Al cambiar la escala de un objeto, su tamaño aumenta o disminuye en el plano horizontal (el eje x), en el vertical (el eje y) o en ambos. Los objetos cambian de escala con respecto a un punto de referencia que varía según el método de escalado que elija. Puede cambiar el punto de referencia por defecto en la mayoría de métodos de escalado, así como bloquear las proporciones de un objeto.
Después de escalar un objeto, Illustrator no guarda el tamaño original del objeto en la memoria. Por lo tanto, no se puede restablecer el tamaño original del objeto. Sin embargo, puede ver la resolución del objeto en el panel Información de documento y determinar la escala con la que quiere modificar el tamaño del objeto manteniendo su resolución.
Por defecto, los trazos y efectos no cambian de escala junto con los objetos. Para cambiar la escala de trazos y efectos, seleccione Edición > Preferencias > Generales (Windows) o Illustrator > Preferencias > Generales (macOS) y elija Cambiar escala de trazos y efectos. Si desea elegir caso a caso si cambiar la escala de los trazos y efectos, utilice el panel Transformar o el comando Escala para escalar los objetos.
Para escalar respecto al punto central del objeto, arrástrelo a cualquier punto de la ventana del documento hasta que el objeto alcance el tamaño deseado.
Para escalar respecto a un punto de referencia distinto , haga clic en el lugar de la ventana del documento que elija, aleje el puntero del punto de referencia y arrástrelo hasta que el objeto alcance el tamaño deseado.
Para mantener las proporciones del objeto mientras se escala, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras lo arrastra en diagonal.
Sugerencia: cuando utilice la herramienta Escala con la tecla Mayús, comience a arrastrar en un ángulo de 45°, de manera horizontal o vertical pero siempre en ángulo.
Para escalar el objeto en un solo eje, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras lo arrastra en vertical o en horizontal.
Para tener un mayor control sobre el escalado, empiece arrastrando más lejos del punto de referencia.
Los objetos se escalan respecto al manejador opuesto del cuadro delimitador.
Para mantener las proporciones del objeto, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras lo arrastra.
Para escalar respecto al punto central del objeto, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (macOS) mientras arrastra.
Antes de introducir un valor, puede realizar uno de los procedimientos siguientes para controlar el comportamiento del escalado:
Para mantener las proporciones del objeto, haga clic en el botón de bloqueo de proporciones .
Para cambiar el punto de referencia del escalado, haga clic en un cuadrado blanco en el indicador del punto de referencia .
Para escalar los trazos y cualquier efecto relacionado con el tamaño junto con el objeto, seleccione Cambiar escala de trazos y efectos en el menú del panel Transformar.
También puede mantener las proporciones si especifica un valor en el cuadro An o Al y, a continuación, pulsa Ctrl (Windows) o Comando (macOS) al mismo tiempo que pulsa Intro.
Para escalar desde el centro, seleccione Objeto > Transformar > Escala o haga doble clic en la herramienta Escala .
Para escalar con respecto a un punto de referencia diferente, seleccione la herramienta Escala y pulse Alt y haga clic (Windows) o pulse Opción y haga clic (macOS) en el lugar que desee designar como punto de referencia en la ventana de documento.
Para mantener las proporciones del objeto mientras se escala, seleccione Uniforme e introduzca un porcentaje en el cuadro de texto Escala.
Para escalar la altura y la anchura por separado, seleccione No uniforme e introduzca un porcentaje en los cuadros de texto Horizontal y Vertical.
Los factores de escala son respecto al punto de referencia y pueden ser negativos o positivos.
No se puede introducir una anchura específica para escalar varios objetos. En Illustrator, solo se pueden escalar objetos con porcentajes.
Al distorsionar un objeto, este se inclina o distorsiona sobre el eje horizontal o vertical, o sobre un ángulo determinado respecto a uno de los ejes. Los objetos se distorsionan respecto a un punto de referencia, que varía según el método de distorsión que elija y que se puede cambiar en casi todos los métodos. Puede bloquear una dimensión de un objeto mientras lo distorsiona, así como distorsionar un objeto o varios a la vez.
Distorsionar es útil para crear sombras proyectadas.
Para distorsionar respecto al centro del objeto, arrástrelo a cualquier punto de la ventana del documento.
Para distorsionar respecto a un punto de referencia distinto , haga clic en otro lugar de la ventana del documento para mover el punto de referencia, aleje el puntero del punto de referencia y arrástrelo hasta que el objeto alcance la inclinación deseada.
Para distorsionar sobre el eje vertical del objeto, arrástrelo a cualquier punto de la ventana del documento hacia arriba o hacia abajo. Para restablecer la anchura original del objeto, mantenga pulsada la tecla Mayús.
Para distorsionar sobre el eje horizontal del objeto, arrástrelo a cualquier punto de la ventana del documento hacia la izquierda o la derecha. Para restablecer la altura original del objeto, mantenga pulsada la tecla Mayús.
