identidades de confianza, puede codificar documentos para los participantes. Pueden existir casos en los que el certificado ya no tiene como origen de cadena un anclaje de confianza que se haya indicado. En tales casos, puede definir el nivel de confianza del certificado para que pueda validar la firma del propietario. La comprensión de lo que representa una identidad de confianza y cómo se establecen niveles de confianza le permiten agilizar los flujos de trabajo y solucionar problemas. Por ejemplo, puede agregar identidades de confianza con antelación y definir individualmente la confianza para cada certificado. En la configuración de Enterprise, las identidades de confianza podrán estar preconfiguradas. También sea pueden buscar certificados adicionales en un servidor de directorio.
Importar y exportar un certificado
Puede exportar el certificado y los datos de contacto para su uso en los flujos de trabajo de validación de firma y seguridad de certificados. Los demás usuarios pueden importar dichos datos a su lista de identidades de confianza. Los datos de contacto agregados de esta forma permiten ampliar el número de usuarios que pueden participar en flujos de trabajo de documentos seguros. Consulte la Guía de firmas digitales (PDF) en la dirección www.adobe.com/go/learn_acr_security_es para obtener información sobre la exportación de certificados.
-
-
En Categorías, seleccione Firmas.
-
Para Identidades y certificados de confianza, haga clic en Más.
-
Seleccione ID digitales en el lado izquierdo.
-
Realice una de las acciones siguientes:
Para importar un identificador, haga clic en el botón Agregar ID
y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
Para exportar un certificado, haga clic en el botón Exportar
y siga las instrucciones que aparece en la pantalla para enviar el certificado por correo electrónico o guardarlo en un archivo.
Definición de confianza de certificado
Cree una lista de identidades de confianza, obteniendo certificados de ID digitales de los participantes en la firma y los flujos de trabajo de seguridad de certificado. Esta información se obtiene de un servidor, archivo o documento firmado. Para los flujos de trabajo de firma, puede obtener esta información durante el proceso de validación de firma. Para obtener flujos de trabajo de seguridad mediante certificado que impliquen codificación, solicite la información por adelantado. Esto le permite codificar el documento con la clave pública del destinatario del documento. Consulte la Guía de firmas digitales (PDF) en la dirección www.adobe.com/go/learn_acr_security_es para obtener más información sobre la configuración de confianza de certificados.
Adobe Approved Trust List (AATL)
La lista Adobe Approved Trust List (AATL) permite a los usuarios crear firmas digitales en las que se confía siempre que el documento firmado se abre en Acrobat 9 o Reader 9 y versiones posteriores. Tanto Acrobat como Reader acceden a una página Web alojada en Adobe para descargar una lista de certificados digitales raíz de confianza cada 30 días. Cualquier firma basada en certificado creada con una credencial que pueda reconstruir una relación con un certificado de esta lista es de confianza. Los certificados raíz de confianza han sido comprobados por Adobe y otras autoridades para cumplir los requisitos técnicos específicos. Representan identidad y credenciales de firma de alta garantía. Los certificados incluyen credenciales gubernamentales y civiles de todo el mundo. Además, incluyen las credenciales de autoridades de certificados comerciales mundiales y proveedores de servicios de certificación cualificados (DEP) de Europa.
Para obtener más detalles sobre esta característica y por qué es importante para validar una firma, consulte la página web de AATL en la dirección https://helpx.adobe.com/es/acrobat/kb/approved-trust-list2.html.
AATL está activada de forma predeterminada. La lista se descarga al abrir por primera vez o crear un documento firmado, o acceder a los distintos cuadros de diálogo de preferencias de seguridad. Se le solicita verificar si la actualización automática en la AATL es aceptable para usted. Si desea recibir las actualizaciones, haga clic en Sí.
Consulte a su administrador, si su organización ha desactivado el acceso a la AATL por algún motivo.
Para verificar si la AATL está activada:
-
Elija Edición > Preferencias (Windows) o Acrobat/Acrobat Reader >Preferencias.
-
En el panel Categorías de la izquierda, seleccione Administrador de confianza.
-
Seleccione la opción Cargar certificados raíz de confianza de un servidor Adobe.
Esta opción permite a Acrobat o Reader descargar automáticamente la configuración de confianza de un servidor Adobe. Esta configuración de confianza asegura que el usuario o la organización asociado con el certificado ha cumplido los niveles de garantía del programa Adobe Approved Trust List.
-
Realice una de las acciones siguientes:
Para que se muestre un mensaje cuando estén disponibles nuevos certificados raíz en Adobe, seleccione Preguntar antes de actualizar.
Para descargar la versión más reciente de la lista de confianza de Adobe, haga clic en Actualizar ahora.
Páginas relacionadas
Inicia sesión en tu cuenta