Abra o coloque una imagen rasterizada en el documento de Illustrator.
- Guía del usuario de Illustrator
- Descubra Illustrator
- Introducción a Illustrator
- Espacio de trabajo
- Conceptos básicos del espacio de trabajo
- Aprenda más rápido con el panel Descubrir de Illustrator
- Creación de documentos
- Barra de herramientas
- Métodos abreviados de teclado predeterminados
- Personalizar métodos abreviados de teclado
- Introducción a las mesas de trabajo
- Organizar mesas de trabajo
- Personalizar el espacio de trabajo
- Panel Propiedades
- Configuración de preferencias
- Espacio de trabajo táctil
- Compatibilidad con Microsoft Surface Dial en Illustrator
- Deshacer ediciones y administrar el historial del diseño
- Rotar vista
- Reglas, cuadrículas y guías
- Accesibilidad en Illustrator
- Modo seguro
- Modo de visualización de la ilustración
- Uso de Touch Bar con Illustrator
- Archivos y plantillas
- Herramientas en Illustrator
- Herramientas de un vistazo
- Selección de herramientas
- Herramientas de navegación
- Herramientas de pintura
- Herramientas de texto
- Herramientas de dibujo
- Modificación de herramientas
- Acciones rápidas
- Illustrator para iPad
- Presentación de Illustrator para iPad
- Espacio de trabajo
- Documentos
- Seleccionar y organizar objetos
- Dibujo
- Texto
- Uso de imágenes
- Color
- Documentos en la nube
- Conceptos básicos
- Solución de problemas
- Añadir y editar contenido
- Dibujo
- Conceptos básicos de dibujo
- Editar trazados
- Dibujar ilustraciones con píxeles perfectos
- Dibujar con la herramienta Pluma, Curvatura o Lápiz
- Dibujar líneas y formas sencillas
- Calco de imagen
- Simplificar un trazado
- Definir cuadrículas de perspectiva
- Herramientas y conjuntos de símbolos
- Ajustar segmentos de trazado
- Diseñar una flor en cinco sencillos pasos
- Dibujo en perspectiva
- Símbolos
- Dibujar trazados con pixelado perfecto en flujos de trabajo web
- Objetos y materiales 3D
- Color
- Pintura
- Seleccionar y organizar objetos
- Cambiar la forma de objetos
- Recortar imágenes
- Transformar objetos
- Combinar objetos
- Cortar, dividir y recortar objetos
- Deformación de posición libre
- Escalar y distorsionar objetos
- Fusionar objetos
- Cambiar formas con envolventes
- Cambiar forma de objetos con efectos
- Crear nuevas formas con las herramientas Shaper y Creador de formas
- Uso de vértices interactivos
- Flujos de trabajo para cambiar de forma mejorados con compatibilidad táctil
- Editar máscaras de recorte
- Formas interactivas
- Crear formas mediante la herramienta Creador de formas
- Edición global
- Texto
- Añadir texto y trabajar con objetos tipográficos
- Crear listas numeradas y con viñetas
- Administrar área de texto
- Fuentes y tipografía
- Aplicación de formato al texto
- Importar y exportar texto
- Aplicación de formato a párrafos
- Caracteres especiales
- Crear texto en un trazado
- Estilos de carácter y de párrafo
- Tabulaciones
- Encontrar fuentes que faltan (flujo de trabajo de Typekit)
- Texto en árabe y hebreo
- Fuentes | Preguntas frecuentes y soluciones de problemas
- Crear efecto de texto 3D
- Diseños de tipografía creativos
- Ampliar y rotar texto
- Espaciado entre líneas y caracteres
- Separación de sílabas y saltos de línea
- Ortografía y diccionarios de idiomas
- Aplicación de formato de caracteres asiáticos
- Modos de composición de alfabetos asiáticos
- Crear diseños de texto con objetos de fusión
- Crear un póster con texto con Calco de imagen
- Crear efectos especiales
- Gráficos web
- Dibujo
- Importación, exportación y almacenamiento
- Importación
- Bibliotecas Creative Cloud en Illustrator
- Guardar
- Exportar
- Impresión
- Prepárese para imprimir
- Impresión
- Sobreimprimir
- Imprimir mediante gestión del color
- Impresión PostScript
- Ajustes preestablecidos de impresión
- Marcas de impresora y sangrados
- Imprimir y guardar ilustraciones transparentes
- Reventado
- Impresión de separaciones de color
- Imprimir degradados, mallas y fusiones de color
- Sobreimpresión en blanco
- Automatizar tareas
- Solución de problemas
- Errores de bloqueo
- Recuperar archivos después de un cierre inesperado
- Problemas de archivos
- Formatos de archivo admitidos
- Problemas con controladores de dispositivos GPU
- Problemas con dispositivos Wacom
- Problemas con archivos DLL
- Problemas de memoria
- Problemas con archivos de preferencias
- Problemas de fuentes
- Problemas con la impresora
- Enviar informe de error a Adobe
- Mejora del rendimiento de Illustrator
Calco de imagen le permite convertir imágenes rasterizadas (JPEG, PNG, PSD, etc.) en ilustraciones vectoriales. Con esta función podrá calcar fácilmente un nuevo dibujo tomando como base una ilustración existente. Por ejemplo, con Calco de imagen puede convertir la imagen de un bosquejo a lápiz que haya dibujado en papel en una ilustración vectorial. Puede elegir entre un conjunto de ajustes preestablecidos de calco para obtener rápidamente el resultado que desea.

