Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
- Guía del usuario de Illustrator
- Descubra Illustrator
- Introducción a Illustrator
- Espacio de trabajo
- Conceptos básicos del espacio de trabajo
- Aprenda más rápido con el panel Descubrir de Illustrator
- Creación de documentos
- Barra de herramientas
- Métodos abreviados de teclado predeterminados
- Personalizar métodos abreviados de teclado
- Introducción a las mesas de trabajo
- Organizar mesas de trabajo
- Personalizar el espacio de trabajo
- Panel Propiedades
- Configuración de preferencias
- Espacio de trabajo táctil
- Compatibilidad con Microsoft Surface Dial en Illustrator
- Deshacer ediciones y administrar el historial del diseño
- Rotar vista
- Reglas, cuadrículas y guías
- Accesibilidad en Illustrator
- Modo seguro
- Modo de visualización de la ilustración
- Uso de Touch Bar con Illustrator
- Archivos y plantillas
- Herramientas en Illustrator
- Herramientas de un vistazo
- Selección de herramientas
- Herramientas de navegación
- Herramientas de pintura
- Herramientas de texto
- Herramientas de dibujo
- Modificación de herramientas
- Acciones rápidas
- Illustrator para iPad
- Presentación de Illustrator para iPad
- Espacio de trabajo
- Documentos
- Seleccionar y organizar objetos
- Dibujo
- Texto
- Uso de imágenes
- Color
- Documentos en la nube
- Conceptos básicos
- Solución de problemas
- Añadir y editar contenido
- Dibujo
- Conceptos básicos de dibujo
- Editar trazados
- Dibujar ilustraciones con píxeles perfectos
- Dibujar con la herramienta Pluma, Curvatura o Lápiz
- Dibujar líneas y formas sencillas
- Calco de imagen
- Simplificar un trazado
- Definir cuadrículas de perspectiva
- Herramientas y conjuntos de símbolos
- Ajustar segmentos de trazado
- Diseñar una flor en cinco sencillos pasos
- Dibujo en perspectiva
- Símbolos
- Dibujar trazados con pixelado perfecto en flujos de trabajo web
- Objetos y materiales 3D
- Color
- Pintura
- Seleccionar y organizar objetos
- Cambiar la forma de objetos
- Recortar imágenes
- Transformar objetos
- Combinar objetos
- Cortar, dividir y recortar objetos
- Deformación de posición libre
- Escalar y distorsionar objetos
- Fusionar objetos
- Cambiar formas con envolventes
- Cambiar forma de objetos con efectos
- Crear nuevas formas con las herramientas Shaper y Creador de formas
- Uso de vértices interactivos
- Flujos de trabajo para cambiar de forma mejorados con compatibilidad táctil
- Editar máscaras de recorte
- Formas interactivas
- Crear formas mediante la herramienta Creador de formas
- Edición global
- Texto
- Añadir texto y trabajar con objetos tipográficos
- Crear listas numeradas y con viñetas
- Administrar área de texto
- Fuentes y tipografía
- Aplicación de formato al texto
- Importar y exportar texto
- Aplicación de formato a párrafos
- Caracteres especiales
- Crear texto en un trazado
- Estilos de carácter y de párrafo
- Tabulaciones
- Texto y tipografía
- Encontrar fuentes que faltan (flujo de trabajo de Typekit)
- Modificar texto en Illustrator 10
- Texto en árabe y hebreo
- Fuentes | Preguntas frecuentes y soluciones de problemas
- Crear efecto de texto 3D
- Diseños de tipografía creativos
- Ampliar y rotar texto
- Espaciado entre líneas y caracteres
- Separación de sílabas y saltos de línea
- Mejoras de texto
- Ortografía y diccionarios de idiomas
- Aplicación de formato de caracteres asiáticos
- Modos de composición de alfabetos asiáticos
- Crear diseños de texto con objetos de fusión
- Crear un póster con texto con Calco de imagen
- Crear efectos especiales
- Gráficos web
- Dibujo
- Importación, exportación y almacenamiento
- Importación
- Bibliotecas Creative Cloud en Illustrator
- Guardar
- Exportar
- Impresión
- Prepárese para imprimir
- Impresión
- Sobreimprimir
- Imprimir mediante gestión del color
