Seleccione el Gráfico en la cronología y vaya a la pestaña Editar del panel de Gráficos esenciales.
- Guía del usuario de Adobe Premiere Pro
- Versiones beta
- Introducción
- Requisitos de hardware y sistema operativo
- Creación de proyectos
- Creación de un nuevo proyecto
- Abrir proyectos
- Movimiento y eliminación de proyectos
- Uso de varios proyectos abiertos
- Uso de métodos abreviados del proyecto
- Retrocompatibilidad de proyectos de Premiere Pro
- Apertura y edición de proyectos de Premiere Rush en Premiere Pro
- Prácticas recomendadas: Creación de sus propias plantillas de proyectos
- Espacios de trabajo y flujos de trabajo
- Capturar e importar
- Capturando
- Importación
- Importación desde Avid o Final Cut
- Formatos de archivo compatibles
- Digitalización del vídeo analógico
- Uso de códigos de tiempo
- Capturando
- Edición
- Edición de vídeo
- Secuencias
- Creación y modificación de secuencias
- Cambio de los ajustes de secuencia
- Adición de clips a secuencias
- Reorganización de clips en una secuencia
- Búsqueda, selección y agrupación de clips en una secuencia
- Edición desde secuencias cargadas en el Monitor de origen
- Simplificación de secuencias
- Procesamiento y previsualización de secuencias
- Uso de marcadores
- Revisión de origen y direccionamiento de pista
- Detección de edición de escenas
- Vídeo
- Audio
- Descripción general de audio en Premiere Pro
- Mezclador de pistas de audio
- Ajuste de niveles de volumen
- Edición, reparación y mejora de audio con el panel Sonido esencial
- Reducir audio automáticamente
- Remezclar audio
- Control de la panorámica y el volumen del clip con el Mezclador de clips de audio
- Panorámica y equilibrio de audio
- Audio avanzado: submezclas, downmixing y enrutamiento
- Transiciones y efectos de audio
- Uso de transiciones de audio
- Aplicación de efectos a audio
- Medición de audio mediante el efecto Radar de volumen
- Grabación de mezclas de audio
- Edición de audio en la cronología
- Asignación de canales de audio en Premiere Pro
- Uso de audio de Adobe Stock en Premiere Pro
- Descripción general de audio en Premiere Pro
- Edición avanzada
- Prácticas recomendadas
- Transiciones y efectos de vídeo
- Información general sobre los efectos y las transiciones de vídeo
- Efectos
- Tipos de efectos en Premiere Pro
- Aplicación y eliminación de efectos
- Ajustes preestablecidos de efectos
- Cambio de la relación de aspecto de vídeo automáticamente para distintos canales de medios sociales
- Efectos de corrección del color
- Cambio de la duración y velocidad de los clips
- Capas de ajuste
- Estabilización de material de archivo
- Transiciones
- Títulos, gráficos y subtítulos
- Información general sobre el Panel de gráficos esenciales
- Títulos
- Gráficos
- Creación de una forma
- Dibujar con la herramienta Pluma
- Alineación y distribución de objetos
- Cambiar el aspecto del texto y las formas
- Aplicación de degradados
- Adición de funciones de diseño interactivo a los gráficos
- Instalación y uso de plantillas de gráficos animados
- Reemplazo de imágenes o vídeos en plantillas de gráficos animados
- Uso de plantillas de gráficos animados basadas en datos
- Subtítulos
- Prácticas recomendadas: flujos de trabajo de gráficos más rápidos
- Retirada del Titulador heredado en Premiere Pro | Preguntas frecuentes
- Actualización de títulos heredados a gráficos de origen
- Animación y fotogramas clave
- Composición
- Corrección y degradado de color
- Descripción general: Flujos de trabajo de color en Premiere Pro
- Color automático
- Sea creativo con el color mediante los looks de Lumetri
- Ajuste del color con RBG y curvas de saturación de tono
- Corrección y coincidencia de los colores entre tomas
- Uso de los controles de HSL Secondary en el panel Color de Lumetri
- Creación de viñetas
- Looks y LUT
- Ámbitos de Lumetri
- Gestión de color de visualización
- HDR para emisoras
- Habilitación de la compatibilidad con HDR de DirectX
- Exportación de medios
- Exportación de archivos de vídeo
- Gestor de ajustes preestablecidos de exportación
- Flujo de trabajo y descripción general para la exportación
- Exportación rápida
