Inicia sesión como administrador en acrobat.adobe.com/es/es/
Novedades
Introducción
- Guía de inicio rápido para administradores
- Guía de inicio rápido para usuarios
- Biblioteca de tutoriales de vídeo
- Preguntas frecuentes
Administrar
- Información general sobre Admin Console
-
Administración de usuarios
- Agregación de usuarios
- Crear usuarios centrados en funciones
- Buscar usuarios con errores de aprovisionamiento
- Cambiar nombre/dirección de correo electrónico
- Editar los miembros del grupo de un usuario
- Promover un usuario a una función de administrador
- Tipos de identidad de usuario y SSO
- Cambiar identidad de usuario
- Autenticar usuarios con MS Azure
- Autenticar usuarios con la federación de Google
- Perfiles de productos
- Experiencia de inicio de sesión
-
Orientación para los requisitos reglamentarios
- Accesibilidad
- HIPAA
- RGPD
- Título 21 del CFR, Parte 11, y EudraLex, anexo 11
- Clientes del sector sanitario
- Compatibilidad con IVES
- Acuerdos de "protección"
- Consideraciones de la UE y el Reino Unido
- Reivindicar un dominio
- Vínculos de notificación de abuso
Enviar, firmar y administrar acuerdos
-
Opciones de destinatario
- Cancelar un recordatorio por correo electrónico
-
Opciones de la página de firma electrónica
- Información general de la página de firma electrónica
- Abrir para leer el acuerdo sin campos
- Rechazar la firma de un acuerdo
- Delegar autorización de firma
- Descargar un PDF del acuerdo
- Ver el historial del acuerdo
- Ver los mensajes del acuerdo
- Conversión de una firma electrónica a una escrita
- Conversión de una firma escrita a una electrónica
- Navegar por los campos de formulario
- Borrar los datos de los campos de formulario
- Ampliación y navegación por la página de firma electrónica
- Cambiar el idioma utilizado en las herramientas y la información del acuerdo
- Revisar los avisos legales
- Ajuste de las preferencias de cookies de Acrobat Sign
- Enviar acuerdos
-
Creación de campos en documentos
-
Entorno de creación en la aplicación
- Detección automática de campos
- Arrastra y suelta campos con el entorno de creación
- Asignación de los campos de formulario a los destinatarios
- La función Rellenar previamente
- Aplicar campos con una plantilla de campos reutilizable
- Transferir campos a una nueva plantilla de biblioteca
- Entorno de creación actualizada al enviar acuerdos
- Creación de formularios y etiquetas de texto
- Creación de formularios con Acrobat (AcroForms)
- Campos
- Preguntas frecuentes sobre creación
-
Entorno de creación en la aplicación
- Firmar acuerdos
-
Gestionar acuerdos
- Información general de la página Administrar
- Acuerdos delegados
- Reemplazar destinatarios
- Limitar la visibilidad del documento
- Cancelar un acuerdo
- Crear nuevos recordatorios
- Revisar recordatorios
- Cancelación de un recordatorio
- Acceder a flujos de Power Automate
-
Más acciones…
- Cómo funciona la búsqueda
- Ver un acuerdo
- Creación de una plantilla a partir de un acuerdo
- Ocultar/Mostrar acuerdos de la vista
- Cargar un documento firmado
- Modificar los archivos y campos de un acuerdo enviado
- Editar el método de autenticación de un destinatario
- Añadir o modificar una fecha de caducidad
- Añadir una nota al acuerdo
- Uso compartido de un acuerdo individual
- Anular uso compartido de un acuerdo
- Descargar un acuerdo individual
- Descarga de los archivos individuales de un acuerdo
- Descargar el informe de auditoría de un acuerdo
- Descargar el contenido del campo de un acuerdo
- Informe de auditoría
- Exportaciones de creación de informes y datos
Capacidades y flujos de trabajo de acuerdos avanzados
-
Formularios web
- Crear un formulario web
- Editar un formulario web
- Deshabilitación/habilitación de un formulario web
- Ocultación/descubrimiento de un formulario web
- Buscar la dirección URL o el código de script
- Rellenar previamente los campos del formulario web con parámetros de URL
- Guardar un formulario web para completarlo más tarde
- Cambiar el tamaño de un formulario web
-
Plantillas reutilizables
- Formularios del Gobierno de los EE. UU. en la biblioteca de Acrobat Sign
- Crear una plantilla de biblioteca
- Cambiar el nombre de una plantilla de biblioteca
- Cambiar el tipo de una plantilla de biblioteca
- Cambio del nivel de permisos de una plantilla de biblioteca
- Copiar, editar y guardar una plantilla compartida
- Descargar los datos de campos agregados para una plantilla de biblioteca
- Transferencia de la propiedad de formularios web y plantillas de biblioteca
-
Flujos de trabajo de Power Automate
- Información general sobre la integración de Power Automate y los derechos incluidos
- Habilitar la integración de Power Automate
- Acciones en contexto de la página Administrar
- Seguimiento del uso de Power Automate
- Crear un nuevo flujo (Ejemplos)
- Desencadenadores utilizados para flujos
- Importación de flujos desde fuera de Acrobat Sign
- Administrar flujos
- Editar flujos
- Compartir flujos
- Deshabilitar o habilitar flujos
- Eliminar flujos
-
Plantillas útiles
- Solo administrador
- Archivo de acuerdos
- Archivo de acuerdos del formulario web
- Extracción de datos del acuerdo
- Notificaciones del acuerdo
- Generación de acuerdos
- Flujos de trabajo de envío personalizado
- Compartir usuarios y acuerdos
Integrar con otros productos
- Acrobat Sign para Salesforce
- Acrobat Sign para Microsoft
- Otras integraciones
- Integraciones gestionadas por socios
- Cómo se crea una clave de integración
Acrobat Sign Desarrolladores
- API REST
- Webhooks
Soporte y solución de problemas
Información general
Al configurar su cuenta de Acrobat Sign, es importante recordar que la configuración se hereda de forma predecible. Todos los objetos posteriores a su objeto principal heredarán la configuración del objeto principal de forma predeterminada hasta que se modifique explícitamente.