A. Imagen original B. Resultados de calco con distintos ajustes preestablecidos
Calco de una imagen
Pruébelo en la aplicación
Convierta un boceto dibujado a mano en una ilustración vectorial al instante en Illustrator.
-
-
Con la imagen colocada seleccionada, lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
- Seleccione Objeto > Calco de imagen > Crear para realizar el calco con los parámetros predeterminados. Illustrator convierte por defecto la imagen en un resultado de calco en blanco y negro por defecto.
- Haga clic en el botón Calco de imagen en el panel de control o en el panel Propiedades, o seleccione un ajuste preestablecido del botón Ajustes preestablecidos de calco (
).
- Seleccione Ventana > Calco de imagen o cambie el espacio de trabajo de Calco para abrir el panel de Calco de imagen y lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
- Seleccione uno de los ajustes preestablecidos por defecto haciendo clic en los iconos de la parte superior del panel. Para obtener más información, consulte Especificar las opciones de calco | Ajuste preestablecido.
- Elija un ajuste preestablecido del menú desplegable Ajuste preestablecido.
- Especifique las opciones de calco. Para obtener más información, consulte Especificar las opciones de calco.
Nota:- En el panel Calco de imagen, active Vista previa para ver los resultados de sus modificaciones.
- La resolución de la imagen colocada determina la velocidad del calco.
-
(Opcional) Ajuste el resultado del calco en el panel Calco de imagen (Ventana > Calco de imagen).
-
Para convertir un objeto de calco en trazados y para editar de forma manual las ilustraciones vectoriales, seleccione Objeto > Calco de imagen > Expandir.
Para ver un vídeo sobre el rastreo, consulte este vídeo instructivo sobre Image Trace.
Especificar las opciones de calco
Cuando la imagen está seleccionada, podrá ver que las opciones en el panel Calco de imagen están disponibles. En la parte superior del panel se encuentran las opciones básicas, pero puede disponer de opciones adicionales haciendo girar el triángulo que se encuentra junto a la etiqueta Avanzado.
Controles básicos

El panel Calco de imagen le permite seleccionar un ajuste prestablecido para su imagen. Los iconos ubicados en la parte superior son ajustes prestablecidos designados de acuerdo con los flujos de trabajo más utilizados.

Icono |
Nombre del ajuste preestablecido |
Definición |
---|---|---|
|
Color automático |
Crea una imagen posterizada a partir de una foto o una ilustración |
|
Color de alta densidad |
Crea ilustraciones fotorrealistas de alta fidelidad |
|
Color de baja densidad |
Crea ilustraciones fotorrealistas simples |
|
Escala de grises |
Calca la ilustración en tonos grises |
|
Blanco y negro |
Simplifica la imagen en una ilustración en blanco y negro |
|
Contornear |
Reduce la imagen a contornos en negro |
En el menú desplegable superior se ofrecen más ajustes preestablecidos.