- Impresión PostScript
- Ajustes preestablecidos de impresión
- Marcas de impresora y sangrados
- Imprimir y guardar ilustraciones transparentes
- Reventado
- Impresión de separaciones de color
- Imprimir degradados, mallas y fusiones de color
- Sobreimpresión en blanco
- Automatizar tareas
- Solución de problemas
- Errores de bloqueo
- Recuperar archivos después de un cierre inesperado
- Problemas de archivos
- Formatos de archivo admitidos
- Problemas con controladores de dispositivos GPU
- Problemas con dispositivos Wacom
- Problemas con archivos DLL
- Problemas de memoria
- Problemas con archivos de preferencias
- Problemas de fuentes
- Problemas con la impresora
- Enviar informe de error a Adobe
- Mejora del rendimiento de Illustrator
Acerca de los estilos gráficos
Un estilo gráfico es un conjunto de atributos de apariencia. Los estilos gráficos permiten cambiar rápidamente el aspecto de un objeto; por ejemplo, se puede cambiar el color del relleno y del trazo, alterar la transparencia y aplicar efectos en un solo paso. Todos los cambios que se aplican con estilos gráficos son totalmente reversibles.
Los estilos gráficos se pueden aplicar a objetos, grupos y capas. Al aplicar un estilo gráfico a un grupo o a una capa, todos los objetos contenidos en el grupo o en la capa adoptan los atributos del estilo gráfico. Por ejemplo, suponga que tiene un estilo compuesto de un 50 % de opacidad. Si aplica el estilo gráfico a una capa, todos los objetos ya existentes o añadidos a esa capa serán opacos en un 50 %. Sin embargo, al mover un objeto fuera de la capa, la apariencia del objeto recuperará su anterior opacidad.
Si aplica un estilo gráfico a un grupo o una capa, pero en la ilustración no aparece el color de relleno del estilo gráfico, arrastre el atributo Relleno sobre la entrada Contenido del panel Apariencia.
Información general del panel Estilos gráficos
El panel Estilos gráficos (Ventana > Estilos gráficos) se utiliza para crear, dar nombre y aplicar conjuntos de atributos de apariencia. Al crear un documento, el panel muestra un conjunto de estilos gráficos por defecto. Los estilos gráficos que se guardan con el documento activo aparecen en el panel cuando ese documento esté abierto y activo.
Si un estilo carece de relleno y trazo (por ejemplo, un estilo de solo efecto), la miniatura aparece con la forma del objeto con un contorno negro y un relleno blanco. También se muestra una barra diagonal roja, que indica la ausencia del relleno y del trazo.
Si ha creado un estilo para el texto, elija Utilizar texto para previsualización en el menú del panel Estilos gráficos; así verá una miniatura de la aplicación a una letra en lugar de a un cuadrado.
Si desea observar un estilo más de cerca o previsualizarlo en el objeto seleccionado, haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (macOS) en su miniatura en el panel Estilos gráficos para que emerja una miniatura de mayor tamaño.

Modificación de la forma en la que se muestran los estilos gráficos en el panel
-
Seleccione una opción de tamaño de vista en el menú del panel. Seleccione Vista de miniaturas para que se muestren miniaturas. Seleccione Vista de lista pequeña para mostrar una lista de los estilos con nombre junto con una miniatura pequeña. Seleccione Vista de lista grande para mostrar una lista de los estilos con nombre junto con una miniatura grande.
Seleccione Utilizar cuadrado para previsualización en el menú del panel para ver el estilo en un cuadrado o en la forma del objeto en que se haya creado.
Arrastre el estilo gráfico a otra posición del panel. Cuando aparezca una línea negra en la posición deseada, suelte el botón del ratón.
Seleccione Ordenar por nombre en el menú del panel para mostrar todos los estilos gráficos por orden alfabético o numérico (Unicode).
