Guía del usuario Cancelar

Crear archivos Adobe PDF

  1. Guía del usuario de Illustrator
  2. Descubra Illustrator
    1. Introducción a Illustrator
      1. Novedades de Illustrator
      2. Preguntas habituales
      3. Requisitos del sistema de Illustrator
      4. Illustrator para Apple Silicon
      5. Rendimiento de GPU
    2. Espacio de trabajo
      1. Conceptos básicos del espacio de trabajo
      2. Creación de documentos
      3. Aprendizaje más rápido con el panel Descubrir de Illustrator
      4. Acelerar los flujos de trabajo utilizando la Barra de tareas contextuales
      5. Barra de herramientas
      6. Métodos abreviados de teclado predeterminados
      7. Personalizar métodos abreviados de teclado
      8. Introducción a las mesas de trabajo
      9. Organizar mesas de trabajo
      10. Personalizar el espacio de trabajo
      11. Panel Propiedades
      12. Configuración de preferencias
      13. Espacio de trabajo táctil
      14. Compatibilidad con Microsoft Surface Dial en Illustrator
      15. Deshacer ediciones y administrar el historial del diseño
      16. Rotar vista
      17. Reglas, cuadrículas y guías
      18. Accesibilidad en Illustrator
      19. Modo de visualización de la ilustración
      20. Uso de Touch Bar con Illustrator
      21. Archivos y plantillas
    3. Herramientas en Illustrator
      1. Herramientas de un vistazo
      2. Selección de herramientas
        1. Selección
        2. Selección directa
        3. Selección de grupos
        4. Varita mágica
        5. Lazo
        6. Mesa de trabajo
      3. Herramientas de navegación
        1. Mano
        2. Rotar vista
        3. Zoom
      4. Herramientas de pintura
        1. Degradado
        2. Malla
        3. Creador de formas
      5. Herramientas de texto
        1. Texto
        2. Texto en trazado
        3. Texto vertical
      6. Herramientas de dibujo
        1. Pluma
        2. Añadir Punto de ancla
        3. Eliminar Puntos de ancla
        4. Punto de ancla
        5. Curvatura
        6. Segmento de línea
        7. Rectángulo
        8. Rectángulo redondeado
        9. Elipse
        10. Polígono
        11. Estrella
        12. Pincel
        13. Pincel de manchas
        14. Lápiz
        15. Shaper
        16. Sector
      7. Modificación de herramientas
        1. Rotar
        2. Reflejar
        3. Escala
        4. Distorsionar
        5. Anchura
        6. Transformación libre
        7. Cuentagotas
        8. Fusión
        9. Borrador
        10. Tijeras
        11. Dimensión
    4. IA generativa (no disponible en China continental)
      1. Generar escenas, sujetos e iconos usando indicaciones de texto
      2. Generar motivos vectoriales usando indicaciones de texto
      3. Generar rellenos de formas vectoriales mediante indicaciones de texto
      4. Cambiar el color de la ilustración con indicaciones de texto
    5. Acciones rápidas
      1. Texto retro
      2. Texto con resplandor de neón
      3. Texto de la vieja escuela
      4. Volver a colorear
      5. Convertir boceto en vector
  3. Illustrator para iPad
    1. Presentación de Illustrator para iPad
      1. Información general sobre Illustrator para iPad
      2. Preguntas frecuentes de Illustrator para iPad
      3. Requisitos del sistema | Illustrator para iPad
      4. Lo que puede o no puede hacer con Illustrator para iPad
    2. Espacio de trabajo
      1. Espacio de trabajo de Illustrator para iPad
      2. Métodos abreviados y gestos táctiles
      3. Métodos abreviados de teclado de Illustrator para iPad
      4. Ajustar la configuración de la aplicación
    3. Documentos
      1. Usar documentos en Illustrator para iPad
      2. Importar documentos de Photoshop y Fresco
    4. Seleccionar y organizar objetos
      1. Crear objetos repetidos
