Guía del usuario Cancelar

Preguntas frecuentes | Importación y exportación en Premiere Pro

  1. Guía del usuario de Adobe Premiere Pro
  2. Versiones beta
    1. Descripción general del programa beta
    2. Página de inicio de Premiere Pro beta
  3. Introducción
    1. Introducción a Adobe Premiere Pro
    2. Novedades de Premiere Pro
    3. Notas de la versión | Premiere Pro
    4. Métodos abreviados de teclado de Premiere Pro
    5. Accesibilidad en Premiere Pro
    6. Guía de flujo de trabajo de forma larga y en dividido
    7. Preguntas frecuentes
  4. Requisitos de hardware y sistema operativo
    1. Recomendaciones de hardware
    2. Requisitos del sistema
    3. Requisitos de la GPU y del controlador de GPU
    4. Codificación y descodificación de hardware y procesamiento acelerado por GPU
  5. Creación de proyectos
    1. Creación de un nuevo proyecto
    2. Abrir proyectos
    3. Movimiento y eliminación de proyectos
    4. Uso de varios proyectos abiertos
    5. Uso de métodos abreviados del proyecto
    6. Retrocompatibilidad de proyectos de Premiere Pro
    7. Apertura y edición de proyectos de Premiere Rush en Premiere Pro
    8. Prácticas recomendadas: Creación de sus propias plantillas de proyectos
  6. Espacios de trabajo y flujos de trabajo
    1. Espacios de trabajo
    2. Preguntas frecuentes | Importación y exportación en Premiere Pro
    3. Trabajo con paneles
    4. Controles táctiles y por gestos de Windows
    5. Uso de Premiere Pro en una configuración de monitor dual
  7. Capturar e importar
    1. Capturando
      1. Captura y digitalización del material de archivo
      2. Captura de vídeo HD, DV o HDV
      3. Captura y recaptura de lotes
      4. Configuración del sistema para captura de HD, DV o HDV
    2. Importación
      1. Transferencia de archivos
      2. Importación de imágenes fijas
      3. Importación de audio digital
    3. Importación desde Avid o Final Cut
      1. Importación de archivos de proyecto AAF desde Avid Media Composer
      2. Importación de archivos de proyecto XML desde Final Cut Pro 7 y Final Cut Pro X
    4. Formatos de archivo compatibles
      1. Compatibilidad con Blackmagic RAW
    5. Digitalización del vídeo analógico
    6. Uso de códigos de tiempo
  8. Edición
    1. Edición de vídeo    
    2. Secuencias
      1. Creación y modificación de secuencias
      2. Cambio de los ajustes de secuencia
      3. Adición de clips a secuencias
      4. Reorganización de clips en una secuencia
      5. Búsqueda, selección y agrupación de clips en una secuencia
      6. Edición desde secuencias cargadas en el Monitor de origen
      7. Simplificación de secuencias
      8. Procesamiento y previsualización de secuencias
      9. Uso de marcadores
      10. Revisión de origen y direccionamiento de pista
      11. Detección de edición de escenas
    3. Vídeo
      1. Creación y reproducción de clips
      2. Recorte de clips
      3. Sincronización de audio y vídeo con Combinar clips
      4. Procesamiento y reemplazo de medios
      5. Deshacer, historial y eventos
      6. Congelación y mantenimiento de fotogramas
      7. Uso de las proporciones de aspecto
    4. Audio
      1. Descripción general de audio en Premiere Pro
      2. Mezclador de pistas de audio
      3. Ajuste de niveles de volumen
      4. Edición, reparación y mejora de audio con el panel Sonido esencial
      5. Reducir audio automáticamente
      6. Remezclar audio
      7. Control de la panorámica y el volumen del clip con el Mezclador de clips de audio
      8. Panorámica y equilibrio de audio
      9. Audio avanzado: submezclas, downmixing y enrutamiento
      10. Transiciones y efectos de audio
      11. Uso de transiciones de audio
      12. Aplicación de efectos a audio
      13. Medición de audio mediante el efecto Radar de volumen
      14. Grabación de mezclas de audio
      15. Edición de audio en la cronología
      16. Asignación de canales de audio en Premiere Pro
      17. Uso de audio de Adobe Stock en Premiere Pro
    5. Edición avanzada
      1. Flujo de trabajo de edición multicámara
      2. Configuración del casco de realidad virtual para el vídeo inmersivo en Premiere Pro
      3. Edición de RV
    6. Prácticas recomendadas
      1. Prácticas recomendadas: Mezcla de audio con mayor rapidez
      2. Prácticas recomendadas: Edición eficiente
      3. Flujos de trabajo de edición para largometrajes
  9. Transiciones y efectos de vídeo
    1. Información general sobre los efectos y las transiciones de vídeo
    2. Efectos
      1. Tipos de efectos en Premiere Pro
      2. Aplicación y eliminación de efectos
      3. Ajustes preestablecidos de efectos
      4. Cambio de la relación de aspecto de vídeo automáticamente para distintos canales de medios sociales
      5. Efectos de corrección del color
      6. Cambio de la duración y velocidad de los clips
      7. Capas de ajuste
      8. Estabilización de material de archivo
    3. Transiciones
      1. Aplicación de transiciones en Premiere Pro
      2. Modificación y personalización de transiciones
      3. Corte de transformación
  10. Títulos, gráficos y subtítulos
    1. Información general sobre el Panel de gráficos esenciales
    2. Títulos
      1. Creación de un título
    3. Gráficos
      1. Creación de una forma
      2. Dibujar con la herramienta Pluma
      3. Alineación y distribución de objetos
      4. Cambiar el aspecto del texto y las formas