Seleccione Utilizar texto para previsualización en el menú del panel para ver el estilo en la letra T. Esta vista ofrece una descripción visual más precisa de los estilos aplicados al texto.
Estilo gráfico con el uso de texto para la previsualización
Creación de estilos gráficos
Puede crear un gráfico desde cero aplicando atributos de apariencia a un objeto o puede basar un estilo gráfico en otros estilos gráficos. También puede duplicar los estilos gráficos existentes.
Creación de un estilo gráfico
-
Seleccione un objeto y aplíquele cualquier combinación de atributos de apariencia, incluidos rellenos y trazos, efectos y ajustes de transparencia.
Puede utilizar el panel Apariencia para ajustar y ordenar los atributos de apariencia y crear varios rellenos y trazos. Por ejemplo, puede tener tres rellenos en un estilo gráfico, cada uno con una opacidad y un modo de fusión diferentes que definen cómo interactúan los diversos colores.
-
Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
Haga clic en el botón Nuevo estilo gráfico
en el panel Estilos gráficos.
Elija Nuevo estilo gráfico en el menú del panel, introduzca el nombre oportuno en el cuadro Nombre de estilo y haga clic en OK.
Arrastre la miniatura del panel Apariencia (o del objeto de la ventana de la ilustración) al panel Estilos gráficos.
Mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (macOS) y haga clic en el botón Nuevo estilo gráfico, introduzca el nombre del estilo y haga clic en OK.
Arrastre la miniatura desde el panel Apariencia hasta el panel Estilos gráficos para guardar los atributos.
Creación de un estilo gráfico basado en dos o más estilos gráficos existentes
-
Mantenga pulsada la tecla Ctrl (Windows) o Comando (macOS) y haga clic para seleccionar todos los estilos gráficos que desee combinar y, a continuación, elija Combinar estilos gráficos en el menú del panel.
El nuevo estilo gráfico contiene todos los atributos de los estilos gráficos seleccionados y se añade al final de la lista de estilos gráficos del panel.
Duplicación de un estilo gráfico
-
Seleccione Duplicar estilo gráfico en el menú del panel o arrastre el estilo gráfico hasta el botón Nuevo estilo gráfico.
El nuevo estilo gráfico aparece en la parte inferior de la lista en el panel Estilos gráficos.
Aplicación de un estilo gráfico
-
Seleccione un objeto o grupo (o identifique como destino una capa en el panel Capas).
-
Para aplicar un único estilo a un objeto, realice una de las acciones siguientes:
Seleccione un estilo en el menú Estilos del panel de control, el panel Estilos gráficos o una biblioteca de estilos gráficos.
Arrastre el estilo gráfico a un objeto de la ventana del documento. (No es necesario seleccionar primero el objeto).
-
Para combinar un estilo con los atributos de estilo existentes de un objeto o aplicar varios estilos a un objeto, realice una de las acciones siguientes:
Mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (macOS) y arrastre el estilo del panel Estilos gráficos al objeto.
Seleccione el objeto y, a continuación, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (macOS) y haga clic en el estilo en el panel Estilos gráficos.
Nota:Para conservar el color del texto al aplicar un estilo gráfico, anule la selección de Anular color de carácter en el menú del panel Estilos gráficos.
Uso de bibliotecas de estilos gráficos
Las bibliotecas de estilos gráficos son colecciones de estilos gráficos preestablecidos. Al abrir una biblioteca de estilos gráficos, ésta aparece en un panel nuevo (no en el panel Estilos gráficos). Los elementos de una biblioteca de estilos gráficos se seleccionan, ordenan y ven de la misma manera que en el panel Estilos gráficos. Sin embargo, no es posible añadir, eliminar ni editar elementos de las bibliotecas de estilos gráficos.
Abrir una biblioteca de estilos gráficos
-
Seleccione una biblioteca en el submenú Ventana > Bibliotecas de estilos gráficos o el submenú Abrir biblioteca de estilos gráficos en el menú del panel Estilos gráficos.
Para que se abra automáticamente una biblioteca al iniciar Illustrator, seleccione Persistente en el menú del panel de las bibliotecas.
