Con Illustrator puede combinar objetos vectoriales para crear formas de muchas maneras distintas. Los trazados o formas resultantes varían en función del método utilizado para combinar los objetos.
Los efectos de Buscatrazos permiten combinar varios objetos utilizando modos de interacción. Al utilizar efectos de Buscatrazos, no puede editar las interacciones entre objetos. Consulte Combinación de objetos con efectos de Buscatrazos.
Las formas compuestas permiten combinar varios objetos y especificar cómo desea que cada objeto interactúe con los demás. Las formas compuestas son más versátiles que los trazados compuestos, ya que ofrecen cuatro tipos de interacción: Añadir, Restar, Formar intersección y Excluir. Además, los objetos subyacentes no se modifican, por lo que podrá seleccionar por separado cada objeto de una forma compuesta para editarlo o cambiar su modo de interacción. Consulte Combinación de objetos con formas compuestas.
Los trazados compuestos permiten utilizar un objeto para cortar un agujero en otro objeto. Por ejemplo, puede crear la forma de un rosco a partir de dos círculos anidados. Después de crear un trazado compuesto, los trazados se comportan como objetos agrupados. Para seleccionar y manipular objetos por separado, utilice la herramienta Selección directa o Selección de grupos; también puede seleccionar y editar el trazado combinado. Consulte Combinación de objetos con trazados compuestos.
Nota:
también puede añadir a un objeto mediante la herramienta Pincel de manchas. Cuando utilice este pincel, los trazados que dibuje se añadirán a los trazados adyacentes que usen atributos idénticos de relleno. Consulte Dibujo y combinación de trazados con la herramienta Pincel de manchas y Creación de nuevas formas mediante la herramienta Creador de formas.

Utilice la fila superior de botones del panel para realizar trazados o trazados compuestos. Para crear formas compuestas, utilice los botones en esas filas mientras pulsa la tecla Alt u Opción.
Elija entre los siguientes modos de forma:
Formar intersección con áreas de formas
Utiliza el área del componente para recortar la geometría subyacente como lo haría una máscara.
Excluir áreas de formas superpuestas
Utiliza el área del componente para invertir la geometría subyacente, vaciando áreas rellenas y viceversa.
Utilice la fila inferior de botones del panel, denominada efectos de Buscatrazos, para crear combinaciones finales de forma al primer clic. (Consulte Aplicación de efectos de Buscatrazos).

