Impresión comercial
- Guía del usuario de Illustrator
- Descubra Illustrator
- Introducción a Illustrator
- Espacio de trabajo
- Conceptos básicos del espacio de trabajo
- Aprenda más rápido con el panel Descubrir de Illustrator
- Creación de documentos
- Barra de herramientas
- Métodos abreviados de teclado predeterminados
- Personalizar métodos abreviados de teclado
- Introducción a las mesas de trabajo
- Organizar mesas de trabajo
- Personalizar el espacio de trabajo
- Panel Propiedades
- Configuración de preferencias
- Espacio de trabajo táctil
- Compatibilidad con Microsoft Surface Dial en Illustrator
- Deshacer ediciones y administrar el historial del diseño
- Rotar vista
- Reglas, cuadrículas y guías
- Accesibilidad en Illustrator
- Modo seguro
- Modo de visualización de la ilustración
- Uso de Touch Bar con Illustrator
- Archivos y plantillas
- Herramientas en Illustrator
- Herramientas de un vistazo
- Selección de herramientas
- Herramientas de navegación
- Herramientas de pintura
- Herramientas de texto
- Herramientas de dibujo
- Modificación de herramientas
- Acciones rápidas
- Illustrator para iPad
- Presentación de Illustrator para iPad
- Espacio de trabajo
- Documentos
- Seleccionar y organizar objetos
- Dibujo
- Texto
- Uso de imágenes
- Color
- Documentos en la nube
- Conceptos básicos
- Solución de problemas
- Añadir y editar contenido
- Dibujo
- Conceptos básicos de dibujo
- Editar trazados
- Dibujar ilustraciones con píxeles perfectos
- Dibujar con la herramienta Pluma, Curvatura o Lápiz
- Dibujar líneas y formas sencillas
- Calco de imagen
- Simplificar un trazado
- Definir cuadrículas de perspectiva
- Herramientas y conjuntos de símbolos
- Ajustar segmentos de trazado
- Diseñar una flor en cinco sencillos pasos
- Dibujo en perspectiva
- Símbolos
- Dibujar trazados con pixelado perfecto en flujos de trabajo web
- Objetos y materiales 3D
- Color
- Pintura
- Seleccionar y organizar objetos
- Cambiar la forma de objetos
- Recortar imágenes
- Transformar objetos
- Combinar objetos
- Cortar, dividir y recortar objetos
- Deformación de posición libre
- Escalar y distorsionar objetos
- Fusionar objetos
- Cambiar formas con envolventes
- Cambiar forma de objetos con efectos
- Crear nuevas formas con las herramientas Shaper y Creador de formas
- Uso de vértices interactivos
- Flujos de trabajo para cambiar de forma mejorados con compatibilidad táctil
- Editar máscaras de recorte
- Formas interactivas
- Crear formas mediante la herramienta Creador de formas
- Edición global
- Texto
- Añadir texto y trabajar con objetos tipográficos
- Crear listas numeradas y con viñetas
- Administrar área de texto
- Fuentes y tipografía
- Aplicación de formato al texto
- Importar y exportar texto
- Aplicación de formato a párrafos
- Caracteres especiales
- Crear texto en un trazado
- Estilos de carácter y de párrafo
- Tabulaciones
- Texto y tipografía
- Encontrar fuentes que faltan (flujo de trabajo de Typekit)
- Modificar texto en Illustrator 10
- Texto en árabe y hebreo
- Fuentes | Preguntas frecuentes y soluciones de problemas
- Crear efecto de texto 3D
- Diseños de tipografía creativos
- Ampliar y rotar texto
- Espaciado entre líneas y caracteres
- Separación de sílabas y saltos de línea
- Mejoras de texto
- Ortografía y diccionarios de idiomas
- Aplicación de formato de caracteres asiáticos
- Modos de composición de alfabetos asiáticos
- Crear diseños de texto con objetos de fusión
- Crear un póster con texto con Calco de imagen
- Crear efectos especiales
- Gráficos web
- Dibujo
- Importación, exportación y almacenamiento
- Importación
- Bibliotecas Creative Cloud en Illustrator
- Guardar
- Exportar
- Impresión
- Prepárese para imprimir
- Impresión
- Sobreimprimir
- Imprimir mediante gestión del color
- Impresión PostScript
- Ajustes preestablecidos de impresión
- Marcas de impresora y sangrados
- Imprimir y guardar ilustraciones transparentes
- Reventado
- Impresión de separaciones de color
- Imprimir degradados, mallas y fusiones de color
- Sobreimpresión en blanco
- Automatizar tareas
- Solución de problemas
- Errores de bloqueo
- Recuperar archivos después de un cierre inesperado
- Problemas de archivos
- Formatos de archivo admitidos
- Problemas con controladores de dispositivos GPU
- Problemas con dispositivos Wacom
- Problemas con archivos DLL
- Problemas de memoria
- Problemas con archivos de preferencias
- Problemas de fuentes
- Problemas con la impresora
- Enviar informe de error a Adobe
- Mejora del rendimiento de Illustrator
Obtenga más información sobre las imágenes de mapa de bits y cómo importarlas en Adobe Illustrator.