Para distorsionar desde el centro, seleccione Objeto > Transformar > Distorsionar o haga doble clic en la herramienta Distorsión .
Para distorsionar desde un punto de referencia diferente, seleccione la herramienta Distorsión y pulse Alt y haga clic (Windows) o pulse Opción y haga clic (macOS) en el lugar que desee designar como punto de referencia en la ventana de documento.
Si selecciona un eje angular, introduzca un valor entre –359 y 359, respecto al eje horizontal.
Para distorsionar sobre el eje vertical del objeto, empiece arrastrando el manejador central izquierdo o central derecho del cuadro delimitador y, a continuación, mantenga pulsadas las teclas Ctrl+Alt (Windows) u Opción+Comando (macOS) mientras arrastra hacia arriba o hacia abajo. También puede mantener pulsada la tecla Mayús para restringir el objeto a su anchura original.
Para distorsionar sobre el eje horizontal del objeto, empiece arrastrando el manejador central superior o central inferior del cuadro delimitador y, a continuación, mantenga pulsadas las teclas Ctrl+Alt (Windows) u Opción+Comando (macOS) mientras arrastra hacia la derecha o la izquierda. También puede mantener pulsada la tecla Mayús para restringir el objeto a su altura original.
Para cambiar el punto de referencia, haga clic en un cuadrado blanco en el indicador del punto de referencia antes de introducir el valor.
También puede abrir el panel Transformar haciendo clic en X, Y, An o Al en el panel de control.
Puede activar la función de dibujo y edición en tiempo real para mejorar el aspecto dinámico de los objetos al trabajar con ellos. Para activar esta función:
[Windows] Elija Editar > Preferencias > Rendimiento > Dibujo y edición en tiempo real.
[macOS] Elija Illustrator > Preferencias > Rendimiento > Dibujo y edición en tiempo real.
Puede distorsionar objetos mediante la herramienta Transformación libre o una herramienta de efectos líquidos. Utilice la herramienta Transformación libre cuando desee realizar una distorsión libre; utilice una herramienta de efectos líquidos si desea emplear distorsiones preestablecidas específicas, como giros o arrugas.
Mantenga pulsada la tecla Ctrl (Windows) o la tecla Comando (macOS) hasta conseguir el nivel de distorsión deseado.
Mantenga pulsadas la teclas Mayús+Alt+Ctrl (Windows) o Mayús+Opción+Comando (macOS) para distorsionar en perspectiva.
Las herramientas de Licuar son Deformar, Molinete, Fruncir, Engordar, Festonear, Cristalizar y Arrugar. No podrá usar herramientas de efectos de líquidos en archivos enlazados ni en objetos que contengan texto, gráficas o símbolos.
Anchura y Altura
Controla el tamaño del cursor de la herramienta.
Ángulo
Controla la orientación del cursor de la herramienta.
Intensidad
Especifica la velocidad de cambio de la distorsión. Los valores más altos equivalen a cambios más rápidos.
Usar lápiz táctil
Aplica el valor de la entrada de una tableta o lápiz electrónico en lugar del valor de Intensidad. Si no tiene una tableta sensible a la presión conectada, esta opción aparece atenuada.
Complejidad (herramientas Festonear, Cristalizar y Arrugar)
Especifica el espaciado del resultado de un pincel determinado en el contorno del objeto. Este valor está relacionado con el valor Detalle.
Detalle
Especificar el espaciado entre los puntos introducidos en el contorno del objeto (cuanto más altos sean los valores, más cerca estarán los puntos entre sí).
Simplificar (herramientas Deformar, Molinete, Fruncir y Engordar)
Especifica cuánto desea reducir los puntos superfluos que no afectan de manera perceptible a la apariencia general de la forma.
Índice de molinete (solo herramienta Molinete)
Especifica la velocidad a la que se aplica el molinete. Introduzca un valor entre -180° y 180°. Los valores negativos giran el objeto en sentido horario, mientras que los positivos lo giran en sentido contrario. Cuanto más se acerque el valor a uno de los límites (–180° o 180°), más rápidamente girará el objeto. Para que gire despacio, especifique un valor cercano a 0°.
Horizontal y Vertical (solo herramienta Arrugar)
Especifica a qué distancia se van a colocar los puntos de control.
El pincel afecta a los puntos de ancla, El pincel afecta a los manejadores tangentes interiores o El pincel afecta a los manejadores tangentes exteriores (herramientas Festonear, Cristalizar y Arrugar)
Permite que el pincel de la herramienta modifique estas propiedades.
La herramienta Deformación de posición libre le permite torcer y distorsionar algunas partes de la ilustración para que las transformaciones parezcan naturales. Puede añadir, mover y rotar ubicaciones para transformar cómodamente la ilustración a variaciones distintas con la herramienta Deformación de posición libre en Illustrator.
Para obtener más información sobre la distorsión de ilustraciones con la herramienta Deformación de posición libre, consulte Deformación de posición libre.
Inicia sesión en tu cuenta