      2. Fusionar objetos
    5. Dibujo
      1. Dibujar y editar trazados
      2. Dibujar y editar formas
    6. Texto
      1. Trabajar con texto y fuentes
      2. Crear diseños de texto a lo largo de un trazado
      3. Añadir fuentes propias
    7. Uso de imágenes
      1. Vectorizar imágenes de trama
    8. Color
      1. Aplicar colores y degradados
  4. Documentos en la nube
    1. Conceptos básicos
      1. Trabajar con documentos en la nube de Illustrator
      2. Compartir documentos en la nube de Illustrator y colaborar en ellos
      3. Compartir documentos para revisar
      4. Ampliar el almacenamiento en la nube de Adobe Illustrator
      5. Documentos en la nube de Illustrator | Preguntas habituales
    2. Solución de problemas
      1. Solución de problemas de creación o guardado de documentos en la nube de Illustrator
      2. Solucionar errores de documentos en la nube de Illustrator
  5. Añadir y editar contenido
    1. Dibujo
      1. Conceptos básicos de dibujo
      2. Editar trazados
      3. Dibujar ilustraciones con píxeles perfectos
      4. Dibujar con la herramienta Pluma, Curvatura o Lápiz
      5. Dibujar líneas y formas sencillas
      6. Dibujar cuadrículas rectangulares y polares
      7. Dibujar y editar destellos
      8. Calco de imágenes
      9. Simplificar un trazado
      10. Herramientas y conjuntos de símbolos
      11. Ajustar segmentos de trazado
      12. Diseñar una flor en cinco sencillos pasos
      13. Crear y editar una cuadrícula de perspectiva
      14. Dibujar y modificar objetos en una cuadrícula de perspectiva
      15. Usar objetos como símbolos para uso repetido
      16. Dibujar trazados con pixelado perfecto en flujos de trabajo web
    2. Medida
      1. Medir y trazar dimensiones
    3. Objetos y materiales 3D
      1. Acerca de los efectos 3D en Illustrator
      2. Crear gráficos 3D
      3. Mapear ilustraciones en objetos 3D
      4. Crear texto 3D
      5. Crear objetos 3D
    4. Color
      1. Acerca del color
      2. Seleccionar colores
      3. Uso y creación de muestras
      4. Ajustar colores
      5. Uso del panel Temas de Adobe Color
      6. Grupos de colores (armonías)
      7. Panel Temas de color
      8. Volver a colorear su ilustración
    5. Pintura
      1. Acerca de la pintura
      2. Pintar con rellenos y trazos
      3. Grupos de pintura interactiva
      4. Degradados
      5. Pinceles
      6. Transparencia y modos de fusión
      7. Aplicar un trazo a un objeto
      8. Creación y edición de motivos
      9. Mallas
      10. Motivos
    6. Seleccionar y organizar objetos
      1. Seleccionar objetos
      2. Capas
      3. Ampliar, agrupar y desagrupar objetos
      4. Mover, alinear y distribuir objetos
      5. Alinear, organizar y mover objetos en un trazado
      6. Ajustar objetos a pictograma
      7. Ajustar objetos a pictogramas en japonés
      8. Apilar objetos    
      9. Bloquear, ocultar y eliminar objetos
      10. Copiar y duplicar objetos
      11. Rotar y reflejar objetos
      12. Entrelazar objetos
      13. Cree maquetas de ilustraciones realistas
    7. Cambiar la forma de objetos
      1. Recortar imágenes
      2. Transformar objetos
      3. Combinar objetos
      4. Cortar, dividir y recortar objetos
      5. Deformación de posición libre
      6. Escalar y distorsionar objetos
      7. Fusionar objetos
      8. Cambiar formas con envolventes
      9. Cambiar forma de objetos con efectos
      10. Crear nuevas formas con las herramientas Shaper y Creador de formas
      11. Uso de vértices interactivos
      12. Flujos de trabajo para cambiar de forma mejorados con compatibilidad táctil
      13. Editar máscaras de recorte
      14. Formas interactivas
      15. Crear formas mediante la herramienta Creador de formas
      16. Edición global