A. Todos los componentes en modo Añadir B. Tras aplicar el modo Restar a los cuadrados C. Tras aplicar el modo Formar intersección a los cuadrados D. Tras aplicar el modo Excluir a los cuadrados
Defina las opciones del Buscatrazos en el menú del panel Buscatrazos o haciendo doble clic en un efecto de Buscatrazos del panel Apariencia.
Precisión
Afecta a la precisión con que los efectos del Buscatrazos calculan el trazado de un objeto. Cuanto más preciso sea el cálculo, más preciso será el dibujo y más tiempo tardará en generarse el trazado resultante.
Los comandos Dividir y Contornear eliminan ilustraciones sin tintas
Elimina los objetos no rellenos de la ilustración seleccionada al hacer clic en el botón Dividir o Contornear.
Los efectos de Buscatrazos permiten crear nuevas formas a partir de los objetos superpuestos. Para aplicar efectos de Buscatrazos, utilice el menú Efectos o el panel Buscatrazos.
Los efectos de Buscatrazos del menú Efecto solo se pueden aplicar a grupos, capas y objetos de texto. Después de aplicar el efecto, todavía es posible seleccionar y editar los objetos originales. También puede utilizar el panel Apariencia para modificar o eliminar el efecto. Consulte Aplicación de un efecto de Buscatrazos con el menú Efectos.
Los efectos de Buscatrazos del panel Buscatrazos se pueden aplicar a cualquier combinación de objetos, grupos y capas. La combinación final de la forma se crea al hacer clic en un botón de Buscatrazos. Después, ya no se podrán editar los objetos originales. Si el efecto resultara en varios objetos, estos se agrupan automáticamente. Consulte Aplicación de un efecto de Buscatrazos con el panel Buscatrazos.
Añadir
Define el contorno de todos los objetos como si fueran un único objeto combinado. La forma resultante adopta los atributos de pintura del objeto superior.
Excluir
Define las áreas no superpuestas de los objetos y convierte en transparentes las áreas que se superponen. Las áreas en las que se superponen un grupo de objetos par se hacen transparentes; cuando se superpone un grupo de objetos impar, el área se rellena.
Restar
Resta los objetos situados más al frente del objeto situado más al fondo. Puede usar este comando para eliminar ciertas áreas de la ilustración cambiando el orden de apilamiento.
Menos fondo
Resta los objetos situados más al fondo del objeto situado más al frente. Puede usar este comando para eliminar ciertas áreas de la ilustración cambiando el orden de apilamiento.
Dividir
Separa una parte de la ilustración en las caras rellenas que la componen (una cara es un área no dividida por un segmento de línea).
Nota: al utilizar el botón Dividir del panel Buscatrazos, puede utilizar las herramientas Selección directa o Selección de grupos para manipular las caras resultantes de forma independiente. Puede optar por eliminar o por conservar los objetos no rellenos al aplicar el comando Dividir.
Cortar
Elimina la parte oculta de un objeto relleno. Elimina los trazos y no combina objetos de igual color.
Combinar
Elimina la parte oculta de un objeto relleno. Suprime los trazos y combina cualquier objeto añadido o superpuesto relleno con el mismo color.
Recortar
Divide una ilustración en las caras rellenas que la componen y, a continuación, elimina todas las partes de la ilustración que quedan fuera de los límites del objeto situado más al frente. También suprime todos los trazos.
Contornear
Divide un objeto en sus segmentos de línea o bordes. Este comando es útil para ilustraciones en las que es necesario cortar los objetos que se sobreimprimen. Consulte Creación de un reventado.
Nota: al utilizar el botón Contornear del panel Buscatrazos, puede utilizar las herramientas Selección directa o Selección de grupos para manipular cada borde de forma independiente. Puede optar por eliminar o por conservar los objetos no rellenos al aplicar el comando Contornear.
Mezcla definida
Combina colores al seleccionar el valor más alto de cada uno de los componentes de color. Por ejemplo, si el color 1 es 20 % cian, 66 % magenta, 40 % amarillo y 0 % negro y el color 2 es 40 % cian, 20 % magenta, 30 % amarillo y 10 % negro, el color fuerte resultante será 40 % cian, 66 % magenta, 40 % amarillo y 10 % negro.
Mezcla suave
Hace que se puedan ver los colores subyacentes a través de la ilustración superpuesta y, a continuación, divide la imagen en las capas de sus componentes. Deberá especificar el porcentaje de visibilidad de los colores superpuestos.
Reventar
Compensa los posibles huecos entre los colores de una ilustración. Para ello, crea una estrecha área de superposición (denominada reventado) entre dos colores adyacentes.
Una forma compuesta es una ilustración editable que se compone de dos o más objetos, cada uno de los cuales tiene asignado un modo de forma. Con las formas compuestas es fácil crear formas complejas, ya que se puede manipular con precisión el modo de forma, el orden de apilamiento, la forma, la ubicación y la apariencia de cada trazado incluido.
Las formas compuestas actúan como objetos agrupados y aparecen como elementos <Forma compuesta> en el panel Capas. Puede utilizar el panel Capas para mostrar, seleccionar y manipular el contenido de una forma compuesta, por ejemplo, para cambiar el orden de apilamiento de sus componentes. También puede utilizar la herramienta Selección directa o Selección de grupos para seleccionar componentes de una forma compuesta.
Al crear una forma compuesta, se adoptan los atributos de pintura y transparencia del componente superior en los modos Añadir, Formar intersección o Excluir. Después podrá cambiar los atributos de pintura, estilo o transparencia de la forma compuesta. Illustrator facilita este proceso al identificar automáticamente la forma compuesta completa cuando el usuario selecciona parte de ella, a no ser que se identifique explícitamente un componente en el panel Capas.