      5. Aplicación de degradados
      6. Adición de funciones de diseño interactivo a los gráficos
      7. Instalación y uso de plantillas de gráficos animados
      8. Reemplazo de imágenes o vídeos en plantillas de gráficos animados
      9. Uso de plantillas de gráficos animados basadas en datos
    4. Subtítulos
      1. Voz a texto
      2. Descargar paquetes de idioma para la transcripción
      3. Uso de subtítulos
      4. Revisión de la ortografía y Buscar y reemplazar
      5. Exportación de texto
      6. Voz a texto en Premiere Pro | Preguntas frecuentes
    5. Prácticas recomendadas: flujos de trabajo de gráficos más rápidos
    6. Retirada del Titulador heredado en Premiere Pro | Preguntas frecuentes
    7. Actualización de títulos heredados a gráficos de origen
  11. Animación y fotogramas clave
    1. Adición, exploración y configuración de fotogramas clave
    2. Efectos de animación
    3. Uso del efecto Movimiento para editar y animar clips
    4. Optimización de la automatización de fotogramas clave
    5. Movimiento y copia de fotogramas clave
    6. Visualización y ajuste de efectos y fotogramas clave
  12. Composición
    1. Composición, canales alfa y ajuste de la opacidad del clip
    2. Enmascaramiento y seguimiento
    3. Modos de fusión
  13. Corrección y degradado de color
    1. Descripción general: Flujos de trabajo de color en Premiere Pro
    2. Color automático
    3. Sea creativo con el color mediante los looks de Lumetri
    4. Ajuste del color con RBG y curvas de saturación de tono
    5. Corrección y coincidencia de los colores entre tomas
    6. Uso de los controles de HSL Secondary en el panel Color de Lumetri
    7. Creación de viñetas
    8. Looks y LUT
    9. Ámbitos de Lumetri
    10. Gestión de color de visualización
    11. HDR para emisoras
    12. Habilitación de la compatibilidad con HDR de DirectX
  14. Exportación de medios
    1. Exportación de archivos de vídeo
    2. Gestor de ajustes preestablecidos de exportación
    3. Flujo de trabajo y descripción general para la exportación
    4. Exportación rápida
    5. Exportación para la web y dispositivos móviles
    6. Exportación de una imagen fija
    7. Exportación de proyectos para otras aplicaciones
    8. Exportación de archivos OMF para Pro Tools
    9. Exportación al formato P2 de Panasonic
    10. Configuración de exportación
      1. Referencia de configuración de exportación
      2. Configuración básica de vídeo
      3. Configuración de codificación
    11. Prácticas recomendadas: exportación más rápida
  15. Colaboración: Frame.io, Producciones y Team Projects
    1. Colaboración en Premiere Pro
    2. Frame.io
      1. Instalación y activación de Frame.io
      2. Uso de Frame.io con Premiere Pro y After Effects
      3. Integración de Adobe Workfront y Frame.io
      4. Preguntas frecuentes
    3. Producciones
      1. Uso de producciones
      2. Funcionamiento de los clips en todos los proyectos de una producción
      3. Prácticas recomendadas: Uso de Producciones
    4. Team Projects
      1. Introducción a Team Projects
      2. Crear un proyecto de equipo
      3. Adición y gestión de medios en Team Projects
      4. Invitar y administrar colaboradores en un proyecto de equipo
      5. Uso compartido y administración de cambios con los colaboradores
      6. Visualización de guardados automáticos y versiones de Team Projects
      7. Archivado, restauración o eliminación de Team Projects
  16. Uso de otras aplicaciones de Adobe
    1. After Effects y Photoshop
    2. Dynamic Link
    3. Audition
    4. Prelude
  17. Organización y gestión de recursos
    1. Uso del panel Proyecto
    2. Organización de recursos en el panel Proyecto
    3. Reproducción de recursos
    4. Búsqueda de recursos
    5. Bibliotecas Creative Cloud
    6. Sincronización de la configuración en Premiere Pro
    7. Consolidación, transcodificación y archivado de proyectos
    8. Administración de metadatos
    9. Prácticas recomendadas
      1. Prácticas recomendadas: aprendiendo de la producción de contenido audiovisual
      2. Prácticas recomendadas: uso de formatos originales
  18. Mejora del rendimiento y solución de problemas
    1. Configuración de preferencias
    2. Preferencias de restablecer y restaurar
    3. Uso de proxies
      1. Descripción general del proxy
      2. Flujo de trabajo de ingesta y proxy
    4. Compruebe si el sistema es compatible con Premiere Pro
    5. Premiere Pro para Apple Silicon
    6. Eliminación de parpadeo
    7. Entrelazado y orden de campos
    8. Procesamiento inteligente
    9. Soporte para la superficie de control
    10. Prácticas recomendadas: Uso de formatos originales
    11. Base de conocimiento
      1. Problemas conocidos
      2. Problemas solucionados
      3. Solucionar problemas de bloqueo de Premiere Pro
      4. Vídeo verde y rosa en Premiere Pro o Premiere Rush
      5. ¿Cómo se administra la caché de medios en Premiere Pro?
      6. Corrección de errores al procesar o exportar
      7. Solución de problemas relacionados con la reproducción y el rendimiento en Premiere Pro
  19. Supervisión de recursos y medios sin conexión
    1. Control de recursos
      1. Uso del Monitor de origen y el Monitor de programa
      2. Uso del monitor de referencia
    2. Medios sin conexión
      1. Uso de clips sin conexión
      2. Creación de clips para editar sin conexión
      3. Volver a vincular medInstia sin conexión