    8. Texto
      1. Añadir texto y trabajar con objetos tipográficos
      2. Visualizador de Reflow
      3. Crear listas numeradas y con viñetas
      4. Administrar área de texto
      5. Fuentes y tipografía
      6. Convertir el texto dentro de imágenes en texto editable
      7. Añadir formato básico al texto
      8. Añadir formato avanzado al texto
      9. Importar y exportar texto
      10. Aplicar formato a párrafos
      11. Caracteres especiales
      12. Crear texto en un trazado
      13. Estilos de carácter y de párrafo
      14. Tabulaciones
      15. Añadir fuentes faltantes de Adobe Fonts
      16. Texto en árabe y hebreo
      17. Fuentes | Preguntas frecuentes y soluciones de problemas
      18. Diseños de tipografía creativos
      19. Ampliar y rotar texto
      20. Espaciado entre líneas y caracteres
      21. Separación de sílabas y saltos de línea
      22. Ortografía y diccionarios de idiomas
      23. Aplicar formato de caracteres asiáticos
      24. Modos de composición de alfabetos asiáticos
      25. Crear diseños de texto con objetos de fusión
      26. Crear un póster con texto con Calco de imagen
    9. Crear efectos especiales
      1. Trabajar con efectos
      2. Estilos gráficos
      3. Atributos de apariencia
      4. Crear bosquejos y mosaicos
      5. Sombras paralelas, resplandor y desvanecimiento
      6. Resumen de efectos
    10. Gráficos web
      1. Métodos óptimos para crear gráficos web
      2. Gráficas
      3. SVG
      4. Sectores y mapas de imágenes
  6. Importación, exportación y almacenamiento
    1. Importación
      1. Colocar varios archivos
      2. Administrar archivos vinculados e incrustados
      3. Información sobre vínculos
      4. Desincrustar imágenes
      5. Importar ilustraciones de Photoshop
      6. Importar imágenes de mapa de bits
      7. Importar archivos Adobe PDF
      8. Importar archivos EPS, DCS y de AutoCAD
    2. Bibliotecas Creative Cloud en Illustrator 
      1. Bibliotecas Creative Cloud en Illustrator
    3. Guardar y exportar
      1. Guardar ilustraciones
      2. Exportar ilustraciones
      3. Crear archivos de Adobe PDF
      4. Opciones de Adobe PDF
      5. Usar ilustraciones de Illustrator en Photoshop
      6. Recopilar recursos y exportar en lotes
      7. Empaquetado de archivos
      8. Extraer CSS | Illustrator CC
      9. Panel Información del documento
  7. Impresión
    1. Prepárese para imprimir
      1. Ajuste de los documentos para impresión
      2. Cambiar el tamaño y la orientación de la página
      3. Especificar marcas de recorte para separación o alineación
      4. Primeros pasos con un lienzo grande
    2. Impresión
      1. Sobreimprimir
      2. Imprimir mediante gestión del color
      3. Impresión PostScript
      4. Ajustes prestablecidos de impresión
      5. Marcas de impresora y sangrados
      6. Imprimir y guardar ilustraciones transparentes
      7. Reventado
      8. Impresión de separaciones de color
      9. Imprimir degradados, mallas y fusiones de color
      10. Sobreimpresión en blanco
  8. Automatizar tareas
    1. Combinar datos mediante el panel Variables
    2. Automatización con scripts
    3. Automatización con acciones
  9. Solución de problemas 
    1. Problemas resueltos
    2. Problemas conocidos
    3. Errores de bloqueo
    4. Recuperar archivos después de un cierre inesperado
    5. Modo seguro
    6. Problemas de archivos
    7. Formatos de archivo admitidos
    8. Problemas con controladores de dispositivos GPU
    9. Problemas con dispositivos Wacom
    10. Problemas con archivos DLL
    11. Problemas de memoria
    12. Problemas con archivos de preferencias
    13. Problemas de fuentes
    14. Problemas con la impresora
    15. Enviar informe de error a Adobe
    16. Mejora del rendimiento de Illustrator