- Exportación para la web y dispositivos móviles
- Exportación de una imagen fija
- Exportación de proyectos para otras aplicaciones
- Exportación de archivos OMF para Pro Tools
- Exportación al formato P2 de Panasonic
- Configuración de exportación
- Prácticas recomendadas: exportación más rápida
- Colaboración: Frame.io, Producciones y Team Projects
- Colaboración en Premiere Pro
- Frame.io
- Producciones
- Team Projects
- Introducción a Team Projects
- Crear un proyecto de equipo
- Adición y gestión de medios en Team Projects
- Invitar y administrar colaboradores en un proyecto de equipo
- Uso compartido y administración de cambios con los colaboradores
- Visualización de guardados automáticos y versiones de Team Projects
- Archivado, restauración o eliminación de Team Projects
- Introducción a Team Projects
- Uso de otras aplicaciones de Adobe
- Organización y gestión de recursos
- Uso del panel Proyecto
- Organización de recursos en el panel Proyecto
- Reproducción de recursos
- Búsqueda de recursos
- Bibliotecas Creative Cloud
- Sincronización de la configuración en Premiere Pro
- Consolidación, transcodificación y archivado de proyectos
- Administración de metadatos
- Prácticas recomendadas
- Uso del panel Proyecto
- Mejora del rendimiento y solución de problemas
- Configuración de preferencias
- Preferencias de restablecer y restaurar
- Uso de proxies
- Compruebe si el sistema es compatible con Premiere Pro
- Premiere Pro para Apple Silicon
- Eliminación de parpadeo
- Entrelazado y orden de campos
- Procesamiento inteligente
- Soporte para la superficie de control
- Prácticas recomendadas: Uso de formatos originales
- Base de conocimiento
- Problemas conocidos
- Problemas solucionados
- Solucionar problemas de bloqueo de Premiere Pro
- Vídeo verde y rosa en Premiere Pro o Premiere Rush
- ¿Cómo se administra la caché de medios en Premiere Pro?
- Corrección de errores al procesar o exportar
- Solución de problemas relacionados con la reproducción y el rendimiento en Premiere Pro
- Configuración de preferencias
- Supervisión de recursos y medios sin conexión
El diseño interactivo para gráficos animados permite diseñar desplazamientos y gráficos que se ajusten a los cambios de duración y posición de capas.
Diseño interactivo: posición
Puede diseñar sus gráficos automáticamente para que se adapten a los cambios en la proporción de aspecto de fotograma de vídeo o a la posición o las propiedades de escala de otra capa gráfica. Por ejemplo, puede que desee que una capa de forma subyacente responda a la anchura, la altura y la posición del texto.
Los pequeños alfileres azules en el monitor de programa indican si la capa seleccionada está enlazada con otra capa.
Para definir relaciones espaciales entre capas:
-
-
Seleccione una capa que desee que responda a los cambios producidos en otra.
-
En Diseño interactivo: posición > Sujetar a, especifique a qué capa debe subordinarse la capa seleccionada actualmente.
La capa seleccionada actualmente se convierte en referencia de la capa elegida en la lista desplegable.
-
Para definir a qué bordes deben fijar la capa secundaria, utilice el diagrama en el lado adecuado: Superior, Inferior, Izquierda o Derecho del principal. También puede hacer clic en el centro del diagrama para anclar o desanclar de todos los bordes.
Por ejemplo, supongamos que tenemos un rectángulo que contiene texto. Si fija el rectángulo al texto, este responderá automáticamente a cualquier cambio en el rectángulo.
Nota:Utilice el cuadrado en el centro para activar o desactivar rápidamente la sujeción a todos los bordes.
-
La capa seleccionada ahora responde a los cambios en la posición, la longitud/anchura y la escala de la capa principal. Cuando seleccione esta capa en el monitor de programa, su capa principal mostrará pequeños alfileres azules en los bordes de sujeción definidos.
Configuración de diseños interactivos: Posición
Puede crear los desplazamientos de títulos o de crédito que se mueven verticalmente sobre la pantalla habilitando Desplazamiento. Cuando Desplazamiento está habilitado, aparece una barra de desplazamiento azul traslúcida en el monitor de programa.