Creación de una biblioteca de estilos gráficos
-
Añada los estilos gráficos que desee al panel Estilos gráficos y elimine los estilos gráficos que no desee mantener.
Nota:Para seleccionar todos los estilos gráficos que no se usan en un documento, seleccione Seleccionar no usados en el menú del panel Estilos gráficos.
-
Seleccione Guardar biblioteca de estilos gráficos en el menú del panel Estilos gráficos.
Puede guardar la biblioteca en cualquier lugar. No obstante, si guarda el archivo de biblioteca en la ubicación predeterminada, el nombre de la biblioteca aparece en el submenú Definido por el usuario de los menús Bibliotecas de estilos gráficos y Abrir biblioteca de estilos gráficos.
Para mover los estilos gráficos de una biblioteca al panel Estilos gráficos
Arrastre uno o más estilos gráficos de la biblioteca de estilos gráficos al panel Estilos gráficos.
Seleccione los estilos gráficos que desee añadir y seleccione Añadir a estilos gráficos en el menú del panel de la biblioteca.
Aplique un estilo gráfico a un objeto del documento. El estilo gráfico se añade automáticamente al panel Estilos gráficos.
Trabajo con estilos gráficos
En el panel Estilos gráficos, puede cambiar el nombre de estilos gráficos o eliminarlos, romper el enlace a un estilo gráfico y reemplazar atributos de estilo gráfico.
Cambio del nombre de un estilo gráfico
-
Seleccione Opciones de estilo gráfico en el menú del panel, cambie el nombre al archivo y haga clic en OK.
Eliminación de un estilo gráfico
-
Seleccione Eliminar estilo gráfico en el menú del panel y haga clic en Sí, o arrastre el estilo hasta el icono Eliminar.
Todos los objetos, grupos o capas que utilizaban el estilo gráfico conservan los mismos atributos de apariencia; sin embargo, estos atributos dejan de estar asociados a un estilo gráfico.
Romper el enlace a un estilo gráfico
-
Seleccione el objeto, el grupo o la capa que tiene el estilo gráfico aplicado.
-
Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
Seleccione Romper enlace a estilo gráfico en el menú del panel Estilos gráficos, o haga clic en el botón Romper enlace a estilo gráfico
del panel.
Cambie cualquier atributo de apariencia de la selección (como un relleno, trazo, transparencia o efecto).
El objeto, grupo o capa mantiene los mismos atributos de apariencia y se puede editar de forma independiente. No obstante, estos atributos han dejado de estar asociados a un estilo gráfico.
Reemplazo de atributos de estilo gráfico
Mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (macOS) y arrastre el estilo que desea utilizar hasta el estilo gráfico que desea reemplazar.
Seleccione un objeto o un grupo (o defina una capa de destino en el panel Capas) que tenga los atributos que desea utilizar. A continuación, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (macOS) y arrastre la miniatura situada en la parte superior del panel Apariencia hasta el estilo gráfico que desea reemplazar en el panel Estilos gráficos.
Seleccione el estilo gráfico que desea reemplazar. A continuación, seleccione la ilustración (o identifique como destino un elemento en el panel Capas) que tiene los atributos que desea utilizar, y seleccione Redefinir estilo gráfico “Nombre del estilo” en el menú del panel Apariencia.
El estilo gráfico reemplazado mantiene su nombre pero adopta los nuevos atributos de apariencia. Todas las apariciones del estilo gráfico en el documento de Illustrator se actualizan para usar los nuevos atributos.
Importación de todos los estilos gráficos de otro documento
-
Seleccione Ventana > Bibliotecas de estilos gráficos > Otra biblioteca, o bien Abrir biblioteca de estilos gráficos > Otra biblioteca en el menú del panel Estilos gráficos.
-
Seleccione el archivo desde el que desee importar los estilos gráficos y haga clic en Abrir.
Los estilos gráficos aparecen en un panel de biblioteca de estilos gráficos (no en el panel Estilos gráficos).
Inicia sesión en tu cuenta