Acerca de Adobe PDF

El formato PDF (Portable Document Format, Formato de documento portátil) es un formato de archivo universal que conserva las fuentes, imágenes y composición de los documentos originales creados en una amplia gama de aplicaciones y plataformas. Adobe PDF es el estándar para la distribución y el intercambio seguro y fiable de documentos y formularios electrónicos en todo el mundo. Los archivos Adobe PDF son compactos y completos, y cualquier usuario que disponga del software Adobe Reader® (gratuito) puede compartirlos, verlos e imprimirlos.

Adobe PDF es muy eficaz en los flujos de publicación impresa. Si guarda un compuesto de la ilustración en Adobe PDF, creará un archivo compacto y fiable que usted o su proveedor de servicios pueden ver, editar, organizar y probar. Más adelante, en el momento adecuado del flujo de trabajo, el proveedor de servicios puede crear el archivo Adobe PDF directamente o procesarlo mediante herramientas de diferentes fuentes para realizar tareas de posprocesamiento tales como comprobaciones, reventado, imposición y separación de color.

Tiene la opción de crear un archivo PDF compatible con PDF/X. PDF/X (Portable Document Format Exchange) es un subconjunto de Adobe PDF que elimina muchas de las variables de color, fuente y reventado que conducen a problemas de impresión. PDF/X puede utilizarse siempre que se intercambien archivos PDF como maestros digitales para la producción de impresión en la etapa de creación o de salida del flujo de trabajo, siempre que las aplicaciones y los dispositivos de salida sean compatibles con PDF/X.

Adobe PDF puede solucionar los siguientes problemas asociados a los documentos electrónicos:

Problema común

Solución Adobe PDF

Los destinatarios no pueden abrir archivos porque no disponen de las aplicaciones necesarias para crearlos.

Cualquier usuario en cualquier lugar puede abrir un PDF. Tan solo se necesita el software gratuito Adobe Reader.

Los archivos electrónicos y en papel combinados son difíciles de buscar, ocupan mucho espacio y requieren la aplicación con la que se creó el documento.

Los archivos PDF son compactos y se pueden realizar búsquedas, así como acceder a ellos en cualquier momento con Reader. Los vínculos facilitan la navegación por los archivos PDF.

Los documentos no se muestran correctamente en dispositivos portátiles.

Los archivos PDF etiquetados permiten que el texto se redistribuya para verse en plataformas móviles, como los dispositivos Palm OS®, Symbian™ y Pocket PC®.

Los usuarios con problemas de visión no pueden visualizar documentos con formatos complejos.

Los archivos PDF etiquetados contienen información sobre contenido y estructura, lo que facilita el acceso a ellos en los lectores de pantalla.

Crear archivos Adobe PDF

Puede utilizar Guardar como o Exportar para crear archivos PDF. El ajuste preestablecido de PDF predeterminado en el flujo de trabajo Guardar como está optimizado para conservar las funcionalidades de edición, lo que genera archivos PDF más pesados. Por otro lado, el valor preestablecido de PDF predeterminado en el flujo de trabajo Exportar está optimizado para usos colaborativos, lo que hace que los archivos PDF pesen menos. Además, Guardar como reemplaza el archivo .ai que está abierto en Illustrator con el archivo PDF.

Puede crear diferentes tipos de archivos PDF. Es posible crear archivos PDF de varias páginas, con capas y compatibles con PDF/X. Los PDF con capas permiten crear un PDF de este tipo que podrá utilizar en distintos contextos. Los archivos compatibles con PDF/X aligeran la cantidad de color, fuente y reventado.