Acerca de las imágenes de mapa de bits
Las imágenes de mapas de bits, denominadas técnicamente imágenes rasterizadas, utilizan una cuadrícula rectangular de elementos de imagen (píxeles) para representar imágenes. A cada píxel se le asigna una ubicación y un valor de color específicos. Se editan los píxeles, en lugar de los objetos o las formas, al trabajar con imágenes de mapa de bits. Las imágenes de mapa de bits son el medio electrónico más usado para las imágenes de tono continuo, como fotografías o pinturas digitales, puesto que pueden representar de manera más eficaz degradados sutiles de sombras y color.
Las imágenes de mapa de bits dependen de la resolución porque contienen un número fijo de píxeles. Como consecuencia, pueden perder detalle y aparecer dentadas si se cambia la escala a grandes ampliaciones en pantalla o si se imprimen con una resolución inferior a aquella para la que fueron creadas.

En Adobe Illustrator, puede crear efectos de mapa de bits en su ilustración empleando efectos y estilos gráficos.
Para obtener información sobre cómo importar o colocar imágenes de mapa de bits, consulte Colocación de varios archivos.
Directrices de resolución de imagen para salida final
Las imágenes de mapa de bits contienen un número fijo de píxeles, que se suelen medir en píxeles por pulgada (ppp). Una imagen de alta resolución contiene más píxeles y, por consiguiente, más pequeños, que una imagen de las mismas dimensiones pero de baja resolución. Por ejemplo, una imagen de 1 por 1 pulgada con una resolución de 72 ppp contiene un total de 5184 píxeles (72 píxeles de ancho por 72 de alto = 5184). La misma imagen con una resolución de 300 ppp contendría un total de 90 000 píxeles.
Para imágenes de mapa de bits importadas, la resolución viene determinada por el archivo de origen. Para los efectos de mapa de bits, puede especificar una resolución personalizada. Para determinar la resolución de imagen a utilizar, tenga en cuenta el medio de distribución final de la imagen.
Las siguientes pautas pueden ayudarle a determinar los requisitos para la resolución de las imágenes:
|
Requiere imágenes de 150 a 300 ppp (o más), según la imprenta (ppp) y la lineatura de trama (lpi) que esté utilizando. Consulte siempre a su proveedor de servicios de preimpresión antes de tomar decisiones de producción, dado que la impresión comercial requiere imágenes de gran tamaño y alta resolución, que tardan más tiempo en visualizarse cuando se trabaja con ellas. Se recomienda utilizar versiones de baja resolución y, a continuación, sustituirlas por versiones de alta resolución en el momento de imprimir. |
Impresión de escritorio |
La impresión de escritorio normalmente requiere que las imágenes estén en un intervalo de 72 ppp (para fotografías impresas en una impresora de 300 ppp) a 150 ppp (para fotografías impresas en dispositivos con un máximo de 1000 ppp). Para arte lineal (imágenes de 1 bit), asegúrese de que la resolución de los gráficos coincide con la resolución de la impresora. |
Edición web |
La edición en línea requiere generalmente imágenes con dimensiones en píxeles que se ajusten al monitor previsto. Las imágenes suelen tener menos de 500 píxeles de ancho y 400 píxeles de alto para dejar espacio para los controles de la ventana del explorador o elementos de diseño, como los rótulos. La creación de una imagen original con una resolución de pantalla de 96 ppp para imágenes basadas en Windows y 72 ppp para imágenes basadas en macOS permite ver la imagen como seguramente aparecerá en un explorador web habitual. Al realizar tareas de edición en línea, es probable que solo necesite resoluciones superiores a las de ese intervalo cuando desee que las personas que vean la imagen puedan aumentar el grado de detalle de un documento PDF o cuando se genere un archivo para impresión a petición. |
Recursos relacionados
Póngase en contacto con nosotros
Si tiene preguntas o desea compartir una idea, participe en la comunidad de Adobe Illustrator. Nos encantaría conocer su opinión.
Inicia sesión en tu cuenta