Esta barra de desplazamiento de Vista de documento permite desplazar el texto y los gráficos del desplazamiento de crédito para que la edición sea más rápida. No es necesario mover el cabezal de reproducción en la cronología a una posición específica.
La duración del Gráfico con desplazamiento activado y la altura combinada de todas las capas de gráficos determinan la velocidad del desplazamiento.
Para habilitar el desplazamiento de gráficos:
-
Seleccione el Gráfico en la cronología y vaya a la pestaña Editar del panel Gráficos esenciales.
Habilitación de desplazamientos -
Compruebe que el gráfico que acaba de elegir no tenga seleccionada ninguna capa individual.
Nota:Compruebe que la capa de texto en el monitor de programa no está seleccionada. Si hay una o más capas seleccionadas en el monitor de programa, la opción Desplazamiento no se muestra.
-
Seleccione la casilla de verificación junto a Desplazamiento para permitir desplazamientos de créditos.
-
Especifique si desea que el texto u otras capas comiencen o finalicen fuera de la capa.
-
Ajuste los tiempos de predesplazamiento, postdesplazamiento, aceleración y desaceleración mediante el código de tiempo de cada propiedad.
Barra deslizante de desplazamiento
Conservación de la animación de entrada y salida
Puede definir segmentos de los gráficos que conservarán los fotogramas clave de entrada y salida, aunque la duración total del gráfico varíe. Los fotogramas clave que se encuentran dentro de los intervalos de tiempo de entrada y outro están protegidos cuando el gráfico se recorta en entrada o salida. Con estos fotogramas clave protegidos, puede recortar el clip gráfico y seguir conservando animaciones de entrada y outro. Los fotogramas clave que se encuentran entre las regiones de entrada y outro se estirarán o comprimirán según sea necesario.
Una superposición de color blanco transparente en el Gráfico (tanto en la cronología como en el panel Controles de efectos) indica los segmentos de entrada y outro del clip. Estos segmentos se pueden definir en el panel Gráficos esenciales y en el panel Controles de efectos.

Definición de los segmentos de intro y outro, y conservación de las animaciones empleando el panel de gráficos esenciales
-
Seleccione el gráfico en la línea de tiempo y vaya a la ficha Editar del panel Gráficos esenciales.
-
Compruebe que el gráfico seleccionado no tenga marcada ninguna capa individual.
-
En Duración de intro, especifique el tiempo que desea definir como la sección de intro/entrada mediante los controles de código de tiempo.
-
En Duración de outro, especifique el tiempo que desea definir como la sección de outro/salida mediante los controles de código de tiempo.
Definición de los segmentos de intro y outro, y conservación de las animaciones empleando el panel Controles de efectos
-
Seleccione el gráfico en la cronología y vaya al panel Controles de efectos.
-
En la parte superior del panel Controles de efectos verá un pequeño control azul al principio y al final del clip seleccionado.
-
Arrastre el control izquierdo hacia fuera para definir el segmento de intro/entrada. Verá una superposición de color gris que cubre los fotogramas clave dentro del intervalo de tiempo especificado.
-
Arrastre el control derecho hacia fuera para definir el segmento de outro/salida. Verá una superposición de color blanco transparente que cubre los fotogramas clave dentro del intervalo de tiempo especificado.
Especificación de la duración de intro y outro mediante métodos abreviados de teclado
Puede configurar métodos abreviados de teclado para especificar la duración de la introducción y la despedida con la asignación de métodos abreviados de teclado. Vaya a Editar > Métodos abreviados de teclado (Windows) o Premiere Pro > Métodos abreviados de teclado (macOS). Estos métodos abreviados de teclado no están asignados de forma predeterminada. Se pueden asignar mediante los siguientes comandos:
- Establecer el final de la intro
- Establecer el principio de la outro
Para utilizar los métodos abreviados de teclado para establecer la duración de intro y outro:
-
Seleccione en la línea de tiempo el clip gráfico cuyas animaciones de intro o de outro desea conservar.
-
Coloque el cabezal de reproducción en la posición donde quiere establecer el ajuste de Intro o de Outro y, a continuación, haga clic en el método abreviado de teclado asignado.
Los métodos abreviados de teclado solo se habilitan cuando se selecciona la cronología.
Inicia sesión en tu cuenta