Guardar como archivos PDF

  1. Seleccione Archivo > Guardar como.

  2. En el cuadro de diálogo Guardar en Creative Cloud, seleccione En el ordenador. En el cuadro de diálogo Guardar como, busque la ubicación en la que desee guardarlo.

  3. Escriba el nombre del archivo, seleccione Adobe PDF (*.PDF) en el menú desplegable Guardar como texto y después elija Guardar.

  4. En el cuadro de diálogo Guardar Adobe PDF, seleccione un ajuste preestablecido en el menú Valor de Adobe PDF o elija una categoría de la lista que está a la izquierda y personalice los ajustes.

  5. Seleccione Guardar PDF.

    Nota:

    Para restaurar los valores predeterminados, deje pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) y haga clic en Restablecer.

Exportar como archivos PDF

  1. Seleccione Archivo > Exportar > Exportar como.

  2. En el cuadro de diálogo Exportar, busque la ubicación en la que desee exportarlo.

  3. Escriba el nombre del archivo, seleccione Adobe PDF (*.PDF) en el menú desplegable Guardar como texto y después elija Exportar.

  4. En el cuadro de diálogo Exportar Adobe PDF, seleccione un ajuste preestablecido en el menú Valor de Adobe PDF o elija una categoría de la lista que está a la izquierda y personalice los ajustes.

  5. Seleccione Exportar PDF.

Crear archivos de Adobe PDF con varias páginas

  1. Crear varias mesas de trabajo en un documento.

  2. Elija Archivo > Guardar como y seleccione Adobe PDF en Guardar como texto.

  3. Realice uno de los procedimientos siguientes:

    • Para guardar todas las mesas de trabajo en un PDF, seleccione Todo.

    • Para guardar un subconjunto de mesas de trabajo en un PDF, seleccione Rango e introduzca el rango correspondiente.

  4. Haga clic en Guardar y defina otras opciones de PDF en el cuadro de diálogo Guardar Adobe PDF.

  5. Haga clic en Guardar PDF.

Crear archivos Adobe PDF con capas

Tanto Adobe InDesign como Adobe Acrobat incluyen opciones para cambiar la visibilidad de capas en un archivo Adobe PDF. Si guarda un archivo PDF con capas en Illustrator, permite que la ilustración se pueda utilizar en diferentes contextos. Por ejemplo, en lugar de crear varias versiones de la misma ilustración para una publicación en varios idiomas, puede crear un archivo PDF que contenga texto para todos los idiomas.

  1. Modifique la ilustración de forma que los elementos ajustables, aquellos que desea mostrar y ocultar, se encuentran en capas de nivel superior independientes y no anidadas en subcapas.

    Por ejemplo, si va a crear una ilustración para varios idiomas, coloque el texto de cada idioma en una capa de nivel superior diferente.

  2. Guarde el archivo en formato Adobe PDF.

  3. En el cuadro de diálogo Guardar Adobe PDF, seleccione Acrobat 8 (1.7) o Acrobat 7 (1.6) en Compatibilidad.

  4. Seleccione Crear capas de Acrobat a partir de capas de nivel superior, defina opciones de PDF adicionales y haga clic en Guardar PDF.

Crear un archivo compatible con PDF/X de Adobe

PDF/X (Portable Document Format Exchange) es una norma ISO para el intercambio de contenido gráfico que elimina muchas de las variables de color, fuente y reventado que crean problemas de impresión. Illustrator admite PDF/X‑1a (para flujos de trabajo CMYK), PDF/X‑3 (para flujos de trabajo con administración de color) y PDF/X-4 (para flujos de trabajo con administración de color y compatibilidad añadida para conservar la transparencia dinámica en lugar de acoplarla).

Puede crear un archivo compatible con PDF/X durante el proceso de guardado de un archivo PDF.

  1. En el cuadro de diálogo Guardar Adobe PDF, seleccione un ajuste preestablecido de PDF/X o elija un formato PDF/X en el menú Estándar.