A. 3 colores B. 6 colores C. Fotografía de alta fidelidad
Haga clic en el icono de menú () para guardar la configuración actual como un nuevo ajuste preestablecido, o para eliminar o cambiar el nombre de los ajustes preestablecidos existentes. Para obtener más información, consulte Guardar un ajuste preestablecido de calco.
Vista
Especifica la vista del objeto calcado. Un objeto de calco está formado por dos componentes: la imagen original y el resultado del calco (que constituye la ilustración vectorial). Puede optar por ver el resultado del calco, la imagen de origen, los contornos y otras opciones. Puede hacer clic en el icono con forma de ojo para superponer la vista seleccionada sobre la imagen de origen.

A. Resultado de calco B. Resultado de calco con contornos C. Contornos D. Contornos con la imagen de origen E. Imagen de origen
Modo
Especifica un modo de color para el resultado del calco. Las opciones disponibles definen el modo de color básico en comparación con el de escala de grises de su ilustración calcada.
La siguiente configuración de color se muestra en función de los ajustes de la opción Modo:
Especifica el número de colores que se van a utilizar en el resultado de un calco a color. Si ha seleccionado Biblioteca de documentos como la paleta, puede elegir una muestra. (Esta opción solo está disponible cuando el modo establecido es Color).

Especifica el número de grises que se utilizarán en el resultado de un calco. (Esta opción solo está disponible cuando el modo establecido es Escala de grises).

Especifica un valor que servirá para generar un resultado de calco en blanco y negro a partir de la imagen original. Todos los píxeles más claros que el valor de umbral adoptarán el color blanco; los que sean más oscuros que el valor de umbral pasarán a ser negros. (Esta opción solo está disponible cuando el modo establecido es Blanco y negro).

Panel
Especifica un panel que servirá para generar un calco en color o en escala de grises a partir de la imagen original. (Esta opción solo está disponible cuando el modo establecido es Color o Escala de grises).
Puede seleccionar una de las siguientes opciones:
Cambia automáticamente entre la paleta limitada y todos los tonos para el calco, en función de la imagen de entrada. Si selecciona Automático en su paleta de colores, podrá ajustar el regulador de colores para modificar la sencillez del vector y la precisión del calco. El valor 0 significa simplicidad en detrimento de la precisión. El valor 100 significa precisión o fotorrealismo en detrimento de la simplicidad.

Utiliza un conjunto reducido de colores de la paleta de calco. Puede utilizar el regulador de color para reducir aún más los colores seleccionados.

Utiliza todo el conjunto de colores de la paleta de calco. Esta opción es la mejor para el calco de fotos y para crear ilustraciones fotorrealistas. Al seleccionar esta opción, el regulador de color determina la variación de los píxeles que componen cada una de las regiones de relleno. Cuando el regulador de color se encuentra a la derecha, la variación es menor, lo que se traduce en una mayor cantidad de trazados definidos por pequeñas áreas de color. Por otro lado, cuando el regulador está a la izquierda, las áreas de relleno son más grandes, pero hay menos.

Utiliza un grupo de colores existente para la paleta de calco. Esta opción le permite definir los colores exactos que desea calcar en su ilustración. Puede seleccionar cualquier biblioteca de color que haya cargado en su paleta de calco mediante el panel Muestras.

Agregue bibliotecas de colores al panel Muestras desde el menú Bibliotecas de muestras
- Para abrir el panel Muestras, seleccione Ventana > Muestras.
- Haga clic en el icono Menú Bibliotecas de muestras, en la parte inferior izquierda del panel Muestras. Si lo prefiere, seleccione Abrir biblioteca de muestras desde el menú del panel.
- Seleccione una biblioteca de la lista.
- Para añadir el grupo de colores que desea en el panel Muestras, haga clic en el botón Guardar grupo de color en el panel Muestras. Para obtener más información, consulte Uso de bibliotecas de muestras.


Agregar bibliotecas de colores al panel Muestras mediante el panel de temas de Adobe Color
- Para abrir el panel de temas de Adobe Color, seleccione Ventana > Temas de color.
- Explore los numerosos temas de color públicos disponibles en la ficha Explorar o cree los suyos. Después, añada el tema de color seleccionado al panel Muestras. Para obtener más información, consulte Uso del panel de temas de Adobe Color.


