Guía del usuario Cancelar

Análisis de documentos con la herramienta Comprobaciones (Acrobat Pro)

Para verificar que el documento Adobe® PDF contiene exclusivamente las funciones, las fuentes y el formato que se han especificado, utilice la herramienta Comprobaciones con el fin de inspeccionar, y en algunos casos corregir, el contenido del documento.

Acerca de las inspecciones de comprobaciones

Las herramienta Comprobaciones analiza el contenido de un PDF con el fin de determinar su validez para la producción de impresión, además de otras condiciones que se pueden especificar. Las comprobaciones inspeccionan el archivo con respecto a un conjunto de valores definidos por el usuario, denominados perfiles de comprobaciones. Dependiendo del perfil, la inspección de comprobaciones también puede corregir algunos errores Las comprobaciones también ejecutan verificaciones y reparaciones en zonas visibles o ciertos objetos y permiten que los archivos PDF cumplan con varios estándares.

Las comprobaciones identifican problemas relacionados con los colores, las fuentes, la transparencia, la resolución de la imagen, la cobertura de tinta, la compatibilidad de versiones PDF, etc. También incluyen herramientas para examinar la sintaxis del PDF o la estructura PDF real de un documento.

Antes de usar la herramienta Comprobaciones o de crear un PDF para imprimirlo, siga estas recomendaciones:

  • Si ha creado archivos PDF con Acrobat Distiller, InDesign o Illustrator, optimícelos para la impresión o la imprenta. Utilice la configuración predefinida en los estilos de PDF de Distiller o InDesign PDF, o la configuración proporcionada por su proveedor de servicios de impresión.

  • Incruste todas las fuentes desde la aplicación de creación. La incrustación permite garantizar que las fuentes no se reemplazan.

Cuadro de diálogo Comprobaciones

Utilice el cuadro de diálogo Comprobaciones para controlar todos los aspectos de la inspección de comprobaciones. Si el panel Producción de impresión no está visible en el panel derecho, elija Herramientas > Producción de impresión. A continuación, seleccione Comprobaciones en el panel derecho.

Cuadro de diálogo Comprobaciones
Cuadro de diálogo Comprobaciones

A. Bibliotecas B. Vistas C. Mostrar Alerta de configuración (desactivado por defecto)  D. Perfiles de comprobaciones, comprobaciones o soluciones E. Grupos F. Descripción del perfil G. Buscar en todas las bibliotecas 

Realizar una inspección de comprobación

Puede utilizar o modificar un perfil existente o crear el suyo propio.

  1. Abra el archivo PDF y elija Herramientas > Producción de impresión > Comprobaciones en el panel derecho.

  2. Seleccione cualquier biblioteca de la lista desplegable Bibliotecas.

  3. Realice una de las acciones siguientes:
    • Para ver una lista de perfiles disponibles, haga clic en el botón Seleccionar perfiles .

    • Para ver una lista de comprobaciones disponibles, haga clic en el botón Seleccionar comprobaciones individuales .

    • Para ver una lista de reparaciones disponibles, haga clic en el botón Seleccionar reparaciones individuales .

  4. Utilice el menú para especificar si desea ver todas, sus favoritas, las utilizadas recientemente, las más usadas o una de las categorías disponibles.
  5. Seleccione un perfil, una comprobación o una reparación de la lista para ver su descripción.

    Los perfiles se organizan en grupos que se pueden expandir y contraer. Los perfiles con el icono de llave inglesa gris incluyen reparaciones que pueden corregir los errores del archivo.

    Nota:

    También puede utilizar la casilla Buscar para buscar un perfil, comprobación o reparación.

  6. (Opcional) seleccione un perfil o una comprobación individual, abra Funciones adicionales y realice cualquiera de las siguientes acciones, según se requiera:

    • Especifique si desea limitar la inspección a las capas visibles. Si selecciona esta opción se deshabilitarán las reparaciones.

    • Especifique un rango de páginas para la inspección.

  7. Si ha seleccionado un perfil, haga clic en Analizar para ejecutar la inspección sin reparar los errores o en Analizar y reparar para identificar y reparar los problemas. Si ha seleccionado solo una comprobación individual, la opción Analizar estará disponible. Si ha seleccionado una reparación individual, haga clic en Reparar para iniciar una reparación.

    Nota:

    También puede hacer doble clic en un perfil de la lista para realizar la inspección de comprobación. Si hace doble clic en el archivo, los perfiles que contienen reparaciones aplicarán las reparaciones.