  2. Haga clic en Salida en la parte izquierda del cuadro de diálogo Guardar Adobe PDF y defina las opciones de PDF/X.

Ajustes preestablecidos de Adobe PDF

Un ajuste preestablecido de PDF es un grupo de ajustes que afectan al proceso de creación de archivos PDF. Estos ajustes se diseñan con el objetivo de encontrar un equilibrio entre el tamaño de archivo y la calidad, en función del uso del PDF. La mayoría de los ajustes preestablecidos predefinidos son compartidos por los componentes de Adobe Creative Suite, incluidos InDesign, Illustrator, Photoshop, GoLive y Acrobat. También puede crear y compartir ajustes preestablecidos adaptados a sus propias necesidades.

Algunos de los ajustes preestablecidos que se enumeran a continuación no estarán disponibles hasta que los mueva (según los necesite) desde la carpeta Extras (en la que se instalan de forma predeterminada) a la carpeta Settings. Normalmente, las carpetas Extras y Settings se encuentran en (Windows ) ProgramData\Adobe\AdobePDF o (Mac OS) Library/Application Support/Adobe PDF. Algunos ajustes preestablecidos no están disponibles en ciertos componentes de Creative Suite.

La configuración personalizada se encuentra en (Windows) Users/[nombre de usuario]/AppData/Roaming/Adobe/Adobe PDF/Settings o (Mac OS) Users/[nombre de usuario]/Library/Application Support/Adobe/Adobe PDF/Settings.

Nota:

Revise la configuración de PDF periódicamente. Los ajustes no se convierten automáticamente en ajustes predeterminados. Las aplicaciones y utilidades que crean los archivos PDF utilizan el último conjunto de valores de PDF definido o seleccionado.

Impresión de alta calidad

Crea archivos PDF de calidad profesional para impresoras de escritorio y dispositivos de corrección de pruebas. Este ajuste preestablecido usa PDF 1.4, disminuye la resolución de las imágenes en color y escala de grises a 300 ppp y la de las imágenes monocromas a 1.200 ppp, incrusta subconjuntos de todas las fuentes, deja intacto el color y no acopla transparencias (en el caso de tipos de archivo que admitan transparencias). Estos archivos PDF se pueden abrir en Acrobat 5.0 y Acrobat Reader 5.0 y posterior. En InDesign, este ajuste preestablecido también crea PDF con etiquetas.

Predeterminado de Illustrator (solo para Illustrator)

Crea archivos PDF donde se conservan todos los datos de Illustrator. Los PDF que se crean con este ajuste preestablecido se pueden volver a abrir en Illustrator sin perder ningún dato. Este ajuste preestablecido es el predeterminado al usar Guardar como a la hora de crear archivos PDF.

Páginas grandes (solo para Acrobat)

Crea archivos PDF apropiados para visualizar e imprimir dibujos de ingeniería de más de 508 x 508 cm (200 x 200 pulgadas). Estos archivos PDF se pueden abrir en Acrobat y Reader 7.0 y posteriores.

PDF/A-1b: 2005 (CMYK y RGB) (solo para Acrobat)

Se usa para la conservación a largo plazo (archivado) de documentos electrónicos. PDF/A-1b usa PDF 1.4 y convierte todos los colores a CMYK o RGB, según el estándar elegido. Estos archivos PDF se pueden abrir en Acrobat y Reader versiones 5.0 y posteriores.

PDF/X-1a (2001 y 2003)

PDF/X-1a necesita que se incrusten todas las fuentes, que se especifiquen las marcas y sangrados apropiados y que el color aparezca como CMYK, tintas planas o ambos. Los archivos compatibles deben contener información que describa las condiciones de impresión para los que han sido preparados. Los archivos PDF creados con compatibilidad con PDF/X-1a pueden abrirse en Acrobat 4.0, Acrobat Reader 4.0 y posterior.

PDF/X-1a usa PDF 1.3, disminuye la resolución de las imágenes en color y escala de grises a 300 ppp y la de las imágenes monocromas a 1200 ppp, incrusta subconjuntos de todas las fuentes, crea archivos PDF sin etiquetas y acopla transparencias con el ajuste de alta resolución.