Controles avanzados

Trazados
Controla la distancia entre la forma calcada y la forma original de los píxeles. Los valores más bajos crean un ajuste del trazado más suelto, mientras que los valores más altos crean un ajuste del trazado más estrecho.
Vértices
Especifica la importancia de los vértices y la probabilidad de que una curva pronunciada se pueda convertir en un punto de vértice. Un valor más alto da como resultado un mayor número de vértices.
Ruido
Especifica un área en píxeles que se omitirá durante el calco. Un valor más alto provoca menos ruido.
Sugerencia: para obtener una imagen en alta resolución, deslice el regulador de ruido a un valor superior (por ejemplo, en un rango entre 20-50) para poder ver el efecto. Si desea una imagen de baja resolución, deslícelo hasta un valor inferior (1-10).
Método
Especifica el método seguido para realizar el calco. Puede seleccionar una de las siguientes opciones:
Icono |
Nombre del ajuste preestablecido |
Definición |
---|---|---|
|
Limitación |
Crea trazados de recorte. El borde de un trazado es exactamente igual que el del que tiene al lado. |
|
Superposición |
Crea trazados apilados. Cada trazado se superpone ligeramente con el que tiene al lado. |
Rellenos
Crea regiones rellenas en el resultado de calco.
Trazos
Crea trazados con trazos en el resultado de calco.
Trazo
Especifica la anchura máxima de las características de la imagen original que se pueden trazar. Las características mayores que la anchura máxima aparecerán en el resultado de calco como áreas contorneadas.
Ajustar curvas a líneas
Especifica si las líneas ligeramente curvas se sustituyen por líneas rectas y si las líneas que se aproximan a 0 o 90 grados se ajustan entre 0 o 90 grados absolutos.
Sugerencia: puede elegir esta opción para ilustraciones geométricas o si las formas en la imagen de origen están ligeramente rotadas.
Omitir blanco
Especifica si el área rellena de blanco se reemplazará por un área sin relleno.
Para ver un vídeo sobre el rastreo, consulte este vídeo instructivo sobre Image Trace.
Guardar el ajuste preestablecido de calco
-
Abra el panel de Calco de imagen seleccionando Ventana > Calco de imagen.
-
Defina las opciones de calco para el ajuste preestablecido a través del panel Calco de imagen.
Nota:No es posible editar ni eliminar los ajustes preestablecidos por defecto (los identificará porque aparecen entre corchetes []). Sin embargo, puede crear una copia editable del ajuste preestablecido por defecto si selecciona el ajuste preestablecido y elige Guardar como nuevo ajuste preestablecido en el menú del panel.
-
Haga clic en el icono de menú (
) y seleccione la opción Guardar como nuevo ajuste preestablecido.
-
Introduzca un nombre para el ajuste preestablecido y haga clic en OK.
-
(Opcional) Para cambiar el nombre del ajuste preestablecido guardado, haga clic en el icono de menú (
) y seleccione Cambiar nombre. Introduzca un nombre para el ajuste preestablecido y haga clic en OK.
-
(Opcional) Para eliminar el ajuste preestablecido guardado, haga clic en el icono de menú (
) y seleccione Eliminar.
Editar el resultado de calco
Cuando esté satisfecho con los resultados de un calco, puede convertir el objeto de calco en trazados. Este paso final le permite trabajar con el resultado de calco exactamente igual que con cualquier ilustración vectorial. Una vez convertido el objeto de calco no será necesario ajustar más las opciones de calco.
-
Seleccione el resultado de calco.
-
Para convertir el resultado de calco en trazados, lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
- Haga clic en Expandir en el panel de control o en el panel Propiedades.
- Seleccione Objeto > Imagen de Calco > Expandir.
Los trazados resultantes aparecen agrupados.
-
Para desagrupar los trazados agrupados, haga clic en Desagrupar en el panel Propiedades. Si lo prefiere, seleccione Objeto > Desagrupar.
-
(Opcional) Para simplificar los trazados eliminando el exceso de puntos de ancla, seleccione Objeto > Trazado > Simplificar. Para obtener más información, consulte Simplificar un trazado.
También puede reformar o editar trazados. Para obtener más información, consulte Ajuste de segmentos de trazado.
-
Para pintar su resultado de calco, conviértalo en Grupos de pintura interactiva seleccionando los trazados que desea y eligiendo Objeto > Pintura interactiva > Crear. Para obtener más información, consulte Grupos de pintura interactiva.
Soltar un objeto de calco
Para descartar un trazo pero conservar la imagen original colocada, suelte el objeto de calco.
-
Seleccione el objeto de calco.
-
Seleccione Objeto > Calco de imagen > Soltar.
Inicia sesión en tu cuenta