Premiere Pro v22.3 presenta un nuevo flujo de trabajo de importación y exportación, además de una barra de encabezado unificada. 

Las nuevas funciones de importación, exportación y barra de encabezado están diseñadas para agilizar los flujos de trabajo clave en Premiere Pro y facilitar la navegación entre ellos. 

Nuevo flujo de trabajo de exportación

El nuevo flujo de trabajo de importación agiliza el proceso de creación de nuevos proyectos o de adición de medios a los existentes. Se trata de un flujo de trabajo más visual y centrado en los medios de comunicación, diseñado para facilitar la búsqueda de los activos y para entrar en la cronología con mayor rapidez.

El nuevo flujo de trabajo de importación hace que el proceso de selección de medios para proyectos de vídeo sea visual, intuitivo y eficaz. En el caso de los nuevos usuarios, es más fácil empezar a trabajar en Premiere Pro, para usuarios expertos el nuevo modo de importación ofrece una nueva forma de pensar en sus medios: un enfoque visual para un medio visual.

Primero asigne un nombre al proyecto y, a continuación, elija una ubicación. Seleccione los activos que desea incluir y haga clic en Crear. Premiere Pro importa los medios como una secuencia, listos para su edición.

Puede elegir el mejor flujo de trabajo de importación para sus necesidades: lleve sus medios como una secuencia (predeterminado) o desactive Crear una secuencia para añadir simplemente sus medios en el panel proyecto.

Si tiene más requisitos de importación específicos, puede asignar un nombre a su proyecto, seleccionar una ubicación y hacer clic en Crear. De este modo, tendrá un proyecto vacío y podrá utilizar su flujo de trabajo preferido para añadir medios.

Con el nuevo modo de Importación, puede recopilar medios de distintos orígenes y puede marcar como favoritas las ubicaciones que utilice con regularidad para agilizar el acceso.

La navegación de tarjetas de cámara es sencilla y las estructuras de carpetas de la cámara se muestran simplemente como medios. Al importar medios de tarjetas de cámara o de unidades externas, puede copiar los activos seleccionados en segundo plano mientras está editando el proyecto.