Nota:

Los ajustes preestablecidos PDF/X1-a:2003 y PDF/X-3 (2003) se colocan en el equipo durante la instalación, pero no están disponibles hasta que los traslade a la carpeta Extras de la carpeta Settings.

PDF/X-3

Este ajuste preestablecido crea un PDF basado en la norma ISO PDF/X-3:2002. El archivo PDF creado en esta configuración puede abrirse en Acrobat 4.0 y Acrobat Reader 4.0 o versiones posteriores.

PDF/X‑4 (2008)

Este ajuste preestablecido de creación de archivos ISO PDF/X-4:2008 admite transparencia interactiva (la transparencia no se acopla) y gestión de color ICC. Los archivos PDF exportados con este ajuste preestablecido están en formato PDF 1.4. Se reduce la resolución de las imágenes y se comprimen, y las fuentes se incrustan de la misma forma que con los ajustes PDF/X-1a y PDF/X-3. Puede crear archivos compatibles con PDF/X-4:2008 directamente desde los componentes de Creative Suite 4 y 5, incluidos Illustrator, InDesign y Photoshop. Acrobat 9 Pro da facilidades para validar y comprobar de forma preliminar archivos PDF para que sean compatibles con PDF/X-4:2008, así como para convertir archivos que no sean PDF/X a PDF/X-4:2008 si es posible.

Adobe recomienda PDF/X-4:2008 como el formato de archivo PDF óptimo para flujos de publicación impresa de PDF fiables.

Calidad de prensa

Crea archivos PDF para impresión de alta calidad (por ejemplo, impresión digital o separaciones para una fotocomponedora o platesetter), pero no crea archivos compatibles con PDF/X. En este caso, la calidad del contenido es lo más importante. El objetivo es mantener en un archivo PDF toda la información que una impresora comercial o un proveedor de servicios de impresión necesita para imprimir el documento correctamente. Este conjunto de opciones utiliza PDF 1.4, convierte colores a CMYK, disminuye la resolución de las imágenes en color y en escala de grises a 300 ppp y la de las imágenes monocromas a 1200 ppp, incrusta subconjuntos de todas las fuentes y conserva las transparencias (para los tipos de archivo que las admitan).

Estos archivos PDF se pueden abrir en Acrobat 5.0 y Acrobat Reader 5.0 y posterior.

Nota:

Antes de crear un archivo Adobe PDF para enviarlo a una imprenta comercial o a un proveedor de servicios de impresión, infórmese de cuál debe ser la resolución de salida y demás ajustes o pida un archivo .joboptions con los ajustes recomendados. Puede que tenga que personalizar la configuración de Adobe PDF para un proveedor determinado y luego proporcionar un archivo .joboptions para su propio uso.

PDF de contenido enriquecido

Crea archivos PDF accesibles que incluyen etiquetas, hiperenlaces, elementos interactivos y capas. Este conjunto de opciones utiliza PDF 1.5 e incrusta subconjuntos de todas las fuentes. Además, optimiza archivos para “byte serving” o descarga de una sola página cada vez. Estos archivos PDF se pueden abrir en Acrobat 6.0 y Acrobat Reader 6.0 y posterior. (El PDF de contenido enriquecido se encuentra en la carpeta Extras).

Nota:

Este ajuste preestablecido se denominaba eBook en versiones anteriores de ciertas aplicaciones.

Tamaño de archivo más pequeño

Crea archivos PDF para su visualización en Internet o una intranet o bien para la distribución por correo electrónico. Este conjunto de opciones utiliza compresión, disminución de resolución y una resolución de imagen relativamente baja. Convierte todos los colores a sRGB e incrusta las fuentes. Además, optimiza archivos para “byte serving” o descarga de una sola página cada vez. Este ajuste preestablecido es el predeterminado al usar Exportar a la hora de crear archivos PDF.

