Efectos de transición

Última actualización el 19-10-2025

Aprenda a utilizar efectos de transición para cambiar entre clips de forma fluida y añadir estilo y flujo a sus ediciones de vídeo.

Efecto Disolver en bloques

El efecto Disolver en bloques hace que el clip desaparezca en bloques aleatorios. El ancho y el alto de los bloques puede definirse, en píxeles, por separado.

Imagen original (izquierda) y con el efecto aplicado (centro y derecha)

Efecto Barrido de degradación

El efecto Barrido de degradación hace que los píxeles del clip se hagan transparentes en función de los valores de luminancia de los píxeles correspondientes en otra pista de vídeo, denominada capa de degradación. Los píxeles oscuros de la capa de degradación hacen que los píxeles correspondientes se conviertan en transparentes en un valor bajo de Finalización de transición. Por ejemplo, una capa de degradación de escala de grises que pasa del negro de la izquierda al blanco de la derecha hace que el clip subyacente se muestre de izquierda a derecha al ir aumentando el valor de Finalización de transición.

La capa de degradación puede ser una imagen fija o en movimiento. La capa de degradación debe estar en la misma secuencia que el clip al que se aplica el Barrido de degradado.

Las capas de degradación se pueden crear de muchas formas, por ejemplo con el efecto Pendiente o creándolas en Photoshop o Illustrator.

Imagen original (izquierda) y con el efecto aplicado (centro y derecha)

Efecto Barrido lineal

Este efecto realiza un simple barrido lineal de un clip en una dirección específica.

Imagen original (izquierda) y con el efecto aplicado (centro y derecha)