La cuenta se encuentra en el nivel más alto de la estructura de herencia orientada al cliente. Los grupos heredan sus valores de configuración predeterminados del nivel de cuenta. Al establecer la configuración de la cuenta, decide si prefieres que tu cuenta:
- Defina los valores más comunes que emplearán los grupos, lo que reduce el tiempo y la complejidad de las configuraciones de grupo.
- Defina la configuración más segura que exigirán sus procesos, lo que reduce la exposición de valores no seguros que se aplican si el grupo no está completamente configurado.
Los grupos heredan su configuración predeterminada de los valores de cuenta hasta que se sobreescriban y se anulen en el nivel de grupo. Los usuarios y los acuerdos heredan sus valores predeterminados del grupo con el que están relacionados y, en su mayoría, los usuarios y los acuerdos no permiten la configuración pormenorizada de esta configuración. Por este motivo, en el nivel de grupo es donde se define el uso correcto de Acrobat Sign. Los grupos definen lo siguiente:
- Los parámetros de firma predeterminados para los usuarios asignados al grupo (como grupo principal).
- Los valores predeterminados definidos en la página Enviar cuando se abre.
- Las plantillas y los flujos de trabajo disponibles para el usuario.
Usuarios en varios grupos
Las cuentas con la opción Usuarios en varios grupos habilitada, permiten que los usuarios alternen entre grupos, esto facilita que la configuración de nivel de grupo defina claramente los valores predeterminados para los requisitos específicos del documento. Si tienes requisitos de cumplimiento, considera cómo se pueden definir grupos discretos para garantizar mejor que tus acuerdos cumplan los requisitos establecidos con un mínimo de configuración por parte de los usuarios.
Los usuarios heredan los valores de configuración predeterminados de su grupo principal. Estos ajustes son principalmente los siguientes:
- Configuración de firma. Por ejemplo:
- La autoridad para firmar documentos.
- Flujos de trabajo de firma automática.
- Requisitos para autenticarse en Acrobat Sign antes de firmar
- Controles de acceso. Por ejemplo:
- Seguridad de la contraseña.
- Restricciones de autenticación de inicio de sesión a través del rango de IP.
- La autoridad para enviar acuerdos.
- Acceso para crear plantillas, formularios web y acuerdos para Enviar en lote.
- Uso compartido de la cuenta.
Los acuerdos también heredan sus valores del grupo en el que se crean. La configuración incluye lo siguiente:
- Valores predeterminados del acuerdo. Por ejemplo:
- Recordatorios y fechas de vencimiento.
- Plantillas de mensaje.
- Métodos de autenticación
- Requisitos de firma. Por ejemplo:
- Firmas electrónicas frente a digitales.
- Recopilar motivos para firmar o rechazar el acuerdo.
- Tipos de firmas permitidas (escritas, dibujadas, imágenes)
- Propiedades de correo electrónico. Por ejemplo:
- Opciones de localización.
- Adjuntar el informe de auditoría.
- Gráficos de promoción de la marca.
- Seguridad de la transacción. Por ejemplo:
- Acceso autenticado al informe de auditoría.
- Seguridad de la contraseña del documento
- Expiración del vínculo a documentos.
Para acceder a las opciones configurables para los administradores de nivel de grupo y de cuenta, inicie sesión en el portal web de Acrobat Sign y vaya a la pestaña Cuenta (o grupo) en la barra de pestañas superiores.
Configuración de los ajustes de nivel de cuenta
Como se ha mencionado anteriormente, la configuración del nivel de cuenta se hereda de forma predeterminada para todos los grupos, por lo que se recomienda que tenga una estrategia sobre cómo desea que los grupos creados posteriormente hereden esos valores.