Para obtener mejores resultados, evite utilizar este ajuste preestablecido si quiere imprimir el archivo PDF.

Estos archivos PDF se pueden abrir en Acrobat 5.0 y Acrobat Reader 5.0 y posterior.

Anuncios para revistas 2006 (Japón)

Este ajuste preestablecido crea un PDF basado en las reglas de creación diseñadas por el comité Digital Data Delivery.

Estándar (solo para Acrobat)

Crea archivos PDF que se imprimen en impresoras de escritorio o copiadoras digitales, se publican en un CD o se envían a un cliente como prueba de publicación. Este conjunto de opciones utiliza compresión y disminución de la resolución para mantener reducido el tamaño del archivo, pero también incrusta subconjuntos de todas las fuentes (si se permite) utilizadas en el archivo, convierte todos los colores a sRGB e imprime con una resolución media. Tenga en cuenta que los subconjuntos de fuentes de Windows no se incrustan de forma predeterminada. Los archivos PDF creados con este archivo de ajustes pueden abrirse en Acrobat 5.0, Acrobat Reader 5.0 y versiones posteriores.

Nota:

Para obtener más información sobre los ajustes de PDF compartidos para los componentes de Creative Suite, consulte el archivo Guía de integración de PDF del DVD de Creative Suite.

Personalización de los ajustes preestablecidos de PDF

A pesar de que los ajustes preestablecidos de PDF están basados en métodos óptimos de trabajo, puede ser que su flujo de trabajo, o quizás el flujo de trabajo de su impresora, necesite ajustes de PDF especializados que no estén disponibles en ninguno de los ajustes preestablecidos incorporados. En este caso, usted mismo o su proveedor de servicios pueden crear ajustes personalizados.

  1. Seleccione Edición > Ajustes preestablecidos de Adobe PDF.

  2. Realice uno de los procedimientos siguientes:

    • Para crear un nuevo valor, haga clic en Nuevo. Si desea basar el ajuste preestablecido nuevo en uno ya existente, selecciónelo primero.

    • Para editar un ajuste personalizado existente, seleccione el ajuste y haga clic en Edición. Los ajustes preestablecidos por defecto no pueden editarse.

    • Para eliminar un valor, selecciónelo y haga clic en Eliminar.

    • Para guardar un valor en una ubicación distinta de la carpeta predeterminada Settings de la carpeta Adobe PDF, selecciónelo y haga clic en Guardar como. Especifique una ubicación y haga clic en Guardar.

  3. Establezca las opciones de PDF y haga clic en OK.

Si lo prefiere, puede crear un ajuste personalizado al guardar un archivo PDF haciendo clic en Guardar ajuste preestablecido situado en la parte inferior del cuadro de diálogo Guardar Adobe PDF.

Nota:

Si desea compartir los ajustes preestablecidos con un colega, seleccione uno o más ajustes preestablecidos y haga clic en Exportar. Los ajustes preestablecidos se guardan en un archivo .joboptions diferente, que puede transferir a otra persona por correo electrónico o a través de la red.

Carga de ajustes preestablecidos de PDF

Illustrator incluye archivos de ajustes preestablecidos de PDF complementarios (.joboptions). También puede recibir archivos de ajustes preestablecidos de PDF personalizados de proveedores de servicios y colegas.

  1. Para cargar ajustes preestablecidos de PDF en todas las aplicaciones de Creative Suite, realice una de las acciones siguientes:

    • Haga doble clic en el archivo .joboptions.

    • Seleccione Edición > Ajustes preestablecidos de Adobe PDF. Haga clic en Importar y seleccione el archivo .joboptions que desea cargar.

Temas similares

¿Tiene alguna pregunta o idea?

Pregunte a la comunidad

Si tiene alguna pregunta que formular o una idea que compartir, entre y participe en la Comunidad de Adobe Illustrator. Nos gustaría conocer sus comentarios y ver sus creaciones.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?