Puede crear una bandeja para sus activos antes de importar. Los activos que seleccione se recogen en una bandeja en la parte inferior de la ventana, lo que le proporciona una primera visión de cómo se une la narración.

Todas las funciones de Premiere Pro existentes seguirán estando disponibles; sin embargo, el nuevo modo de importación todavía no es compatible con todos los flujos de trabajo de importación del sector. En las próximas versiones, agregaremos funcionalidades para el nuevo modo de Importación .

Para obtener más información, consulte Opciones de flujo de trabajo de importación.

Actualmente, al hacer doble clic en las miniaturas de una previsualización de tamaño completo no se admite. Se trata de una función que esperamos añadir pronto.

Esta función no se admite en este momento. Puede añadir puntos de entrada y salida después de la importación en el panel Proyecto o en el Monitor de origen. La posibilidad de establecer puntos de entrada y salida antes de la importación está en la lista de funciones que esperamos añadir pronto.

En la vista de miniaturas, los códigos de tiempo están truncados, lo que facilita la exploración rápida de las miniaturas. Para ver el código de tiempo completo, puede pasar el ratón por encima de la miniatura del clip o hacer clic en el icono Ver lista en la esquina superior derecha de la ventana Importar.

Sí. Puede ordenar los medios por nombre, tipo de medios y fecha de creación en la vista de Lista. Se añadirán otras opciones de ordenación en futuras actualizaciones.

Vaya a la unidad o la carpeta que desea marcar como favorita y haga clic en el icono de la Estrella que aparece al final de la ruta del archivo. La ruta del archivo se muestra en la esquina superior izquierda sobre la ventana Importar. 

También puede marcar como favoritas (o no favoritas) las unidades y carpetas dentro del Explorador de medios cuando el proyecto está abierto.

Sí. El modo de Importación le permite copiar medios, incluida la opción para utilizar la verificación de la suma de comprobación MD5.

Crear secuencia le permite convertir sus selecciones en una secuencia. Con la opción Crear secuencia activada, cuando cree el nuevo proyecto, Premiere Pro se abre con la cronología precargada con sus medios. 

Actualmente, el modo Importación aplica la configuración de secuencia basada en el primer clip seleccionado. Puede cambiar la configuración de secuencia en el modo de Editar después de la importación.

Si los fotogramas se muestran de forma incorrecta, es probable que se deba a la configuración de secuencia. Para cambiar la configuración de secuencia, como tamaño de fotograma, velocidad de fotogramas, espacio de color, etc., seleccione el panel de la Cronología y elija Secuencia > Ajustes de secuencia.

Sí. En el panel derecho, puede cambiar a la opción para importar medios a una bandeja y asignarle un nombre.

Importar Opciones de flujo de trabajo

La capacidad para importar estructuras de carpetas no está disponible actualmente en el nuevo modo de Importar. 

Para importar carpetas con subcarpetas, abra el modo de Importar y asigne un nombre al proyecto y elija una ubicación. A continuación, haga clic en Crear para crear un proyecto vacío. En el modo de Editar puede añadir carpetas de medios a través de OS Finder, Archivo > Importar o mediante el Explorador de medios.

Puede previsualizar audio en OS Finder o después de la importación.

Después de la importación, utilice Monitor de origen o vista de Forma libre en el panel del Proyecto para añadir puntos de salida y de finalización a sus clips.

La reproducción en todos los fotogramas no está disponible actualmente en el modo de Importación. Para obtener una revisión detallada de los clips, impórtelos primero y, a continuación, utilice el Monitor de origen en el modo de Edición.

Para obtener más opciones de ordenación, puede utilizar el panel Proyecto después de la importación.

Para proyectos más sencillos, puede repetir el proceso de importación para cada contenedor que desee tener. AlternativaPara proyectos más grandes, puede crear una estructura de carpetas mediante OS Finder (o copiar una estructura existente) para rellenarla con sus medios e importarla mediante Archivo > Importar o el Explorador de medios.

En el modo Editar, utilice el Explorador de medios para importar archivos. pproj o. aep (o partes de ellos).

Utilice Archivo > Importar para importar formatos de intercambio.

La nueva barra superior

La nueva barra superior permite una navegación centralizada en Premiere Pro, lo que conecta las fases principales del proceso de edición de vídeos (Importar, Editar y Exportar) y ofrece acceso directo a las funciones de uso frecuente, como Exportación rápida, Informe de compatibilidad del sistema y espacios de trabajo de edición.