La configuración de los ajustes de nivel de cuenta requiere que el usuario sea un administrador de nivel de cuenta. Cuando haya iniciado sesión como administrador de la cuenta, verá lo siguiente:
- La pestaña Cuenta está en la barra de navegación superior. Al seleccionar la pestaña Cuenta, se abre el menú de administrador.
- Cuando el menú de administrador está abierto, la pestaña del menú Configuración de la cuenta está disponible (y abierta).
- Elementos de submenú Configuración global y Configuración de cuenta.
Las opciones configurables suelen estar en el menú Configuración de la cuenta. Las otras pestañas disponibles se refieren a la administración de objetos específicos (usuarios, grupos, flujos de trabajo, etc.)
Configuración de nivel de grupo
Los administradores de cuentas o los usuarios con privilegios como administradores de grupo pueden completar la configuración de nivel de grupo. Los administradores de nivel de grupo solo tienen autoridad para configurar sus grupos y no tienen acceso a la configuración de nivel de cuenta, ni a otros grupos de los que puedan ser miembros, pero a los que no se les concede explícitamente autoridad de administración.
Para acceder a la configuración de nivel de grupo, el administrador debe ir al grupo específico, abrir la Configuración de grupo (si hay más de un grupo disponible), y, a continuación, habilitar la opción de sobrescribir para la página de submenú que se está configurando.
Cuando haya iniciado sesión como administrador de grupo, verá lo siguiente:
- La pestaña Grupo está en la barra de navegación superior. Al seleccionar Grupo, se abre el menú administrador.
- Cuando el menú de administración está abierto, la pestaña de menú Grupo está disponible.
- Cuando la pestaña Grupo está abierta, también lo está la Configuración de grupo y los elementos del submenú Configuración de grupos.
- Configuración de grupo se alinea con las funcionalidades de Configuración de la cuenta en el nivel de cuenta.
- Configuración de grupo se alinea con las funcionalidades de Configuración de cuenta en el nivel de cuenta.
- El submenú Configuración de cuenta no contiene todos los valores de configuración del nivel de cuenta.
- Usuarios en grupo se alinea con la interfaz de Usuarios en el nivel de cuenta.
Los administradores de nivel de grupo que solo gestionan un grupo abren la pestaña de menú Grupo: <Group Name> automáticamente, mostrando los submenús disponibles para la configuración.
Para acceder a la configuración de nivel de grupo:
- Seleccione la pestaña Grupo en la barra de navegación superior.
- Seleccione cualquier pestaña de submenú para mostrar la página segura de configuración.
- Habilite sobrescribir para permitir el acceso a la edición de configuraciones individuales.
- Si no hay ninguna anulación para habilitar la edición de la configuración, es probable que los permisos de administrador de grupos estén bloqueados en el nivel de cuenta.
Administradores que administran más de un grupo
Los administradores que tienen más de un grupo bajo su autoridad tienen el paso adicional de seleccionar el grupo antes de exponer la configuración de nivel de grupo.
Para configurar las opciones de un grupo cuando hay varios grupos permitidos:
- Seleccione la pestaña Cuenta/Grupo en la barra de navegación superior. Se abre el menú de administrador.
- Seleccione el menú Grupos del carril izquierdo de opciones. Esto muestra todos los grupos disponibles para el administrador.
- Seleccione el grupo que desea editar. Esto muestra las acciones disponibles.
- Seleccione la opción Configuración de grupo. Se abre la lista de submenús de configuración de grupo.
- Seleccione la página de submenú que desea editar.
- Habilite sobrescribir para permitir el acceso a la edición de configuraciones individuales.
Configuraciones disponibles en el nivel de cuenta, pero no en el nivel de grupo
La mayoría de las opciones están disponibles para la configuración en el nivel de grupo. A continuación se muestra la lista de excepciones clasificadas por el orden en que aparecen en IU con este formato:
Pestaña submenú
- Familia de ajustes
- Configuración individual
En el caso de que aparezca una pestaña de submenú o una familia de ajustes sin configuración individual, no estará disponible toda la pestaña o familia de submenús.
Configuración global
- Documentos de la biblioteca
- Permitir que los usuarios compartan un documento de la biblioteca con la cuenta
- Usuarios en varios grupos
- Permisos de administrador de grupos
Configuración de cuenta
- Personalizar la dirección URL de la compañía
- Agregar el nombre de empresa
- Establecer el nombre de empresa para todos los usuarios de la cuenta
Sellos electrónicos
Configuración de informes
Configuración de seguridad
- Configuración de firma única
- Configuración de recordar usuario
- Política de contraseña para inicio de sesión
- Duración de la sesión web
- Direcciones IP permitidas
- Tipo de encriptación de PDF
- API
- Nivel de acceso a la información de usuarios y grupos
- Uso compartido de cuenta
- Permisos del Uso compartido de cuenta avanzado
- Expiración del vínculo a documentos
Configuración de envío
- Redirección de URL de confirmación posterior a la firma
- Lleve a los destinatarios a la página de confirmación predeterminada de Acrobat Sign después de que hayan firmado.