A. Objetos originales B. Forma compuesta creada C. Tras aplicar modos de forma individual a cada componente D. Tras aplicar un estilo a toda la forma compuesta
-
En el panel Buscatrazos, pulse la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) y haga clic en un botón de Modos de forma. A cada componente de la forma compuesta se le asigna el modo de forma que seleccione.
-o-
Seleccione Crear forma compuesta en el menú del panel Buscatrazos. Por defecto, a cada componente de la forma compuesta se le asigna el modo Añadir.
-
Para cambiar el modo de forma de un componente, selecciónelo con la herramienta Selección directa o el panel Capas y haga clic en un botón de Modos de forma.
Nota: nunca necesitará cambiar el modo del componente situado más al fondo, ya que su modo no es importante para la forma compuesta.
Nota:
Para obtener el máximo rendimiento, cree formas compuestas complejas; para ello, anide otras formas compuestas (de 10 componentes cada una como máximo) en lugar de utilizar muchos componentes individuales.
Al soltar una forma compuesta, ésta se separa en objetos individuales. Al expandir una forma compuesta se mantiene la forma del objeto compuesto, pero ya no se pueden seleccionar los componentes individuales.
-
Haga clic en Expandir en el panel Buscatrazos.
-o-
Seleccione Expandir forma compuesta en el menú del panel Buscatrazos.
La forma compuesta se convierte en un elemento <Trazado> o <Trazado compuesto> en el panel Capas, según el modo de forma que utilice.
-o-
Seleccione Soltar forma compuesta en el menú del panel Buscatrazos.
Las capas de la forma y los trazados de recorte de capa (máscaras vectoriales) en Adobe Photoshop son tipos de formas compuestas. Puede importar capas de formas y trazados de recorte de capa a Illustrator como formas compuestas y continuar la transformación. Además, puede exportar las formas compuestas a Photoshop. Cuando esté utilizando formas compuestas con Photoshop, no olvide lo siguiente:
Solo se exportan a Photoshop como capas de formas aquellas formas compuestas que residen en el nivel superior de la jerarquía de capas.
Una forma compuesta pintada con un trazo utilizando una unión que no sea redonda o con un grosor en puntos que no sea un entero, se rasteriza al exportarse al formato de archivo PSD.
Un trazado compuesto contiene dos o más trazados pintados de forma que aparecen agujeros donde los trazados se superponen. Cuando se define un objeto como trazado compuesto, todos los objetos del trazado compuesto adoptan los atributos de pintura y estilo del objeto inferior en el orden de apilamiento.
Los trazados compuestos actúan como objetos agrupados y aparecen como elementos <Trazado compuesto> en el panel Capas. Utilice la herramienta Selección directa o Selección de grupos para seleccionar parte de un trazado a compuesto. Puede manipular la forma de los componentes individuales de un trazado compuesto, pero no puede cambiar los atributos de apariencia, estilos gráficos ni efectos de los componentes individuales ni manipular individualmente los componentes en el panel Capas.
Nota:
Si desea más flexibilidad al crear trazados compuestos, puede crear una forma compuesta y después expandirla.
Puede especificar si un trazado compuesto es un trazado sinuoso distinto de cero o un trazado par-impar.
Regla de relleno sinuoso distinta de cero
Utiliza ecuaciones matemáticas para determinar si un punto se encuentra fuera o dentro de una forma. Illustrator utiliza por defecto la regla sinuosa distinta de cero.
Regla de relleno par-impar
Utiliza ecuaciones matemáticas para determinar si un punto se encuentra fuera o dentro de una forma. Esta regla es la más predecible ya que una de cada dos regiones del trazado compuesto par-impar es un agujero, independientemente de la dirección del trazado. Algunas aplicaciones, como Adobe Photoshop, utilizan por defecto una regla par-impar, por lo que los trazados compuestos importados de estas aplicaciones utilizarán la regla par-impar.
Los trazados de autointersección son trazados que se interseccionan. Puede elegir entre trazados sinuosos distintos de cero o del tipo par-impar, en función del aspecto que prefiera.

Después de crear un trazado compuesto sinuoso distinto de cero, puede especificar si los objetos que se superponen aparecerán con agujeros o rellenos haciendo clic en el botón Invertir dirección de trazado del panel Atributos.

A. Cuatro trazados circulares B. Trazados circulares seleccionados convertidos en un trazado compuesto C. Tras aplicar Invertir dirección de trazado al trazado interior