Preferencias de comprobaciones

Utilice el cuadro de diálogo Preferencias de comprobaciones para controlar cómo se van a presentar los resultados en los informes y para especificar las calidades de salida al crear archivos PDF/X, PDF/A o PDF/E. Un PDF puede tener una calidad de salida incrustada que contiene un perfil ICC.

Para abrir el cuadro de diálogo Preferencias de comprobación preliminar, en el cuadro de diálogo Comprobación preliminar, elija Opciones > Preferencias.

Ficha General

La ficha General incluye opciones que definen la visualización de los elementos de los cuadros de diálogo y los resultados de las comprobaciones:

Número máximo de resultados que se van a visualizar por tipo de comprobación

Especifica cuántos casos de una discrepancia aparecen en la lista Resultados. Use la opción Por página (debajo de “Más coincidencias”) para anidar los resultados adicionales en la sección Más coincidencias de la lista Resultados. El número máximo de resultados para un documento es de 25.000.

Grado de detalle cuando se muestran los resultados

Especifica el nivel de detalle que aparece en la lista Resultados de comprobaciones. Se puede especificar que no aparezcan detalles, que sólo aparezcan los detalles importantes o que se muestren todos los detalles.

Mostrar Alerta de configuración de visualización si la visualización no tiene la máxima calidad

Muestra un icono de advertencia en la parte superior del cuadro de dialogo Comprobaciones si la presentación no está definida con la calidad más alta. Pude hacer clic en el icono de advertencia para ver una lista de las alertas. Haga clic en Ajustar para ajustar automáticamente la configuración y conseguir una máxima fiabilidad en la presentación del documento PDF seleccionado.

Opciones de la calidad de salida

Puede configurar las siguientes opciones en la ficha Calidades de salida del cuadro de diálogo Preferencias de comprobaciones. Para obtener más información sobre las calidades de salida, consulte Calidades de salida.

Nombre

Nombre de la calidad de salida.

Perfil de calidad de salida (perfil ICC)

El perfil ICC que describe la condición de impresión caracterizada para la que se ha preparado el documento y que se requiere para la compatibilidad con PDF/X, PDF/A o PDF/E. Haga clic en Examinar para seleccionar uno en la carpeta predeterminada Perfiles.

Identificador de condición de salida

El nombre de referencia especificado por el registro ICC de las condiciones de impresión estándar registradas. Elija uno en la lista de condiciones de salida (la descripción aparece en el cuadro Condición de salida) o elija Personalizar si desea crear uno.

Registro

Dirección URL que proporciona más información sobre el nombre del perfil de la calidad de salida. Para las condiciones de impresión estándar registradas con el ICC, esta entrada debe ser http://www.color.org/.

Condición de salida

Descripción de la condición de impresión deseada para el trabajo, incluidos el tipo de impresión (por ejemplo, offset comercial), el tipo de papel y la lineatura de trama. Puede modificar esta descripción para las condiciones de salida que edite o cree desde cero.

URL de perfil ICC para PDF/X-4p

La dirección URL que proporciona información sobre las calidades de salida de tipos de archivo PDF/X-4p.

Bloqueado

Esta opción protege frente a la modificación accidental de la calidad de salida. Todos los campos de texto están atenuados.

Ficha Resaltado

La ficha Resaltado incluye opciones para identificar objetos con problemas en una página PDF. Las preferencias de resaltado controlan el aspecto de las máscaras en informes de máscaras. También controlan el aspecto de las líneas de la pantalla cuando se doble clic en Resaltado en la ventana Resultados de comprobaciones. Las propiedades de resaltado se definen para cada tipo de alerta: error, advertencia e información.

Problemas resaltados por máscaras transparentes

Identifica lo problemas resaltándolos. Si esta opción no está seleccionada, se resalta el contenido no problemático y el contenido problemático no se resalta.

Color/Opacidad

Haga clic en Color para elegir colores en un espectro de colores. Especifique la opacidad del color.

Dibujar borde para cuadro delimitador

Dibuja en un informe de máscaras las mismas líneas que se ven en pantalla cuando se hace clic en un resultado en la ventana de resultados de comprobaciones. Esta opción es útil para identificar los objetos en un informe de máscaras cuando una imagen ocupa toda la página. En este caso, no se ve la máscara, pero sí las líneas alrededor de los objetos.

Color/Estilo de línea/Ancho efectivo de línea

Haga clic en Color para elegir colores en un espectro de colores. Haga clic en Estilo de línea para seleccionar el patrón de línea (líneas, puntos o trazos). Especifique el ancho de línea (grosor).

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?