La nueva barra de encabezado proporciona una navegación más limpia y optimizada dentro de Premiere Pro. En el lado izquierdo de la barra de encabezado, puede acceder a las principales áreas del proceso de creación de vídeo mediante las pestañas Importar, Editar y Exportar. El nombre del proyecto actual se muestra en el centro de la barra de encabezado. En el modo Editar, los espacios de trabajo están disponibles a través de un menú desplegable personalizable y ahora Exportación rápida incluye el Gestor de ajustes preestablecidos.

En el modo de edición, puede acceder a los espacios de trabajo de edición (como Edición, Audio, Color, etc.) mediante el menú desplegable de la parte derecha de la barra de encabezado.

Puede personalizar el menú Espacios de trabajo de modo que se muestre el nombre actual del espacio de trabajo en la barra de encabezado o se muestren todos los espacios de trabajo para que pueda hacer clic en cada uno de ellos para abrirlos.

También puede acceder a los espacios de trabajo desde el menú Ventana o utilizar sus propios atajos de teclado.

La exportación rápida ahora incluye un Gestor de ajustes preestablecidos para que pueda personalizar y utilizar formatos de salida con regularidad para la exportación rápida al editar.

Nuevo flujo de trabajo de exportación

El nuevo flujo de trabajo de exportación agiliza el proceso de entrega de vídeos finalizados centrándose en los destinos del contenido. Se incluyen ajustes de procesamiento optimizados para plataformas de redes sociales populares como YouTube, Facebook y Twitter, y se puede acceder fácilmente a la configuración avanzada.

El nuevo modo de Exportación optimiza el proceso de exportación comenzando con los destinos de destinatario para el vídeo final, así como la capacidad de publicación de los vídeos en plataformas en línea. Alterne en los destinos en los que desee exportar. Seleccione cada destino para ver los ajustes preestablecidos de exportación recomendados. Cuando esté listo, haga clic en Exportar. Utilice el Gestor de ajustes preestablecidos para encontrar más opciones de ajustes preestablecidos de exportación o personalice y guarde los suyos propios.

Seleccione el destino en el que desea publicar; aparecerá una opción de inicio de sesión bajo la pestaña Publicar, a la derecha de cada plataforma social. Introduzca allí la información de su canal o cuenta. Cuando exporte a esa plataforma, puede elegir que Premiere Pro cargue el resto del vídeo por usted. Seleccione Privado para revisar los vídeos antes de convertirlos en públicos en el canal.

Todos los ajustes preestablecidos de exportación de Premiere Pro siguen estando disponibles en el nuevo flujo de trabajo. Abra el menú desplegable Austes preestablecidos y seleccione Gestor de ajustes preestablecidos para ver la lista completa de ajustes de exportación preestablecidos.

En el Gestor de ajustes preestablecidos puede configurar los ajustes preestablecidos favoritos para determinar los que se muestran en el menú desplegable (y en la Exportación rápida).

La carga automática ahorra tiempo y reduce el número de pasos en su flujo de trabajo. Puede eliminar su archivo de exportación una vez cargado. para ahorrar espacio en su disco local.

No es necesario cargar automáticamente sus exportaciones. Si prefiere previsualizar antes su vídeo en el dispositivo, puede exportar de forma local los vídeos optimizados para la plataforma y cargarlos manualmente después. Otra opción es cargar el vídeo en privado y revisarlo en la plataforma.

Actualmente, puede exportar directamente a Behance, Creative Cloud, Facebook, YouTube, Vimeo y sitios FTP. Para exportar a otras plataformas, exporte el vídeo de forma local (archivo multimedia) y cárguelo manualmente. 

Abra el Gestor de ajustes preestablecidos en el menú desplegable Ajuste preestablecido de cada destino.

Abra el Gestor de ajustes preestablecidos para guardar ajustes preestablecidos personalizados. También puede buscar los ajustes preestablecidos existentes, modificarlos y guardarlos como ajustes preestablecidos personalizados.

Haga clic en la estrella para los ajustes preestablecidos favoritos y agréguelos a los menús desplegables en el modo de Exportación y en la Exportación rápida.

Sí. Abra el Gestor de ajustes preestablecidos y seleccione la opción deseada en la parte inferior de la ventana Gestor de ajustes preestablecidos.

¿Alguna pregunta o idea que quiera compartir?

Si tiene alguna pregunta sobre las nuevas funciones de importación, exportación y barra de encabezado, pregunte en nuestra comunidad de Premiere Pro. Nos encantaría ayudarle.

Más información

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta